Introducción El manual que presentamos está pensado para los padres de familia que tienen niños superdotados, ya que es difícil entender el comportamiento de sus hijos, no cuentan con la información necesario, ni el acompañamiento que debe tener por los profesionistas. Se ha confundido el diagnóstico de un superdotado con un niño de TDHA, desde clase en el ámbito familiar y social, se les ha otorgado el nombre de hiperactividad o retraído dependiendo de la conducta que tome el niño superdotado. Es por ello que se expone en un contexto fluido lo más cercano a un lenguaje popular para su interpretación, sin embargo, desde el punto de vista de investigación contiene información para la práctica docente que le permitirá obtener sus propias conclusiones. Su contenido es enriquecedor, pues se exponen los autores que aportan los criterios clínicos y académicos para su atención oportuna, una vez que se tenga el diagnostico conforme a las pruebas que existen, se mencionan autores y críticos. Cuenta con evidencia histórica y presente niños que fueron superdotados y conforme a su época han enfrentado las barreras socioculturales, así como a su comportamiento en lo familiar y social. Las características con las que se debe poner atención y la aplicación de las pruebas que permitan obtener un buen diagnóstico para dar todas las atenciones, herramientas y acompañamiento a los niños al igual que a la familia. Se exponen los temas en un ordenamiento que permita a los padres discernir el campo de los superdotados y conocer las alternativas de atención, que conozcan las experiencias de otros y las posibles respuesta o soluciones a sus múltiples dudas y preguntas. Comencemos a conocer este mundo de la rapidez del aprendizaje y conocimiento. Existen ciertas características más significativas de los niños con altas capacidades intelectuales y superdotados. Prodigio: realiza actividad fuera de lo común para su edad. Produce algo que puede competir en su campo específico para adultos. Se caracteriza por la competencia especifica prematura y admirable. Talento: muestran habilidades específicas en áreas muy concretas. Se puede hablar de talento académico, talento matemático, talento verbal, talento motor, talento social, talento artístico, talento musical, talento creativo.
1