Compendio estadístico 2022-2023 Capitulo 4

Page 1


Capítulo 4. INDUSTRIA PANIFICADORA.

4.1 Establecimientos con actividad de panificación 2022.

Establecimientos con actividad de panificación 2023.

4.2 Ventas de pan blanco e integral de fabricación industrial 2019-2023.

4.3 Ventas de pan dulce de fabricación industrial 2019-2023.

4.4 Ventas de pasteles y pastelillos de fabricación industrial 2019-2023.

4.5 Ventas de tortillas de harina 2019-2023.

4.6 Gasto de los hogares en bolillo, telera o baguette 2022.

4.7 Gasto de los hogares en pan de caja, tostado, integral, para hamburguesa y hotdog 2022.

4.8 Gasto de los hogares en pan dulce a granel 2022.

4.9 Gasto de los hogares en pastelillos y pan dulce empaquetados 2022.

4.10 Gasto de los hogares en pasteles y pastelillos en piezas 2022.

4.11 Gasto de los hogares en tortillas de harina 2022.

4.12 Importación de Pan por país de origen durante el periodo 2019-2023.

4.13 Exportación de pan por pais destino durante el periodo 2019-2023.

4.14 Principales países importadores de pan.

4.15 Principales países exportadores de pan.

Establecimientos con actividad de panificación

(2022)

Total Tradicional*

Panaderías y puntos de venta en autoservicios

* Establecimientos que producen o venden una gran variedad de productos frescos de panadería, que también pueden distribuir sus productos a otras unidades económicas (expendios), entregándolos en charolas, cajas, canastos. Los productos individuales pueden estar envueltos en papel o bolsas de plástico, pero no están empacados ni etiquetados de acuerdo con la normatividad preestablecida.

** Establecimientos con procesos de producción estandarizados, aseguran que sus productos tengan características homogéneas (sabor, peso, tamaño y forma), y son empacados y etiquetados de acuerdo con la normatividad preestablecida para su conservación y distribución. Estos productos son entregados a través de redes de distribución a unidades comercializadoras. Incluye la elaboración de productos de panadería congelados y la elaboración industrial de tortillas de harina de trigo.

*** Establecimientos que elaboran o venden únicamente un producto de panificación. Excluye los establecimientos que elaboran tortillas de harina de

Tortillería

Otros***

Establecimientos con actividad de panificación

* Establecimientos que producen o venden una gran variedad de productos frescos de panadería, que también pueden distribuir sus productos a otras unidades económicas (expendios), entregándolos en charolas, cajas, canastos. Los productos individuales pueden estar envueltos en papel o bolsas de plástico, pero no están empacados ni etiquetados de acuerdo con la normatividad preestablecida.

** Establecimientos con procesos de producción estandarizados, aseguran que sus productos tengan características homogéneas (sabor, peso, tamaño y forma), y son empacados y etiquetados de acuerdo con la normatividad preestablecida para su conservación y distribución. Estos productos son entregados a través de redes de distribución a unidades comercializadoras. Incluye la elaboración de productos de panadería congelados y la elaboración industrial de tortillas de harina de trigo.

*** Establecimientos que elaboran o venden únicamente un producto de panificación. Excluye los establecimientos que elaboran tortillas de harina de trigo.

FUENTE: CANIMOLT, con datos del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) y con información publicada en internet por los autoservicios asociados a la ANTAD, cifras al 31 de diciembre del 2023.

Ventas de pan blanco e integral de fabricación

Precio Medio Estimado C=(B/A)

Volumen de ventas de pan blanco e integral* (Miles de toneladas) (Millones de pesos)

Valor de las ventas de pan blanco e integral

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), e Índice Nacional de Precios al Consumidor. INEGI. *Incluye pan de caja (blanco, integral y tostado), pan para hamburguesas y para salchichas. **Cifras preliminares al 31 de diciembre del 2023.

Ventas de pan dulce de fabricación industrial *

(2019-2023)

Precio Medio Estimado

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), e Índice Nacional de Precios al Consumidor. INEGI. *Incluye Pan dulce empaquetado. **Cifras preliminares al 31 de diciembre del 2023.

Ventas de pasteles y pastelillos de fabricación

Precio Medio Estimado

4.5 (2019-2023)

Ventas de tortillas de harina

Precio Medio Estimado

Medio Alto Alto

Medio Bajo

Bajo

Gasto en bolillo, telera o baguette por estrato socioeconómico*

Estrato Gasto ($ pesos) Porcentaje (%)

Bajo

Medio Bajo

Medio Alto Alto

Total

631,927,646

2,534,748,836

1,036,846,216

425,344,907

4,628,867,605

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en bolillo, telera o baguette

(2022)

Autoservicio y Departamental

Lugar

Panadería

Autoservicio y Departamental

Ambulante Mercado Otros

Total

Gasto por lugar de compra*

3,464,200,815

537,153,623

491,441,106

135,150,714 921,348 4,628,867,605

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI.

*Agrupación:

Panadería: Incluye a las tiendas de abarrotes y tiendas específicas del ramo Autoserv. y deptal. Incluye Supermercados, Tiendas con membresía, Tiendas de conveniencia, Diconsa ,Tiendas departamentales, Lechería Liconsa .

Ambulante: Incluye a Vendedores ambulantes, Persona particular, Tianguis o mercado sobre ruedas. Mercado: Incluye mercado

4.6 (2022)

Gasto de los hogares en bolillo, telera o baguette

Top 10, Estados con mayor gasto* en bolillo, telera o baguette

Entidad Federativa Gasto ($ pesos) Porcentaje (%)

Estado de México

Jalisco

CDMX

Guanajuato

Yucatán

Puebla

Michoacán

Hidalgo

San Luis Potosí

Querétaro

Resto

Total

997,030,249

490,419,577

434,381,047

314,902,145

267,400,356

240,196,243

231,486,575

175,215,512

134,800,034

121,235,920

1,221,799,947

4,628,867,605

Estado de México

Jalisco

CDMX

Guanajuato

Yucatán

Puebla

Michoacán

Hidalgo

San Luis Potosí

Querétaro

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en bolillo, telera o baguette

(2022)

Estado de México

Jalisco

CDMX

Guanajuato

Yucatán

Puebla

Michoacán

Hidalgo

San Luis Potosí

Querétaro

Veracruz

Guerrero

Coahuila

Nuevo León

Oaxaca

Chihuahua

Aguascalientes

Morelos

Durango

Zacatecas

Tlaxcala

Sonora

Quintana Roo Nayarit

Baja California

Chiapas

Colima Tamaulipas

Campeche

Tabasco Sinaloa

Baja California Sur

Total general

997,030,249

490,419,577

434,381,047

314,902,145

267,400,356

240,196,243

231,486,575

175,215,512

134,800,034

121,235,920

115,443,173

113,051,311

90,139,153

80,277,013

79,597,686

76,198,587

70,262,902

64,121,430

62,633,605

60,119,701

54,447,650

50,465,553

46,247,418

38,850,704

36,326,840

33,868,936

32,102,828

30,128,169

26,121,473

24,356,196

23,168,067

13,871,551

4,628,867,605

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI.

* Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en bolillo, telera o baguette

Aguascalientes 1.5%

Morelos 1.4%

Durango 1.4%

Zacatecas 1.3%

Tlaxcala 1.2%

Sonora 1.1%

Quintana Roo 1.0%

Nayarit 0.8%

Baja California 0.8%

Chiapas 0.7%

Colima 0.7%

Tamaulipas 0.7%

Campeche 0.6%

Tabasco 0.5%

Sinaloa 0.5%

Baja California Sur 0.3%

21.5% Estado de México

10.6% Jalisco

9.4% CDMX

6.8% Guanajuato

5.8% Yucatán

5.2% Puebla

5.0% Michoacán

3.8% Hidalgo

2.9% San Luis Potosí

2.6% Querétaro

2.5% Veracruz

2.4%vGuerrero

1.9% Coahuila

1.7% Nuevo León

1.7% Oaxaca

1.6% Chihuahua

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pan de caja, tostado,

integral, para hamburguesa y hotdog (2022)

Gasto en pan de caja, tostado, integral, para hamburguesa y hot-dog por estrato socioeconómico*

Estrato

Medio Bajo Medio Alto Alto

205,453,101

1,375,516,313

901,156,944

605,664,597

3,087,790,955

Medio Alto Alto

Medio Bajo

Bajo

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pan de caja, tostado,

Autoservicio y Departamental

Abarrotes

Panadería

Mercado

Ambulante

1,418,016,724

1,304,471,527

247,315,035 93,283,445 19,253,904 5,450,321

3,087,790,955

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. *Agrupación: Autoservicio y departamental: Incluye Supermercados, Tiendas con membresía, Tiendas de conveniencia, Diconsa ,Tiendas departamentales, Lechería Liconsa. Abarrotes: Incluye a las tiendas de abarrotes Panadería: Incluye tiendas específicas del ramo Mercado: Incluye mercado.

