BORIPET DICIEMBRE/ENERO 2022/23

Page 1

| AÑO 03 • NÚMERO 19 | ® 32 ¿SABES QUÉ ES UN HOTEL “PET FRIENDLY”? TE EXPLICAMOS SUS CARACTERÍSTICAS 18 MARCUS AURELIO ¿PERROS DE SERVICIO PARA DIABÉTICOS EN PUERTO RICO? SÍ 14 EL REC UERDO DE SAKURA Y LA LLEGADA DE AWKI ALEGRAN A ALLINIS LE ROBÓ EL CORAZÓN A ALEJANDRO GIL Cali
CONTENIDO MENSAJE 4. ¡Feliz Navidad próspero año nuevo 2023! 6. Celebremos las fiestas Navideñas sin pirotecnia 8. Manejo de mascotas luego de una emergencia atmosférica BORIESTRELLAS 10. Cali le robó el corazón a Alejandro Gil YO TAMBIÉN 1 4. El recuerdo de Sakura y la llegada de Awki alegran a Allinis 10 2 BORIPET MAGAZINE 18 14

BORIAMIGOS

18. Marcus Aurelio ¿Perros de servicio para diabéticos en Puerto Rico? Sí

SALUD 22. Protege a tu s mascotas de los efectos de la pirotecnia 24. La nariz de tu perro es única: No existen dos iguales 26. Comprobado: las personas que hablan con sus perros son científicamente más inteligentes.

IN CON ZAIRA

28. 4 ideas para crear memorias con tus mascotas

MODA 30. Mascotas como regalo de Navidad: Una responsabilidad compartida BORINEWS 32. ¿Sabes qué es un hotel “Pet Friendly”? Te explicamos sus características CONSEJOS 38. 5 regalos ideales para tu perro en esta Navidad

BORIPET MAGAZINE 3 26 38 16

PRÓSPERO AÑO NUEVO 2023!

Nuevamente, ¡gracias por apoyar a Boripet! Esperamos que disfruten de esta edición que hemos preparado con mucho esmero, pues ha llegado la Navidad, época en la que la alegría que provocan las decoraciones, las luces y la música se siente por todo Puerto Rico. Esta es, sin duda, la temporada preferida de muchos niños y adultos, pues de fiestas sabemos los boricuas, ya que nuestras Navidades son las más largas y especiales del mundo. ¡Es un hecho que nadie las celebra como nosotros!

Esta es una época llena de magia y sentimiento que celebramos junto con nuestros familiares y amigos y, por supuesto, con nuestras queridas mascotas, sin importar sus especies. No obstante, la Navidad también representa muchos riesgos para nuestros animales de compañía, que debemos tener en cuenta para mantenerlos seguros. Por ello, en esta edición encontrarán información e ideas que les ayudarán a celebrar las Navidades responsablemente con sus mascotas.

Nuestro llamado es a que disfrutemos al máximo de las fiestas y evitemos emergencias imprevistas que arruinen nuestra celebración. Evitemos el uso de fuegos artificiales y pirotecnia, ya que, como todos sabemos, son perjudiciales para los animales, pues, además de crear ansiedad e incomodidad en estos, otros miembros de nuestra comunidad también

pueden verse afectados. Recuerden que hay muchas formas de celebrar que no afectan a los animales, consideren su uso.

Del mismo modo, igualmente importante es escoger el regalo navideño adecuado para nuestras familias. Pensamos en juguetes y objetos, pero, aunque la idea de encontrar a un perrito o un gatito con un lazo bajo el árbol de Navidad es muy bonita, la realidad es que ellos NO son objetos, sino seres vivos, con sentimientos y altamente vulnerables, que necesitan ser cuidados. Así que antes de tomar una decisión, recuerden que su cuidado implica una gran responsabilidad de varios años y que no podrán devolverlos ni guardarlos en un cajón si se cansan de ellos. ¡No son un juego!

De parte de la familia de Boripet, les queremos agradecer por su apoyo. Esperamos seguir fomentando el amor por los animales en todo Puerto Rico en este nuevo año y más allá. ¡Les deseamos unas felices fiestas y un feliz 2023! En este nuevo año que se avecina, reflexionemos y pongamos nuestro granito de arena para ayudar y proteger a los animales, ya que el planeta no es solo nuestro. ¡Hasta el próximo año!

MENSAJE
Dalisa Toucet Santiago DIRECTORA GENERAL Boripet Magazine Dalisa Toucet Santiago DIRECTORA GENERAL Boripet Magazine
4 BORIPET MAGAZINE

GERENTE GENERAL Lisandra Santiago

DIRECTORA GENERAL Dalisa Toucet

EDITORA GENERAL Aimed Lozada

COLABORADORES

Lic. Shakira M. Santiago Jorge Mercado Dr. Francisco Meléndez

Zaira Hernández Viviana Rivera

Zamaris Rodríguez Suárez FOTOGRAFÍA Kelvin Sánchez Freepik

BORIPET MAGAZINE LLC

1353 Ave Luis Vigoreaux PMB 572 Guaynabo, PR 00966-2715

Teléfono: 787.957.1345

Correo: info@boripetpr.com

Facebook: @ boripetmagazine Instagram: @boripetmagazine

ANUNCIOS Email: info@boripetpr.com

La revista BORIPET MAGAZINE no se hace responsable por la información que proporcionen los colaboradores ni los anunciantes ni de sus productos y servicios. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos de esta edición.

