Gotas Actualización N°09-2025

Page 1


Edición N° 9-2025 |setiembre de 2025

La transformación en la Contaduría Pública: retos y oportunidades

Compila: Luis Danilo Arias Rojas, CPA 7277.

La contaduría pública vive un momento de transformación impulsado por el avance de las nuevas tecnologías. La automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial (IA), la analítica de datos y los sistemas en la nube han revolucionado la forma en que los profesionales gestionan la información contable y financiera. Estos avances permiten un registro más eficiente, rápido y confiable, pero también implican retos relacionados con la ciberseguridad, la ética y la necesidad de actualización permanente de los Contadores Públicos Autorizados.

De acuerdo con la Federación Internacional de Contadores (IFAC, 2021), más del 70% de las firmas en el mundo han adoptado herramientas digitales en su práctica. Esto ha modificado la dinámica de los procesos de auditoría, de los informes financieros y del cumplimiento normativo. En América Latina, la facturación electrónica y los sistemas de declaración en línea han sido impulsados en países como Costa Rica, con el objetivo de mejorar la transparencia fiscal, reducir la evasión y fortalecer los mecanismos de control tributario (OCDE, 2022).

No obstante, la automatización no sustituye el criterio ni el juicio profesional, sin embargo, la misma reduce errores en tareas rutinarias, las decisiones estratégicas continúan dependiendo de la capacidad crítica del Contador Público Autorizado. El profesional debe interpretar la información, detectar riesgos, elaborar proyecciones y brindar asesoría confiable a empresas y organizaciones.

Página

La ética profesional, la independencia y la responsabilidad social se vuelven aún más relevantes en un entorno en el que los datos son abundantes y el riesgo de manipulación digital aumenta (González & Ramírez, 2023).

El manejo digital de grandes volúmenes de datos contables expone a las organizaciones a fraudes electrónicos, robo de información o alteración de registros financieros. La literatura especializada enfatiza que el Contador Público Autorizado debe reforzar sus conocimientos en control interno digital, auditoría de sistemas y normativas internacionales de protección de datos como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) europeo (Alves, 2020). Estos elementos no solo resguardan la información, sino que también preservan la confianza de los usuarios y del mercado.

La educación en la contaduría pública, en consecuencia, debe adaptarse a estas nuevas realidades. Las universidades están llamadas a incorporar asignaturas relacionadas con big data, auditoría digital y gobernanza tecnológica en sus planes de estudio. Asimismo, los colegios profesionales deben promover programas de capacitación continua que preparen a los contadores para responder a los retos de un mercado laboral cada vez más digitalizado.

Tabla 1 – Oportunidades y retos de la digitalización en la contaduría pública.

Aspecto

Automatización

Análisis de datos

Transparencia fiscal

Seguridad digital

Oportunidades

Reducción de errores y mayor eficiencia

Mejor toma de decisiones

Mayor control tributario

Sistemas de protección más robustos

Fuente: Elaboración propia (2025)

Retos

Dependencia tecnológica

Riesgo de interpretación incorrecta

Exigencia de actualización constante

Amenazas de ciberataques

Laautomatización enla contaduríapúblicano es unaopción, sino unanecesidadqueredefine la práctica profesional. Su impacto trasciende la eficiencia operativa y se proyecta hacia la transparencia, la confianza del mercado y la sostenibilidad de las organizaciones. Sin embargo, exige un compromiso firme con la ética, la formación continua y la capacidad de adaptación a un entorno cambiante. El Contador Público Autorizado del siglo XXI debe ser, al mismo tiempo, un experto en normas contables, de auditoría y un gestor de riesgos tecnológicos, preparado para garantizar la confiabilidad de la información financiera en la era digital.

Página 4 de 7

Página 5 de 7

Noticias de Interés

El Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento (IAASB, por sus siglas en inglés) publicó una guía que explica cómo las revisiones a las Normas Internacionales de Auditoría NIA 570 (revisada en 2024) y NIA 240 (revisada) fortalecen la aplicación del escepticismo profesional. El documento resalta mejoras que promueven una mentalidad inquisitiva, la consideración de evidencia contradictoria y el cuestionamiento de los supuestos de la gerencia. Las normas revisadas serán obligatorias para auditorías de estados financieros correspondientes a períodos que comiencen a partir del 15 de diciembre de 2026

Para conocer más sobre esta y otras noticias puede ingresar a:

https://acortar.link/Sy3eyJ

Página 5 de 7

La Federación Internacional de Contadores (IFAC) anunció la actualización de las Normas Internacionales de Educación (NIE) con el fin de integrar la sostenibilidad en la formación de los futuros profesionales. Estas revisiones fortalecen las competencias necesarias para elaborar informes y brindar aseguramiento en materia de sostenibilidad, al tiempo que refuerzan el análisis empresarial y la ética en la práctica contable. También se actualiza la Norma Internacional de Educación 6 (NIE 6): Desarrollo profesional inicial – evaluación formal de la competencia profesional, incorporando los principios de integridad y autenticidad. Las nuevas disposiciones entrarán en vigor el 1 de julio de 2026

Para conocer más sobre esta y otras noticias puede ingresar a:

https://acortar.link/NOLR8i

La Federación Internacional de Contadores (IFAC) y el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSASB) presentaron la herramienta “Caminos hacia la acumulación”, que apoya a las entidades del sector público en la transición de la contabilidad en base de efectivo a la base devengada. El documentoofrecerutasdeimplementación,tareas claveparareconoceractivos,pasivos, ingresos y gastos, orientaciones prácticas y ejemplos internacionales. También resulta útil para aquellas entidades que ya aplican la base devengada y buscan adoptar las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), fortaleciendo la gestión financiera y la calidad de los informes.

Para conocer más sobre esta y otras noticias puede ingresar a: https://acortar.link/yF8jQL

El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) publicó dos nuevas guías para apoyar la adopción de sus normas de ética sobre el Uso del Trabajo de un Experto Externo y de los Estándares Internacionales de Ética para el Aseguramiento de la Sostenibilidad (IESSA), vigentes a partir de diciembre de 2026. Las publicaciones incluyen preguntas y respuestas sobre la aplicación del trabajo de expertos externos y una guía sobre la proporcionalidad del IESSA, destacando cómo estas normas fortalecen la ética, la independencia y la confianza pública en los compromisos de aseguramiento de sostenibilidad

Para conocer más sobre esta y otras noticias puede ingresar a:

https://acortar.link/8XTqTw

Página
Página
Página

Página 7 de 7

Novedades Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica

El Colegio deContadores Públicos deCostaRica emitiólaCircularN.°20-2025-R –Plan Curricular de Contenidos Mínimos para la Carrera de Bachillerato Universitario y Licenciatura en Contaduría Pública, la cual establece lineamientos actualizados que incluyenlaintegracióndetemasdeinteligenciaartificial(IA)enlaformaciónprofesional.

Consulte la circular completa en el siguiente enlace: https://acortar.link/IqXutG

Además, el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, tiene el agrado de invitarles a participar en las siguientes actividades:tiene el agrado de invitarlos a las siguientes actividades:

Para más detalles, pueden comunicarse al teléfono 2297-0045, extensiones 120-121123-128, o escribir al correo desarrollo.profesional@ccpa.or.cr.

Página 7 de 8

Página 8 de 8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.