FAGIA 8

Page 1

8 www.fagia.com.mx

Núm.

poesía y foto

Raúl Méndez

///

Masaje en plaza Guadalajara, 2014

SUEÑO Antonio López Mijares Parménides ciego tejiendo la alfombra de Bagdad. Comienzo porque sé que alguien me oye. José Lezama Lima

El hijo sueña el ciego sueño donde el oráculo al alba se orea, impávido. Parece un fruto mordisqueado la quemadura en ese sueño. El padre reverberando es el fruto que pende, ciego. Ambos expiándose entretanto en la imagen labrada. Y ahora el padre baila solo en la espera, sin consumarse el padre irrestañable en la danza lenta fluye. Me ahogué en los espejos reverberantes, el hambre me perdió. Tal vez el dormido adentrándose hacia el padre, tal vez un encuentro ese ahondarse quieto, el encuentro de la lengua con la espina. El dormido mordisquea un fruto en la escena lívida, devanan sus dedos leves el mismo hilo interminablemente, hilo de plata con una punta. Tal vez el padre que taciturno tañe las aguas restañará al hijo.


2

/// Asalto domiciliario

/// Poema 3

Nadia Arce Mejía

Patricia Fong

I

II

Hoy vamos a brindar por todo lo muerto

vuelta a casa soledad vuelta perfume del martes

Me asaltaron de noche De madrugada Me asaltan a veces en la mañana

tu lugar en la mesa la risa pútrida perfecta que exhalabas

¿qué buscas cuando sueñas, señor de sal?

Asaltan mi sueño, el descanso Pero no las ganas de seguir dormida Asaltan mi cama

No vamos a querer ver todo esto: palabras de ubres secas pelambres borrachas pedazos de uñas

Asalto domiciliario

nos iremos antes de romper los vasos y la cuenta

Un asalto seguro, blindado De armas, de abrazo A veces es solo un cuerpo inofensivo… pero es letal

poco es más que un trago, un trago de tortuga herida que al océano entra III Yo soy la viuda del desierto el lodazal chapoteante de la esperanza antes del sol yo soy tu muerte ¡salud!

Acaban con mis noches tranquilas Fulminaron la paz nocturna Y ahora creo que a pesar de tanto tiempo sin dormir horas seguidas Me he acostumbrado Mi sueño intermitente se volvió reparador Y yo al cobijar asaltantes así Soy más que reparadora, cómplice Han asaltado mi cama Pero le dieron otro sentido a mi vida Han robado el sueño constante Pero me llenan el alma Han roto el silencio de la noche Pero su voz besa mi oído Y dentro construyen una fiesta Que no deja dormir por estruendosa La música suena Cada vez que pronuncian mi nuevo nombre de sonánbula Diciendo cada noche… Quiero dormir en tu cama, mamá.

Andrea Bautista Canales

Artemia, 2014

//////////////////////////////////////////////////////////////

/ / / EDITORIAL Tercer canto del abandono (fragmento) Efraín Huerta ¿Qué haces ahí, de luz o pensamiento, cuando canto tu fuga o verdadera muerte? Ven a que te distraiga, golondrina, con mi alegría constante. Ya la niebla se va, solitaria y vencida. Y quedamos nosotros, victoriosos, con alas y deseos y dientes y locura. La consigna del alba no existe cuando hay dos pechos juntos y sábanas llorando de fatiga.

Revista Fagia, poesía y foto, año 2, núm.8, 2014, Guadalajara, Jalisco, México. Dirección: Arturo Verduzco / Jaime Rodríguez, Diseño Editorial: Jaime Rodríguez, Diseño Orignal: Miriam Rodríguez. Colaboradores; Raúl Bañuelos, Luis Vicente de Aguinaga, Rafael del Río, José Hernández-Claire

www.fagia.com.mx / fagiarevista@gmail.com / jaimeroh.fotografia@gmail.com / arturovster@gmail.com

Son las ganas de hacer saliva, lo paladar, masticación alimenticia de corazonadas y otras menudencias, pesadumbres y fiesta; es la enseña por la profética que la poesía adelanta sus vaivenes de la música y el espíritu dicho y el gusto por el olor que la imagen fija las varias novedades de la mirada que aún se detiene. Son ganas Fagia… del ocho en la buchaca y los que siguen. Bon appétit y disculpen nuestros retrasos y erratas.

Arturo Verduzco


3

/// I n s t a n t e

Óscar Robles

Va c a s q u e s o n u n p u ñ a d o d e v e n a s a r d i e n d o . P á j a r o s p e r d i d o s e n t r e s o m b r a y l u z . C i e l o c o n b o l s a s d e a i re q u e a hu e c a l o s t ron c o s d e l o s á r b o l e s . Un a t a r á nt u l a a z u l m a r t i l l e a l a s a r i s t a s d e s u p a l a c i o : t i e r n a enredadera de jejenes malhumorados sobre la carne asfáltica. Oscuridad que nace en las hojas, en el impulso y e n l a s nu b e s . Vi e nt o q u e s i g u e m a s t i c a n d o á r b o l e s . C o n m i s m a n o s v o y r a s g u ñ a n d o l a t a r d e y d e s c u b r i e n d o la no che, el resto del día s e hace tecatas y cae a mi estómago. Despier ta la no che con claveles y estrellas s obre una nub e sin fondo.

Joel Delgadillo

/// M a n z a n a

de Eva

Ulises Ibal

Las manzanas se pudren en la ventana, Eva. El sol le arranca sus últimos vestigios rojos y deja sólo la carne oxidada, su perfume de flores muertas pasa al efluvio del alcohol donde se embriaga el gusano que fue serpie n t e . Tu s l a b i o s p a l i d e c e n a n t e l a i m a g e n , Eva. La luna te despoja tus palabras dulces y deja sólo unos balbuceos tímidos llamando a Dios para que vea tu desnudez inocente y tu mirada culposa, que escuche tu voz sensual, pero de niña arrepentida. Sangras el color del pecado, Eva. No me busques ahora con las manos llenas de frutas podridas llorando toda la sal de los mares y hablándome de aquello que llamas el bien y el mal pues yo te hablo de amor y eso está más allá de lo que nombras.

NY, 2013


4

Guadalajara centro histórico camión urbano, 2014

Raúl Méndez

/// E L

SITIO L i s i Tu r r á

Se levanta la muralla sobre la geología de su sombra. No deja pasar alaridos ni almas en pena. No pasa ni Dios. El silencio de sus piedras es blanco. Majestad de mujer con la boca cerrada cierra sus piernas la muralla insensible al mineral del acoso. No se deja. ¿Y la palabra venablo, que sitia la sustancia de su fortaleza? ¿Cuál lanza desesperada clavará la furia en su talón de Aquiles? Dentro del corazón del poeta arde Troya.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.