Superdotacion

Page 22

 

   

Profundizar en el autoconcepto positivo. Conocer sus fortalezas y sus debilidades. Ayudarle a conocerse a sí mismo, a que sepa lo que es la alta capacidad y las ventajas y desventajas que ello conlleva. Aceptar su sed por aprender, su curiosidad, su deseo de ampliar algunas materias. No frenar sus inquietudes. Lograr un equilibrio entre las capacidades y deseos propios y las posibilidades y las exigencias sociales. Reconocer su necesidad de mostrar y aportar lo que sabe. Estimulación intelectual, creativa… apropiada y constante. Ofrecerle oportunidades para relacionarse con otras personas con las que comparta aficiones e intereses. Orientaciones educativas.

Recomendaciones para su aplicación La identificación es una tarea compleja en el que intervienen diversos agentes. Los agentes de la detección son: el profesorado, la familia, los iguales, los profesionales y el mismo niño o niña. La comunidad educativa y la familia han de trabajar en estrecha colaboración y aportar a este proceso la información útil y los elementos necesarios que se derivan de la relación que cada uno mantiene con la alumna o alumno a evaluar. La detección del alumnado con altas capacidades intelectuales es necesario para:      

Conocer su perfil: los recursos intelectuales que dispone, aptitudes, rendimiento, estilo de aprendizaje, intereses, visión de futuro, características personales y emocionales… Responder lo más adecuada y tempranamente a sus necesidades. Desarrollar su potencial y sus competencias. Proporcionar el máximo acceso al aprendizaje y favorecer el desarrollo emocional del alumnado. Identificar las barreras para el aprendizaje y la participación. Facilitar la evolución natural que posibilite una vida más feliz en la comunidad, un comportamiento ético y responsable.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Superdotacion by Carla_Vengas - Issuu