Ambulante: Incluye a Vendedores ambulantes, Persona particular, Tianguis o mercado sobre ruedas Otros: Compras fuera del país y compreas por Internet.

Gasto de los hogares en pan de caja, tostado,

integral, para hamburguesa y hotdog (2022)

Top 10, Estados con mayor gasto* en pan de caja, tostado, integral, para hamburguesa y hotdog.

Entidad Federativa Gasto ($ pesos) Porcentaje (%)

384,335,178

Estado de México

Jalisco

Nuevo León

Baja California

Chihuahua

Guanajuato

Veracruz

Tamaulipas

Sonora

Resto

TOTAL

322,033,560

286,612,728

238,022,611

167,259,995

147,128,068

144,556,448

127,891,881

110,547,105

102,431,966

1,056,971,414

3,087,790,955

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pan de caja, tostado,

integral, para hamburguesa y hotdog (2022)

Estado de México

Jalisco

Nuevo León

Baja California

Chihuahua

Guanajuato

Veracruz

Tamaulipas

Sonora

Puebla

Michoacán

Querétaro

Coahuila

Sinaloa

San Luis Potosí

Quintana Roo

Hidalgo

Chiapas

Oaxaca

Aguascalientes

Tabasco

Morelos

Yucatán

Guerrero

Nayarit

Durango

Colima

Zacatecas

Baja California Sur Campeche

Tlaxcala

Total general

384,335,178

322,033,560

286,612,728

238,022,611

167,259,995

147,128,068

144,556,448

127,891,881

110,547,105

102,431,966

95,956,682

93,133,705

74,806,917

74,483,448

67,320,637

65,937,601

59,021,155

51,121,524

49,456,769

45,579,492

39,042,576

37,651,106

37,155,565

36,117,096

35,924,173

34,911,269

34,183,763

32,339,439

31,836,596

26,236,617

18,760,161

15,995,120

3,087,790,955

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pan de caja, tostado,

para hamburguesa y hotdog (2022)

Quintana Roo 1.9%

Hidalgo 1.7%

Chiapas 1.6%

Oaxaca 1.5%

Aguascalientes 1.3%

Tabasco 1.2%

Morelos 1.2%

Yucatán 1.2%

Guerrero 1.2%

Nayarit 1.1%

Durango 1.1%

Colima 1.0%

Zacatecas 1.0%

Baja California Sur 0.8%

Campeche 0.6%

Tlaxcala 0.5%

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el

CDMX 10.4% Estado de México

9.3% Jalisco

7.7% Nuevo León

5.4% Baja California

4.8% Chihuahua

4.7% Guanajuato

4.1% Veracruz

3.6% Tamaulipas

3.3% Sonora

3.1% Puebla

3.0% Michoacán

2.4% Querétaro

2.4% Coahuila

2.2% Sinaloa

2.1% San Luis Potosí

(2022)

Gasto en en pan dulce a granel, por estrato socioeconómico*

1,872,144,274

5,053,888,081

1,931,364,079

792,261,650

9,649,658,084

Gasto de los hogares en pan dulce a granel

Gasto por lugar de compra*

Panadería

Ambulante

Autoservicio y Departamental

Mercado

Otros

Total

7,240,629,521.2 1,627,688,074.8

526,109,424.1

253,595,715.6 1,635,348.0 9,649,658,084

Autoservicio y Departamental 5.5%

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. *Agrupación: Panadería: Incluye tiendas específicas del ramo y tiendas de abarrotes. Ambulante: Incluye a Vendedores ambulantes, Persona particular, Tianguis o mercado sobre ruedas. Autoservicio y departamental: Incluye Supermercados, Tiendas con membresía, Tiendas de conveniencia, Diconsa ,Tiendas departamentales, Lechería Liconsa. Mercado: Incluye mercado. Otros: Compras fuera del país, Cafeterías y por Internet.

