3 minute read

La motivación en tiempos de pandemia Pág

La motivación en tiempos de La motivación en tiempos de pandemia pandemia

Samantha Wu & Constanza Vizquer ra, IB TWO ¿No tienes motivación para estudiar? ¿Sientes que la situación del país y del mundo te está drenando? ¡ES NORMAL!

Advertisement

La desmotivación es un estado interno totalmente humano y natural. Pero, irónicamente, también puede ser ilustrado con la metáfora de una máquina. Si pones a trabajar una máquina en su máxima potencia por largo periodo de tiempo, eventualmente, esta se va a desgastar y no va a poder rendir de la misma manera. Por ello, en ambas situaciones, es importante descansar, tomarnos el tiempo de recuperar energías. Una vez que incluyamos esto en nuestra rutina, también podemos incluir las siguientes recomendaciones para mantener nuestra motivación de forma saludable y efectiva.

1) PLANIFICA CON ANTICIPACIÓN

Al dejar las tareas a último minuto, terminarás trabajando más y serás más propenso a no obtener los resultados deseados. Los nervios y la ansiedad serán tu peor enemigo y harán que te resulte más difícil concentrarte. Debido a esto, planifica con anticipación, ¡Sé tu propio jefe! Establece tus prioridades y fechas límites con un calendario para no olvidar ninguna tarea. En tu calendario incluye compromisos no académicos como por ejemplo: entrenamientos deportivos, tiempo en familia, etc. De esta forma, podrás ver qué días estás más ocupado y podrás organizarte de forma más efectiva.

2) PONTE METAS PEQUEÑAS

Divide tu trabajo en tareas lo más pequeñas y concretas posibles. Las tareas cortas con descripciones muy claras te permite ver fácilmente el final y reducen las probabilidades de que lo procrastines. Un proyecto grande y complejo puede resultar abrumador, al dividirlo, consigues reducir el estrés y cumplir tus metas.

4) UN ESPACIO DE TRABAJO ORDENADO

Al hacer tareas, se recomienda tener un lugar de trabajo limpio, ordenado y silencioso para ayudar a concentrarte. Esto promueve la productividad y la eficacia ya que eliminarás distracciones y podrás encontrar todo lo que necesites en cuestión de segundos. Un espacio limpio también ayuda a reducir el estrés ya que te permite enfocarte al 100% en la tarea que estés haciendo. Asimismo, mejora la salud. Un espacio de trabajo sucio es el lugar perfecto para acumular gérmenes, es por eso que no debemos olvidar limpiar nuestra mesa, computadora, teclado y útiles de trabajo.

3) CONSIGUE UN COMPAÑERO

DE ESTUDIOS

A veces es difícil motivarse a uno mismo. Si encuentras un compañero/a de tu promoción con quien compartes alguno de tus objetivos, se pueden ayudar y motivar entre ustedes. Este método es muy efectivo, puesto que, no solo quita un poco de la tensión y vuelve la experiencia de estudiar más entretenida, pero también nos pone mayor responsabilidad en cumplirlo.

CAMBIOS EN TU ESTILO DE VIDA

A veces para volverte una persona más motivada y productiva, hay que hacer cambios en nuestro estilo de vida y en nuestros hábitos.

a) Duerme de 8 a 10 horas todas las noches

Estudios han demostrado que el cuerpo de un adolescente no funciona de forma adecuada si las horas de sueño no son cumplidas. Debemos evitar conectarnos a las clases virtuales somnolientos ya que esto solo perjudica nuestro rendimiento. A muchos estudiantes nos les agrada el colegio porque se sienten muy cansados, una solución a esto es adaptar tu horario para dormir más temprano.

b) Consume una dieta balanceada

Aunque no lo creamos, una alimentación balanceada se relaciona con nuestro desempeño académico. Una dieta desequilibrada nos puede hacer sentir llenos, pero siempre nos dará la energía necesaria para mantenernos concentrados y productivos durante el día. A veces por la mañana no tenemos mucho tiempo; sin embargo, es esencial que tomemos un desayuno saludable para darle energía al cuerpo a primera hora.

c) Realiza ejercicio físico

Ha sido comprobado que el ejercicio ayuda a aumentar nuestra productividad ya que nos mantiene activos. Hacer ejercicio facilitará obtener tus resultados deseados ya que te ayudará a concentrarte y mejorará tu estado de ánimo. Esto te mantendrá motivado y menos estresado al realizar tus tareas.

“Estos tips son recomendaciones para llevar a cabo tus díasde orma más eficiente; sin embar o, debemos recordar que la motivación es un impulso interno que arantiza acción, demuestra interés y predisposición a aprender. Un alumnocon motivación es más propenso a conse uir buenos resultados, por lo tanto, aprovecha tu etapa ormativa... ¡Tú puedes!” 13

This article is from: