Informe ORE

Page 1

2023 2022 causapr.org Informe Impacto Escuelas 2022-2023 CARAS CON CAUSA

caras con causa

Sobre Caras Nuestra organización

Caras es una organización que impulsa desarrollo comunitario para erradicar la pobreza a través de programas de comunidad, educación, ecología y desarrollo económico en comunidades marginadas de Cataño y Guaynabo. Caras impacta a niños, jóvenes y adultos en alianza con comunidades, escuelas, compañías y el gobierno. Su misión es Impulsar desarrollo comunitario a través de la educación, el ambiente y la economía junto a las comunidades de Cataño y Guaynabo. Eso es para poder crear nuestra visión de un Puerto Rico justo y sostenible donde alcanzamos nuestro máximo potencial.

En este informe detallamos los proyectos que Caras desarrolla junto las escuelas de Cataño y Guaynabo norte.

@carasconcausa

info@causapr.org www.causapr.org

R e s u m e n P r o y e c t o s

LabCom (programa ecológico)

El Laboratorio Comunitario de Empoderamiento Científico y Cultural (LabCom) combina la investigación ambiental que guía el trabajo de conservación de la Reserva Natural Las Cucharillas (RNCC) y áreas aledañas con experiencias de campo para estudiantes de las comunidades que rodean la reserva Maestros y estudiantes de las escuelas públicas del área, primaria, intermedia y superior, aprovechen las instalaciones y apliquen en el campo los conocimientos adquiridos en clase A su vez, los datos recopilados por los estudiantes nutren los estudios longitudinales dirigidos por El Corredor del Yaguazo y Caras para guiar la rehabilitación de la RNCC

Raíces Urbanas (programa ecológico)

El proyecto Raíces Urbanas tiene como propósito promover la reforestación participativa del área que servimos. En la Reserva Natural Ciénaga las Cucharillas, en alianza con el Corredor del Yaguazo, reforestamos con especies propias de humedales costeros crecidos en nuestros viveros. Además, crecemos y sembramos flores, plantas y árboles nativos y endémicos de Puerto Rico para crear jardines polinizadores y pequeños bosques urbanos en nuestras comunidades y escuelas para embellecerlas, contrarrestar el cambio climático y fortalecer el ecosistema.

Liga de Robótica

A través de la Liga de robótica Cataño- Guaynabo norte buscamos fortalecer la experiencia escolar y diversificar las experiencias académicas con el desarrollo de nuestros estudiantes como meta final para que puedan superar los desafíos socioeconómicos y ambientales que los afectan, y se conviertan en fuerzas de acción y cambio. FIRST LEGO League Challenge es un programa para jóvenes de 9 a 14 años que permite desarrollar destrezas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) mientras resuelven problemáticas reales a través de un aprendizaje significativo y lúdico.

Trayecto Universitario

Trayecto Universitario es un programa de orientación y acceso a oportunidades postsecundarias para jóvenes entre las edades de 12-18 años de escuelas partícipes de los programas de Caras con Causa en las comunidades de Cataño y Guaynabo. El programa busca aumentar la matrícula de jóvenes en programas que promueven la educación postsecundaria una vez completada la escuela superior. Además busca incrementar las experiencias y proveer las herramientas que amplían el acceso a las oportunidades postsecundarias.

CoCoVi Emprende

CoCoVi tiene como propósito asistir a los estudiantes de bajo aprovechamiento académico mediante las tutorías para que puedan alcanzar los estándares académicos de ejecución del estado basado en el modelo aprendizaje por descubrimiento con enfoque colaborativo en las materias de español, matemáticas e inglés integrando actividades de STEAM utilizando la estrategia de aprendizaje basado en proyectos. El modelo Conoce, Colabora y Vive parte del desarrollo de competencias en los estudiantes. Cada componente del modelo promueve y desarrolla una comunidad de aprendizaje y de valores compartidos que, del micro al macro, tienen injerencia en su propio desarrollo integral y sostenible de su país

La Marcha por la Paz es una actividad anual que reúne a todos los sectores de Cataño y el Norte de Guaynabo con el fin de contrarrestar la ola de violencia que arropa nuestras comunidades y a nuestro país en general. Por medio de estas marchas, logramos unificar grupos representantes de los residenciales públicos y las barriadas de Cataño y Guaynabo norte, grupos cívicos y privados, iglesias, comunidades escolares, el Municipio de Cataño y el Municipio de Guaynabo para demostrarle a nuestros niños y jóvenes que una sociedad justa y pacífica es posible. Contamos con la participación de las escuelas Rafael Cordero, Isaac del Rosario, Onofre Carballeira, Mercedes García de Colorado, Francisco Oller, Luis Muñoz Rivera y Rosalina C. Martínez.

Marcha por la Paz

R e s u m e n d e I m p a c t o

resumen de impacto

escuelas participantes

$195,563.74

ProgramaEcológico LigadeRobótica TrayectoUniversitario MarchaporlaPaz

R e s u m e n d e I n v e r s i ó n

MGC OCU LMR RC IDR FO $60,000 $40,000 $20,000
Inversión
Inversión Total
$0
por programas y escuelas

Escuela Isaac del Rosario proyectos

participantes

programa ecológico

Los estudiantes de la Isaac del Rosario participaron de nuestros proyectos ambientales con un desempeño admirable Continuaron trabajando el mantenimiento de su vivero escolar con 450 plantas y 5 especies Además, realizaron una visita a la Reserva Natural Ciénaga las Cucharillas

Adicionalmente, los estudiantes se destacaron en la Feria de Investigaciones Científicas y Experiencias Ambientales. Con entusiasmo y dedicación, presentaron tres posters que mostraban sus experiencias ambientales y los hallazgos de sus investigaciones El esfuerzo y la creatividad de los estudiantes fueron reconocidos cuando se llevaron el primer lugar en la categoría de investigación científica en nivel elemental

Programa Ecológico Liga de Robótica Marcha por la Paz

Marcha por la Paz

La Escuela Isaac del Rosario también participó en una marcha por la paz, donde 100 estudiantes se unieron para promover la no violencia y la unidad en la comunidad Durante la marcha, los estudiantes llevaron a cabo una pantomima con el objetivo de transmitir un mensaje de esperanza y solidaridad.

Liga de Robótica

Durante el año escolar, un grupo de 10 estudiantes de la Escuela Isaac del Rosario participó en la Liga de Robótica. Como parte de su participación, llevaron a cabo dos actividades grupales en las que trabajaron juntos para diseñar y construir robots. Los estudiantes se divirtieron aprendiendo sobre la tecnología y la ingeniería mientras competían en la liga Fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Escuela Rafael Cordero proyectos participantes

Programa

Ecológico

programa ecológico

Marcha por la Paz

Los estudiantes de la Rafael Cordero participaron en un proyecto que impactó en varios grados educativos, incluyendo EE Ruta 2, Kinder, 1ro, 2do, 3ro, 4to y 5to.

Marcha por la Paz

La Escuela Isaac del Rosario participó en una marcha por donde 100 estudiantes se un promover la no violencia y la en la comunidad. Durante la los estudiantes llevaron a ca pantomima con el objetivo d transmitir un mensaje de es solidaridad

Escuela Onofre Carballeira

proyectos participantes

Programa Ecológico

CoCoVi Emprende Marcha por la Paz Trayecto Universitario

resumen de impacto

programa ecológico

CoCoVi Emprende

En el proyecto "CoCoVi Empren estudiantes de 6to, 7mo y 8vo la Escuela Onofre Carballeira participaron activamente dura 6,525 horas.

Marcha por la Paz

La escuela Onofre Carballeira s unió a la marcha por la paz con entusiasmo y compromiso, contando con la participación

170 estudiantes Durante el eve los estudiantes de la escuela interpretaron canciones llenas mensajes de paz y unidad, transmitiendo un llamado urgente de armonía y conciencia social.

trayecto universitario

Talleres de Acceso Universitario

En cada taller se realizó una encuesta de satisfacción a los estudiantes La siguiente gráfica muestra de manera general el sentir de los participantes

Taller Grados Grupos atendidos Participantes Ganancia de conocimiento Pre y Post Prueba Autoconocimiento 6to 3 50 73 % ¿Qué me gusta? Una mirada a mi futuro 7mo y 8vo 7 114 65 % Procrastinar 6to y 8vo 6 114 88 % El Mundo del Trabajo 7mo 2 30 88 % Carreras STEM 6to y 7mo 4 85 88 %
Escuela Onofre Carballeira

Escuela Mercedes García Colorado

proyectos participantes

Programa Ecológico

CoCoVi Emprende Marcha por la Paz Trayecto Universitario

resumen de impacto

programa ecológico

trayecto universitario

Talleres de Acceso Universitario

En cada taller se realizó una encuesta de satisfacción a los estudiantes La siguiente gráfica muestra de manera general el sentir de los participantes

Taller Grados Grupos atendidos Participantes Ganancia de conocimiento Pre y Post Prueba Hábitos de Estudio 6to 7mo 8vo 10 146 83 % Autoconocimiento: ¿Qué me gusta? Una mirada a mi futuro 6to 7mo 8voSalón Recurso 3 40 69 % Camino al Éxito 7mo, 8vo y STC 9 118 76 % Procrastinar 6to, 7mo y 8vo 10 171 89 % El Mundo del Trabajo 6to, 7mo y STC 6 95 89 % Camino a Escuela Superior 8vo 4 57 73 %
Escuela Mercedes García Colorado

Marcha por la Paz

En la Escuela Mercedes García Colorado, 175 estudiantes se unieron con determinación a la Marcha por la Paz Con orgullo y compromiso, estos jóvenes levantaron sus voces y se unieron a la comunidad en un esfuerzo por contrarrestar la violencia y promover la armonía en su entorno. Durante la marcha, los estudiantes de la escuela cautivaron a todos con su presentación, transmitiendo mensajes poderosos de paz y unidad a través de su talento artístico. Su participación destacada en este evento reflejó su compromiso con la construcción de un futuro pacífico y esperanzador.

Liga de Robótica

En la Escuela Mercedes García Colorado, cinco estudiantes se unieron con entusiasmo a la Liga de Robótica. Durante 148 horas, participaron en tres actividades emocionantes que desafiaron su creatividad y habilidades técnicas

Escuela Francisco Oller

proyectos participantes

trayecto universitario

Feria de Universidades

El jueves, 9 de febrero, se celebró la Feria de Universidades en la Escuela Francisco Oller de Cataño. Trayecto Universitario colaboró junto a ASPIRA y la Oficina de Asuntos de la Juventud de Cataño en la coordinación de la actividad participando de varias reuniones y enviando invitaciones a diversos centros de estudios postsecundarios. De la feria participaron 174 estudiantes de 9no a 12mo grado.

Marcha por la Paz Trayecto Universitario

Talleres de Acceso Universitario

En cada taller se realizó una encuesta de satisfacción a los estudiantes. La siguiente gráfica muestra de manera general el sentir de los participantes.

marcha por la paz

En la Escuela Francisco Oller, ciento cincuenta estudiantes se unieron con determinación a la Marcha por la Paz. Con valentía y compromiso, estos jóvenes alzaron sus voces en un coro unificado para promover la armonía y la no violencia en su comunidad. Durante la marcha, un estudiantes de la escuela Francisco Oller interpretaron un poema con profunda emotividad, transmitiendo un mensaje poderoso de esperanza y unidad. Su participación en este evento reflejó el espíritu solidario de la escuela y su compromiso de construir un entorno pacífico para todos.

Taller Grados Grupos atendidos Participantes Ganancia de conocimiento Pre y Post Prueba Hay opciones para todos 9no, 10mo 3 51 82 % Transición a la vida universitaria 12mo 2 26 95 % Proyección e Imagen 12mo 2 49 91 % Camino al éxito Mixto9no, 10mo, 11mo 1 16 64 %
Escuela

info@causapr.org

www.causapr.org

@carasconcausa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.