7 minute read

PREMIO MARÍA MOLINER 2022 – ADULTOS

• JOHANNSON, LENA / La casa de los amores interrumpidos

Advertisement

Hamburgo, 1919. En Hannemann&Tietz han sido comerciantes de cacao y fabricantes de chocolate durante generaciones. A la joven y decidida Frieda, la segunda hija de la familia, le apasiona pasar sus días en los almacenes o en las cocinas donde se crean las nuevas y maravillosas recetas.Pesealadesconfianzadesumadreyeldesdéndelospoderosos comerciantes de cacao de la ciudad, Frieda ha demostrado su iniciativa y se muestra capaz de llevar las riendas de la empresa en lugar de su irresponsablehermano.Perocuandoloquesupadrelepideparaasegurar la supervivencia del negocio es que se case con un pretendiente acaudalado, su mundo se derrumba. Frieda ya está enamorada de otro hombre. ¿Podrá salvar el legado de su familia sin renunciar a seguir su corazón?

• KENNER, J. / Eterna tentación

La joven e intrépida periodista Ellie Holmes juró no regresar jamás a Laguna Cortez, el lugar donde perdió a su familia, su inocencia y su fe en el amor. Juró también que olvidaría a Alex, el joven que le rompió el corazón en el peor momento de su vida.

Sin embargo, el destino, siempre caprichoso, la lleva de nuevo a esa ciudad para entrevistar a un millonario muy especial: el enigmático y poderoso Devlin Saint, creador de una importante fundación benéfica.

Ellie se da cuenta enseguida de que Devlin Saint no es otro que Alex, su amor de la adolescencia, y de que la atracción mutua entre ellos es una llama que vuelve a prender con sorprendente intensidad. Pero detrás de Devlin se esconde una historiaplagadadesecretos,violenciaysuperación,queelladeberáasumirsiquieredarrienda suelta a sus sentimientos.

• REED, VIOLETA / Cien razones para odiarte.

Elena es una chica responsable, nada alocada e incapaz de sacrificar su futuroprofesionalporunarelación.Elenatieneunarchienemigodesdeel colegio al que llama “el Indeseable”. Y Elena acaba de despertar junto a él en su cama después de la boda de su mejor amiga.

Marcos lleva toda la vida sacando de quicio a Elena con sus comentarios desobradoysusojosazulescomoelmar.Marcosquiereolvidarlosmalos rollos y dejarse llevar durante el verano por una atracción irresistible antes de volver a Londres.

Y, aunque Elena intenta ignorarle, Marcos es tan obstinado como sexy y la química entre ellos resulta inevitable.

• REKLES, BETH / Siete días contigo

AloshabitantesdeLondonLane,unsimpletrozodepapeldebajodecada una de sus puertas está a punto de cambiarles la vida de cien formas diferentes. ¡¡¡URGENTE!!! Debido a la situación actual, los administradores del edificio han tomado la decisión de imponer una cuarentena de siete días en todo aquel edificio de apartamentos de London Lane en el que algún residente haya contraído el virus.

De la noche a la mañana los ocupantes del edificio deberán permanecer siete días encerrados en su apartamento, a veces con alguien que no esperaban volver a ver, así que esta situación inesperada provocará más de un malentendido.

Reconciliaciones, rupturas y nuevos amoresllenarán una semana en la que incluso las amistades más sólidas se pondrán a prueba mientras todos luchan por salir ilesos. En medio de todo el drama, una cosa queda clara: la vida está llena de sorpresas.

• ROBERTS, NORA / El devenir

El mundo mágico y el de los humanos llevandemasiado tiempo separados, pero hay personas, como Breen Siobhan Kelly, que pueden viajar entre ambos. La joven acaba de volver a Talamh dispuesta a aceptar quién es realmente. Por suerte, no estásola: cuenta consu mejor amigo, Marco, y con Keegan, que la entrena sin descanso y cuyo deseo por Breen no hace más que crecer.

Sin embargo, no hay tiempo que perder. El dios renegado Odran planea destruir Talamh y, para detenerlo, Breen debe seguir luchando para convertirse en todo lo que está destinada a ser.

