Ferretería Gestión Empresarial 58 - 2017

Page 16

Tema central y tuercas eran irregulares, de punta chata y elaborados principalmente de latón, cobre, bronce e incluso de madera y hechos por encargo además, lo cual dificultaba mucho reproducirlos con iguales características, tanto el tornillo como las tuercas y roscas. Los albures de la revolución industrial con su afán de mecanizar todo lo artesanal y masificarlo, inspiraron en 1841 al inglés Joseph Whitworth (1803-1887), quien sugirió un paso de rosca universal para todos los tornillos fabricados en cualquier parte. Solucionado este problema con la estandarización de la rosca y la producción masiva con los mismos patrones, la idea prosperó y hoy es archiconocida la rosca universal Whitworth y su similar Americana, pero hay muchas más, nacidas según las necesidades y demandas de nueva maquinaria, existe la común de 9 o 12 hilos (giros que da la rosca), la milimétrica, la rosca fina, la rosca gruesa, la “rosca izquierda” (se enrosca en sentido contrario). El resultado de este portentoso invento permitió un más eficiente ensamblaje y construcción de maquinaria, barcos, autos, y toda clase de artilugios de manera rápida y confiable, el tornillo fija de manera más firme, sin dejar “luces” o espacios entre las partes, como sucede al remachar, y resiste la tracción mucho mejor que los clavos. Inmediatamente esta ventaja se aplicó a las locomotoras, y otras máquinas de vapor, lo cual permitió reducir grandemente los accidentes por pérdida de presión en las calderas por pérdida del remachado, el tornillo fijaba mejor y de manera más segura, soportando las exigencias del trabajo rudo y prolongado de la era industrial.

El tornillo y sus partes Por definición, el tornillo es un perno o bulón, cuyo cuerpo cilíndrico está recorrido por un pequeño hilo continuo y envolvente (rosca) que da vueltas descendentemente por él. Posee una cabeza con la cual se puede tenerlo con una herramienta para enroscarlo. Tipos De Roscas Son varios los tipos de roscas que poseen los tornillos según su uso, a saber: •

Rosca en V aguda Se aplica en donde es importante la sujeción por fricción o el ajuste, como en instrumentos de precisión, aunque su utilización actualmente es rara.

Rosca redondeada Utilizada mayormente en botellas y bombillos, donde no se requiere aplicar mucha fuerza, apropiada cuando las roscas deben ser moldeadas o laminadas en chapa metálica.

Rosca nacional americana unificada Esta es la medida estándar en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

Rosca cuadrada Se caracteriza por transmitir todas las fuerzas en dirección casi paralela al eje, puede modificarse la forma de filete cuadrado dándole una conicidad o inclinación de 5° a los lados.

Rosca Acme Posee mayor resistencia que la rosca de filete truncado, es más fácil de tallar y permite el empleo de una tuerca partida o de desembrague que no puede ser utilizada con una rosca de filete cuadrado.

Rosca Acme de filete truncado La rosca Acme de filete truncado es resistente y adecuada para las aplicaciones de transmisión de fuerza en que las limitaciones de espacio la hacen conveniente.

A mediados del siglo XVI en Europa, los tornillos y tuercas eran irregulares, de punta chata y elaborados principalmente de latón, cobre, bronce e incluso de madera y hechos por encargo

[16]

FERRETERÍA GESTIÓN EMPRESARIAL AÑO 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.