Gasto de los hogares en pan dulce a granel

Top 10, Estados con mayor gasto de los hogares* en pan dulce a granel

Entidad Federativa Gasto ($ pesos) Porcentaje (%)

Estado de México

CDMX

Puebla

Jalisco

Veracruz

Oaxaca

Guanajuato

Michoacán

Hidalgo

Chiapas

Resto

Total

1,970,042,212

1,006,761,519

763,707,982

629,454,626

558,418,474

484,484,988

461,696,543

455,469,132

349,004,190

275,316,842

2,695,301,576

9,649,658,084

Estado de México

CDMX

Puebla

Jalisco

Veracruz

Oaxaca

Guanajuato

Michoacán

Hidalgo

Chiapas

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pan dulce a granel

Estado de México

CDMX

Puebla

Jalisco

Veracruz

Oaxaca

Guanajuato

Michoacán

Hidalgo

Chiapas

Guerrero Morelos

Nuevo León

Querétaro

San Luis Potosí Tamaulipas

Chihuahua

Aguascalientes

Yucatán

Tlaxcala

Coahuila

Zacatecas

Durango

Baja California

Tabasco

Sinaloa

Quintana Roo

Sonora

Nayarit

Colima Campeche

Baja California Sur

Total general

1,970,042,212

1,006,761,519

763,707,982

629,454,626

558,418,474

484,484,988

461,696,543

455,469,132

349,004,190

275,316,842

243,800,273

221,372,653

217,162,762

211,512,962

201,413,879

154,086,200

131,205,052

123,868,589

122,232,220

120,398,526

118,531,100

110,803,216

104,713,098

86,232,156

82,439,018

81,595,966

79,645,522

79,615,348

72,737,568

52,764,743

49,014,655

30,156,073

9,649,658,084

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI.

* Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pan dulce a granel

Chihuahua 1.4%

Aguascalientes 1.3%

Yucatán 1.3%

Tlaxcala 1.2%

Coahuila 1.2%

Zacatecas 1.1%

Durango 1.1%

Baja California 0.9%

Tabasco 0.9%

Sinaloa 0.8%

Quintana Roo 0.8%

Sonora 0.8%

Nayarit 0.8%

Colima 0.5%

Campeche 0.5%

Baja California Sur 0.3%

Estado de México

CDMX

Puebla

6.5% Jalisco

5.8% Veracruz

5.0% Oaxaca

4.8% Guanajuato

4.7% Michoacán

3.6% Hidalgo

2.9% Chiapas

2.5% Guerrero

2.3% Morelos

2.3% Nuevo León

2.2% Querétaro

2.1% San Luis Potosí 1.6% Tamaulipas

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

4.9 empaquetados (2022)

Gasto de los hogares en pastelillos y pan dulce

Gasto en pastelillos y pan dulce empaquetados, por estrato socioeconómico*

Medio Bajo Medio

Bajo

4.9

Gasto de los hogares en pastelillos y pan dulce

empaquetados (2022)

Lugar

Abarrotes

Autoservicio y Departamental

Panadería

Ambulante

Gasto por lugar de compra*

393,893,499

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. *Agrupación: Abarrotes: Tiendas de abarrotes. Panadería: Incluye tiendas específicas del ramo y Cafeterias.. Ambulante: Incluye a Vendedores ambulantes, Persona particular, Tianguis o mercado sobre ruedas. Autoservicio y departamental: Incluye Supermercados, Tiendas con membresía, Tiendas de conveniencia, Diconsa ,Tiendas departamentales, Lechería Liconsa. Mercado: Incluye mercado. Otros: Compras fuera del país y por Internet.

4.9 Gasto de los hogares en pastelillos y pan dulce empaquetados

(2022)

Top 10, Estados con mayor gasto de los hogares* en pastelillos y pan dulce empaquetados

Entidad Federativa

Estado de México

CDMX

Jalisco

Nuevo León

Veracruz

Coahuila

Puebla

Guanajuato

Sonora

Baja California

Resto

Total

166,724,204

154,068,774

102,444,680

76,328,037

48,003,358

47,242,087

41,566,661

39,291,257

37,956,212

33,926,673

376,247,916

1,123,799,860

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

4.9

Gasto de los hogares en pastelillos y pan dulce

empaquetados (2022)

Estado de México

CDMX

Jalisco

Nuevo León

Veracruz

Coahuila

Puebla

Guanajuato

Sonora

Baja California

Chihuahua

Quintana Roo

Michoacán

Hidalgo

Tamaulipas

Querétaro

San Luis Potosí

Morelos

Guerrero Sinaloa

Yucatán

Aguascalientes

Zacatecas

Tabasco

Chiapas

Durango Nayarit

Oaxaca

Baja California Sur

Tlaxcala

Colima

Campeche

Total general

166,724,204

154,068,774

102,444,680

76,328,037

48,003,358

47,242,087

41,566,661

39,291,257

37,956,212

33,926,673

32,226,712

27,407,280

27,362,496

25,760,400

25,103,295

22,511,352

21,359,542

19,250,148

19,006,362

17,181,064

16,917,941

16,308,977

16,246,386

16,238,042

14,894,556

12,014,222

9,823,044

9,624,294

8,413,447

7,641,251

6,357,574

4,599,532

1,123,799,860

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

4.9 Gasto de los hogares en pastelillos y pan dulce

empaquetados (2022)