• STEEL, DANIELLE / El vestido de novia

En los años veinte la familia Deveraux es una de las más importantes de San Francisco. 1929 la boda de la hija, Eleanor, con Alexander Allen, un joven y adinerado banquero, se convierte en uno de los acontecimientos sociales del año. El día más feliz de su vida, la joven luce un vestido exquisito de encaje con perlas bordadas, creación de una firma de alta costura de París. Sinembargo, poco después de las nupcias, Wall Street se desploma y las vidas de Eleano y Alexander cambian para siempre. A lo largo de las siguientes décadas, los Deveraux se enfrentan a desafiantes cambios sociales, políticos y económicos. No obstante, el hermoso traje de novia sigue uniendo a la familia. Pasa de Eleanor a su hija Charlotte, y más tarde a Ruby y a Kendall. Una prenda, convertida en reliquia, que se transmite a través de cuatro generaciones de mujeres, cada una con su propia historia que contar.

Novela De Viajes

• REVERTE, JAVIER / La frontera invisible : un viaje a Oriente JavierReverteescogióesafronteravaporosayvulnerable,lamásantigua del mundo, para realizar su último viaje. Eligió como puerta de entrada Estambul y su magnífico estrecho del Bósforo para después adentrarse en tren hasta remotas tierras iraníes. El resultado es un recorrido hermoso y nostálgico que se detiene tanto en las páginas de la historia antigua -tras la fulgurante estela de Alejandro Magno- como de la contemporánea-lasguerrasyrevolucionesquemarcaronelconvulsosiglo XX-, y que nos recuerda por quéJavier Reverte fue el mejor escritor de literatura de viajes en lengua castellana.

CÓMIC • HESSE, MARÍA / Malas mujeres

Desdelaaparicióndelosprimerosmitos,louniversalhasidolanarración de los hombres, esa visión masculina que dibujó a unos y atrás, nos dijo cómo debíamos ser -puras, dóciles, amorosas- y previno al mundo de las malas mujeres, ya fueran vengativas gorgonas, crueles madrastras, problemáticas Pandoras o Evas incautas que cargaron con la culpa de nuestro destino.

“Ahora sabemos que no hay que tener miedo a salirse de esas líneas caprichosas que otros marcaron, y que las que abrieron esas grietas buscando otros horizontes no estaban locas, ni eran perversas ni malos ejemplos para otras. Si acaso fueron mujeres valientes, fuertes, atrevidas, decididas. Rompedoras.Ysilasllamanmalasmujeresqueselollamen;lasparedeshancaídoynosotrasya no estaremos allí para oírlo” MARÍA HESSE

Ensayo

• GÓMEZ URZAIZ, BEGOÑA / Las abandonadoras

¿Qué clase de madre abandona a su hijo? La frase tiene algo de bíblico y podría haberla pronunciando casi cualquiera y en cualquier momento de la Historia. También ahora, cuando estamos replanteando todos los matices políticos de la maternidad.

Sibienesciertoquetodosaceptamosqueunamujerseseparedesushijos por pura supervivencia material, cuando subimos un par de peldaños en la escala de necesidades la cosa se vuelve moralmente más brumosa.

A raíz de una inquietud personal, casi una obsesión, por las madres abandonadoras,laautoraseacercaaestefenómenoconunatrabadamezcla de reflexiones personales en torno a la culpa, la crianza competitiva y la madre como sujeto creativo, y relatos biográficos de mujeres reales y de ficción que vivieron maternidades turbulentas.

• MOLINO, SERGIO DEL / La España vacía Llega al catálogo de Alfaguara un título que ya es historia reciente: el libro que cambió la mirada sobre la despoblación y la señaló como un fenómeno crucial para entender la España de hoy. La etiqueta "España vacía" generó una conversación nueva, llegó a los programas políticos, llenó librerías y espacios culturales, y ha acabado por convertirse en una sección fija de los medios y las agendas electorales. El asunto de "lo rural" y "lo urbano" volvió a ser un género literario que dio pie a una enorme bibliografía y revitalizó, además, el ensayo para la generación más joven de escritores y lectores. La España vacía habla de una granparte de nuestro país, pero también de todo el mundo occidental, donde la vida en los pueblos se separa cada vez más de la urbana; habla de recursos, de política, de literatura y tradiciones, del pasado y del futuro, y de cada uno de nosotros, de nuestra historia y nuestras historias.