DERECHOS RESERVADOS BORIPET MAGAZINE LLC

BORIPET MAGAZINE 5

COLUMNA CELEBREMOS LAS FIESTAS NAVIDEÑAS SIN PIROTECNIA

6 BORIPET MAGAZINE

El uso de la pirotecnia es un debate que, cada año, cobra vigencia, sobre todo durante la época navideña. Según avanzan los días que anuncian la llegada del fin del año, se levanta la voz de alerta ante los lamentables accidentes que personas han sufrido a consecuencia de su uso, tales como pérdidas de extremidades, daños oculares severos, quemaduras y hasta la muerte.

Sin embargo, muchos creen que están exentos de sufrir un daño e, incluso, existen personas que prefieren arriesgar sus vidas y la de terceros por un instante de supuesta “diversión”. A todo lo anterior debemos añadir los daños provocados a nuestras mascotas, así como a los animalitos realengos, animales de granja, pajaritos y al ambiente, entre otros.

Las mascotas realengas, e incluso aquellas que viven con sus guardianes, pueden ser víctimas de algún accidente o perderse como producto de la desesperación provocada por el ruido de la pirotecnia.

De acuerdo con el doctor Gregory Berns, neurobiólogo especializado en comportamiento canino, los perros no tienen la capacidad de racionalizar su ansiedad y puede que sufran una forma más profunda e intensa de terror, similar al estrés postraumático en seres humanos, un trastorno de graves repercusiones y difícil de tratar.

Además, un estudio de la Universidad de Oslo determinó que aproximadamente un 23 % de los perros analizados reportó miedo a los ruidos y que los petardos y fuegos artificiales eran los principales causantes del terror, sobrepasando otros ruidos fuertes como los disparos, los truenos de las tormentas y el tráfico.

De otra parte, el Informe técnico veterinario sobre los efectos de la pirotecnia en animales, publicado en el 2017 por la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (AVATMA), destaca que la respuesta de los ruidos provocados por la pirotecnia en los gatos pasa más inadvertida, toda vez que, en general, estos tratan de ocultarse o escapar, y otras veces pueden correr detrás de los explosivos, pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse.

De otra parte, animales como los caballos, al igual que los perros y gatos, pueden sentirse amenazados por los fuegos artificiales, mostrando señales de estrés y miedo, y, por consiguiente, intentando huir o escapar.

Según la entidad Ética Animal, se calcula que un 79 % de los caballos experimenta ansiedad a causa de los petardos, y que un 26 % sufre lesiones por estos, ya que, en ocasiones, pueden reaccionar a la pirotecnia, tratando de saltar verjas y huir peligrosamente hacia zonas donde pueden ser atropellados.

En el caso de las aves, el ruido de los petardos puede causar taquicardia e incluso la muerte. Una muestra del estrés que les provocan se refleja en que pueden abandonar temporal o permanente el lugar donde se encuentran. Igualmente afectados pueden verse los animales que viven en granjas, pues son especies que tienen un sentido de la audición más agudo porque así evitan los depredadores y, por ende, para ellos, los ruidos y explosiones provocados por la pirotecnia son muy incómodos y estresantes. Los perjuicios son graves, desde orinarse hasta un infarto.

Interesada por indagar más sobre este tema, el año pasado realicé un sondeo sobre los efectos de la pirotecnia en mascotas y, el 100 % de los participantes se expresó negativamente sobre esta práctica. Las mascotas de los participantes -perros y gatos; jóvenes y séniors; saludables y con condiciones- expresaron que sus mascotas se desesperaron al punto de correr de un lado a otro, temblar constantemente, raspar puertas y ventanas hasta lesionarse físicamente, ladrar continuamente y sufrir fuertes palpitaciones, entre otros efectos que afectaron su bienestar.

Los guardianes se angustiaron al observar cómo sus mascotas se descompensaban, de modo que recurrieron a administrarles calmantes, y a colocarlas en un cuarto con música y acondicionador de aire, entre otras alternativas.

Sin duda, los daños provocados por la pirotecnia sobrepasan considerablemente cualquier presunto beneficio de diversión. Cuando un acto atenta contra la vida de otros, debemos distanciarnos de la indiferencia y favorecer el bien mayor.

COLUMNA
BORIPET MAGAZINE 7
Por: Lic. Shakira M. Santiago Presidenta Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales-CAAPR Moderadora de Mascotas con calle
8 BORIPET MAGAZINE COLUMNA
MAN EJO DE MASCOTAS LUEGO DE UNA EMERGENCIA ATMOSFÉRICA

Pasado un evento atmosférico como tormentas o huracanes, debemos tomar acciones con nuestras familias y mascotas, de acuerdo con las situaciones que se presentan.