San Luis Potosí 1.9%

Morelos 1.7%

Guerrero 1.7%

Sinaloa 1.5%

Yucatán 1.5%

Aguascalientes 1.5%

Zacatecas 1.4%

Tabasco 1.4%

Chiapas 1.3%

Durango 1.1%

Nayarit 0.9%

Oaxaca 0.9%

Baja California Sur 0.7%

Tlaxcala 0.7%

Colima 0.6%

Campeche 0.4%

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Estado de México

Jalisco

6.8% Nuevo León

4.3% Veracruz

4.2% Coahuila

3.7% Puebla

3.5% Guanajuato

3.4% Sonora

3.0% Baja California

2.9% Chihuahua

2.4% Quintana Roo

2.4% Michoacán

2.3% Hidalgo

2.2% Tamaulipas

2.0% Querétaro

Gasto de los hogares en pasteles y pastelillos en

piezas (2022)

Medio Alto Alto

Medio Bajo

Bajo

Gasto en pasteles y pastelillos en piezas, por estrato socioeconómico* Estrato

108,044,832

478,346,161

328,826,766 223,120,810

1,138,338,569

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Autoservicio y Departamental

Gasto de los hogares en pasteles y pastelillos en

(2022)

Panadería

Autoservicio y Departamental

Ambulante

Abarrotes

Mercado

Otros

Total

Gasto por lugar de compra*

897,526,296

136,998,461

83,152,068 16,337,112 2,785,752 1,538,880 1,138,338,569

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. *Agrupación: Panadería: Incluye tiendas específicas del ramo y Cafeterias.. Autoservicio y departamental: Incluye Supermercados, Tiendas con membresía, Tiendas de conveniencia, Diconsa ,Tiendas departamentales.

Ambulante: Incluye a Vendedores ambulantes, Persona particular, Tianguis o mercado sobre ruedas. Abarrotes: Tiendas de abarrotes.

Mercado: Incluye mercado. Otros: Compras fuera del país.

Gasto de los hogares en pasteles y pastelillos en

piezas (2022)

Top 10, Estados con mayor gasto de los hogares* en pasteles y pastelillos en piezas

Entidad Federativa Gasto ($ pesos) Porcentaje (%)

149,450,586

Estado de México

Nuevo León

Veracruz

Sonora

Jalisco

Puebla

Tamaulipas

Guanajuato

Sinaloa

Resto

Total

106,888,776

102,442,127

70,535,004

55,951,148

52,345,368

51,863,124

47,816,597

45,778,848

41,968,446

413,298,545

1,138,338,569

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

4.10 piezas (2022)

Gasto de los hogares en pasteles y pastelillos en

Estado de México

Nuevo León

Veracruz

Sonora

Jalisco

Puebla

Tamaulipas

Guanajuato

Sinaloa

Michoacán

Chihuahua

Coahuila

Querétaro

Morelos

Chiapas

Oaxaca

San Luis Potosí

Durango

Baja California Sur

Aguascalientes

Tabasco

Guerrero Hidalgo

Yucatán

Baja California

Colima

Nayarit

Quintana Roo

Tlaxcala

Zacatecas

Campeche

Total general

149,450,586

106,888,776

102,442,127

70,535,004

55,951,148

52,345,368

51,863,124

47,816,597

45,778,848

41,968,446

38,217,168

30,628,426

29,059,614

28,397,844

26,380,764

22,721,724

21,846,805

20,918,568

19,507,727

18,543,289

18,005,226

17,743,980

16,793,868

16,038,996

15,503,690

13,843,192

13,824,564

13,511,976

11,662,356

7,579,272

6,989,412

5,580,084

1,138,338,569

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI.

* Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en pasteles y pastelillos en

Oaxaca 1.9%

San Luis Potosí 1.8%

Durango 1.7%

Baja California Sur 1.6%

Aguascalientes 1.6%

Tabasco 1.6%

Guerrero 1.5%

Hidalgo 1.4%

Yucatán 1.4%

Baja California 1.2%

Colima 1.2%

Nayarit 1.2%

Quintana Roo 1.0%

Tlaxcala 0.7%

Zacatecas 0.6%

Campeche 0.5%

CDMX

9.4% Estado de México

9.0% Nuevo León

6.2% Veracruz

4.9% Sonora

4.6% Jalisco

4.6% Puebla

4.2% Tamaulipas

4.0% Guanajuato

3.7% Sinaloa

3.4% Michoacán

2.7% Chihuahua

2.6% Coahuila

2.5% Querétaro

2.3% Morelos

2.0% Chiapas

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en tortillas de harina

(2022)

Gasto en tortillas de harina, por estrato socioeconómico*

Estrato Gasto ($ pesos) Porcentaje (%)

Bajo

Medio Bajo

Medio Alto

Alto

Total

132,604,624

854,361,066

451,133,179

220,949,418 1,659,048,287

4.11 (2022)

Gasto de los hogares en tortillas de harina

Gasto

Abarrotes

Tortillerías y Panaderías

Autoservicio y Departamental

Ambulante

Mercado

Otros

Total

920,213,692

302,225,050

290,487,075

100,753,794

44,506,608

862,068

1,659,048,287 2022

Autoservicio y Departamental

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. *Agrupación: Abarrotes: Tiendas de abarrotes. Tortillerias y Panaderías: Incluye tiendas específicas del ramo. Autoservicio y departamental: Incluye Supermercados, Tiendas con membresía, Tiendas de conveniencia, Diconsa ,Tiendas departamentales.

Ambulante: Incluye a Vendedores ambulantes, Persona particular, Tianguis o mercado sobre ruedas. Mercado: Incluye mercado. Otros: Compras por Internet y fuera del país.

Gasto de los hogares en tortillas de harina

(2022)

Top 10, Estados con mayor gasto de los hogares* en tortillas de harina

Entidad Federativa Gasto ($ pesos) Porcentaje

Sonora

Estado de México

Chihuahua

Sinaloa

Nuevo León

Baja California

Coahuila

CDMX

Guanajuato

Jalisco

Resto

Total

353,052,203

122,309,712

121,951,059

109,288,290

108,034,813

92,968,662

89,926,979

87,038,286

80,345,298

74,940,006

419,192,978 1,659,048,287

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

de México

Gasto de los hogares en tortillas de harina

Sonora

Estado de México

Chihuahua

Sinaloa

Nuevo León

Baja California

Coahuila De Zaragoza

CDMX

Guanajuato

Jalisco

Baja California Sur Michoacán

Tamaulipas

San Luis Potosí

Durango

Veracruz

Zacatecas

Querétaro

Yucatán

Chiapas

Tabasco

Aguascalientes

Puebla

Quintana Roo

Nayarit

Morelos

Hidalgo

Campeche

Oaxaca

Colima

Guerrero

Tlaxcala

Total general

353,052,203

122,309,712

121,951,059

109,288,290

108,034,813

92,968,662

89,926,979

87,038,286

80,345,298

74,940,006

44,108,485

41,034,312

40,471,455

37,605,834

26,183,048

25,170,173

21,189,810

19,470,970

19,300,649

18,869,420

18,792,920

18,086,459

16,887,546

15,919,999

11,983,052

10,212,569

9,135,156

6,137,285

6,057,785

5,201,024

4,567,494

2,807,532 1,659,048,287

FUENTE: CANIMOLT, con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 (ENIGH 2022), INEGI. * Clasificación del INEGI de las viviendas en el país de acuerdo a las características socioeconómicas de las personas que las habitan, así como condiciones físicas y el equipamiento de las mismas.

Gasto de los hogares en tortillas de harina

(2022)

Zacatecas 1.3%

Querétaro 1.2%

Yucatán 1.2%

Chiapas 1.1%

Tabasco 1.1%

Aguascalientes 1.1%

Puebla 1.0%

Quintana Roo 1.0%

Nayarit 0.7%

Morelos 0.6%

Hidalgo 0.6%

Campeche 0.4%

Oaxaca 0.4%

Colima 0.3%

Guerrero 0.3%

FUENTE: CANIMOLT,

0.2%

21.3% Sonora

7.4% Estado de México

7.4% Chihuahua

6.6% Sinaloa

6.5% Nuevo León

5.6% Baja California

5.4% Coahuila

5.2% CDMX

4.8% Guanajuato

4.5% Jalisco

2.7% Baja California Sur 2.5% Michoacán

2.4% Tamaulipas

2.3% San Luis Potosí 1.6% Durango 1.5% Veracruz

Importación de pan por país de origen durante

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT con datos proporcionados por Aduanas-SHCP.

Cifras al 31 de diciembre del 2023.

