Boripet septiembre 2022

Page 1

| AÑO 03 • NÚMERO 17 | 14 VALENTINOJACINTO ES TODO ALEGRÍA Y MUY JUGUETÓN 32 CAT & NANNYDOGPR: UN NEGOCIO QUE NACE DEL HACIAAMORLOSANIMALES 20 SAZÓN, CHAVITO, PEPE LUIS Y GINGER DE LA CALLE A UN HOGAR

CONTENIDO MENSAJE 4. Creemos conciencia sobre el maltrato 6. Estrecha la relación entre la violencia doméstica y el maltrato animal 8. Lo que debes conocer sobre los cria dores de animales y la ley BORIESTRELLAS 10. Un pitirre afortunado YO TAMBIÉN 1 4. Jacinto Valentino es todo alegría y muy juguetón 10 2 BORIPET MAGAZINE 20 24

BORIAMIGOS 18. Sazón, Chavito, Pepe Luis y Ginger de la calle a un hogar SALUD 22. ¿A quién le confías tu mascota? 24. ¿Qué hago? Mi perro le teme a la lluvia 26. Cómo cortarle las uñas a tu mascota, IN CON ZAIRA 28. Tendencias de moda canina MODA 30. Cómo transportar a tu mascota de forma segura en auto BORINEWS 32. Cat & Dog Nanny PR: un negocio que nace del amor hacia los animales 36. Cierra con éxito el Festival de Orquí deas y el Mascotas All Star de Cataño CONSEJOS 38. Herramientas de cepillado en casa BORIPET MAGAZINE 3 24 38 16 36

Como

Como siempre, esperamos que nues tra revista sea de tu agrado. No olvi des compartir Boripet Magazine con tus amigos y familia. Queremos seguir proveyendo noticias, información útil e historias de nuestras mascotas, pero no lo podemos hacer sin tu apo yo… recuerda que, cada vez que com parte, un poco de amor en el mundo, ese amor regresa a ti.

amantes de los anima les y con la celebración del Día Nacional del Perro, el pasado 26 de agosto, en Boripet nos preguntamos qué podemos hacer para ayudar a concienciar sobre el comportamiento más irracional del ser humano hacia un animal: el mal trato animal en nuestra isla.

CREEMOS CONCIENCIA SOBRE EL MALTRATO

MENSAJE

Gracias por acompañarnos!

Dalisa Toucet DIRECTORASantiagoGENERALBoripetMagazine

4 BORIPET MAGAZINE

En esta edición, repasamos la enmien da más reciente a la Ley 54, conocida como “Ley para la Prevención e Inter vención con la Violencia Doméstica”, en la que tipificaron como un delito la amenaza de maltrato o el maltrato de Todosmascotas.sabemos que el maltrato vie ne en varias formas y, muchas veces, no estamos conscientes de ello. Sin embargo, debemos tener en cuenta que el maltrato no es solo lastimar a un animal físicamente, sino también abandonarlo, privarlo de alimento, descuidar su higiene o su salud, no velar por su seguridad y dejarlo a la intemperie o amarrado, entre otras Porsituaciones.estarazón, en Boripet te exhor tamos a que, antes de adquirir un ani malito, te preguntes por qué quieres

una mascota. Es increíble la cantidad de personas que no se hacen esta simple pregunta antes de acoger a una mascota en su hogar, pues solo piensan en adquirirla simplemente porque está de moda o porque sus niños la quieren. Generalmente, esto termina siendo un gran error, pues, muchas terminan siendo maltrata das, abandonadas en las calles o, en el mayor de los casos, en refugios.

Dalisa Toucet Santiago DIRECTORA GENERAL Boripet Magazine

BORIPET MAGAZINE 5 GERENTE GENERAL Lisandra Santiago DIRECTORA GENERAL Dalisa Toucet EDITORA GENERAL Aimed Lozada COLABORADORES Lic. Shakira M. Santiago Jorge Mercado Dra. Blanca Colón Zaira VivianaHernándezRivera FOTOGRAFÍA Freepik BORIPET MAGAZINE LLC 1225, PR 2 Cond Alborada Apt 4111 Bayamón, P.R. 00959 Teléfono: 787.993.1555 Correo: Instagram:Facebook:info@boripetpr.com@boripetmagazine@boripetmagazine ANUNCIOS Email: info@boripetpr.com La revista BORIPET MAGAZINE no se hace responsable por la información que proporcionen los colaboradores ni los anunciantes ni de sus productos y servicios. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos de esta edición. DERECHOS RESERVADOS BORIPET MAGAZINE LLC

COLUMNA ESTRECHA LA RELACIÓN ENTRE LA ELDOMÉSTICAVIOLENCIAYMALTRATOANIMAL

lento para no separarse de sus animales de com pañía. De hecho, otro estudio llevado a cabo en el 2021 por la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo, establece que un 28.7 % de las vícti mas entrevistadas informó que sintió temor de pedir ayuda por miedo a represalias en contra de sus mascotas[2]. Sobre este particular, existen casos en los que los animales, especialmente los perros, colocan su vida en riesgo, al defender a sus guardianes, quienes son, a su vez, víctimas de violencia doméstica[3].

La violencia familiar incluye comportamien to abusivo, el cual tiene diversas formas, por parte de un miembro de la familia hacia otro u otros, incluyendo, pero sin limitarse a, mal trato a menores o personas de edad avanzada (Wallace, 2004). Dicho comportamiento puede manifestarse en abuso físico, emocional y psi cológico. Por su parte, maltrato animal significa “toda actuación u omisión en el que incurre una persona, sea guardián o no, que ocasione o pon ga a un animal en riesgo de sufrir daño a su salud e integridad física y/o emocional”, (lee la Ley 154 de 2008, Ley para el Bienestar y la Protección de losRelacionadoAnimales).

De igual forma, se enmendaron otros artícu los de la referida ley para que constituya un agra vante el maltrato a los animales en su modali dad de maltrato simple, agravado o mediante amenaza. Valga aclarar que dichas enmiendas no excluyen ni impiden la presentación de car gos por maltrato de animales en virtud de la Ley 154 de 2008. Medidas como las del presente son necesarias para seguir fortaleciendo los instru mentos legales que tiene el Estado a su dispo sición para combatir la violencia de género y la violencia contra los animales.

Teniendo lo anterior en mente, la Asamblea Legislativa en Puerto Rico enmendó la Ley 54 de 1989, Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica a los efectos de incluir dentro de las conductas delictivas que forman parte de la definición de “violencia doméstica”, tanto el maltrato de animales como la amena za al maltrato de animales. A esos efectos se enmendó el artículo 1.3 de la Ley 54 para que se incluya el maltrato a animales como una táctica de intimidación y de violencia psicológica.