SUGERENCIAS PARA MANEJO DE UNA MASCOTA LESIONADA

w Lo ideal es llevarla lo antes posible al médico veterinario. Trata de ofrecerle los primeros auxilios a tu mascota, aunque esto no sustituye la atención veterinaria, podrías salvarle la vida antes de que pueda llegar a la clínica.

w Recuerda que, en momentos como estos, tu mascota sentirá dolor y molestia. Sé precavido en el contacto hacia ella; aun cuando sea mansa, puede reaccionar de manera impredecible debido a las lesiones.

w Acércate de forma pausada, tratando de obtener visualmente el panorama más completo posible.

w De notar a tu mascota inquieta en el momento de acercarte, detente y espera a que se sienta en mayor confianza.

REGRESO AL HOGAR

En algunos casos, las familias deben pasar el evento atmosférico en refugios o con otros familiares.

w Considera que no solo habrá un posible cambio físico en su hogar, sino que también provocará olores diferentes por lo que quizás tu mascota tarde en volver acostumbrarse.

w Al igual que los seres humanos, tu mascota puede sentirse confundida o desorientada con los cambios que ha experimentado en las últimas horas; debes tenerle paciencia, ante cualquier comportamiento agresivo o defensivo que pueda tener. Si notas que persiste el comportamiento comunícate con tu médico veterinario.

w Sería ideal que tu mascota llegara a tu hogar en un “kennel” o jaula, mientras realizas toda la inspección y limpieza del lugar; así disminuyes la posibilidad de algún accidente.

w Verifica los alrededores cuidadosamente, ya que puedes encontrar objetos, cables eléctricos, químicos y hasta otros animales que se estén refugiando allí.

w Lávate las manos antes y después de tocar a tu mascota, su comida o sus desechos.

w Limpia y desinfecta adecuadamente las jaulas y las cajas de arena; lava la ropa de cama de tu mascota.

w Mientras todo vuelve a la normalidad, sácalo a pasear con su correa, aun dentro de los predios de tu hogar para que puedas tener control de los lugares en los que estará tu mascota.

w Está al pendiente porque podrías encontrarte animales que estén desorientados sueltos y solos en la calle.

w Los desastres naturales contribuyen a la trasmisión de enfermedades a raíz del agua estancada y animales muertos, entre otras causas. No permitas que tus mascotas jueguen o beban agua estancada. Algunas de estas enfermedades están dentro del grupo de zoonóticas, ya que pueden transmitirse de animales a humanos.

AYUDAR A OTROS ANIMALES AFECTADOS LUEGO DE UN DESASTRE NATURAL

Debido a la situación, se presentarán incidentes de mascotas perdidas, lesionadas o animales abandonados en las calles, pero, antes de colaborar, procura tener a tus mascotas ya instadas en tu hogar y protegidas.

w Si ves un animal extraviado, verifica que tenga collar y chapa de identificación. Pregunta a los vecinos del área, tómale foto y comparte.

w Comunícate con organizaciones de bienestar animal porque, seguramente, están necesitando ayuda y podrán orientarte si tienes algún incidente.

w Brinda ayuda de hogar temporero, si es requerido.

w Mantén siempre su seguridad e higiene para evitar enfermedades, ya que no sabemos qué condiciones tengan los animales encontrados.

w Verifica que tus vecinos no tengan alguna necesidad con sus mascotas.

w Realiza donativos de alimento y efectos necesarios para animales.

Con los eventos atmosféricos nunca podemos saber qué sucederá totalmente, por lo que es importante tener siempre un plan de emergencias para nuestro hogar, que incluya a las mascotas. Nuestra responsabilidad social previo a los eventos salvarán vidas.

COLUMNA BORIPET MAGAZINE 9
LE ROBÓ EL CORAZÓN A
Cali 10 BORIPET MAGAZINE BORIESTRELLA
ALEJANDRO GIL

Alejandro Gil Santiago es conocido por su carrera como comediante. Pero, además de hacer gala de un gran sentido del humor que le ha permitido forjar una fructífera trayectoria, el también animador radial y emprendedor, reconoce que no siempre fue un amante de las mascotas por diversas razones.

“Realm ente, a mí no me gustaban las mascotas. No quería tener una por la responsabilidad y porque sabía que me iba a encariñar demasiado y, si le pasaba algo, pues, la iba a sufrir”, afirmó, mientras agregó, entre risas, “pero, mi pareja quería una y chavó tanto y tanto, que cedí, y ahora es uno de los amores de mi vida”, dijo visiblemente animado el coproductor del programa El Reguero de La Nueva 94.

¿Cómo lle gó Cali a su vida y a la de su compañera? “Pues, mi pareja Juliet estaba de cumpleaños y tenía que sorprenderla con un continúa en la próxima página>>

Realmente, a mí no me gustaban las mascotas. No quería tener una por la responsabilidad y porque sabía que me iba a encariñar demasiado y, si le pasaba algo, pues, la iba a sufrir”, afirmó, mientras agregó, entre risas, “pero, mi pareja quería una y chavó tanto y tanto, que cedí, y ahora es uno de los amores de mi vida” continúa en la próxima página>>

BORIESTRELLA BORIPET MAGAZINE 11

<< viene de la página anterior

regalo buenoooo”, expresó jovial.

“Ella llevaba como un año queriendo una mascota y, poco a poco, fui investigando y averigüé de la raza Goldendoodle, que no bota mucho pelo y es buena para las personas alérgicas. Yo soy asmático, así que, si tenía un perro, no me podía dar alergia”, recordó, para mencionar que, en su búsqueda, vio la página de internet @doodlebreederpr, donde encontraron a Cali.

“Si quie ren ver la historia completa, busquen el episodio 205 en mi canal de YouTube: Alejandro Gil. Ahí está lo difícil que fue”, invitó el comediante y empresario, quien,

BORIESTRELLA
12 BORIPET MAGAZINE

entre sus varios negocios, cuenta con los restaurantes Casita Guavate, en Cayey y Dorado , que “By the way, son pet friendly”, aseguró.

Al describi r a Cali, el comediante reveló su característico humor. “Cali es una Goldendoodle que se supone que fuera mediana, ¡pero sigue creciendo!”, dijo animado. “Es demasiado juguetona, pero, lo más que me gusta, es que es súper cariñosa y, aparte de todo eso, es presentá”, dijo con evidente orgullo de padre de una hermosa peludita.

“La prime ra vez que mis amistades llegaron a la casa para conocer a Cali, ella se emocionó tanto que orinaba cada vez que alguien entraba por la puerta. Aproximadamente, más de diez personas entraron por la puerta y aproximadamente más de diez meadas tuve que limpiar”, recordó entre resignado y divertido.

continúa en la próxima página>>

BORIESTRELLA
BORIPET MAGAZINE 13
Es demasiado juguetona, pero, lo más que me gusta, es que es súper cariñosa y, aparte de todo eso, es presentá”

A pesar de que reconoció que, con una vida tan ajetreada como la suya, lo más difícil de tener mascotas es su cuidado, añadió que cuentan con personas que cuidan de Cali muy bien cuando, por sus compromisos profesionales y personales Alejandro Gil y Juliet deben ausentarse.

“Pero, r eservar espacio en el cuido es lo difícil, ya que nos salen viajes a última hora por el trabajo o por placer, y se nos olvida que Cali se tiene que quedar. Pero, es más la coordinación del cuido y que, al estar lejos, también la extraña -

mos”, admitió. “Antes no me veía con una mascota y ahora es al revés… ¡cómo cambian las cosas!”.

A quiene s están considerando tener una mascota, les dice que le den la oportunidad, siempre y cuando tengan el tiempo para dedicarles y cuidarlas. “No hay nada peor que tener una mascota y no prestarle atención. Pero, si tienes break y tu pareja te dice que ella va a limpiar el meao y la caca, pues, eso es lo más difícil, ¡ya ganaste!”, finalizó diciendo con su peculiar sentido del humor.

<< viene
anterior BORIESTRELLA 14 BORIPET MAGAZINE
de la página
Fotos: Kelvin Sánchez
boripetpr.com ® BORIPET MAGAZINE 15
SON LOS MEJORES DESEOS DE BORIPET
16 BORIPET MAGAZINE YO TAMBIÉN Awki Awki EL RECUERDO DE SAKURA Y LA LLEGADA DE ALEGRAN A ALLINIS

La historia de Sakura es una de esas que te alegran el corazón, pero que, inevita blemente, también causan nostalgia, pues habla no solo de cómo le cambió la vida a su due ña, sino también de su dolorosa partida y de la llegada de un nuevo miembro del grupo familiar.

Todo comenzó cuando Allinis Morales, residente de Hatillo, vio a Sakura por primera vez, fue amor a primera vista, ya que la her mosa conejita de raza mini lop le robó el corazón, cambiando su vida por completo.

La decisión de hacerla parte de la familia no fue difícil, ya que Alli nis sabía antemano que los cone jos suelen ser muy buenas masco tas, sobre todo para los pequeños espacios y para los niños, pues no necesitan tantos cuidados como un perro o un gato.

“La ventaja de tener a un [cone jito] en casa es que son muy inte ligentes y, si se les acostumbra, son muy dóciles, cuesta poco man

tenerlos, padecen pocas zoono sis (enfermedades transmisibles del animal al hombre) y no nece sitan tantos cuidados veterina rios”, explicó Allinis, quien agregó que, “si, desde pequeños conviven con la familia, son cariñosos; si están sueltos en casa y se les lla ma por su nombre, con el tiem po pueden llegar a reconocer y a seguir a su dueño”.

Esa fue su experiencia con Saku ra hasta que el 27 de marzo 2022 cruzó el arcoíris.

“Fue un día muy triste”, recordó, al mencionar que siente consuelo al pensar que el tiempo que estu vo con ellos, “Sakura fue feliz y mi familia también”.

Aunque Allinis aclaró que un nuevo conejito no reemplazará jamás a Sakura, tras un mes de su pérdida, en abril 2022, “una per sona de buen corazón me hizo el acercamiento para obsequiarme un conejito y su llegada me llenó de alegría el corazón”, dijo animada, pues fue así como llegó a su familia

continúa en la próxima página>>

YO TAMBIÉN
BORIPET MAGAZINE 17
Awki
Al llegar aquí, descubrí que Sazón comía y siempre dejaba un poquito, y Pepe venía de la calle, se colaba por las rejas y se comía ese poquito de comida que Sazón dejaba” Sakura

<< viene de la página anterior

Awki, otro conejito de raza mini lop, color marrón y muy juguetón.