Importación de pan por país de origen durante

Toneladas

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT con datos proporcionados por Aduanas-SHCP.

* Cifras al 31 de diciembre del 2023.

Incluye las fracciones 1905.1001, 1905.2001, 1905.4001 y 1905.9099

Importación de Pan por punto de entrada durante

Toneladas

Importación de Pan por punto de entrada

Nuevo Laredo, Tamps.

Tijuana, B.C.

Cd. Juarez, Chih.

Ciudad Hidalgo, Chis.

Veracruz, Ver.

Colombia, N.L.

Parque intermodal San Luis Potosi, S.L.P.

Nogales, Son.

Manzanillo, Col.

Ciudad Reynosa , Tamps.

Mexicali, B.C.

Ensenada, B.C.

Pte. Intl. Zaragoza, Chih.

Progreso, Yuc.

Lázaro Cárdenas, Mich.

San Cayetano Morelos, Toluca Edomex

Cancún, Q. Roo

Matamoros, Tamps.

Puerto Morelos, Q. Roo

Altamira, Tamps.

San Luis Río Colorado, Son.

Otros

VOLUMEN TOTAL

Importación de Pan por punto de entrada durante

Ensenada, B.C.

Pte. Intl. Zaragoza, Chih.

Progreso, Yuc.

Lázaro Cárdenas, Mich.

San Cayetano Morelos, Toluca Edomex

Cancún, Q. Roo

Matamoros, Tamps.

Puerto Morelos, Q. Roo

Altamira, Tamps.

San Luis Río Colorado, Son.

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT con datos proporcionados por Aduanas-SHCP.

* Cifras al 31 de diciembre del 2023.

Incluye las fracciones 1905.1001, 1905.2001, 1905.4001 y 1905.9099

Nuevo Laredo, Tamps. Tijuana, B.C.

Cd. Juarez, Chih.

Ciudad Hidalgo, Chis.

Veracruz, Ver.

Colombia, N.L.

Parque intermodal San Luis Potosi, S.L.P. Nogales, Son.

Manzanillo, Col.

Ciudad Reynosa , Tamps. Mexicali, B.C.

4.13 el periodo (2019-2023)

Exportación de pan por país destino durante

Toneladas

Estados Unidos

Chile

Canadá

Emiratos Arabes Unidos

Exportación por país destino

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT con datos proporcionados por Aduanas-SHCP.

* Cifras al 31 de diciembre del 2023.

**Son los volumenes totales del 2019 al 2023 respectivamente de las exportaciones realizadas al amparo de IMMEX (INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIO DE EXPORTACIÓN) definido como un instrumento mediante el cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor agregado.

y 1905.9099.

Exportación de pan por país destino durante

Toneladas

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT con datos proporcionados por Aduanas-SHCP. * Cifras al 31 de diciembre del 2023.

4.13 el periodo (2019-2023)

Exportación de pan por punto de salida

Toneladas

Exportación de Pan por punto de salida

Punto de Salida 2019 2020 2021 2022 2023*

Nuevo Laredo, Tamps. Mexicali, B.C. Tijuana, B.C.

Ciudad Reynosa, Tamps.

Cd. Miguel Alemán, Tamps. Veracruz, Ver.

Ciudad Hidalgo, Chis.

Manzanillo, Col. Nogales, Son.

Colombia, N.L.

Salinas Victoria,Tamps. (terminal ferrov) Altamira, Tamps.

Aeropuerto Int. de la Ciudad de México

Subtenente López, Q. Roo

Agua Prieta, Son. Matamoros, Tamps.

San Luis Río Colorado, Son.

Cd. Juarez, Chih.

Cd. Camargo, Tamps. Progreso, Yuc.

Salinas Victoria, N.L.

Puente Internacional Zaragoza, Cd. Juárez, Chih.

Lázaro Cárdenas, Mich.

Monterrey, Gral. Mariano Escobedo, N.L.

Chetumal, Q. Roo

Otros

FUENTE: FUENTE: CANIMOLT con datos proporcionados por Aduanas-SHCP. * Cifras al 31 de diciembre del 2023.

**Son los volumenes totales del 2019 al 2023 respectivamente de las exportaciones realizadas al amparo de IMMEX (INDUSTRIA MANUFACTURERA, MAQUILADORA Y DE SERVICIO DE EXPORTACIÓN) definido como un instrumento mediante el cual se permite importar temporalmente los bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación de mercancías de procedencia extranjera importadas temporalmente para su exportación o a la prestación de servicios de exportación, sin cubrir el pago del impuesto general de importación, del impuesto al valor agregado. Incluye las fracciones 1905.1001, 1905.2001, 1905.4001, 1905.9001 y 1905.9099.

