Superdotacion

Page 21

        

Originalidad. Creación de nuevas ideas. Imaginación rica en detalles. Buscan nuevas maneras de enfocar y realizar las cosas. Son hábiles en imaginar y crear historias, proponer nuevas soluciones originales. Fluidez de pensamiento, de combinación de ideas y conocimientos. También pueden generar muchas y variadas propuestas y respuestas a un mismo tema. Integración de conocimientos provenientes de distintos ámbitos y su uso en la resolución de una tarea o actividad. Necesitan conocer el porqué de las cosas, de las normas… Facilidad para imaginar situaciones inacabadas, para inventar historias… Orientaciones educativas. Alumnado con altas capacidades intelectuales. Capacidad para romper los moldes, normas y hábitos establecidos y osadía e independencia en sus propuestas. Tendencia a investigar, a utilizar los recursos de manera diferente. Suelen tener gran variedad de intereses que a veces no comparten con sus compañeros/as. Pueden ver más allá de lo aparente. Características sociales y emocionales

Las altas capacidades tienen tanto un componente cognitivo como emocional. Históricamente ha existido la creencia de que las personas con altas capacidades intelectuales eran emocionalmente débiles, inestables, raras, e incluso enfermas, habiendo sido mantenida desde la literatura, el periodismo, la filosofía, la medicina o la psicología y ha contribuido a mantener muchos de los estereotipos y prejuicios existentes. Contrariamente a esta idea, algunas investigaciones recientes han contemplado la superioridad emocional de estas personas respecto a sus congéneres en lo que se refiere a la madurez emocional, el autoconcepto, el asertividad etc. Hoy en día, sin embargo, existe unanimidad entre los/as investigadores y teóricos de las altas capacidades en considerar el aspecto emocional como parte intrínseca de las altas capacidades y en la idea de que poseer una alta capacidad no supone la existencia de problemas de tipo emocional. Es importante recalcar una vez más que las necesidades no se dan ni de la misma manera ni con la misma intensidad en todo el alumnado. Cada niña y niño es único y diferente de sus iguales. Tienen, por tanto, necesidades personales diferenciales, pero a la par presentan necesidades comunes al alumnado con altas capacidades intelectuales. Seguidamente se presentan algunas de ellas:  

Aceptarle como es. Se trata de niños/as con sus aciertos y errores. Trabajar conjuntamente las necesidades cognitivas, sociales y emocionales. 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.