2 minute read

ASTRONOMÍA

• JOVEN, ENRIQUE / Estrellas por un tubo : Una historia diferente de la astronomía

Advertisement

EnriqueJoven,astrofísico,traslaexperienciaquedaelobservardurante muchosañoslasestrellas,haescritounahistoriadelosastrónomos.Enel contexto en el que vivieron y observaron el cielo con pasión para intentar comprenderlo, rescatando sus increíbles hallazgos y sorprendentes vicisitudes.

Desdelaprimeraastrónomasumeria,lasacerdotisaEnheduanna,quehace 4300 años apuntó en sus tablillas de arcilla las primeras observaciones, hasta nuestros días. Desde la mitología y la astrología hasta las ondas gravitatorias y los más modernos telescopios.

Hay muchos libros de astronomía, pero tal vez nunca se había contado su historia como se cuentaaquí,deformadidáctica,amena,irónicayentretenida.Deprincipioafinseplanteanlas principales cuestiones que han intrigado al género humano desde siempre. Y muchas preguntas todavía no tienen respuesta.

• ADLINGTON, LUCY / Las modistas de Auschwitz

Las modistas de Auschwitz cuenta la historia de las veinticinco mujeres y adolescentes, la mayoría judías, que en medio del horror absoluto del campo de exterminio de Auschwitz-Birkenau fueron seleccionadas para confeccionar ropa a medida para las damas de la alta sociedad nazi. Sus habilidades se convirtieron en su única esperanza de salvarse de una muerte segura en las cámaras de gas.

Basándose en un impresionante trabajo de investigación, incluso en entrevistas con la última costurera superviviente, la novelista e historiadora Lucy Adlington ofrece una detallada e inestimable reconstrucción del vínculo de amistad que unía a aquellas valientes mujeres y su papel en la resistencia del campo, al tiempo que expone la codicia, la crueldad y la hipocresía del Tercer Reich.

Este libro ofrece una nueva mirad a un capítulo poco conocido de la Segunda Guerra Mundial y del Holocausto y saca a la luz historias de vidas excepcionales que deben ser contadas antes de que sea demasiado tarde.

• KUSAMA, YAYOI / La red infinita : la autobiografía de Yayoi Kusama

La red infinita retrata, en primera persona, a una mente artística única, atormentada por miedos y obsesiones, pero decidida a alcanzar y mantenersuposiciónalfrentedelavanguardiaartísticamundial.Pintora inconformista, Kusama canaliza sus neurosis obsesivas en un arte que trasciende las barreras culturales. Una vezllegada desdeJapóna Nueva York, vive los primeros tiempos en la pobreza, pero pronto se convierte en la reina de la escena artística contracultural, y llega a codearse con artistas como Georgia O’Keeffe o Andy Warhol.

Kusamabrindaunrelatoconmovedordesuinfanciaylaprimeraaparición de las visiones obsesivas que la han perseguido durante toda su vida. Al regresar a Japón a principios de la década de 1970, la artista ingresa voluntariamente en un hospital psiquiátrico deTokio,dondesigueresidiendo,ydesdedondesurge,conunvigoraparentementeinagotable, el flujo interminable de obras de arte que la han convertido en una auténtica leyenda.

• PIGNA, FELIPE / Gardel

Gardel es una biografía brillante, a la altura de un artista total. Un retrato exacto -bajo el prestigioso sello personal de Felipe Pigna- sobre la vida de un talento único que tuvo una vida fascinante. Gardel incluye los misterios alrededor del genio que trascendió en un tiempo de largas distancias a niveles inusitados. También al Gardel actor en París y en Nueva York, atento a los guiones y creando melodías para sus películas. Sin olvidar al mito que provocó una psicosis con su muerte accidentada, así como el periplo de su cuerpo: desde la selva colombiana, pasando por dos velatorios estelares, primero en Nueva York, luego en el Luna Park.

Historia De Espa A

CORRAL, PEDRO / Vecinos de sangre

Esta es la impactante y desconocida crónica de todo lo que ocurrió en cada portal, escalera o casa, durante la Guerra Civil en Madrid. Pedro Corral,unodelosautoresmásdestacadosporsucapacidaddedescubrir visiones inéditas de la Guerra Civil Española, ha reunido en esta investigación exhaustiva sobre quince mil testimonios de porteros, vecinos, comerciantes, centenares de historias de aquellos que vivieron a pie de calle el conflicto.

Una obra, renovada y excepcional, que recorre una geografía de Madrid punteada de miedo y violencia, pero también de coraje y humanidad por parte de españoles de ambos bandos. En definitiva, un homenaje a la generación que vivió y sufrió la contienda y que supo cerrar aquellas heridas con generosidad.

This article is from: