Ferretería Gestión Empresarial 62 septiembre 2017

Page 20

Tema central

vinilo, chapillas, laminados decorativos, aglomerados, cartón piedra, concreto, compuesto, MDF, madera, tela, alfombra, goma espuma, etc. Así mismo se usa para pegar hule, semi cuero, piel, fibra de vidrio, linóleo, rodapiés en general, goma microporosa, goma vulcanizada, etc. Su resistencia a la tracción viene definida en valores desde los 800 hasta los 3000 newton por milímetro cuadrado, en pruebas de laboratorio se hacen test de adherencia frente al despegado. Esta es la capacidad de fijación de un adhesivo a una superficie de contacto. En las aplicaciones de fijación permanente se puede evaluar los siguientes parámetros mediante pruebas de adherencia frente al despegado para determinar qué condiciones de aplicación pueden afectar la adherencia: •

bajo normas internacionales estandarizadas de calidad, superan estas pruebas, así como las cizalladura y deslizamiento, con tiempos hasta de 12 meses en laboratorios para asegurar su calidad. Aplicando adhesivos de contacto Recomendaciones a la aplicación de estos pegamentos deben ceñirse a circunstancias y presentaciones de cada producto, pero en líneas generales esta debe realizarse sobre superficies limpias, libres de grasa, polvo o agua; además estas deben estar lijadas o raspadas según sea el caso. Según su viscosidad pueden ser aplicados con sprays a presión, brocha, rodillo y espátula. Se recomienda la unión después

Nivel de adherencia a las piezas del componente, por ejemplo, metal, plástico, tejido en superficies rugosas frente a superficies suaves. Temperatura y condiciones medioambientales durante la aplicación, por ejemplo, una prueba a 80°C, una prueba a temperatura ambiente después de haber estado expuesta a la humedad durante 168 horas. Desarrollo de la fuerza, por ejemplo, una prueba después de un minuto; una prueba después de 72 horas; una prueba después de 14 días, e incluso mayores, cuando se trata de fijación en madera, PU, TPU o caucho.

Los pegamentos de contacto antes de ser comercializados son certificados [20]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 16

de 15 ó 30 minutos, en tiempos húmedos se debe esperar un tiempo adicional para presentar las piezas, y mínimo 24-48 horas para el fraguado. Una vez preparada la superficie se aplica una capa uniforme en las dos partes a unir. Es muy importante, cuando la superficie esté aparentemente seca, proceder a la unión, presionándolas firmemente o martillando según sea el trabajo que se realice. En superficies muy porosas es recomendable que se aconseje aplicar una capa adicional. En el caso del pegamento para spray, si se ha sobrepasado el tiempo abierto, deberá hacerse una aplicación delgada y uniforme en ambas partes. •

Es vital respetar el tiempo abierto indicado por el fabricante. Este tiempo varía según las condiciones ambientales (a mayor temperatura es más corto). Las colas de contacto están concebidas para ser aplicadas a las dos superficies a unir. Una aplicación unilateral sólo es posible cuando una de las partes es muy porosa (por ejemplo espuma de poliuretano). En ese caso, se debe efectuar la unión cuando la película de adhesivo aún esté húmeda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ferretería Gestión Empresarial 62 septiembre 2017 by Ferreteria Gestión Empresarial Cámara Ferretera - Issuu