“Awki es todo un personaje; sin duda, llegó para lle nar nuestra vida de emoción, alegría y crear nuevas historias junto con él. Me llena de nuevas experien cias y más conocimientos sobre su cuidado".

“Vivo agradecida con Dios por esta oportunidad”, expresó Allinis, quien recordó a quienes deseen tener una mascota que deben estar seguros de estar aptos para adquirir el compromiso de una mascota.

“Deben tener el tiempo disponible para compartir con ella y darle el amor que merece, ya que una mascota se convierte en miembro más de la familia”, concluyó.

YO TAMBIÉN 18 BORIPET MAGAZINE
Fotos: Suministrada
20 BORIPET MAGAZINE BORIAMIGOS

MARCUS AURELIO

¿PERROS DE SERVICIO PARA DIABÉTICOS EN PUERTO RICO? SÍ

Mariel y Marcus Aurelio conforman una pareja singular. Ella es una teniente de la División de Vehículos Hurtados de la Policía, en Aguadilla, Puerto Rico; y Marcus -o Macho-, como cariñosamente le llama su familia, es su amado can de servicio, un pastor alemán Southern Wind peregrino, que está certificado como un perro de alerta médica por la Asociación Americana de Diabetes.

Según contó Mariel, Marcus fue adiestrado y certificado en México, luego de que en España se iniciara el programa piloto de perros de servicio para diabéticos que pueden percibir los cambios en los niveles de azúcar en la sangre que causan cetoacidosis. Pero ¿cómo puede un perro sentir las alteraciones de los niveles de azúcar en el ser humano?

“Cuando la azúcar en la sangre comienza a bajar precipitadamen -

te, las células del cuerpo secretan desechos en forma de acetona, siendo una señal de estas cuando entran en estado de cetoacidosis. Nosotros, los humanos, no sentimos este olor, pero Marcus sí puede percibir esa señal de mi cuerpo. De inmediato se acerca, huele para confirmar y procede a tocar con su pata delantera mi reloj de la muñeca derecha”, explicó Mariel sobre su compañero canino que está con ella 24/7. Pero, Marcus va más allá, pues, como contó Mariel, “Marcus se las sabe todas”, porque fue adiestrado para ello.

“Te puedo decir que el trabajo que hace Macho, como le decimos de cariño, tiene dos particularidades. Cuando él me avisa, no solamente me alerta de que mi azúcar está bajita, sino que me notifica que mi azúcar está activamente bajando a gran velocidad y sigue bajando. Cuando él me avisa, yo verifico mis niveles con el glucómetro y, según el nivel que indique, continúa en la próxima página>>

Fotos: Suministrada
BORIAMIGO
BORIPET MAGAZINE 21

Los perros de servicio para diabéticos no se certifican para la azúcar alta porque ese olor, el cual es como vinagre con china, es muy fácil de percibir y no conlleva peritaje o concentración de parte del can. Poder identificar la acetona es lo que conlleva concentración, atención y peritaje’’

<< viene de la página anterior

yo tomo las medidas necesarias para detener la baja súbita de azúcar. Ya cuando Macho deja de percibir el olor a acetona, se acuesta tranquilo y esa es la señal de que mi azúcar se estabilizó’’, relató Mariel, maravillada de lo que hace su campeón.

¿Y si la azúcar está alta? ‘’Los perros de servicio para diabéticos no se certifican para la azúcar alta porque ese olor, el cual es como vinagre con china, es muy fácil de percibir y no conlleva peritaje o concentración de parte del can. Poder identificar la acetona es lo que conlleva concentración, atención y peritaje’’, explicó la teniente.

Asimismo, Mariel comentó que, en España, el programa original se realiza utilizando canes de la raza labrador. En nuestro hemisferio occidental se utilizan pastores alemanes de un centro de crianza que produce canes para el servicio de la Administración de Control de Drogas (Drug Enforcement Administration, en inglés o DEA).

La madre de este increíble can era de la República Serbia y su padre de Alemania (Máximo de Peregrino) ambos ya fallecieron y de

este linaje solamente quedan Marcus Aurelio y un medio hermano en Italia. El pasado 11 de agosto, este poderoso y hermoso can cumplió 9 años y se espera que esté realizando su labor de servicio hasta los 14 años, aunque su expectativa de vida es de 16 años.

Mariel y Aurelio seguirán creando historias de amor incondicional, así como de momentos de cuidado y servicio que los unirán por muchos años más. Aunque Marcus es un can de servicio, él también recibe lo mejor de su compañera de vida, que le corresponde con cuidados y amor. Ambos se unieron con un propósito que va más allá de proteger: fomentar un amor de esos grandes que nos hacen reflexionar y estar claros de que el perro es el mejor amigo del hombre, sin duda alguna.

