Yasuda iniciarían una andadura diferente, abandonando la asociación y queriendo centrar su poderío en el hecho de ser los inquilinos del Jundokan, el dojo de Eiichi Miyazato, lo que parece un pobre argumento por si solo. Yasuda por lo menos era un maestro de Goju importante, pero Yoshihiro ni siquiera eso. Koushin Iha, nacido en 1925, fue por tanto, el heredero principal del Karate de Eiichi Miyazato. Iha tuvo su propio dojo en Tomari, el Shudokan, entre los años 1964 y 1975, y desde 1969 se convierte en Vice Presidente de la Kyokay que Miyazato preside. Iha, el heredero principal y natural del maestro Miyazato, obtuvo el 10º Dan de éste en 1980, con 55 años de edad, y sería declarado Tesoro Intangible de Okinawa en el año 2000, a sus 75 años de
edad. En Abril de 2004 abandona la enseñanza activa cuando ya tiene casi 80 años, pasando a presidir honoríficamente la Asociación y siendo sustituido en su labor diaria por nuestro objetivo hoy, el Maestro Yoshio Hichiya. Importantes personajes como Nanko Minei, Ryosei Arakaki y Koei Teruya, secundan a Hichiya sensei en la Kyokai, así como Masanari Kikukawa y Shinzo Chinen, fallecido este último en Octubre de 2010, a los 64 años de edad. Poco después también el Maestro Koushi Iha fallece, el 29 de Enero de 2012, en su caso a la edad de 87 años. Hoy, Hichiya sensei nos espera mientras imparte una clase a apenas tres cinturones blancos infantiles. ¡Qué desperdicio de maestro! Se podría pensar ¿no? Pero la verdad es que encontrar a grandes maestros dando clase a pocos alumnos y en muchos casos principiantes, es algo habitual cuando se les conoce en la intimidad y en la realidad de sus vidas, en la realidad de sus dojos…
La Entrevista Cinturón Negro: Maestro, ¿Cómo fueron sus comienzos en el Karate? Hichiya Sensei: Yo era compañero de Anichi Miyagi (1931-2009) y con él fui al Jundokan de Miyazato Eiichi. Realmente éramos tres amigos, Miyagi Anichi, Chishin Bise y yo y fuimos los tres. Ahí comencé. C.N.: ¿En qué año fue eso? H.S.: Fue después de la muerte de Miyagi Chojun. Él murió en 1953 y esto debió ser hacia 1957. C.N.: ¿Cómo era la práctica en el Jundokan?
45