Fagia 13

Page 1

poesía y foto

www.fagia.com.mx

• Año 2 • Núm. 1 3

Lluvia Álvarez (BARAN)

/// E l

Nu en mouvement, 2015

fin del mundo comenzando por una pierna. Laura Paola García López

Cada vez que cruzo en la calle con algún amputado sus ojos se clavan en los míos, me saben, me reconocen. El espacio vacío entre su rodilla y el piso absorbe todo el aire y la luz. Este es el cuerpo que te corresponde, retazo de humana, e x p e r i m e n t o f a l l i d o , i m i t a c i ó n b a r a t a , m e n t i r a d e p e r s o n a . P e d a z o s , p e d a z o s , p e d a z o s . To c o d e s e s p e r a d a e l n o l u g a r que ocupa mi no pierna en mi no cuerpo. Lo que toco es falso. Mi pierna izquierda está caduca, es un holograma, es un escupitajo. No hay suficiente de humano en mí para llenar un cuerpo, solo es cuestión de tiempo para que alguna parte tenga que irse. A donde la voz se convierte en polvo, a donde el silencio se come su propia cola. Habrá en su lugar el vacío abominable, un vacío más grande que yo, en el espacio entre mi rodilla y el suelo estará el abismo, contendrá todas mis mentiras, todo lo podrido, todo lo sintético. Mi no-pierna marcando mis no-pasos, el camino que ande se llenará de ceniza y en cada partícula habrá un hoyo negro. Millones de vacíos reproduciéndose, comiéndose el mundo. El fin del mundo comenzando por una pierna.


2

///

L a ranura.

Luz Elvira Olivares

En un (no) lugar llamado (fila) vino a formarse un pájaro

nadie preguntó para que nivel del purgatorio era aquella larga serpentina de gente

el guardia intentó ahuyentarlo manoteando sin saber que en ese instante él se

nuca veía otra nuca/ nuca luego nuca

convertía en uno nadie entendía la gravedad del asunto

todos habían equivocado

en la fila había mujeres/ había hombres

una dispersión se dio/ parecido aquello a los juegos artificiales abriéndose en un (desfile)

/había banqueros y anarquistas

cívico

/había prostitutas y santurronas

de pronto/ el pájaro se vio solo esperando un lugar en los cables de la luz…

y un pájaro en la (fila) abriendo una ranura que los hacia recordar lo cómodos que se sentían en un lugar incomodo llamado (fila)

///

En la mancha de moho. Jessica Rodríguez

Al cerrar los ojos el espacio se hace más grande/ los límites de la calle se pierden en el golpe constante de los pasos/ caen/ uno/ dos/ uno/ dos… Refugio a la mugre/ refugio de los baches/ refugio de los mendigos/ ángeles de cada calle/ propagadores de rezos/ palomillas pegadas a la pared, si los tocas/ las manos quedan negras. Seres revolotean alrededor del alumbrado público/en las calles del centro/ insectos largos/ fosforescentes/ se inclinan contra los cristales de las orugas gigantes/ que arrastran sus brillantes cuerpos. Refugio contra la muerte/ refugio contra la vida/ refugio de los condenados a llorar sobre los ladrillos marchitos/ carrera de centro/ huida del vomito caliente de los postes de luz. Me dices: ¿Se ve lo blanco de mis ojos en la obscuridad?/ ¿Puedes saber que no duermo?/ ¿Puedes saber por qué no?/ ¿Cómo terminar algo?/ ¿Cuándo uno no está acabado?/ La ignorancia nos hace verosímiles, me dices. La pared se llena moho/ en el espacio engrandecido. Es la sombra de tu espalda recta/ Fluida. Obscura. Cálida/ despojado de luz te purificas/ movimiento ondulante/ misma obscuridad entre las nueve y las doce/ punto de tensión que contrae los omóplatos/ marca de dedos queda del límite de un hueso/ al otro/ eco al cerrar los labios/ golpe rítmico resuena…/ Uno. Dos. Cinco. Siete. Ocho. Seis/ brinca al cuatro… Los pies sobre el asfalto. …tambor de piel, tambor pequeño/ los mismos dedos te hunden/ te golpean/ te hacen elástico/ sudan sobre ti. En el espacio los elementos explotan. A la mitad de la calle una palomilla cae herida/ su aleteo tenue/ a ese punto de fatiga llévanos/ piérdenos en él/ Torrente. Torrente. Caída/ el cielo/ voracidad de todo el día/ de todos los días/ presión en el útero/ Vértice. Vértice. Mareo/ color de iglesia/ de vitral roto/ Gotea. Gotea…