Mariel está agradecida del servicio de Marcus Aurelio y afirmó que el mundo necesita más historias de amores caninos, de gratitud y de compromiso como la suya y la de Marcus Aurelio, porque la vida en equipo es mejor.

22 BORIPET MAGAZINE BORIAMIGO
Búscanos en o tu plataforma de podcast favorita. VIDEOPODCAST que busca educar sobre los derechos y cuidados de las mascotas. Moderado por la Lcda. Shakira Santiago BÚSCANOS EN BORIPET WWW.BORIPETPR.COM PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN, COMUNÍCATE AL 787.366.7558 O VÍA EMAIL A INFO@BORIPETPR.COM ¡ANÚNCIATE NOSOTROS! CON

SALUD

MASCOTAS PROTEGE A TU DE LOS EFECTOS DE LA PIROTECNIA

La prevención es la clave para que los animales puedan sobrellevar los ruidos que les generan miedo y ansiedad, y que pueden tener graves repercusiones en su salud.

Si embargo, si bien la Navidad es una temporada de alegría para las familias, puede llegar a ser muy estresante para las mascotas, especialmente en la celebración de la despedida de año, por los efectos que produce en ellos la pirotecnia. El ruido que esta genera puede causarles un nivel significativo de estrés, además de afectar su audición debido a que, por lo general, las mascotas tienen sus sentidos muy bien desarrollados, en especial, el de audición.

La pirotecnia también genera chispas que pueden asustarles visualmente y ocasionarles quemaduras serias en los labios, la nariz, los ojos e inclusive dentro de la boca. Además, provoca la inhalación de humo que puede afectar grandemente su sentido del olfato

Otro efecto desafortunado es que, ante el miedo que provocan estos artefactos, muchas mascotas se asustan y tienden a huir para protegerse. Otras terminan siendo víctimas de accidentes y, otras tantas, terminan perdiéndose. En ocasiones, los gatos también corren detrás de los explosivos y, entre varios desenlaces preocupantes, pueden resultar seriamente lesionados.

Igualmente, entre las secuelas alarmantes de la exposición a la pirotecnia se encuentra la posible ingestión de material no utilizado, lo cual puede resultar en una intoxicación. La pirotecnia contiene químicos peligrosos como nitrato de potasio (agente oxidativo), carbón, azufre y agentes colorantes, entre otros. Cuando estos son ingeridos, las mascotas pueden desarrollar problemas gastrointestinales como dolor abdominal, inapetencia, vómitos y diarreas. De consumir grandes cantidades, pudiesen, incluso, mostrar signos neurológicos tales como convulsiones, temblores y falta de coordinación.

24 BORIPET MAGAZINE

Algunos síntomas que pueden presentar las mascotas luego de estar expuestas a la pirotecnia son: w ladridos o maullidos descontrolados w agresividad w desorientación w salivación excesiva w jadeos w vómitos y diarrea w taquicardia, temblores y falta de aire.

Recuerda que estos síntomas pudiesen ser más severos en mascotas de edad avanzada o en aquellas con condiciones médicas preexistentes (epilepsia, problemas cardiacos o ansiedad severa, por ejemplo). Generalmente, los síntomas relacionados duran el tiempo que el animal está expuesto a estos eventos, pero, en algunos casos, pudiesen estar presentes por un tiempo prolongado, aún después de terminado el evento pirotécnico.

A continuación, algunos consejos que pueden ayudar a que tu mascota pueda sobrellevar los ruidos que provocan la pirotecnia y otros artefactos: w Identifica un espacio silencioso en la casa, donde se sientan segura y que no pueda escaparse. Trata de no dejarla en una terraza o balcón.

w Se puede amortiguar el ruido, cerrando las ventanas y colocando una música suave de fondo w Si van a quedarse solos, que sea en una habitación segura,

libre de obstáculos, sin espejos ni filos y con las ventanas cerradas.

w Se recomienda dar un paseo y jugar con la mascota antes de que comiencen los ruidos para que así queden más cansadas.

w En caso de que se escape, la mascota debe estar bien identificada con una chapa y collar y/o microchip que tengan el nombre de la mascota, tu número de teléfono, etc.).

w Estar presente, hacerle compañía y conversar con tu mascota durante el lanzamiento de la pirotecnia también ayuda a mitigar los efectos alterantes del ruido. Es aconsejable proveerle un juguete que pueda morder para calmar la ansiedad.

w Si la mascot a estuvo expuesta al ruido, se recomienda abrazarla o acariciarla para que se tranquilice.

Consulta con tu médico veterinario para evaluar si tu mascota puede ser medicada para prevenir o tratar la ansiedad que le generan los ruidos excesivos. Si, luego de estar expuesta al evento, tu mascota presenta altos niveles de ansiedad, se recomienda que acudas a un hospital veterinario para que sea evaluada.

Para más información, llama al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o accede a www.facebook.com/CMVPR.

BORIPET MAGAZINE 25

LA NARIZ DE TU PERRO ES ÚNICA: NO EXISTEN DOS IGUALES

SALUD 26 BORIPET MAGAZINE

¿

Sabías que la nariz de tu perro equivale a su huella dactilar? Todos sabemos que los perros tienen un sentido del olfato superior al nuestro, esto, gracias a su nariz, pues son capaces de percibir olores que para nosotros son imposibles, superando entre 10,000 y 100,000 veces la capacidad olfativa de un ser humano.

