FAGIA 7

Page 1

• Año 2 • Número 7

poesía y foto

Ursula Hernández

3000 pies, 2013

/// N O C T U R N O

Antonio Cisneros

Quiénes habitan detrás de las colinas, pregunto y me pregunto. Sólo he visto un Toyota amarillo aparcado en su puerta. Aunque, en verdad, no quiero conocer sus apellidos. Lo que quiero saber es si conversan, fumándose

consta, podaron una mata de jazmines. Los vi desde un ombú. Han pintado las rejas de su casa con la sal marina que viene desde el sur . Eso me consta. La noche detrás de las colinas es tan húmeda y negra como esta que se posa en mi ventana . Igualita, diría. Y, sin embargo, sospecho que ( detrás de las colinas) no piensan en la muerte y tienen un caballo deslumbrante oculto en el jardín.

www.fagia.com.mx

un cigarro en la terraza, o comen tallarines los domingos. Hace poco, me


/// Situarse

2

/// El peso de las palabras

Renata Armas

Situarse porque es necesario

Salir para no estar

Jesús María Flores Luna

situarse el cuerpo

Aquí

porque se dice

el tartamudeo Juntas, la palabra cuchillo y rosa

rotación, rotación urbana

es es es

al ensígirasmiento

pesan toda la sangre

y sitiarse

que ha corrido en algún día.

desde cualquier otro sitio

Soy La palabra bolígrafo pesa lo mismo a un rayo que cae sobre la madera.

la puerta por abrir

y lanzar la pregunta

y nosaber si hay regreso

¿qué seré de mí?

al resto de la memoria:

y cállate la voz

afuera todo está dicho.

por que es necesario

Al nombrarlo,

cometer un acto suicida

pesa las horas y los años recorridos el nombre de cualquier humano. La palabra mar pesa más que todos los animales que ahí adentro viven. La palabra piel y mujer pesan torrentes de sensaciones. La palabra dolor y angustia pesan piedras de asfixia. La palabra vida pesa todos los árboles, los vientos, las lluvias y los fuegos vividos.

Luis Armando Cortés

Medusa, 2013

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

gráfica

/ / / EDITORIAL

Soluciones integrales en comunicación

Arturo Verduzco / Jaime Rodríguez Luz y silencio Todo lo que has perdido, me dijeron, es tuyo. Y ninguna memoria recordaba que es cierto. Todo lo que destruyes, afirmaron, te hiere Traza una cicatriz que no lava el olvido. Todo lo que has amado, sentenciaron, ha muerto. Porque en la sombra hay algo que acabó para siempre. Todo lo que creíste, repitieron, es falso. Cayeron las palabras con que empezó tu tiempo. Todo lo que has perdido, concluyeron, es tuyo. Una luz fugitiva anegará el silencio.

Diseño Editorial Jaime Rodríguez

Diseño Orignal Miriam Rodríguez

Colaboradores Raúl Bañuelos, Luis Vicente de Aguinaga, Rafael del Río, José Hernández - Claire

José Emilio Pacheco

Álvarez del Castillo 696 / Col. San Juan Bosco / Guadalajara, Jalisco, México Tels. y fax (01 33) 3665 5812 y 1203 3743

Dirección

Seguimos en nuestro papel a como nos damos a entender, publicación abierta a la libre querencia que nos concierne por elección propia nuestras apuestas contrarias a tanto ruido y violencias que nos rodean. Esperamos sus fotos y poemas para darles un lugar en esta su casa chica pero entrona en apetitos aspirante a comilona de mucha sobremesa. Arturo Verduzco

www.fagia.com.mx fagiarevista@gmail.com


/// A l i c i a , u n d e c o r o

3

Arturo Verduzco

Ve t e p a l c e r r o , a l a n t i l l a n o e n l l a m a s , al brusco acantilado para que sepas ningún malmodeo rezonga tu nombre

y si acaso adivinas en mis mocos explicación del asegún que te pernocta y aunque cremas deshidratantes inyecto y fumo mucho en piedra quedo nada me duele

nomás en hospital la vida ay la bimbo expresara el agüito lagrimal en miedo oscurezco un fondo frío muy refrigerador d e t u a p a r a t o s o n o v e r.

Estés y tu habla pronuncie desdoble las lenguas que amamos la voz muros un decoro.

Edwin Grenzenlos

Ariana Diaz

Garita, 2014

wirklichkeiten , 2012


4

Ursula Hernández

/// No hay un caballo galopando en el poema. Luis Eduardo García No hay un caballo galopando en el poema. 1. Los caballos no me agradan. 2. Incluir caballos en un texto es un truco ridículo. ¿Qué sigue después? ¿un ruiseñor? ¿un pez dorado en el lago de un jardín japonés? “Un caballo galopa en la pradera mientras un ruiseñor se posa sobre una rama nevada”. A partir de ahora los caballos serán erradicados. También la nieve. Una forma compleja se mueve a sesenta kilómetros por hora. Tropieza con un objeto cuya única finalidad es derribarlo. Sus múltiples heridas provocan la conclusión de sus funciones vitales. La forma compleja ya no es hermosa ni elegante. No mejorará la música del verso. Hay gusanos. La presencia puede ser contaminada.

Simbiosis, 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.