Niepcediamond

Sin título, 2015

Que para eso está el eco. Que para ello se vacía la calle. Que para eso el agua se mueve en silencio. Que para ello la luz no roza el piso.

/ / / EDITORIAL Después de unos minutos, (...) se vio obligado a admitir que no podía reconocer ninguna constelación. Como todo lo demás desde la guerra, también el cielo estaba cambiando. A pesar del movimiento, los aviones japoneses eran los únicos puntos fijos, un segundo zodíaco sobre la tierra quebrantada. J. G. Ballard

Revista Fagia. Poesía y foto, año 2, núm.13, Enero 2016, Guadalajara, Jalisco, México. Dirección: Arturo Verduzco / Jaime Rodríguez, Diseño Editorial: Jaime Rodríguez, Diseño Orignal: Miriam Rodríguez. Colaboradores; Raúl Bañuelos, Luis Vicente de Aguinaga, Rafael del Río, José Hernández-Claire www.fagia.com.mx / fagiarevista@gmail.com / jaimeroh.fotografia@gmail.com / arturovster@gmail.com

G r a b a c i on e s d e v í d e o - c a l l e e n u n a pi s c i n a v a c í a d a n d o v u e lt a a u n p o s t e b aj a n d o y s u bi e n d o u n a e s c a l e r a a bro c h á n d o s e l a s a g uj e t a s m e c i é n d o s e s o bre l a e s p a l d a c on m a l e t í n echando vaho a un cristal inflando globos s a lt a n d o l a s o g a c a r g a n d o u n v e nt i l a d or ap a g a d o c om o t rof e o. Bis. Jaime Rodríguez.


///

Estación Refugio. Te ve o p ar t i r de l a est ación R ef ug io el f i l o d e mis l abi os no pue de hac er nad a c ont ra el t re n . En l a felp a d e tu s ang re d e shi ce mis e s cor i aciones y rompiste l as celosí as de mi rost ro Mas de t rás d e l a vent ana adiós tu mano de h i lo c ar mín adiós.

3

Sayuri Sánchez Rodríguez

Y el t ren s e z ambu l ló en el ombli go d e una ro c a. A los cost ad os es c ucho r is as d e coyotes con oj os d e cr ist a l i lumi nad os t ráf i co d e t i emp o d es compuesto

///

Me qu e d o e n el f i l o d e l as v í as e nc e nd i e nd o c e r i l l o s d e b e ng a l a p ar a s e r u n e sp asmo e n l a p anz a d e l a o s c u r i d a d e n l a felp a d e tu s ang re d e tu i ns e g u r i d a d si e mpre.

Alba Primera.

E n l a c iu d a d

Irene Vega

qui é n… ¿ qui é n e s c u cha el c anto d e l o s p áj aro s? ¿ qui é n m i r a a l o s ch i qu i l l o s t r iste s, hambr i e nto s, d e l a c a l l e Nu nc a ? L a ciu d a d e s d e l o s qu e no du e r me n d e lo s qu e t r ab aj an d e lo s qu e abre n c on c u ch i l l o s l a pu e r t a d e l a no che y s ost i e ne n el t i e mp o c on l as mano s ju nt as como a u n c a chor ro e nfe r mo los ani ma l e s ant rop omor fo s e sp e r an l a l le g a d a d el bus, t i ene n ro st ro d e d i no s au r i o s v ivo s y una c iu d a d qu e e sp e r a l a l le g a d a d el mu nd o ¿ Pero qu i é n l o s e sp e r a a el l o s e n l a f ábr i c a , con u n b e s o ag a z ap a d o e n l o s l abi o s? ¿ S erá el bu e n p at rón si n nombre ? No e s qu e hay an s a l i d o d e l a c as a , s i no qu e v an a c as a y d es d e a l l í i nau g u r ar án l a re a l i d a d. Maldonado

///

Sin título.

Sin título, 2015

Corbata de Amarillo

A flote sobre el oleaje de unas sábanas recién lavadas en fin de semana que huelen a napolitano, con soltura me encontré otra vez boca arriba. Se me abre la cabeza y empieza el juego afectivo con mi cabello, adopto aires falsos y soy presa de una alegría moderada, aminoro la calma, el engranaje de este viaje a puerta cerrada, y amplío mi hor izonte hast a el te cho de mi habit ación. At ras o una hora mient ras adel anto dos. Las rodillas son las mismas que me traen a este lugar de arrullo. Arrullo apacible. C a i g o d é b i l m e n t e c o m o u n a n i m a l a l q u e l e a c a b a n d e d i s p a r a r, c o m o u n c i e r v o r u m i a n t e c o n d o l o r d e c u e r n o s , c o n dos manos y con la lentitud de un descenso, bastante ciega, con los mismos destellos de unos ojos recién tallados, de reojo y particular me duermo con la mano posicionada en el corazón, con convencimiento y tristeza en pleno pecho. C o n l a p e n u r i a d e t o d o e l t o r s o e n c u e n t r o m i l u g a r, v i s i b l e p o r i n s t a n t e s , a u s e n t e p o r o t r o s t a n t o s , m i p u e r t a c e r r a d a , t í m i d a d e t o d a a u s e n c i a , d e l e n t i t u d , c o n m á s s o l t u r a , c o n m á s s e r i e d a d . Vi s i b l e p o r i n s t a n t e m i n o l u g a r.


4

///

I.

La constitución de la ciudad obedece a cómo se camina En principio nunca solo pero solo En principio asustado dulcemente asustado ante la magnitud de todas soledades únicas

Carla Xel-Ha López Méndez La ciudad es la velocidad para volverse viejo de la gente pero estamos muertos

El muro solo un muro amurallado como el transeúnte como el vago como la dama.

La ciudad es, a decir verdad, la verdad de los panteones

Sin tíulo, 2015

Luis de la Torre

///

Va l s d e l a n a d a . Violène Dauvois

Nada. Punto. Nada. Coma. Nada. ¡Mírenme! ¡Párense! Nada. Punto de no esperanza. Las lenguas latentes de los no retornos vacilan, lánguido corazón inexistente. No. Desconocido. Desaparecidos e n a m o r a d o s t i r a d o s a l a n a d a . Ya n o s e c o n j u n t a n . D e s u n i ó n l u g a r e c i d a . G i r a l a c a b e z a , g i r a , g i r a g i r a g i r a . Ta n t o s o l v i d a d o s s i n s e m á f o r o . Ve r d e , a m o r c i t o . B a i l a n l o s d e m o n i o s p a r a n o r a z o n a r , u n t i c k e t e n e l b o l s i l l o . Te l o p e r f o r o y o . P e r o i r á s a c o m p r a r t e u n o n u e v o . Pasa. No regresa. Y valsan las hormillas, colores del olvido escondido. La ignorancia elegante de la sonrisa golpea mi serpiente. Se escapa otra vez. Malditos enlaces de sangre. Rojo, pendejo. Fidias lo sabía. Dos vacíos hacen una nada. ¿ Ya t e p a r a s t e ? A v e r e l s h o w p r o m e t e d o r . B a i l a c o n m i g o y p o s p o n e l a s a l i d a . Lugar infernal suavizado. ¿Orange, mon coeur? Pam


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.