Pero ¿tenías idea de que la nariz de tu perro es única y no existe otra igual por lo que podría considerarse como su huella de identidad? Al igual que nosotros los humanos poseemos las huellas dactilares, el hocico de tu perro sería la de ellos. Esto se debe a que los orificios nasales y las líneas que la componen son distintas en cada perro y, de esta forma, podríamos obtener una huella nasal que nos ayude a identificar a nuestra mascota.

En algunos países ya cuentan con aplicaciones para dispositivos móviles para este propósito como NoseID, Smart Snout y Anipuppy, entre otras, las cuales ayudan a los dueños de perros a identificarlas.

Como dato interesante, los creadores de estas aplicaciones consideran que estas son mejores que los microchips, ya que, al ser total-

mente indolora, su utilización es mucho más conveniente, a la hora de identificar a tu mascota. ¿Cómo funcionan? Pues solo tendrías que escanear el hocico de tu perro y, una vez registres el patrón de la nariz y la información general de tu perro en la aplicación, la información se almacenará en una base de datos de cada país. Se estima que, con esta nueva tecnología, será fácil identificar perros perdidos, tan solo escaneando sus hocicos.

Aunque queda mucho camino por recorrer en este campo, sin duda esta tecnología e ideas innovadoras similares se irán incorporando en el mundo canino para su protección. ¡Esperemos que, en un futuro no muy lejano, contemos con aplicaciones como esta que ayuden al control de perros abandonados en las calles de nuestro país!

SALUD BORIPET MAGAZINE 27
Por Boripet Magazine
28 BORIPET MAGAZINE SALUD

COMPROBADO: LAS PERSONAS QUE HABLAN CON SUS PERROS SON CIENTÍFICAMENTE MÁS INTELIGENTES

¿

Cuántos de nosotros, en algún momento, les hemos hablado a nuestros perros y alguien nos ha llamado locos? Esta conducta se denomina antropomorfizar y es el proceso de otorgar características humanas a objetos y, en especial, a los animales.

De esta manera, somos capaces de tener largas conversaciones con nuestras mascotas, de respondernos a nosotros mismos, pretendiendo que son ellos; de compartir nuestra comida, y hasta de permitir que duerman con nosotros en nuestra cama.

Es claro que muchas personas catalogan esta conducta como de otro planeta, pero no pueden estar más equivocadas, ya que las personas que mantienen conversaciones con sus amigos peludos son, en realidad, más empáticas e inteligentes que quienes no lo hacen.

Esta afirmación se la debemos al profesor de Ciencia Conductual de la Universidad de Chicago Nicholas Epley, quien asegura que antropomorfizar a mascotas es parte del comportamiento que distingue a la inteligencia humana.

“Históricamente, antropomorfizar ha sido tratado como un signo de ser infantil o estúpido, cuando, en realidad, es un biproducto natural de la tendencia que hace a los humanos únicos en inteligencia en este planeta”, comentó el especialista en el portal Quartz. “Así que, si somos capaces de considerar a un animal como un ser pensante, que siente y con el mismo derecho a tener una buena calidad de vida, esto significa que tenemos más empatía que aquellos que se limitan a decir: Es solo un animal”.

Por lo tanto, conversar con tu mascota, ya sea perro, gato o cualquier otro animal significa que lo reconoces como a alguien que es capaz de entenderte y de comunicarse contigo en un lenguaje no humano, y eso te hace una persona realmente grande.

BORIPET MAGAZINE 29 SALUD
MODA UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA MASCOTAS COMO REGALO DE NAVIDAD: 30 BORIPET MAGAZINE

Llega la Navidad, un período lleno de alegría, de expresiones de amor y, por supuesto, de las cartas a Santa Claus y los Reyes Magos. Durante esta época, muchos niños y niñas escriben sus cartas, incluyendo en la lista “quiero un perro” o “quiero un gato” como regalo, entre otras mascotas que también se suman a su lista como los hámsteres y los pajaritos, entre otros.

Esa petición que, con tanta ilusión, hacen nuestros pequeños es una gran responsabilidad para nosotros, los adultos. Es importante que los padres, los abuelos, los familiares o los amigos piensen en la seriedad de “obsequiar” una mascota.

Debemos estar conscientes de que una mascota será no solo un compañero, sino una adición de un nuevo miembro a la familia y no un simple regalo.

Las mascotas son seres indefensos que requieren de muchos cuidados y que no se pueden “devolver” como cuando se devuelve cualquier artículo comprado en una tienda.

Varios expertos en este tema, entre ellos las asociaciones protectoras de animales, recomiendan que, como adultos, evaluemos muy

bien nuestra situación en casa antes de decidir tener una mascota.

w ¿Tenemos tiempo de atenderla? w ¿Podemos ir de paseos y juegos?

w ¿Les podremos brindar los cuida dos y la atención que merecen, incluyendo la atención médica?