Dicho estudio, así como otros, concluyen que las víctimas optan por no desalojar el hogar vio

Los animales, o seres de compañía, son cada vez más importantes en nuestro entorno familiar. De modo que no debe sorprendernos cómo la conexión huma no-animal se asemeja con otras relaciones que se dan entre otros familiares.

con el asunto de referencia, exis ten múltiples investigaciones que revelan la conexión que existe entre violencia doméstica y el maltrato animal. Los estudios demuestran que más del 50 % de las víctimas abusadas tie nen seres de compañía y en ese mismo número los animales fueron abusados por sus victima rios[1]. Las motivaciones para incurrir en este tipo de conducta incluyen: herir, controlar, amenazar o torturar a la víctima de violencia doméstica.

COLUMNA Lic. Shakira M. Santiago Presidenta Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales-CAAPR Moderadora de Mascotas con calle BORIPET MAGAZINE 7 Referencias: [1] Brewster, Mary P. & Reyes, Cassandra. Animal Cruelty, A Multidisciplinary Approach to Understanding. Second ed. (2016) pág. 285. Citando a Quinslick, 1999; p. 171. [2] Aragunde-Khol, Ursula; Hernández-Rivera, Ivemarie; Martínez, Reyes, Lionel. Un amor que sostiene. El apoyo de las mascotas en situaciones de violencia de género. Revista Puertorriqueña de Psicología. ISSN-e. 1946-2026. Vol. 32. Extra-2-2021. págs. 186-188. [3] Friedman, Joshua L. & Norman, Gary C. Protecting the Family Pet: The New Face of Maryland’s Domestic Violence Protection Orders, 40 U. Balt. L. R. 81, 81 (2009).

COLUMNA

Ahora, a trabajar una enmienda al Artículo 17, es lo ade cuado y lo justo.

Aunque no lo crean este asunto también tiene que ver con el bienestar animal, y mucho.

BORIPET MAGAZINE 9

En Puerto Rico existe la Ley 154 para el Bienestar y Pro tección de los Animales del 2008. En su Artículo 17 esta blece la prohibición de venta de animales en las calles, carreteras y lugares públicos del país. También establece que todo criador de animales deberá estar licenciado por el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Todo criador que opere sin licencia del Departamento de Salud para dichos propósitos incurre en un delito grave de cuarto grado. Entre las penas se incluyen reclusión carcelaria y multas desde $1,000 hasta $5,000. En caso de reincidir, hay una multa fija de $5,000. Estas multas y penas, como establece la ley, aplican a los criadores de animales que no poseen licen cia o a aquellos que los venden en las calles, carreteras y lugares públicos. Por lo tanto, todo criador o vende dor de perros que no cumpla con esto lo hace de manera ilegal. En Puerto Rico hay solo un criador registrado de los cientos que vemos en las redes e internet vendiendo animales.

La posición de quienes trabajamos en el bienestar ani mal es que estamos en contra de este negocio porque ya hay demasiados animales que requieren de adopción en nuestro país.

El Reglamento 148 del 5 de diciembre de 2012 del Depar tamento de Salud, establece todos los requerimientos para licenciar a los reproductores, criadores y vendedores comer ciales de mascotas. Por lo tanto, existen una ley y un regla mento que, para los efectos, son letra muerta porque, en la práctica, existe solamente un solo criador registrado en el Departamento de Salud y ello ocurrió recientemente.

y su reglamento, pues, en la isla, un criador de anima les, particularmente de perros, tiene un negocio ilegal, ya que no posee licencia. La segunda cara de esto tiene que ver, precisamente, que los ingresos devengados por estos criadores ilegales pasan por debajo del radar de Hacienda y sus plataformas como SURI. Por ejemplo, una camada de perros de raza de moda puede venderse en $5,000 cada uno y si la camada es de diez crías, el ingre so limpio de un criador por ese parto asciende a $50,000 y el Departamento de Hacienda ni se entera. Hay ventas de caninos que son de mucho más y pueden sobrepasar los $10,000 por cada “puppy”.

¿Cuál es la tercera cara de todo esto? El eventual abandono, el maltrato y la falta de atención veterinaria a estos animales que sienten y padecen. Los criadores ilegales, al no tener licencia, no estar registrados y no seguir el reglamento creado para asegurar unos criterios para su protección y bienestar, están por la libre. ¿Por qué ustedes creen que hay tanto perros “de raza” en la calle? Porque criadores sin escrúpulos les abandonan cuando ya no son de su utilidad.

El Artículo 17 de la Ley 154 debe ser enmendado porque, para cuando se creó, se limitó a la venta de animales en las calles, lugares públicos y carreteras, pero ahora esta ven ta ha emigrado a las redes sociales, plataformas digitales y muchas otras más que no están contempladas en la ley. El espíritu de la ley es claro y ahora tiene que adaptarse a los nuevos tiempos para seguir atajando la venta ilegal y no regulada de seres sintientes, que no deberían ser vendidos.

LO QUE DEBES CONOCER SOBRE LOS CRIADORES DE ANIMALES Y LA LEY

Pero, este asunto tiene tres caras. Ya establecimos la primera: el aspecto legal y la violación a la Ley 154

En días recientes, hemos visto cómo el Departamento de Hacienda ha llevado a cabo iniciativas para allegar dine ro que estaba pasando desapercibido. Esto lo vimos en el caso de los llamados “influencers”. Sabemos que continua rán buscando ingresos mal habidos e ilegales de organiza ciones y personas que simplemente se las ingenian para no reportarlos.

Jorge ProMovimientoPresidenteMercadoSocialBienestarAnimal(MOSPBA)

BORIESTRELLAMAGAZINE

10 BORIPET

Por Boripet Magazine

“Mi esposo salió a correr por la urbanización donde vivimos y, mientras corría, se topó con el piti rre bebé moribundo en el suelo. Miró hacia los lados, pero no encontró ningún nido”, comentó Irene Estra da, al mencionar que, “durante esos días, en la urbanización estuvieron podando los árboles, [por lo] que es posible [que] podaran el árbol donde estaba su nido”.

Challazgo

La realidad es que nada sustituye a sus padres pitirres. Mi consejo para las personas que encuentren a un pitirre en el piso es que busquen el nido primero, si pueden volver a poner el pitirre en el nido, sería lo ideal.”

“En fin, se educó sobre cómo criar un pájaro”, dijo evidentemen te satisfecha, mientras señaló que, continúa en la próxima página>>

de un pitirre bebé, lo llevaría a aprender a cuidar de un ave.

continúa en la próxima página>>

Pero, Juan no lo pensó dos veces, decidido a no dejarlo a su suerte y se lo llevó para la casa.

“El problema era que nunca hemos tenido pájaros y no sabía mos nada de pájaros”, explicó Ire ne, quien agregó que Juan se dio a la tarea de hablar con personas que saben de pájaros y con veterinarios y buscando información en YouTube.

BORIPET MAGAZINE 11

“La realidad es que nada sustitu ye a sus padres pitirres. Mi consejo para las personas que encuentren a un pitirre en el piso es que busquen el nido primero, si pueden volver a poner el pitirre en el nido, sería lo ideal. Los papás pitirres no rechaza rán al pitirre, si lo devuelves al nido. Pero, si no hay forma de devolver lo al nido y puedes rescatarlo, sería excelente”, finalizó diciendo.

