Cuadernos de Material Eléctrico número 58 - julio/agosto de 2021

Page 52

R E P OR T AJ E

La generación distribuida democratiza la energía y minimiza riesgos en el suministro La segunda edición del Congreso Nacional de Autoconsumo, organizado por APPA Renovables, reunió a figuras relevantes tanto de la Administración Pública como del sector privado. Durante dos jornadas, se abordaron temas como los retos de presente y futuro del autoconsumo o el impacto de la autogeneración en la capacidad del sistema eléctrico, entre otros. El evento, celebrado en formato híbrido, el 7 y 8 de julio, congregó a más de 300 profesionales del sector, que participaron de forma presencial o por streaming.

E

l II Congreso Nacional de Autoconsumo, organizado por APPA Renovables, se celebró los días 7 y 8 de julio en el Hotel Rafael Atocha de Madrid, aunque al ser un evento híbrido parte de sus asistentes participaron en el encuentro vía streaming (este medio asistió de forma presencial). La cita sirvió para confirmar el buen momento que está viviendo el autoconsumo a pesar de la pandemia, así como para abordar los principales asuntos que interesan y preocupan a los profesionales del sector.

En la misma línea, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, que intervino a través de un vídeo, puso de manifiesto la importancia de impulsar la generación distribuida, un sistema “que permite democratizar la energía, aumentar la flexibilidad del sistema y mejorar la gestión de las redes”. Aagesen recordó, asimismo, que el paquete de ayudas de 1.320 millones para autoconsumo, almacenamiento y climatización renovable aprobado por el Gobierno persigue crear 1.850 MW de generación renovable.

Santiago Gómez, presidente de APPA Renovables, fue el encargado de la apertura del congreso con una breve intervención en la que destacó que, en 2020 y a pesar de la crisis sanitaria, se instalaron 623 MW de autoconsumo (por los 459 de 2019) y auguró que en 2021 se superaría esta cifra.

Manuel García, director general de Política Energética y Minas del MITECO, resaltó por su parte que el autoconsumo haya seguido creciendo “a pesar de la pandemia”. El representante del Ministerio para la Transición Ecológica señaló tres fenómenos que habían incidido en la apuesta de España por el autoconsumo.

La importancia de la energía distribuida El presidente de la asociación subrayó que, a pesar de las dificultades, el autoconsumo supuso el 20 % del total de la potencia instalada el pasado año y destacó que la energía distribuida “es la fuerza fundamental de las energías renovables”.

En primer lugar, el COVID-19 ha permitido constatar que la generación renovable contribuye a abaratar la factura eléctrica. De hecho, en el periodo más duro de la pandemia, en el que se redujo la actividad considerablemente, “durante muchos

MATERIAL ELÉCTRICO ❙ 52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Material Eléctrico número 58 - julio/agosto de 2021 by Digital C de Comunicación - Issuu