
3 minute read
Revista Camtur News 2024 Tomo III Año 10
VICEPRESIDENTA HERRERA DESTACA CENTRALIDAD
DEL TURISMO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DEL PAÍS
“Hago un llamado claro y urgente para articular nuestra voluntad política y lograr que el turismo ocupe el lugar central que merece en nuestras políticas públicas”, expresó con vehemencia la vicepresidenta de la República de Guatemala, doña Karin Herrera, al participar en el acto de inauguración del XV Congreso Nacional de Turismo, efectuado el 23 de septiembre de 2024 en el ex Convento de Santa Clara en La Antigua Guatemala.
El turismo, expresó, tiene el poder de conectar culturas, de tender puentes entre las riquezas naturales de nuestro país y el mundo. Pero más allá de la belleza de los paisajes de Guatemala y la calidez de su gente, debe redefinirse para que sea sostenible e inclusivo. Sobre todo, agregó, es menester que contribuya al desarrollo de las comunidades, especialmente las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a pesar de lo cual han sido las guardianas de nuestras tradiciones, historia y recursos naturales.

Hoy en día el turismo ya no se percibe como una simple distracción o placer, comentó la vicepresidenta Herrera. Las personas buscan tener, a través del turismo, una experienciade vida, afirmando que Guatemala posee la riqueza necesaria para que una visita al país se convierta en una experiencia memorable y motive al visitante a seguir explorando.
Sin embargo, precisó, existen muchos retos por afrontar, en aras de lograr una visión más extensa y actualizada de lo que el turismo significa en el mundo actual. El esfuerzo implícito en este cometido debe ser el resultado de una colaboración activa donde todos los actores -desde las pequeñas empresas locales hasta las grandes corporaciones, desde las pequeñas comunidades y los gobiernos locales hasta el Estado-, trabajen en conjunto y con un mismo objetivo: hacer del turismo una fuente de prosperidad y paz. Con el apoyo de


A propósito de esto último, en un pasaje anterior de su intervención la señora vicepresidenta había comentado que le complacía saber que esta edición anual del Congreso Nacional de Turismo, que por décima quinta vez organiza la Cámara de Turismo de Guatemala, haya adoptado como propio el lema Turismo y Paz del “Día internacional del turismo” de este año. Si bien no es frecuente que estos conceptos se propongan en conjunto, expresó, en la actualidad es indudable su profunda vinculación.
Es propicio recordar que nuestro compromiso es con un turismo que no solo sea económicamente rentable, sino también sostenible y equitativo, afirmó por otra parte doña Karin Herrera. Un turismo que cuide nuestros recursos naturales, respete nuestras culturas ancestrales, y ofrezca oportunidades reales para nuestros jóvenes, mujeres y comunidades rurales.
El turismo no es solo un sector de la economía, concluyó la vicepresidenta, es una oportunidad para tejer nuevos horizontes, donde el bienestar de nuestro país se construya desde el respeto por la naturaleza, la cultura y el esfuerzo compartido.