<< viene de la página anterior

El momento más feliz para Irene fue su primer vuelo, pues, aunque aún no vuela alto, sí lo hace por tramos.

BORIESTRELLA

Al principio, la tarea fue ardua, pues “el pitirre se despertaba entre 5:30 y 6:00 a.m., y, como estaba bien bebé, pedía comida cada 15 minutos y eso era hasta las 6:00 p.m.”, dijo Irene, al mencionar que esa primera semana su esposo estaba de vaca ciones, se encargaba de alimentar al pequeño pitirre con la fórmula espe cial y orientarse de todo lo relacio nado a su cuidado.

“Pero, luego, mi esposo volvió a trabajar, así que la encargada era yo. Cuando comenzó a comer grillos, aumentó su tiempo de alimenta ción, se alimentaba cada hora, luego aumentó el tiempo a cada dos horas y ahora está entre dos a tres horas sin pedir comida”, apuntó.

“Lo puse en el piso, me senté ale jada de él y voló hacia mí. El momen to más feliz de mi esposo fue ver cómo cazó su primer insecto”, dijo emocionada.Aunquereconoció que no es difí cil cuidar de un ave, aceptó que sí es bastante sacrificado.

Foto: tomada el el sábado, 23 de julio día, que fue rescatado el pitirre.

12 BORIPET MAGAZINE

días después, el pitirre comenzó a beber menos fórmula y a comer gri llos y gusanos.

Sumamente oportunista y agresivo, en áreas urbanas, caza de noche los insec tos atraídos por la luz del alumbrado de las calles.

BORIESTRELLA

PITIRRE

w Es implacable con las aves de presa, no importa su tamaño, y de aquí surge la famo sa frase "cada guaraguao tiene su pitirre".

Fuente CienciaPR / Autor: Raúl Pérez Rivera

w

BORIPET MAGAZINE 13

w Ave perteneciente al género Tyrannus, que significa tirano, conocidas en Puerto Rico por su nombre común actual proviene de su principal llamada, en la cual parece decir "pitirre". Los taínos lo llamaban guatibirí.

ES TODO ALEGRÍA Y MUY JUGUETÓN 14 BORIPET MAGAZINE YO TAMBIÉN

“Es como si fuera un niño chiquito, porque tengo que sacarlo rápido para que pueda saltar, jugar y treparse por doquier. Tiene una energía que parece ser inagota ble porque, una vez está fuera, quiere jugar y fajarse con uno”, agregó entusiasmado.

“Hace tiempo que me gustaban los cabritos enanos y me di a la tarea de buscar uno en las redes sociales, has ta que di con él”, dijo satisfecho, a la vez que comentó cómo el simpático Jacinto Valentino ha cambiado su vida.

necesita para correr y trepar, aunque también, poder adaptarme a saber que puede hacer sus necesidades en cualquier sitio y estar pendiente a que no se coma todo lo que ve, pero, gracias a Dios, he podido enseñarle y ya casi lo tengo todo bajo control”, agregó, mientras conti nuó dando sus recomendaciones a otras personas, que, como él, desean tener un cabrito como mascota.

continúa en la próxima página>>

“Es importante saber que, si tienes una mascota como un cabrito en el hogar, siempre hay que dejarle mucha comida (heno) y, sobre todo, agua limpia todo el tiem po”, indicó, para añadir que su estrategia para controlar a

“¡Uf, demasiado!”, exclamó emocionado para agregar que una vez Jacinto llegó a su casa, "cambió literalmen te todo: desde hacer un hábitat donde pudiera dormir, comer y hacer sus necesidades, [hasta el horario de levantarme], tanto es así que antes me levantaba a las 9:00 a. m. y ahora me levanto con los chillidos del chico a las 6:45 a. m.”, comentó, riéndose.

BORIPET MAGAZINE 15 YO TAMBIÉN

Por Boripet Magazine

Es como si fuera un niño chiquito, porque tengo que sacarlo rápido para que pueda saltar, jugar y treparse por doquier. Tiene una energía que parece ser inagotable porque, una vez está fuera, quiere jugar y fajarse con uno”

Desde

Aunque acepta que ahora es un esclavo de la limpie za, dijo hacerlo con gusto porque Jacinto Valentino ha dado un cambio radical a su vida “y, para serte sincero, vive muy bien, [pues] tiene su propio cuarto, cámara de seguridad para ver todas sus ocurrencias y, en ocasio nes, hasta le pongo música jazz para que se relaje, y luz tenue para que baje su intensidad”, explicó Joe Rubens sobre la nueva adición familiar a su hogar.

No obstante, aunque la llegada de este cabrito jugue tón le ha dado un giro inesperado y feliz a su vida, tam bién ha significado tener que realizar ajustes para darle la bienvenida a su nueva casa.

“La parte más difícil de tener a Jacinto es poder crear le un ambiente donde, pueda jugar y ese espacio que él

Guayama, el Pueblo de los Brujos, Joe Rubens Figueroa García cuenta la historia de Jacinto Valentino, un cabrito nigeriano enano que llegó a su vida el 13 de marzo de 2022. Sin embargo, desde mucho antes sentía una predilección especial por este tipo de mascota.

Con Jacinto Valentino, Joe Rubens ha tenido muchos momentos felices y asevera que verlo saludable, bien cuidado y “bonito” es una de sus mayores satisfaccio nes. “Verlo brincar bien alto de alegría y correr así de lado como loquito por el patio de la casa me causa felicidad, porque eso demuestra que él también está feliz. Tam bién me gusta verlo en el parque y jugar con los niños porque le gusta correr y es amigable con ellos. Así apro vecho y le tomo vídeos y fotos de sus ocurrencias y las posteo en su página: Jacinto the Goat, en instagram”, reveló.Aunque criar un cabrito enano es difícil, no es imposi ble, por lo que recordó que, además de necesitar tiempo de calidad con él, se necesita estar al pendiente de sus necesidades, adaptarse a su comportamiento y poder crearle un espacio similar al de su naturaleza. “También [hay que] saber que hay que limpiar bastante, si está en un lugar cerrado como una marquesina, un patio de cemento o un balcón de hogar”, advirtió, mientras preci só que a los cabritos les gusta estar con compañía.

16 BORIPET MAGAZINE YO TAMBIÉN

<< viene de la página anterior

Jacinto “es tener un poco de comida de conejo o cabro en un pote de pastillas y así, al moverlo, lo puede escuchar y reaccionar para que venga a donde mí, porque es su alimento favorito”, destacó, al recordar que el travieso cabrito ya se ha trepado en la capota del carro. “Ese ha sido también un momento agridulce”, expresó divertido.

“He conocido personas que tienen serpientes, cone jos, aves de todo tipo, monos, caballos, cabritos enanos y hasta insectos de mascotas; no es algo común, pero sí existe y eso nos hace entender que podemos convi vir todos juntos y adaptarnos a ellos porque vivimos en un mundo que está hecho para todos los seres vivos y necesitamos, como sociedad, convivir sanamente y res petar nuestra naturaleza”, finalizó diciendo.

