FAGIA 4

Page 1

www.fagia.com.mx Agosto - Septiembre 2013

• Año 1 • Número 4

$10.00

poesía y foto

luis / caballo

¡basta!

/// Cocina guatemalteca Guadalupe Morfín Comimos un cocido un caldito de lunes con verduras y revoloteaba en la conversación la rebelión de los paramilitares qué tortillas tan pequeñas y cómo están volviendo por sus fueros los señores de la guerra y qué haré con este pueblo con alma de maíz. Dicen que hay hambre pero los los ex patrulleros armados

quieren indemnización qué mundo y Efraín Ríos Montt que se postula y otra vez comienza a hablar bajito en un susurro la gente. De noche los hoteles de lujo rebosan invitados y afuera, en los vehículos blindados los guardias se ganan su pan con el miedo que da estar tan vivo.

Las cuatro paredes de la nada /// Everardo Brambila /// Bienvenido a tu mundo sin razones / donde la timidez se encierra en las cuatro paredes de la nada


2

/// Jaime Santiago Ese color de plata pálida sobre el camino y el constante rechinido que hacen los animales al caminar con su carga nos sumía en un mutismo, en ir sintiendo el cuerpo adolorido por el trabajo, que se olvidaba al escuchar al pueblo y sus perros donde las luces de los quinqués en los jacales asomaban como ojos parpadeantes. Señal de que no éramos los únicos, de que si el amanecer no tardaba había con quien decir unas palabras, con quien compartir un trago de amargo de yerba maistra, con qué cobijar nuestras palabras, pues. No teníamos más que eso. Luis Preciado

God laughs, 2012

/// Josué V. Faz Amor Soy la sombra del inexplorado deseo prohibido amante del delirio ajeno producto de un sueño en la velada entristecida raptor de la libertad angustiosa el pasado de un futuro que no llegó me declaro el tema tabú que fragmenta los sentidos el sentimiento solemne y despreciable a la vez Soy divino maná y ángel caído Alfa y omega.

Luis Preciado

Estatus, 2012

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

/// EDITORIAL

gráfica

Soluciones integrales en comunicación

Para Alicia Lozano Dios mío, estoy llorando el ser que vivo; me pesa haber tomádote tu pan; pero este pobre barro pensativo no es costra fermentada en tu costado: ¡tú no tienes Marías que se van! César Vallejo

Álvarez del Castillo 696 / Col. San Juan Bosco / Guadalajara, Jalisco, México Tels. y fax (01 33) 3665 5812 y 1203 3743

Aquí solo andamos viendo en el puro miravalle por mientras quiénes se dejan apreciar para echarles al papel protagónico — en esta su reputada publicación, ejem— unos ojos encantadores hasta espeluznantes encima de poesía y foto atrabancada o como sea, todos tenemos día de muertos la cara alguna vez se nos ha visto; el catálogo de los irrenunciables. Pura comedera interpretadora consumidora de los ay se vienen ay se van signos, símbolos, tortas y otros tragos humanos fantasmas queridas amigas y amigos que no están presentes se nos hace tarde… pasemos a lo bien se la pasa uno por traerse entre manas y manos, la díscola vida que se apretuja. Arturo Verduzco

Dirección Arturo Verduzco / Jaime Rodríguez Diseño Editorial Jaime Rodríguez Diseño Orignal Miriam Rodríguez Colaboradores Raúl Bañuelos, Luis Vicente de Aguinaga, Rafael del Río, José Hernández - Claire www.fagia.com.mx

fagiarevista@gmail.com

Esta edición se realizó con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes Jalisco

h abit a c i ón r ay a d a y re s or t ij a d a , c ar a s l i n d a s d e l a f ú n e bre hu m i l d a d / s o l d an d o e l m i e d o c on e x pre s i on e s l e j an a s / a l i e n a d o s e r s e ns at o y c ont i nu o


3

/// Ya no queda nada [Fragmento] Y ya no queda nada nada más que sentarse recoger las piernas y ver pasar por delante los descomunales edificios herméticos. Solo tú sabes respirar ruinas en el movimiento ondulante de las sogas entre el silencio de la asfixia y los colores crispados de la detonación. Ahí donde, nada, va a moverse ni los pálidos insectos detenidos en los muertos juguetes de los niños ni las rígidas estrellas de los escombros. Todo Debe quedar dormido En el proceso amoroso de la absorción del veneno nadie verá tu sonrisa por que la luz es puro traje de polvo nadie verá tus ocho brazos desplegándose tu lengua infinita las alas escamosas y cortantes chocando con los muros desdentados. Nadie sabrá que presides el tiempo estructura derruida, nuevo desmoronamiento.

Los párpados se humedecen se significan incomprensibles se vienen abajo sin gemido hasta donde el negro pálpito desaparece vuelves a ver pasar los edificios herméticos, sin expresión alguna.

ROH

Enrique Mutis Adormilado por el opio pero con los ojos bien abiertos el peligro ha pasado y la sociedad mínima enjaulada no prueba sangre ni fortuna, cuando se abren las primeras grietas y el dolor se quema despacio en la luz. Zumba polilla necia del nadir que la reclusión es una fiera enajenada a la que el placer siempre deslumbra evocando ríos de inmanente soledad. Que repetidos se acumulan sobre si granulosos para volar y dejar de ser y al caer ser montaña pero no puente entre inmensas urbes sin penas sin venas en espera del tocamiento ajeno. Entre los sueños y los diálogos de las pacientes paredes craneales en la nada viejo esperar de hora parada. Día canto cristal, ventisca perdida de la clara figura de mi envuelta y larga maraña de noche hilvanada salgo piel translúcida de los enredos de la calma corto tira amasijada de nervios a los desesperos de las alas en los gritos ajenos que enmudecen en susurros de habitar constante en líneas encontradas de mis manos y de mis espasmos repetidos de la vida enjaulada en la crisálida ajena del otro.

casa de muñecas, 2013

e nt re o c i o d e s pi l f ar r a d o d e b ai l e e xót i c o / oj o s f ij o s , t r ans lú c i d o s , r i c o s y at r ave s a d o s / bu s c an d o t o c ar e l c ant o d e l p áj aro e n l a m añ an a s i n mu r a l l a


4

luis/caballo

sirena a la deriva

/// Un colibrí Luis Armenta Malpica a Raúl Bañuelos S e me fue de las manos un colibrí de aquellos que con su vuelo enredan las nubes en el aire.

Quién fuera colibrí por un momento para tejer el cielo con sus alas.

Aunque luego escapara

—es la inmortalidad de lo huidizo—

de las manos de su árbol para siempre.

Amanece en la celda / de los dos únicos cuencos devastados, bastardos puros desarraigados / Sueño de aves que cantan vanagloriando su volar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.