revista artes marciales cinturon negro 356 – abril 1

Page 28

Kajukenbo recordemos que es considerado como un Mixed Martial Arts MMA, también los trabajos básicos del endurecimientos corporales algo importante, pues como dice mi Sifu SGM Cherry Ortega el saco de recibir debe de ser más grande que el de dar, pues es muy importante saber encajar el trabajo duro para la pelea en la calle. Explicaremos lo que debemos y no debemos de hacer en las técnicas para que su eficacia no deje der ser algo anecdótico, cualquier fallo nos puede costar la vida en las calles.

Un pequeño resumen de mi trayectoria en las Artes Marciales y mi vida: Las Artes Marciales las compaginó con mi profesión desde hace muchos años, soy Medico, Osteopata y Quiropráctico e imparto clases de Medicina Osteopatica y Quiropráctica desde hace 14 Años por diferentes Ciudades de España. En cuanto a las Artes Marciales decir que comencé a los 10 años con el Shotokan Karate, después pase por diferentes escuelas de Kung Fu Siu Lam, Wing Chun, Kenpo, Jeet Kune do, Eskrima, Arnis. Alcanzando diferentes grados de cinturón negro en Karate, Kung Fu, así como desde la primera vez que se realizaron los primeros seminarios de JKD/Kali en España, tuve la oportunidad de trabajar con Dan Inosantos, Cass Magda, Larry Harstell etc., de dichas artes alcanzando el nivel de Full Instructor. El Kajukenbo lo conocí en el año 1985 al principio con entrenamientos esporádicos para luego enfocarme más de lleno en el, con el paso del tiempo e tenido la oportunidad de viajar por una parte de mundo entrenando y conociendo a una gran mayoría de los SGM de hoy día en el Kajukenbo, con algunos compartimos comidas y charlas, con otros seminarios y entrenamientos mas largo, entre ellos SGM Rick Kingi, SGM Clarance Luna, SGM Al Dacascos, SGM Al de la Cruz, SGM Emil Batista, SGM Janice Somera, GM George Jackson y así un largo numero de Grand Master más, especial mención por acogerme como su alumno a GG Charles Gaylord y a SGM Cherry Ortega mi actual Sifu en el Kajukenbo y Kajukenbo Kosho Ryu mi padre en mi largo camino que todavía me queda que recorrer en el Kajukenbo y las Artes Marciales. Siguiendo con un poco más de mis entrenamientos, en el trabajo de la Eskrima y Arnis, e tenido la gran suerte de ser alumnos de algunos de los más grandes Eskrimadores de Cebú el origen de la Eskrima, lugar que visito para trabajar directamente con ellos, en Doce pares mi Maestro SGM Dionisio Cañete del cual soy representante y titulado por el Gobierno Filipino Tesda , como Profesor de Eskrima, en Balintawak alumno y Guro por GM Nikelstick, teniendo la oportunidad de trabajar con Grandes Maestros de dichos artes como GM Bobby Taboada, los hermanos velez, GM Eduardo ceniza en Baraw sugbo y un muchos otros que seria demasiado corto el espacio para agradecerle a todos mis Maestros su tiempo y enseñanzas. El camino continua y con muchas ganas de seguir adelante, espero que el trabajo que aquí se expone hoy ayude a comprender mejor un poco este apasionante Arte el Kajukenbo y que seguiremos como os comente desvelando sus técnicas y trabajos hasta el grado de cinturón negro, recordaros como os comente que dependiendo de los linajes las técnicas pueden variar, también que hasta principios de los años 90 se realizaban las técnica como 1 y 1ª, luego eso cambio y solo quedo una, pues a veces no tenia mucho sentido ya que solo era alargar esa técnica, las que encontrareis en ese DVD son las más largas y según fueron trasmitidas a mi por mi Sifu SGM Cherry Ortega y que continuamos trabajando cada día, hasta complementar el sistema tradicional o Emperado Method/Kenpo Karate. Darles a todos mis Maestros las gracias por sus enseñanzas y sobre todo los principios y ética que me transmiten en todos los nivele Mente, Cuerpo Y Espíritu. Kajukenbo Four Ever.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
revista artes marciales cinturon negro 356 – abril 1 by Budo International Martial Arts Magazine - Issuu