
1 minute read
Caso 3 León López Cortés
from Superdotacion
by Carla_Vengas
Desde los tres años, estudia a su ritmo y se declara “feliz y tranquila”. Su mayor preocupación ha sido organizar su tiempo de manera eficiente para que el día le alcance: hace ejercicio, estudia sus materias académicas y atiende las extracurriculares. “Me gusta la parte artística y deportiva”, dice la Dafne, que entre sus aficiones tiene el Kendo y el taekwondo, los idiomas y la música.
Tener una maestría en Harvard es impresionante, pero que sea en Matemáticas, a los 18 años y en medio de la crisis sanitaria actual, hace que Dafne Almazán sea digna de un aplauso estruendoso. Desde muy pequeña, ella ha sabido que el aprendizaje y la curiosidad son características que se deben forjar hasta convertirse en parte de una disciplina, que, en su caso, también la llevó a ser la psicóloga más joven de México y el mundo, al obtener el título en dicha licenciatura, a los 13 años. Sí, estudió en la misma escuela en la que Yalitza Aparicio dio una conferencia.
Advertisement
Caso 3 León López Cortés
Nombre: León López Cortés Nivel de C.I. 149 Edad: 6 años
Observaciones
Estudia desde 2015 en el Programa de Potenciación Intelectual Intensivo, modelo diferenciado de educación para sobredotados. León tiene una aceleración escolar de seis años con respecto a su edad y recientemente obtuvo el Certificado de primaria. Él fue diagnosticado como sobredotado a los cinco años. Fue ponente en el 1er Congreso Internacional de Sobredotación Intelectual. Ciudad de México en mayo 2016, con el tema “la Era de los Dinosaurios”, estudio sobre la evolución y cambios de fauna a través de los periodos Triásico, Jurásico y Cretácico, donde expuso una investigación sobre las evidencias encontradas durante esos períodos con los fósiles de flora y fauna, y estudios de la tierra referentes a esos periodos. Otro de los tópicos que más interesan a León es el proceso del cambio climático y cómo desaparecieron los dinosaurios.