Recorridos de Lectura

Page 1


Recorridos de Lectura

Propuestas para acompañar y potenciar las experiencias lectoras

¿Cómo se organizan los recorridos?

Es común que los libros contengan información sobre sus destinatarios. Sin embargo, la especialista Yolanda Reyes sostiene que la edad cronológica no es un criterio suficiente, ya que cada niño es diferente y sus intereses también lo son, por lo que propone etapas en la vida de un lector. Estos recorridos están organizados según dichas etapas, aunque siempre será necesaria la lectura del mediador y la evaluación de su grupo.

1

Yo no leo, alguien me lee.

Son los primeros libros para bebés y niños muy pequeños. Incluyen historias sencillas, con potentes imágenes, algunos sin palabras. Presentan breves relatos, canciones o muestran objetos cercanos a la experiencia de los pequeños.

2

Yo empiezo a leer con otros

Abarca el tránsito entre la dependencia hasta la lectura autónoma. Se amplían los tiempos de lectura, los relatos y las imágenes son más largos y complejos, como los cuentos de miedo, las novelas breves, las historietas o los libros informativos.

Lector 3

Yo leo solo

El lector alcanza autonomía en la lectura se amplían los géneros, recursos literarios, las temáticas y la complejidad de los relatos y libros informativos.

Nivel Lector
Nivel Lector
Nivel

Nivel Lector 1

Yo

no leo, alguien me lee

Son los primeros libros para bebés y niños

muy pequeños. Incluyen historias sencillas, con potentes imágenes, algunos sin palabras.

Presentan breves relatos, canciones o muestran objetos cercanos a la experiencia de los pequeños.

Recorridos

Mirar hacia arriba

Poesías y relatos breves que invitan a mirar el cielo, el sol, la luna y las nubes.

Pelados, peludos, pirín pimpludos

Animales que protagonizan poemas e historias breves con imágenes potentes.

Patas, pelos y plumas

Recorrido para cantar y contar con variados animales.

Con ruiditos y runrunes

Rimas, juegos verbales y sonoros para los más pequeños.

Verso a verso

Diversidad de formas poéticas para crear vínculos con la sonoridad y belleza del lenguaje.

Veo, veo ¿Qué ves?

Un mundo de colores para descubrir distintos modos de mirar.

Comisión del Libro Infantil y Juvenil Cámara Argentina del Libro

Mirar hacia arriba

Pelados, peludos, pirín pimpludos

Verónica Alvarez Riera

Rocío Alejandro Gerbera

Poesías y relatos breves que invitan a mirar el cielo, el sol, la luna y las nubes.

¿La luna es de queso?

Amigos

Canela – Vanesa Zorn Nazhira

¿Es de día?

Jakub Plachý Niño

Historia de una nube

Eleonora Garriga Gómez Lecturita

La luna con correa

Gianni Rodari - Andrea Antinori Niño

Sale la luna

Cecilia Pisos – Nancy Brajer

La brujita de Papel

Animales que protagonizan poemas e historias breves con imágenes potentes.

Nicolon Nicolasito

Nicolás Schuff - Pablo Elías Lecturita

Nunca contentos

Bruno Munari Niño

Boca bocadito

Gastón Hauviller Gerbera

Cabeza abajo Canela - Cecilia Varela Nazhira

El viaje

Mey Clerici - Iván Kerner Lecturita

Animales en movimiento Véronique Joffre Pípala

Peque y Lolo Roisin Swales Pípala

Patas, pelos y plumas

Recorrido para cantar y contar con variados animales.

El mamboretá

Ruth Hillar y Sebastián Cúneo

Estrellita Caracol Gerbera

Gianni Rodari

Andrea Antinori Niño

Un ratón comilón

Mercedes Rodrigué

Guido Van Genechten

La Brujita de papel

Toc Toc ¿Quién está detrás de la puerta?

Bruno Munari Niño

Te encontraré Yaguareté

Silvina Palmiero

Emilia Marzi Lecturita

Hipo no nada

Pablo Bernasconi

La Brujita de papel

Con ruiditos y runrunes

Rimas, juegos verbales y sonoros para los más pequeños.

Zim Zam

Sabina Schürmann Pípala

Rueda que rueda

Dipacho

Lecturita

¿Cómo suena?

Roger Ycaza

Lecturita

Federico, ¿Cómo haces ese ruidito?

Leo Arias Calibroscopio

Cucú cucú la rana

Mirta Goldberg y María Inés

Bogomolny - Nora Hilb

La Brujita de Papel

¿Cómo dicen?

Silvia Katz - Marcelo Tomé Calibroscopio

Rapatonpocipitopo

José Sebastián Tallon

Gustavo Roldán (h) Colihue

Verso a verso

Diversidad de formas poéticas para crear vínculos con la sonoridad y belleza del lenguaje.

Se me antoja

Sobre la tela de una araña

Verónica Álvarez Rivera

Viviana Garófoli Riderchail

Toc Toc ¡Adelante!

Luciana Murzi - Natalia Bruno Nazhira

Rataplán

Cecilia Pisos - Nancy Brajer

La Brujita de Papel

Veo, veo ¿qué ves?

Un mundo de colores para descubrir distintos modos de mirar.

Concierto en taza

Faby Pavela Lúdico

¿Qué ve el pintor?

Cynthia Alonso Arte a Babor

El viento amarillo

Color así, color asá
Laura Wittner - Pablo Picyk Gerbera
Colorear el mundo
Ana Sanfelippo Arte a Babor
Color, color Marina Haller Lúdico
Canela - Flor Rodríguez Actis Nazhira
Cuidadoso JAL Nazhira
Tantalio Toloso Nicolás Schuff Joaquín Camp Lecturita
Veronica alvarez Rivera Faby Pavela Lúdico

Nivel Lector 2

Yo empiezo a leer con otros

Abarca el tránsito entre la dependencia hasta la lectura autónoma. Se amplían los tiempos de lectura, los relatos y las imágenes son más largos y complejos, como los cuentos de miedo, las novelas breves, las historietas o los libros informativos.

Recorridos

Un sueño soñaba anoche

En plena noche, relatos que recorren sueños y pesadillas.

Solo para lunáticos

Libros para compartir y aprender misterios sobre la luna.

Mascotas a la vista

Mascotas de todo tipo ya que sobre gustos no hay nada escrito.

Dibujos, ojos y manos

Itinerario para transitar la magia de los dibujos y colores.

Apalabrados

Diversidad de poesías para explorar atractivas rimas y juegos verbales.

Monstruos por aquí, monstruos por allá

Criaturas horribles para morirse de miedo… o de risa.

Un sueño soñaba anoche

En plena noche, relatos que recorren sueños y pesadillas.

Donde duermen los gatos

Sergio De Giorgi - Viviana Garófoli

Mis ojos de viaje

Julián Rovagnati - Rocío Alejandro Gerbera

¡Epa! Ese miedo no es mío

Olimpia cuenta Juanes

Sandra Siemens - Mar Aloggia Bambalí

A dormir, a levantarse

Gianni Rodari - Andrea Antinori Niño

Una noche sin dormir

Micaela Chirif - Joaquín Camp Lecturita

Solo para lunáticos

Libros para compartir y aprender misterios sobre la luna.

Me han dicho que la luna

Martin Jarrie - Conce Codina

Cómo llegar a la luna

Nicolás Schuff - Ana Sender Lecturita

niña de agua

día

luna del 1 al 10

Limonero
La
Iris Rivera - Josefina Calvo Del Naranjo
El
en que la Tierra y la Luna se pelearon
David Duff - Noemi Vola Limonero
La
Mariano Riba iamiqué
Nina, el sol y la luna Flor Otero - Caru Grossi Nazhira
Los sueños del sapo
Javier Villafañe - Mima Castro Colihue
Riderchail
Luciano Saracino - Alejandro O´Kif Riderchail
Las ovejas
Micaela Chirif - Amanda Mijangos Limonero

Mascotas a la vista

Mascotas de todo tipo ya que sobre gustos no hay nada escrito.

