TEMA 1: VIOLENCIA de Género “Ponle un ALTO a la Violencia…..”
aclarando conceptos La violencia de género. Es todo acto que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, adolescente o niña. Incluye las amenazas o la privación de la libertad. Puede ocurrir en la vida pública y privada. (Naciones Unidas). La violencia familiar. Se refiere a la violencia contra cualquier integrante del grupo familiar que se produce en base a las relaciones de responsabilidad, confianza o poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar. (Ley No 30364). Violencia Económica o Patrimonial. Es la acción u omisión que se dirige a ocasionar un daño en los recursos económicos o patrimoniales. Controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los mismos, o la priva de los medios básicos para vivir. Violencia contra las mujeres durante y después de los desastres naturales.En contextos de emergencia por desastres naturales la violencia de género se agudiza. La calle y los espacios públicos se tornan más inseguros, se incrementa el riesgo al abandono, el maltrato físico, psicológico, acoso, abuso sexual, explotación sexual y la trata. Puede surgir el chantaje en el marco de la relación de quien presta ayuda y/o suministra el apoyo. Hay inseguridad, las necesidades fisiológicas se pueden realizar en espacios abiertos, alejados, sin privacidad ni protección. Violencia Feminicida. Es la acción de extrema violencia, causa la muerte de la mujer por el hecho de serlo, siendo este acto cometido por un hombre, (por ejemplo su enamorado, esposo, conviviente, ex pareja, amigo del trabajo).
Cuaderno de trabajo - Habilidades para la vida
27