[También tienes que saber que], al igual que un perri to, si lo tienes dentro de la casa y, por mala suerte, se escapa del cuarto o de su jaula, hay un 100 % [de pro babilidad de] que, cuando llegues a tu hogar, haya un desastre total dentro de tu casa donde aparezcan cosas rotas, o caca y orín por dondequiera… ¡demás está decir el olor a cabro que tendrás!”, comentó entre risas. “Por eso, es importante la limpieza y darle su baño semanal o cada dos semanas, y, obvio, la paciencia siempre”, dijo en tono más serio.

YO TAMBIÉN

BORIPET MAGAZINE 17

“Por eso, trato de llevarlo una vez a la semana a jugar al parque con los niños y otros animales, pero, con mucho amor y, sobre todo, paciencia, se puede”, destacó.

Al señalar que, en los últimos años, ha cambiado la forma de pensar de muchas personas hacia los anima les, mostrando más empatía, pues se reconoce que son seres vivos y debemos adaptarnos a ellos, también he visto que ahora hay muchos animales domésticos exóti cos o no tradicionales.

Fotos: Suministrada

BORIAMIGOS SAZÓN GINGER SAZÓN, CHAVITO, PEPE LUIS Y GINGER DE LA CALLE A UN HOGAR

PEPE LUIS

CHAVITO 18 BORIPET MAGAZINE

Por Boripet Magazine

continúa en la próxima página>>

BORIAMIGO

Al llegar aquí, descubrí que Sazón comía y siempre dejaba un poquito, y Pepe venía de la calle, se colaba por las rejas y se comía ese poquito de comida que Sazón dejaba”

Fotos: Suministrada

BORIPET MAGAZINE 19

Através

de la plataforma social TikTok, Zamaris Rodríguez (@zamarisrodri guez) se ha dado a la tarea de dar a conocer el día a día de sus mascotas -Sazón, Chavito, Pepe Luis y Ginger-, y a informar a toda una comunidad de seguidores sobre el síndrome de privación sensorial, afecta a aquellos perros que, duran te su etapa de cachorros, han vivi do aislados o privados de estímulos ambientales y que, como consecuen cia, no saben adaptarse al entorno y presentan miedos excesivos y gene ralizados.Enesta ocasión, Zamaris compar tió con Boripet un poco de la historia y de la personalidad de cada uno de sus peludos. Comenzó con el relato de Sazón, que padece de este síndro me que, aunque es muy real, es poco conocido.“Sazón es una mezcla de labra dor y, cuando compramos esta casa en Guaynabo, él llevaba dos años y medio viviendo solo aquí. A su dueña anterior, le fue imposible encontrar le un hogar, ya que, a Sazón, por su síndrome, nadie lo quería, pues no

“Élallí.estaba aquí y nosotras nos mudamos a su casa realmente, así que lo adoptamos. Me tomó cuatro meses tocarlo, intentando varias veces al día. Poco a poco, fue cediendo hasta que lo logré. Dormía escondido en una jardi nera del tejado, hasta que lo saqué de ahí. Luego tuvo su primer baño en años y lo demás es historia”, contó con visi bleParasatisfacción.Zamaris fue muy penoso saber que Sazón, que ya tiene entre 9 y 10 años, sobrevivió el emba te del huracán María a la intempe rie. “Lo más increíble es que, con el miedo al viento, se quedó solito, ya que lo dejó afuera en el patio.

<< viene de la página anterior se deja tocar, le tiene miedo al viento, a las sombras, a los movimientos, a cualquier ruido; es algo bien extremo y es difícil de entender y manejar”, dijo Zamaris, quien reconoció que fueron ella y su familia quienes llega ron al espacio de Sazón, pues ya él se vivía

“Al llegar aquí, descubrí que Sazón comía y siempre dejaba un poquito, y Pepe venía de la calle, se colaba por las rejas y se comía ese poquito de comida que Sazón dejaba. Al cabo de un tiempo, me di cuenta de que eran amigos y que se compartían la comi da, así que decidí adoptar a Pepe”, narró. “Lo operamos, lo desparasita mos y nos quedamos con él”.

BORIAMIGO

¡Qué horror!”, exclamó aún conmo vida, aunque feliz, porque, a pesar de los retos del síndrome de priva ción sensorial que padece Sazón, ha logrado darle un hogar cálido, amor y, sobre todo, protección.

Luego, llegó a su vida Pepe Luis, “un perro que soltaron de bebé por ahí. Era un perro de la calle, pero se convirtió en un perro comunal, por que la gente lo quería, ya que él repartía alegría por todo el barrio”, comentó Zamaris, para agregar que, con su carácter, Pepe Luis, se ganaba las sobras de comida como premio.

Después llegó Chavito, cuya histo ria describió como “muy tierna”, pues, también era un perrito de las calles.

20 BORIPET MAGAZINE

“Después de ponerlo al día con vacunas y operarlo, lo dimos en adop ción. Cuando se lo llevaron, lloré tan to… como si hubiera sido mi perro de toda una vida. Yo no entendía por qué me sentía así, pero le solté porque sabía que cuatro [perros] eran dema siados en la casa”, recordó Zamaris, quien, agregó que a la persona que adoptó a Chavito se le escapó y cuan do la llamaron a decírselo, movilizó a

“Cuando llegó, dormía en la calle frente a esta casa porque un día le di comida. [Luego] consiguió [nues tra] casa y dormía al frente. A mí me molestaba porque era muy bravo y peleaba con todos en la calle, pero no me resistí a su mirada”, recordó Zamaris, quien, mencionó que, inicial mente, la idea era ayudarlo en lo que encontraban un hogar para él, pues ya la familia tenía cuatro perros.

o una fuerza mayor unió sus vidas a la de Así,Chavito.concariño y paciencia, logró que un pequeño bravucón se convir tiera en un compañero “bien bueno y empático”.

“Fuimos a buscarlo y estaba en otro sitio, porque la gente me seguía

BORIAMIGO

BÚSCANOS EN BORIPET WWW.BORIPETPR.COM PARA RECIBIR MÁS COMUNÍCATEINFORMACIÓN,AL 787.366.7558 O VÍA EMAIL INFO@BORIPETPR.COMA ¡ANÚNCIATE CONNOSOTROS!

sus seguidores en las redes sociales, logrando que, “en menos de cinco minutos”, alguien la contactara para decirle que lo habían visto.

22 BORIPET SALUDMAGAZINE ¿A QUIÉN LECONFÍAS MASCOTA?TU

Es importante que aprendamos a reconocer el consultorio de un médi co veterinario licenciado y colegia do, que debe estar identificado de manera similar al de un consultorio de un médico humano. Si es nuestra primera visita, y no estamos segu ros, es correcto y aceptable solicitar las credenciales del profesional de la salud. Ningún médico veterinario

En el caso de animales de consu mo (aquellos productos animales que llegan a nuestra mesa como la carne de res, la leche y los huevos), el peligro es aún mayor, pues ponen en riesgo la cadena alimentaria, expo niéndonos a todos a serias compli caciones de salud.

El Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico está comprometido con colaborar con las autoridades y brindar apoyo a la ciudadanía que denuncia esta práctica, que es un delito tipificado en nuestro Código Penal y también implica una viola ción a la Ley 154 de 2008 (Ley para el bienestar y la protección de los animales).Sitienes

licencia?Talvez

Al momento de buscar ayuda por problemas de salud de nuestros animales, acudimos al centro agrí cola más cercano, a las tiendas de mascotas (“pet shops”), al estilista (“groomer”) o incluso a individuos que se hacen llamar veterinarios en busca de servicios que solo un médico veterinario licenciado y cole giado está capacitado para brindar, poniendo en riesgo la salud y la vida de nuestras mascotas.

La práctica ilegal de la medicina veterinaria se conoce como intru sismo. ¿Quién incurre en esta prác tica? Toda persona que realiza pro cedimientos médicos o quirúrgicos en animales (incluyendo vacunas, corte de orejas y esterilizaciones), diagnostican y tratan condiciones y padecimientos, sin ser médicos vete rinarios licenciados y colegiados.

BORIPET MAGAZINE 23 SALUD

parezca extraña la pre gunta, pues la mera idea de confiar la salud de nuestros niños a perso nas no capacitadas nos parece algo imposible y se consideraría no solo como un acto de negligencia cra sa sino también de maltrato; sin embargo, es algo que muchos de nosotros hacemos frecuentemente con nuestras mascotas.

dudas, accede al Directo rio de Colegiados en www.cmvpr.org o comunícate con el CMVPR, llaman do al 787-520-0237 donde te orien tarán acerca de los médicos veteri narios cerca de ti. Oriéntate, edúcate y así evitarás ser parte de la cadena de maltrato animal.

tu hijo se enferma, ¿lo lle varías a un colmado para atención médica? Si su salud está en riesgo, ¿consultarías con tu estilista para tratar de salvar le la vida? ¿Se montarían en un heli cóptero ambulancia con un piloto sin

licenciado y colegiado debe incomo darse o negarse a ofrecer informa ción como su número de licencia a un cliente que así lo solicite. También puedes comunicarte directamen te al Colegio de Médicos Veterina rios de Puerto Rico para confirmar la legalidad del médico veterina rio al que vas a visitar. Recordemos que, cuando adoptamos un animal, nos convertimos en los responsables de su salud y bienestar. Somos sus custodios y su vida depende de que tomemos decisiones correctas y lega les; esto es parte de lo que conocemos como "tenencia responsable".

Si

Los profesionales certificados y licenciados para atender problemas de salud de nuestras mascotas son

los médicos veterinarios, que, igual que los médicos humanos, poseen un doctorado y han hecho una larga carrera de estudios para especiali zarse en la salud animal.

Por: Dr. Francisco Meléndez deVeterinariosColegioPresidentedeMédicosPuertoRico

SALUD

24 BORIPET MAGAZINE

Distráelos con otros sonidos:

La confianza lleva a la satisfacción

La insensibilización debe ser un proceso gradual. Básicamente,re quiere que tu perro se acostumbre al sonido de trueno y lo vea como algo normal. Normalmente, esto se consigue reproduciendo el sonido de trueno grabado a bajo volumen y en intervalos cortos. El sonido de los truenos debe oírse de forma irregu lar para imitar el trueno de verdad. Mientras lo estés haciendo, observa la conducta de tu perro.

¿Cómo calmar a los perros que le tienen miedo a la lluvia?

Por Boripet Magazine

de nosotros hemos experimentado el cambio de conducta de nuestros perrihi jos ante la lluvia y los truenos?

Por eso, en temporada de huracanes, si tu perro le teme a este fenómeno natural y siente que ya está próxi mo, puede ponerse nervioso y ansio so; caminar de un lado a otro, ladrar, comenzar a rascarse, irse a un lugar seguro o quedarse cerca de ti.

Mantenlos ocupados: A los perros les encanta jugar y, si lo haces mien tras está el ruido de la lluvia, ellos

lo relacionarán con la diversión. Con el paso del tiempo, entenderán que, cuando llueve, también es tiempo de jugar dentro de casa. Además, estarán más concentrados en lo que están haciendo y dejarán de lado lo que ocurre en el exterior.

de abandonarlo. Puedes dejar algunas golosinas en el área para animarlos a ir allí durante la tormenta.

Una alternativa es poner música para que se mezcle con el ruido del exterior, en este caso el de la lluvia. De preferencia, utiliza música ins trumental para que se tranquilicen.

¿QUÉ HAGO?

Castigarlos solo hará que tengan más miedo y ansiedad, ya que aso ciarán el trueno con el miedo y el castigo.

MI PERRO LE TEME A LA LLUVIA

Es recomendable que los perros tengan un lugar especial dentro de casa como una especie de refugio para situaciones que les produzcan temor y permitirles que estén ahí, hasta que se sientan con la confianza

Mientras se oye el ruido, intenta distraerlo jugando a traer cosas o haciéndole participar en alguna acti vidad interesante. Si tu perro está demasiado asustado para participar, tendrás que reducir la intensidad del estímulo del trueno y volver a inten tarlo más tarde. Este proceso puede ser largo y requerir mucha pacien cia, pero, al final, tu perro se senti rá mucho más cómodo durante una tormenta.Hayperros que son más sensi bles y resulta difícil tranquilizarlos durante estos eventos. En ese caso, es necesario buscar ayuda con un veterinario.

¿Cuántos

No es recomendable acariciarlos o tranquilizarlos en exceso, puesto que esto les enseñará que su con ducta ansiosa resulta apropiada y agradable para ti.

Los perros tienen un rango de audición de 10,000 a 50,000 Hz, mientras que el del ser humano solo abarca de 16,000 a 20,000 Hz. Del mismo modo, la distancia a la que puede escuchar es cuatro veces mayor que la del hombre y su sen tido auditivo es cuatro veces más afinado, haciéndolos más sen sibles, lo que podría provocar fobia a los sonidos y ruidos fuertes.

Evita las caricias:

No los regañes:

Debido a que la audición del perro es el segundo de los sentidos más desarrollados, puede escuchar mucho mejor que los seres humanos y es capaz de oír frecuencias que noso tros ni siquiera escuchamos.

BORIPET MAGAZINE 25

Identifica su lugar seguro:

SALUD CÓMO CORTARLE LAS UÑAS A TU MASCOTA, PASO A PASO 26 BORIPET MAGAZINE

Una vez encuentres la posición correcta, coge su pata entre el pulgar y el índice, y aprieta con mucha suavidad para que salga la uña. Ahora solo tie nes que recortar únicamente el extre mo de la parte transparente.

CÓMO CORTARLE LAS UÑAS A TU MASCOTA

A UN PERRO

Los gatos no son dóciles como los perros, así que debes crear un ambiente tranquilo para que no sientan ninguna amenaza. Después, asegúrate de colocarlo de manera que lo puedas inmovilizar con faci lidad. En el mercado existen varias alternativas que podrían ayudarte en esta tarea como, por ejemplo, una hamaca de aseo.

Ahora que sabes cómo cortarle las uñas a un gato o a un perro, te inclui mos una gráfica donde te explicamos la composición de las uñas de tu mas cota y la forma correcta de cortarlas. No olvides comprar un cortaúñas para mascotas, diseñado para la especie y de acuerdo su tamaño.

Te recomendamos que nunca le remuevas toda la uña a tu gato, pues es parte fundamental de su anato mía y podrías afectar su salud. Orga nizaciones como Humane Society se oponen a esta práctica, conocida como onicectomía o desungulación (“declawing”, en inglés).

uñas en los perros y en los gatos tiene terminaciones nerviosas y vasos capi lares, por lo que, si las cortas en esa área, le causarás un dolor, sangrará y puede que termines visitando al vete rinario de emergencia. Teniendo esto en cuenta, coloca el cortaúñas espe cial a una altura adecuada y después ejerce presión para cortar.

A UN GATO

Siguiendo los mismos pasos que con un gato, busca un ambiente tranquilo y colócalo en una posi ción cómoda. En los perros no hay que apretar las almohadillas de las patas, ya que sus uñas no son retráctiles. Recuerda que sus uñas también tienen terminaciones ner viosas y vasos sanguíneos, así que recorta solo el extremo.

Si

Aunque no lo creas, tanto perros como gatos necesitan que le corte mos sus uñas, ya que, de no hacerlo, pueden lastimarse.

IDEAL MUY LARGA CORRECTAPOSICIÓN¡NO CORTAR ASÍ! Podrías causar una hemorragia NO CORTAR EN ESTA POSICIÓN Corte Corte Corte Vista Frontal del corteVista Frontal del corte Al finalizar, no te olvides de darle una recompensa a tu mascota. De ese modo, asociará esa experiencia con algo positivo y reducirá su miedo. SALUD

Por Boripet Magazine

notas que las uñas de tu perro o de tu gato están muy largas, y no puedes llevar a tu mascota a un peluquero o a su veterinario, aquí te decimos lo que tie nes que hacer para no lastimarlo.

BORIPET MAGAZINE 27

Ten en cuenta que las uñas de perro y gato son diferentes. Por ejemplo, en los gatos son muy filo sas y les sirven para escalar o ras gar, pero si se dejan muy largas les puede ocasionar problemas, incluso paraAlgocaminar.quedebes de tomar en cuen ta es que, para cortarle las uñas a tu mascota, necesitas un cortaúñas especialmente diseñado para ellas. Por esta razón, te explicamos cómo cortar las uñas de tus mascotas sin lastimarlas.Adiferencia de las uñas de las per sonas, la parte que sobresale de las

28 BORIPET MAGAZINE

TENDENCIAS DE MODA CANINA

La ropa de invierno para perros permite jugar con diferentes estilos de acuerdo con la personalidad de tu perro. Viste a tu perro con abrigos, impermeables o suéteres para que tu mejor amigo disfrute de un “out fit” sofisticado, divertido y, sobre todo,Segurocómodo.que

guardianes de perros imprimimos nuestros gus tos en los estilos de ropa que compramos para nues tros perros o los modelos que ele gimos para nuestras actividades en común. Las últimas tendencias de moda canina ofrecen infinidad de colores y tejidos donde elegir.

Se trata de divertidos modelos para la primavera, frescos comple mentos de verano para perros y la mágica moda canina para perros de otoño-invierno, que es, quizás, la época de mayor versatilidad para que nuestras mascotas luzcan sus mejores galas.

BORIPET MAGAZINE 29

Por Zaira Hernández Diva Dogs Boutique Los

si te pones a mirar todos los modelos de ropa para perro que hay en DIVA DOGS BOUTI QUE no sabrás cuál elegir.

Nunca pasan de moda los perso najes de Disney y, en esta colección, se han confeccionado unos trajes con tutú y accesorios para la cabeza inspirados en algunas de las prince sas tales como Blanca Nieves, Jaz mín y, la preferida de muchos, Min nieComoMouse.adelanto, para octubre ten dremos disfraces de Jack y Sally, Harry Potter, Vaquero, Mariposa, Sirena, Bestia, Bella y Capitán Amé rica, entre otros. Tampoco, te pue des perder la colección para Navi dad, ¡estará hermosa!

Síguenos en nuestras redes sociales en Instagram y Facebook.

MODA 30 BORIPET MAGAZINE

Fotos: suministradas

Por: Viviana Rivera Entrepenuer/ Diseñadora Toy Doggie

correcta y te permiten sacarlo del vehículo sin tener que quitarle la correa del pecherín.

Sabemos

BORIPET MAGAZINE 31

A TU MASCOTA DE FORMA SEGURA EN AUTO

MODA

que nuestras mascotas son un miem bro más de la familia. Aunque, en la mayoría de los casos, las tratamos con mucho amor y cuidado, hay un lugar en el que, muchas veces, descuidamos su seguridad. Me refiero, precisa mente, al llevarlos en el auto y es que muchos de los conductores que viajan con sus perros o gatos en el automóvil lo hacen sin llevarlos ata dosEnadecuadamente.PuertoRico, existen varias leyes que regulan la transportación de mascotas en los vehículos. Espe cíficamente, la Ley de Vehículos y Tránsito detalla que no puede haber ninguna obstrucción dentro del vehículo que impida la visibilidad del conductor. Por su parte, la Ley para el Bienestar y Protección de los Ani males (Ley 154) establece que es un delito grave arriesgar la vida de un animal, al ser transportado en vehí culo de manera irresponsable.

Llevar tu perro o gato suelto en el carro es un peligro, no solo para el animal sino también para ti, como conductor, y para las demás perso nas que viajen contigo. Para evitar cualquier accidente con tu mascota mientras van de paseo en el auto, te comparto algunas recomendacio nes de cómo puedes llevar a tu ami go de cuatro patas de forma cómo da y segura.

Lo primero que debes tener en cuenta es que tu mascota siempre debe viajar en el mismo lugar del vehículo. Esto hará que viajar en auto se convierta en una rutina dia ria para tu peludito.

Hay varios métodos para llevar a tu mascota de forma segura en el auto por lo que debes elegir el sis tema de retención más adecuado para ti.

paseo con un perro muy grande y no cuentas con un bulto de transporte, lo ideal es que puedas llevarlo asegurado en la parte trase ra del vehículo. Si viajas con un gato en el auto, la forma más segura de llevarlo es igualmente en su bulto o “kennel”.Sivas de paseo con tu perro en el automóvil, lo recomendable es que lleve un arnés o pecherín abro chado con el cinturón de seguri dad. Esta opción es favorable para perros medianos y grandes. Otra opción muy práctica son las correas o “leashes” con múltiples funcio nes que te permiten asegurar a tu mascota directamente al asiento del vehículo. Las correas de múlti ples funciones son las más adecua das para atar a tu perro de forma

En fin, si deseas transportar a tu perro en tu auto, recuerda siem pre que la seguridad de todos es lo primero. Si decides llevar a tu perro asegurado con un arnés, correa especial o dentro de su bul to de transporte, asegúrate de que tu mascota conozca su lugar en el automóvil y esté bien amarrada.

CÓMO TRANSPORTAR

Por otro lado, es muy importante recordar que nunca deberías dejar a tu perro solo en el automóvil. Aun que, hoy día, la tecnología nos facili ta la vida en muchos sentidos y hay automóviles que vienen preparados con sistemas que protegen a las mascotas que permanezcan solas en el vehículo cuando, por ejemplo, hace mucho calor, si no cuentas con un vehículo con este tipo de tecno logía, lo recomendable es no dejar a tu perro encerrado porque pones en peligro la vida del animal e incum ples con la Ley de Bienestar Animal. De hacerlo, si le pasa algo a la mas cota, pudiera recaer sobre ti una multa o incluso conllevar prisión. Si, por casualidad, te encuentras con un animal encerrado en un vehículo, lo primero que debes hacer es intentar localizar al conductor. Si no lo consi gues, te recomendamos informar a la policía o a los bomberos.

En general, la mejor forma de lle var a una mascota en el auto, si esta es pequeña, es en el suelo del vehí culo dentro de su bulto de trans porte o “kennel”. Si la mascota es grande, lo mejor es colocar el bulto o “kennel” en la parte trasera del vehículo.Sivasde

BORINEWS 32 BORIPET MAGAZINE

“Cada etapa del proceso de rescatar, hasta, finalmen te, encontrarle un hogar a la mascota, me enseñó mucho sobre el compromiso que se tiene con estos animales a los que les hacemos una promesa de una mejor vida”, aseveró Lorell, quien afirmó que su amor y compromiso por esta causa, la llevó a hacerse voluntaria de la organi zación PR Animals, en la que, por varios años, fue coor dinadora del programa de transporte.

“En este pude coordinar los viajes de cientos de perros de diferentes organizaciones que viajaron a Washington D. C. en bus ca de su ‘forever home’. También, por este trabajo, me gané una beca de Humane Society Inter national para participar de una conferencia del Caribe y Améri ca Latina que tuvo lugar en Costa Rica”, Aunque,mencionó.paraese

entonces, aun no tenía experiencia en el mundo de los gatos, eso no cambió su decisión de adoptar a una “kitten” que vio en muy mal estado en las calles de Río Piedras.

Cuando

Por Boripet Magazine continúa en la próxima página>>

Lorell López empezó en el mundo del bienestar animal lo hizo como rescatista y sin pensar que, más Adelante, se convertiría en la cara detrás de Cat & Dog Nanny PR.

CAT & NANNYDOGPR:

UN NEGOCIO QUE NACE DEL AMOR HACIA LOS ANIMALES

BORIPET MAGAZINE 33

más el comportamiento de los gatos y la gran necesi dad que existe de proveer educación a sus guardianes y a la población en general de cómo cuidar, proteger y llevar el mensaje de respeto hacia estos increíbles animales”, afirmó, al agregar que, del mismo modo, tuvo la opor tunidad de ser voluntaria de Save a Gato por dos años y ha participado “en esfuerzos de TNR con mis amigos de Cats of Necromancy, en el Paseo de Diego de Río Pie dras” (TNR son las siglas de “Trap-Neuter and-Return” (en español captura-esterilización-suelta), un método utilizado en muchos países como una manera eficaz y ética de manejar las colonias de gatos callejeros y fera les). Con esa trayectoria a su haber, Lorell creó Cat & Dog Nanny en el 2018.

BORINEWS

“Estaba buscando trabajo y ya conocía a una amiga que se dedicaba al cuido de gatos en el hogar, la cual me apoyó y me alentó para que me dedicara a ser ‘pet sit ter’. Decidí, no solo dedicarme al cuidado de gatos, sino también al de perros y otras mascotas como peces, aves, conejos, güimos, gallinas y cerditos. Mi interés, desde el principio, fue convertirme en una profesional, así que lo primero que hice fue unirme a Pet Sitters International, una organización dedicada a la educación de ‘pet sitters’ profesionales. Tuve la oportunidad de participar en su conferencia anual del 2019, en Carolina del Norte, lo cual me dio la oportunidad de darme a conocer entre los cole gas de diferentes partes de Estados Unidos y de adquirir nuevos conocimientos”, destacó, mientras agregó que, a principios de 2020, salió en la portada de la revista Pet Sitters y, en ese mismo año, pasó el examen para certifi carse como ‘pet sitter’ profesional.

Según explicó, el enfoque de Cat & Dog Nanny PR es

“Como preparación para brindarle hogar, leí libros de autores como Pam Johnson Bennet y Jackson Galaxy, ambos reconocidos expertos en comportamiento felino. Así fui entendiendo

34 BORIPET MAGAZINE

“Entendíbásico.que

<< viene de la página anterior

ofrecer cuidados en el hogar a todo tipo de mascotas. Especialmente, a mascotas que se les hace más difí cil estar fuera de su ambiente como los gatos y perros adultos, séniors, o muy tímidos.

Lorell trabaja en el desarrollo de un podcast sobre educación felina, pues considera que sería de gran beneficio para los guar dianes de gatos puertorri queños que están deseo

“A través de los años, he cuidado a mascotas ciegas, sordas, con megaesófago y diabetes, entre otras condi ciones. Mi compromiso es brindarles paz mental a esos guardianes de mascotas que, muchas veces, dejan de viajar porque no encuentran a alguien que les brinde el cuido personalizado que su mascota necesita”, afirmó.

Al ser pionera en el entrenamiento y el cuidado de gatos, su interés en brindar este servicio surgió de su interacción con sus clientes guardianes de gatos y la población

“Observégeneral.entre mis clientes una gran necesidad de

información sobre por qué su gato llevaba a cabo X o Y comportamiento, o de cómo ayudar a sus gatos a tener una mejor calidad de vida. Para poder contestarles, además de leer libros de comportamiento felino, deci dí obtener una educación más formal y me convertí en ‘cat trainer’ en el Animal Behavioral College, [una institu ción de estudios especializada en California]”, explicó. Su objetivo era entender el comportamiento del gato desde lo más

cada comportamiento que un gato lle va a cabo tiene una razón para satisfacer una necesidad instintiva. Mi misión es que los guardianes entiendan a sus gatos para que así puedan proveerles espacios adecuados para satisfacer sus necesidades, además de llevar el mensaje a la población general que no tiene gatos de que ellos son amorosos, que no son vengativos -como muchos creen- y que merecen respeto y protec ción”,Actualmente,destacó.

BORINEWS

“Me place saber que he logrado esto y [la mejor] evi dencia es que la gran mayoría de mis clientes los ten go desde el 2018. Algunos perritos y gatitos seniors ya han cruzado el arcoíris y he estado ahí para apoyar a sus guardianes en esta difícil etapa. Cat & Dog Nanny se dedica a crear vínculos duraderos con sus clientes, y esto es algo bien bonito y especial para mí”, exaltó.