Petit en ¡Mi mascota imaginaria existe!

I. F. Salem y B. Ojeda. Calibroscopio

Sopa y queso

Margarita Mainé - Pablo Zamboni Letra impresa

Juan quería un perro María Lavezzi Gerbera

Mascotas y más cosas

María Laura Dedé - Luciana Feito Letra impresa

Dinosaurios a la vista

Carolina Tosi - Omar Aranda Riderchail

Milo, el gato malo

Sergio de Giorgi - Poly Bernatene Riderchail

Dibujos, ojos y manos

Itinerario para transitar la magia de los dibujos y colores.

Una niña con un lápiz

Federico Levin - Nico Lassalle Limonero

Con un lápiz del 1 al 12

Fulvio testa Niño

El punto Peter H. Reynolds Calibroscopio

Esto no es un dibujo

Letra

Manos de viento

Istvan Schritter Arte a babor

La luz y los colores para los más curiosos C.

e

María Martín - Emilio Darlun
impresa
Baredes
I. Lotersztain María Lavezzi iamiqué

Apalabrados

Diversidad de poesías para explorar atractivas rimas y juegos verbales.

Trabalenguas

Jorge R. Loretto Imaginador

A cantar y a contar

Adela Castronovo (Comp.)

Mónica Pironio Colihue

¡Encuéntrame si puedes!

M. Martín e I. Lotersztain

Eugenia Nobati iamiqué

Poesías

Florencia Esses

J. Preumayr- A. Morra Albatros

Monstruos por aquí, monstruos por allá

Criaturas horribles para morirse de miedo… o de risa.

Alfonsina Storni-Tres poemas ilustrados

A. Storni - F. Burgos Albatros

Los entusiasmos

Laura Wittner - Matías Acosta

Del Naranjo

Un pelo de monstruo

Magela Demarco - Martín Morón La Brujita de Papel

¿Cómo reconocer a un monstruo?

Gustavo Roldán Calibroscopio

Ruidos bajo la cama Mathis Pípala

Monstruos y otras andanzas

C. Dulfano, M. Martín y B. Re

Ximena García

Letra impresa

La criatura horripilante de la laguna gigante

Adela Basch - Alejandro O´Kif Riderchail

Cabeza de monstruo
María Laura Dedé La Brujita de Papel
Lo que ves no es Chanti Bambalí
Coplas
Irina G. Bracco Imaginador

El lector alcanza autonomía en la lectura se amplían los géneros, recursos literarios, las temáticas y la complejidad de los relatos y libros informativos. Yo leo solo Nivel Lector 3

Recorridos

Comisión
Lectura

Casas, cosas y casos

Relatos sobre casas donde ocurren cosas y cosas que hay en casas.

¿Cuál es tu nombre?

casa

¿Qué forma tiene una casa?

Silvia Sirkis - Paula Frankel

Arte a Babor

¿Quién dijo? ¿Qué dijo?

Ana Sanfelippo

Esa cuchara

Luciano Saracino - Bela Oviedo
En
somos Isabel Minhós Martins Magdalena Matoso iamiqué
Sandra Siemens - Bea Lozano Limonero

Abrepreguntas

Invitaciones para mirar(se) y preguntar(se)

Un libro para todos los días

Bernardo P. Carvalho iamiqué

Más allá del mar

Taro Gomi Niño

¿Es mucho 7?

Antje Damn iamiqué

¿Qué te imaginas?

Cecilia Garavaglia

Mey Clerici

Arte a Babor

Un museo sobre mí

Emma Lewis Arte a Babor

Una historia sin clichés

Davide Calì - Anna Aparicio Catalá Pípala

Para pensar(nos)

Un convite para leer y reflexionar sobre la vida en comunidad y relacionarnoscon otros.

Nubes en el viento

Sandra Siemens - Leila Iovine Pípala

Derechos humanos para todo el mundo

G. Montes - P. Chauvié Siglo XXI

Cosas pequeñas y extraordinarias

M. Gramajo y D. Arroio Sandoval

Nono Pautasso Limonero

Los mocos de la furia

Liliana Bodoc - María Wernicke Siglo XXI

Mundo cruel Ellen Duthie - Daniela Martagón iamiqué

Obras de teatro para pequeños actores 4

Fabian Sevilla Imaginador

El pueblo que no quería ser gris

Beatriz Doumerc - Ayax Barnes Colihue

Llévame con tu líder

Afonso Cruz - Mariana Río iamiqué

Isabel Minhós Martins

De la A a la Z Pinta sonrisas

Relatos y poesía para reír y sonreír. Personajes encadenados por letras.

La pulga despistada

Liliana Cinetto - Damián Zaín Riderchail

¡Ya vienen!

Sylvie Neeman – Albertine Limonero

Poesías para reír y otros limericks

Florencia Esses - Anita Morra Albatros

¿Has visto un mamut andar en bicicleta?

Fabián Sevilla - Fabiola Prulletti Bambalí

Algo raro en casa del abuelo

David Logge Calibroscopio

Héctor, el hombre extraordinariamente fuerte

Magali Le Huche Pípala

La gran bola

Gabriela Burin

Del Naranjo

Murciélago

M. Baggio - Y. Frankel, E. Arroyo, P. Zweig, G. Burin, P. Spritz Calibroscopio

ABC de Amadeo

Javier Garrido

La Brujita de Papel

Abecedario de dinosaurios

Pablo Cabanillas - Mariana Ardanaz Siglo XXI

Lila y el Dragón

Javier Garrido

Del Naranjo

El abecedario de Preta Pablo Picyk Calibroscopio

Animal con todas las letras

Adrián Yeste - Mey Del Naranjo

Enlazados

Lazos familiares en toda su variedad.

¿Dónde dejar a mi hermanita?

Pablo Picyk Limonero

La tía de los helados

Eugenia Román - Luciana Feito Lúdico

Todo lo que pasó antes de que llegaras

Yael Frankel Limonero

HermaNO

Adrián Yeste - Mey Clerici Lecturita

Como si fueran hermanos

Sergio De Giorgi - Guatavo Mazali Riderchail

De familia en familia

José Nesis y Paula Szuster

Ilustradores Varios iamiqué

Desayuno

Micaela Chirif

Gabriel Alayza

Contame más

Yael Frankel Lúdico

Relatos con tiempo

Mitos y leyendas que responden preguntas de todos los tiempos.

El fuego del indiecito

Julián Rovagnati - Rocio Alejandro Lúdico

Mitos, leyendas y fábulas

L. Cinetto - P. López Latour, V. Assanelli, V. León, M. Lavezzi. Albatros

Los cuentos de "así fue como…"

Rudyard Kipling - Diego Moscato Letra impresa

Mi primero libro de mitos griegos

B. S. Bazaille - R. Marin - J. Pauwel. Albatros

guerra

Troya

Un mar de fueguitos

Eduardo Galeano - Poly Bernatene Siglo XXI

La
de
Nicolás Schuff - Mariana Ruiz Johnson Siglo XXI

Quiénes somos

La Comisión del Libro Infantil y Juvenil (ComiLIJ) de la Cámara Argentina del Libro (CAL) agrupa a más de 30 editoriales independientes que publican libros para niños y jóvenes. Nos proponemos mostrar a la comunidad nuestra diversidad literaria, fomentar la producción de libros de calidad, promover la lectura en las infancias y fortalecer la industria editorial argentina.

Para consultas sobre capacitaciones o para adquirir los recorridos, podés escribirnos a comilij.editoriales@gmail.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.