• RATAJKOWSKI, EMILY / Mi cuerpo

Emily Ratajkowski es una de las modelos internacionales más aclamadas de la actualidad. Desde que se hiciera famosa por aparecer desnuda en el videoclip de Blurred Lines, ha conquistado el mundode la moday se ha enriquecido a su costa, en lo que su momento vio como un camino claro hacia la libertad personal y el poder.

En este ensayo aprovecha el conocimiento adquirido durante años en el centro de la industria para hablar sin tapujos de lo que implica para una mujeralcanzareléxitoatravésdesupropiaimagen.Siempreenprimera persona, profundiza en la trampa de la belleza femenina, la dificultad de ostentar el poder sobre tu cuerpo cuando tú solo eres una parte de la cadena,lasperversasdinámicasdeciertosmundosylapeligrosaáreagrisentreconsentimiento y abuso. Pero también se pregunta si, una vez aprendido esto, es posible encontrar el camino para ser una mujer feminista que utiliza su propio cuerpo para enriquecerse en un mundo que ha hecho de todo un producto. Ratajkowski en la modelo del momento, pero también la empresaria que quiere hackear el sistema.

• WIMTERSON, JEANETTE / 12 bytes : cómo vivir y amar en el futuro

Cuando creemos formas de vida no biológicas, ¿lo haremos a nuestra imagen y semejanza, o aprovecharemos la primera oportunidad en la historia de nuestra especie para “re-crearnos” y hacerlo a su imagen y semejanza?¿Cómo seránel amor, los cuidados, el sexo y el apego cuando los seres humanos entablemos relaciones con seres no humanos que ejerzan de profesores, trabajadoras sexuales o figuras de compañía?

¿Qué será de nuestros arraigadísimos prejuicios de género?

¿Disfrutaremos en breve demejoras biológicas e implantes neurales que nos permitan mantenernos en forma, más jóvenes y conectados?

Tras años de reflexióny lecturasobre la inteligencia artificial, Jeanette Wintersonrecurre a la historia, la religión, la mitología, la literatura, la política y, por supuesto, la informática para ayudarnos a entender los cambios radicales que ya se están produciendo en nuestra forma de vivir y de amar. Con un derroche de ingenio, humor y empatía, nos invita a abrir los ojos y expandir la mente.

Poes A

• CHACÓN, CLARA / Cicatrices en fase lunar

Clara Chacón, actriz y escritora, relata en su primer libro el ciclo vital delamoratravésdeunavozfemeninaenconstantemetamorfosis,como las fases lunares en el cielo nocturno.

Una voz poética, dulce a la vez que ácida y liberadora, heredera del talento de las grandes mujeres de su familia.

En estas páginas se hiere, pero también se cierran heridas. Hay advertencias, súplicas, susurros al oído y gritos al vacío.

Un canto a la vida que nos demuestra que, aunque a veces volvamos a la línea de salida, nunca nos quedamosestancadosporquelo quesentimos y loquesomosestá en continua construcción.

ARTE. CINE.

• REGUERA, IVAN / El hombre que podía hacer milagros

Tras una encuesta realizada por la revista Empire en una votación en la que participaron 10.000 cinéfilos, entre ellos algunos de los cineastas y críticos más prestigiosos del mundo, El padrino fue votada como mejor película de la historia. Lo mismo sucedió en las votaciones de El País y The Hollywood Reporter.

Rodando El padrino, ninguno de los implicados pensó que se convertiría en el primer blockbusrer y en la película más taquillera de la historia en su estreno. Ni Mario Puzo pretendía escribir sobre la mafia, ni la mafia quería que se rodase, ni Francis Ford Coppola dirigirla, ni Paramount hacer otra película de mafiosos. Tampoco a Marlon Brando, ni Al Pacino.

Narrado como una trepidante película y basado en una rigurosa documentación histórica, este libro nos muestra el poder empresarial en Hollywood, las luchas de poder en los pasillos de Paramount, las conjuras para despedir a Coppola, las presiones y asesinatos de la mafia de Nueva York, un duro rodaje y finalmente el gigantesco éxito que nadie imaginó.

This article is from: