El presidente Woodrow Wilson abriéndose paso entre la multitud en júbilo tras firmar el Tratado de Versalles el 18 de junio de 1919
Croatas celebrando una boda Medugorje, Bosnia, 1994 Josef Koudelka
Firmas del Presidente Woodrow Wilson y Secretario de Estado Robert Lansing para el Tratado de Versalles el 18 de junio de 1919
Serbien muss sterbien! (¡Serbia debe morir!) Caricatura que muestra la mano austriaca aplastando a un terrorista serbio
Primera sesión plenaria de la Conferencia Naval de Washington celebrada el 21 de noviembre de 1921 Aperentemente, fue este un intento de las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial de evitar una carrera armamentística que desembocara en una nueva contienda Las nuevas cifras (naval ’holiday’):
Ilustración de la octava novella de la Quinta Jornada del Decamerón de Boccaccio El infierno de los amantes crueles
Tek drugog dana, nešto poslije 10h, kraj El otro día, a eso de las diez, finalmente
1348-1351
9 de noviembre de1993
The New Art Practice in Yugoslavia, 1966-1978 Nuevas Prácticas en Yugoslavia
Página correspondiente a la octava novella de la Quinta Jornada del Decamerón de Boccaccio El infierno de los amantes crueles 1348-1351
Neretva Bridge Bosnia-Herzegovina, Mostar, 1994 Josef Koudelka The Neretva Bridge built in 1566 under the reign of Sultan Suleiman, a stone arch 90 feet high, and made during the Turkish occupation. It was completely destroyed in November 1993 by Bosnian Croat tanks, in the foreground a postcard of what the bridge formerly looked like
Reconstructed Old bridge (Stari most)
Nastagio degli Onesti, segundo episodio Sandro Botticelli, 1483 Detalle de perros devorando
Tragedija Jedne Venere = Tragedy of a Venus Zagreb: Galerija suvremene umjetnosti Sanja Iveković, 1976 Dentro de la exposición Nuevas Prácticas en Yugoslavia
Стари Мост Stari Most Mostar, 2013 Reconstrucción de 2004 del Puente Viejo sobre el río Neretva según el original
Стари Мост Stari Most Mostar, 1993-2004 El Puente Viejo sobre el Neretva fue finalmente derribado por el Consejo Croata de Defensa el 9 de noviemrbe de 1993 bajo orden de Slobodan Praljak
Nastagio degli Onesti segundo episodio Stari Most Mostar, 2005 Josef Koudelka
Imperio Británico: 15 buques con 525.000 tons Estados Unidos: 15 buques con 525.000 tons Japón: 9 buques con 315.000 tons Francia: 10 buques con 175.000 tons Italia: 10 buques con 175.000 tons
Sandro Botticelli, 1483 Detalle del caballero haciendo un tajo en la espalda de la joven perseguida:
Sede del Consejo de Seguridad ONU, New York
Nastagio degli Onesti cuarto episodio Sandro Botticelli, 1483 Banquete de bodas. Nastagio consigue que su amada acceda al matrimonio
Nastagio degli Onesti tercer episodio Sandro Botticelli, 1483 Banquete entre los pinares. Los fantasmas de la Venus perseguida y el caballero asesino repiten la tragedia delante de los comensales. Nastagio los convoca esperando convencer a su desdeñosa amada
la Venus rajada
Imagen aérea del Norte de Francia. Tomada durante los vuelos de reconocimiento alemanes entre mayo y agosto de 1918
Chang Chaotang, 1965
Imagen por antonomasia de toda guerra moderna
Yacimiento arqueológico en Ridgeway Hill, cerca de Weymouth La mirada arqueológica que exige cualquier destrucción
Nastagio degli Onesti II Botticelli, 1483
Nastagio degli Onesti I Botticelli, 1483
Repetición fantasmal de la tragedia
Mostar, 1993 Gilles Peress Escena durante fuego de francotiradores en Marsala Tita
Sarajevo, 1993 Gilles Peress Skanderia. Deportación de ciudadanos judios
Nuevas Prácticas en Yugoslavia Los fantasmas de la ONU La caída del muro ‘que separaba’ es la disolución del imperio soviético y es en los balcanes la pérdida de los fundamentos de la unificación neoimperial iniciada por Tito. Es de nuevo el afloramiento de los resentimientos ancestrales, exhibición exaltada de los monstra (monstruos). De nuevo pretensiones de la Gran Serbia. Analogía, sucesión y repetición en la conflictividad perenne y arraigada en territorio balcánico. Tragedias en bucle. De ahí acercar la Venus rajada de Botticelli al puente sobre el Neretva. En el Nastagio degli Onesti, una joven es perseguida por un caballero. Este la alcanza una y otra vez. La asesina por amor no correspondido. La tragedia se repite cual mecanismo fantasmal.
Un joven enamorado, también no correspondido, presencia la escena con horror. Después se ayuda de la tragedia para convencer a su amada. La cuarta pieza de la serie es el banquete de bodas de Nastagio: formalismo triunfal, falso, que busca rectificar la historia. Los fantasmas de la ONU son las trágicas fantasmatas de todas y cada una de las paces convocadas por Occidente. Es el formalismo triunfal erróneo que viene surgiendo desde el Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial. Errático por cuanto se incorpora como engranaje de la tragedia en bucle que es la historia (el Tratado de Versalles ya es germen del afloramiento nacionalsocialista). Reconocer una mirada arqueológica, la que marca nuestro tiempo: una arqueología casi simultánea a la destrucción. Una mirada sobre tragedias de la humanidad (Srebrenica, Ahmići).