Cuaderno de trabajo para adolescentes - Reconstrucción con desarrollo

Page 29

TEMA 2: DERECHO A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA

Derecho a una vida libre de violencia El gobierno peruano se ha comprometido a trabajar contra las violencias de género. Ha firmado la Convención de Belem Do Pará en 1994 sobre prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Así mismo, con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 de las Naciones Unidas (recordemos que este es un problema mundial). Este ODS está referido a lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres, adolescentes y niñas. Asimismo, está orientado a lograr una vida libre de violencia. El Perú cuenta con La Ley 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar (2015), el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016 - 2021 y la Ley 29819 que modifica el artículo 107 del Código Penal tipificando el feminicidio, (2011 y 2013). La ley orgánica de Municipalidades No 27972, incluye organizar, administrar y ejecutar programas locales de asistencia, protección y apoyo a la población en riesgo como las y los adolescentes, difundir y promover sus derechos, así como propiciar su participación.

idEAs FUERZA • Es nuestro derecho una vida libre de violencia. • Es obligación del Estado Peruano el promover, protegernos y garantizarnos, una vida libre de violencia. • Es posible tener una vida libre de violencia y ser felices.

Cuaderno de trabajo - Habilidades para la vida

29


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.