Lcda. Shakira Santiago

Una producción de Jagual Media.

sos de aprender más sobre sus mascotas. Además, está por culminar su certificación en el método Fear Free para ‘petLorellsitters’.subrayó que, a su entender, ha habido un cam bio positivo en cuanto a las mascotas.

“La gran acogida a las clínicas de esterilización y vacunación gratuitas del Humane Society USA y orga nizaciones de la isla es evidencia de que en Puerto Rico hay muchos guardianes de mascotas comprometidos. Además, la firma del proyecto para incluir el maltrato de mascotas como delito grave bajo la Ley 154 da a enten der que se considera a las mascotas de la isla como par te importante de la familia que deben ser protegidas”, recapituló la profesional, para finalizar diciendo que, del mismo modo, “vemos cómo han surgido leyes en otras partes del mundo para su protección, para prohibir su venta en tiendas y para protegerlos en caso de divorcios o separaciones, entre otros”.

Para más información, puedes escribir a thecatndog nanny@gmail.com o buscarla en Instagram bajo la cla ve: catndognanny.pr.

Fotos: suministradas

Búscanos en o tu plataforma de podcast derechosVIDEOPODCASTfavorita.quebuscaeducarsobrelosycuidadosdelasmascotas.Moderadoporla

El alcalde Julio Alicea Vasallo tam bién agradeció a los visitantes que llevaron a sus mascotas y participa ron del Mascotas All Star de Cataño, organizado por la Oficina de Bienes tar Animal Municipal.

Por Boripet Magazine

La

“Desde temprano en la mañana vinieron perros a vacunarse, cor tarse las uñas e interactuar con otras mascotas. El día era dedica do a nuestros familiares caninos y hubo amenidades para las masco tas también. Este no será el último programa, este año, para nuestros amigos leales; estaremos realizan do otros eventos para su disfru

CIERRA CON ÉXITO EL MASCOTAS ALL STAR DE CATAÑO

36 BORIPET MAGAZINE BORINEWS

Administración Municipal de Cataño catalogó como un éxito el Mascotas All Star de Cataño, que se efectuó durante el mes de julio en el Frente Marítimo. Que junto al Cuarto Festi val de las Orquídeas atrajo a dece nas de miles de visitantes al pueblo costero, quienes auspiciaron a los vendedores de tan apreciada plan ta por sus vistosas flores. Además, artesanos, restaurantes y vendedo res de múltiples artículos y comesti bles se beneficiaron del evento rea lizado por el municipio.

BORIPET MAGAZINE 37 BORINEWS Fotos: suministradas

te, así que pendientes a nuestros anuncios,” destacó Alicea Vasallo, quien llevó a su perra llamada Bella para que participara de la actividad.

La primera dama de Cataño, Bet zaida Rodríguez Torres, aprovechó para reconocer las actividades que “se realizaron este fin de semana, [ya que] confirman lo bien que se pasa en nuestro Frente Marítimo. Miles de personas compartiendo y disfrutan do de música en vivo reafirman que Cataño es la mejor alternativa para disfrutar en familia, en un ambiente sano y seguro. Se tendrán en agen da más eventos como este, no solo por el impacto a nuestra economía, sino también porque sabemos que el pueblo lo necesita y lo disfruta”.

HERRAMIENTAS DE CEPILLADO EN CASA CONSEJOS 38 BORIPET MAGAZINE

Los perros Shih Tzu, Poodles en sus diferentes tamaños y colores, al igual que los Goldendoodle, los Yorkies y los Bishon Frisé, son solo algunos de los perros que requie ren y necesitan mantener la salud de la piel y pelaje mayor frecuencia.

¿Qué herramientas puedes usar de forma segura?

El cuidar y velar por las necesida des de nuestros peludos es una res ponsabilidad que todos tenemos. El conocer cómo y cuando cepillarlos es vital para la buena vida y salud de ellos. Es importante que le realices el servicio de 'Grooming' con la fre cuencia

HERRAMIENTAS QUE PUEDES UTILIZAR DE MANERA SEGURA

Cuando hablamos de las necesidades básicas de nuestros peludos, normal mente hablamos de la mejor comida, la importancia de las vacu nas, de poder sacarlo para socializar o llevarlo a entrenar, pero muchas personas no toman en considera ción los cuidados de la piel y el pelaje que necesita el perro.

Perros de pelo corto y doble capa “Mi perro se pasa botando pelo

El 'grooming' es una necesidad básica, igual de importante que dar le techo, comida y cuidados veteri narios. El servicio que necesite, va a depender del tipo de pelaje que ten ga tu Loscanino.tiposde pelaje varían depen diendo la raza o la mezcla de tu perro. Hay perros con pelo corto, rizado, lacio, doble capa, con sub pel, entre otras variedades que pode mos encontrar.

El saber, el cuidado que requie re el tipo de pelaje es vital para su salud y su apariencia física. El man tener la piel y el pelaje de tu perro en óptimas condiciones es de suma importancia. Esto ayudará a que tu perro se acostumbre y no sea un momento estresante.

Consultarecomendada.contugroomer la fre cuencia que necesita tu perro, ade más la forma adecuada de cepillar lo y mantener el pelaje y piel. Estos cuidados en casa te ayudarán tam bién a crear una mejor relación con tu perro y disfrutar de ese tiempo y cariño que le dedicas.

Un peine de metal , 'slicker brush' y un spray desenredante son nues tros mejores aliados. Cepilla por secciones todo el cuerpo para ase gurarte de trabajarlo en su totali dad. El cepillado frecuente te ayuda rá a observar la piel y detectar con diciones en la piel.

todo el tiempo”. Es la queja número uno de muchos padres caninos. Los perros con este tipo de pelaje hacen dos mudas grandes al año, pero la pérdida de pelo es constante todo el año. El cepillado ayuda a mante ner el pelaje muerto en el cepillo y no en el piso de tu casa. Esto ayudará que la limpieza en el hogar sea más rápida y con menos cantidad de pelo para recoger.

Por: Ramón González Pet Photographer, Dog Trainer & Dog Groomer

El cepillado diario en estos tipos de manto ayudará a evitar los nudos y problemas en la piel, además de que el perro se acostumbra y puedes mantener el pelaje limpio y en bue nas condiciones.

Perros de pelo rizo, lacio, y de cons tante crecimiento

¿Qué herramientas puedes utilizar de forma segura?

CONSEJOS BORIPET MAGAZINE 39

Los cepillos de goma o de celdas naturales son una buena solución para perros de pelo corto como el French Bulldog o el Chihuahua. Con estos cepillos no vas a lastimar la piel de tu perro. Para perros de doble capa como el Husky y el Ger man Shepard, utiliza un '' o un 'pin brush' que tengan las celdas suaves para ayudar a remover el pelo muer to (que se queda en medio del pelo bueno) y de esta forma ayudas al pelo que está por crecer.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.