Claves para endender el ´ conflicto de Afganistan CLARA CHINER 2º Bachillerato A lo largo del verano de 2021, los telediarios se llenaron de noticias sobre Afganistán, las redes sociales rebosaban de publicaciones solidarizándose con la situación de los y las afganas, que pronto verían cómo sus derechos más básicos eran reducidos a cenizas. Sin embargo, entre todo este mar de información es muy fácil perderse en los sucesos y desviarse del incidente principal. Por ello, a continuación hemos decidido responder algunas de las preguntas más frecuentes que nos encontramos al tratar este asunto. ¿Quiénes son los talibanes? Los talibanes son un grupo de guerrilleros islamistas que surgió a principios de los años noventa en las escuelas islámicas de Pakistán, tras la retirada de las fuerzas soviéticas de Afganistán en 1989. El conflicto estalló diez años atrás, cuando la Unión Soviética invadió Afganistán con el objetivo de colocar en Kabul a un gobierno comunista aliado, pero fue derrotada en 1986 por grupos de guerrilleros islámicos que contaban con el apoyo económico y político de los Estados Unidos, conocidos como “muyahidines’’. Tras su victoria, las diferentes facciones de los “muyahidines’’ entraron en guerra por el control de Afganistán. Fue entonces cuando los talibanes, prometiendo anteponer los valores islámicos y luchar contra la corrupción, ganaron seguidores rápidamente y tomaron posesión de gran parte del país. A partir de este momento, en 1996, los talibanes declararon un Emirato Islámico, impusieron una estricta interpretación del Corán y prohibieron cualquier práctica religiosa rival. Los talibanes controlaban gran parte de Afganistán, y a pesar que formaron ministerios y un marco de 14
gobierno moderno, en el día a día era la voluntad de comandantes individuales y los mandatos religiosos los que condicionaban la vida de los afganos. ¿Qué ha pasado en Afganistán en los últimos meses y cómo surgió el conflicto? El 11 de septiembre de 2001, Al-Qaeda llevó a cabo el mayor atentado terrorista jamás realizado en suelo estadounidense. Un mes más tarde del ataque, y tras la negativa por parte del grupo terrorista AlQaeda de entregar a su líder Bin Laden, quien dirigió el ataque a las Torres Gemelas, Estados Unidos, contando con el apoyo del Reino Unido, inició la operación ‘Libertad Duradera’, mediante la cual el gobierno estadounidense tomó las principales ciudades afganas, acabando así con la presencia del régimen talibán. Este conflicto entre el grupo talibán y las fuerzas armadas de EEUU persiste durante los próximos veinte años hasta que, en febrero de 2021, el grupo