Exportación de Pan por Punto de salida durante

Nuevo Laredo, Tamps.

Mexicali, B.C.

Tijuana, B.C.

Ciudad Reynosa, Tamps.

Cd. Miguel Alemán, Tamps.

Veracruz, Ver.

Ciudad Hidalgo, Chis.

Manzanillo, Col.

Nogales, Son.

Colombia, N.L.

Salinas Victoria,Tamps. (terminal ferrov)

Altamira, Tamps.

Aeropuerto Int. de la Ciudad de México

Subtenente López, Q. Roo

Agua Prieta, Son. Matamoros, Tamps.

San Luis Río Colorado, Son.

Cd. Juarez, Chih.

Cd. Camargo, Tamps.

Progreso, Yuc.

Salinas Victoria, N.L.

Puente Internacional Zaragoza, Cd. Juárez, Chih.

Lázaro Cárdenas, Mich.

4.14 Principales países importadores de pan*

Ordenamiento mundial con base en 2022

Estados Unidos

Reino Unido

Países Bajos

FUENTE: CANIMOLT, con datos de United Nations, Comtrade Database. *Considera las fracciones arancelarias 190510, 190520, 190540 y 190590 del Código del Sistema Armonizado (HS Code). S.D. Sin Dato reportado a la fecha. **Cifras preliminares al mes de diciembre del 2023.

4.14 durante (2022**)

Principales países importadores de pan*

Ordenamiento mundial con base en 2022

FUENTE: CANIMOLT, con datos de United Nations, Comtrade Database. *Considera las fracciones arancelarias 190510, 190520, 190540 y 190590 del Código del Sistema Armonizado (HS Code). **Cifras preliminares al mes de diciembre del 2023.

Importación mundial de pan*

(Miles de Toneladas)

AÑO TONS

Importación mundial de pan (Miles de toneladas)

FUENTE: CANIMOLT, con datos de United Nations, Comtrade Database. *Considera las fracciones arancelarias 190510, 190520, 190540 y 190590 del Código del Sistema Armonizado (HS Code). S.D. Sin Dato reportado a la fecha. **Cifras preliminares al mes de diciembre del 2023.

Principales países exportadores de pan*

Ordenamiento mundial con base en 2022

País

Alemania

Francia

Canadá

2021

2022

FUENTE: CANIMOLT, con datos de United Nations, Comtrade Database.

* Considera las fracciones arancelarias 190510, 190520, 190540 y 190590 del Código del Sistema Armonizado (HS Code) S.D. Sin Dato reportado a la fecha. **Cifras preliminares al mes de diciembre del 2023.

Nota: En caso de existir discrepancias entre las cifras mundiales de importaciones con las de exportaciones, se debe a diferencias metodológicas entre los países que reportan las cifras, como pueden ser distintos sistemas de comercio

4.15 Principales países exportadores de pan*

durante (2022**)

Ordenamiento mundial con base en 2022

FUENTE: CANIMOLT, con datos de United Nations, Comtrade Database. * Considera las fracciones arancelarias 190510, 190520, 190540 y 190590 del Código del Sistema Armonizado (HS Code) Nota: En caso de existir discrepancias entre las cifras mundiales de importaciones con las de exportaciones, se debe a diferencias metodológicas entre los países que reportan las cifras, como pueden ser distintos sistemas de comercio (especial o general), pues algunos reportan peso bruto y otros peso neto; distinto periodo de registro por retrasos logísticos o administrativos; entre otros.

Exportación mundial de pan*

(2021-2023)

(Miles de Toneladas)

AÑO TONS

7,849.2 8,211.1 6,658.4 7,633.0

Exportación mundial de pan (Miles de toneladas)

FUENTE: CANIMOLT, con datos de United Nations, Comtrade Database.

* Considera las fracciones arancelarias 190510, 190520, 190540 y 190590 del Código del Sistema Armonizado (HS Code).S.D. Sin Dato reportado a la fecha.

**Cifras preliminares al mes de diciembre del 2023.

Nota: En caso de existir discrepancias entre las cifras mundiales de importaciones con las de exportaciones, se debe a diferencias metodológicas entre los países que reportan las cifras, como pueden ser distintos sistemas de comercio (especial o general), pues algunos reportan peso bruto y otros peso neto; distinto periodo de registro por retrasos logísticos o administrativos; entre otros.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.