Conviene que todas las personas del hogar asuman el compromiso de cuidar a la mascota y no pretender que el niño o niña se debe responsa bilizar en su totalidad de esta tarea. Muchas de las mascotas entran en casa por deseo de los niños, pero, cuando ha pasado la novedad, tien den a delegar en sus padres el cuida do de los animales. Por eso, es muy importante que los padres eduquen a sus hijos sobre la responsabilidad de respetar y cuidar a las mascotas.

La decisión de adoptar a una mascota durante la época festiva va más allá de la magia de la Navi dad y la felicidad que provocaremos en nuestro ser querido. Es también la responsabilidad y el compromiso con la mascota por parte de su cuidador por muchos años. No olvidemos que será, también, una responsabilidad compartida, ya que ese nuevo integrante de cuatro patas hará feliz a toda la familia.

MODA
¡Feliz Navidad y Próspero Año 2023!
BORIPET MAGAZINE 31
The Doggie Designer

4 IDEAS PARA CREAR MEMORIAS CON TUS MASCOTAS

32 BORIPET MAGAZINE

Las mascotas son un miembro más de la familia y, como tal, queremos compartir con ellas las fechas que para nosotros son especiales para que las disfruten tanto como nosotros.

Por ello, aquí comparto algunas ideas divertidas que puedas practicar en familia y crear memorias.

Agenda una sección de fotos e incluye a tus mascotas. Puedes elegir un personaje y que todos se vistan acorde con él. También puedes hacer una sesión de fotos con mucho glamur y brillo.

Realiza una pijamada en la sala de la casa. Coloca muchos almohadones y camitas para las mascotas.

En Diva Dogs Boutique encontrarás mezclas de galletitas y bizcochos para que hornees para ellos, así como ropa hermosa para una sesión de fotos en la que tanto tú como tu mascota se vistan en combinación.

¿Qué te parece manifestar tu lado fashionista y hacer un desfile de moda con tus mascotas en familia? Pues, claro, ¡sería muy divertido!!

Reúnete en familia y prepara galletas, y algunas meriendas saludables para tus consentidos de cuatro patas.

Estas y muchas otras ideas estarían de maravilla para crear hermosos recuerdos. Te esperamos en Plaza Carolina, Plaza Las Américas y Puerto Rico Premium Outlets, en Barceloneta.

BORIPET MAGAZINE 33
1 2 3 4
¿SABES QUÉ ES UN HOTEL “PET FRIENDLY”? TE EXPLICAMOS SUS CARACTERÍSTICAS 34 BORIPET MAGAZINE BORINEWS

De más está decir que, para muchos dueños de mascotas, estas son consideradas parte de su familia. Por ello, cada vez son más las personas que llevan a sus compañeros peludos a todas partes, incluyendo a sus viajes y vacaciones. De esta práctica surge el concepto de “Pet Friendly”, el cual, básicamente, se utiliza para identificar a los establecimientos o servicios en los que se permiten el acceso a los animales de compañía o mascotas.

En la actualidad, existen muchos lugares que son “Pet Friendly” que incluyen: restaurantes, tiendas, parques, centros comerciales y, claro está, no podían faltar los hoteles, ya que, a la hora de viajar, el acomodo representa el mayor inconveniente, cuando se trata de las mascotas.

Esto ha llevado a que, cada vez, sean más comunes y solicitados los hoteles “Pet Friendly”, que, además de aceptar a las mascotas sin ningún problema, cuentan con servicios especializados para estas. Esta modalidad, que apenas está en desarrollo, está cobrando más fuerza, ya que les permite a los dueños de mascotas poder viajar con ellas.

Si te estás preparando para darte una escapada local, te explicamos qué puedes esperar en un hotel “Pet Friendly”, cuáles son las características a las que debes estar aten-

to, los servicios que pueden estar disponibles, reglamentos básicos y consejos para encontrar el mejor para tus próximas vacaciones familiares.

Los hoteles “Pet Friendly” siempre estarán identificados de esta forma tanto para que las personas interesadas en viajar con sus mascotas puedan considerarlos como para que las personas a las que no les agradan los animales o que son alérgicas los tengan en mente. Aunque, por lo regular, hay áreas delimitadas y separadas para los animales, de manera que se garantice la comodidad de todos y que se cumplan todas las medidas

continúa en la próxima página>>

BORIPET MAGAZINE 35 BORINEWS
Por Boripet Magazine

sanitarias y de seguridad para todos los huéspedes.

Si estás planificando unas vacaciones locales, considera los hoteles Hyatt House y Hyatt Place, ya que son excelentes alternativas para que no tengas que dejar a tu mascota atrás. ¿Por qué? Porque los hoteles Hyatt se toman muy en serio los viajes familiares, así que no hay razón para dejar a tu mascota con amigos o en otro lugar.

Hyatt House y Hyatt Place cuentan con amplias habitaciones y comodidades para asegurarse de que todos se sientan como en casa, incluyendo nuestros amigos peludos. Tanto en Hyatt House como en Hyatt Place, los huéspedes califican con cinco estrellas su experiencia en los renglones de amabilidad humana y amabilidad con las mascotas.

Las personas repetidamente enfatizan lo amigable que es el ambiente para las mascotas y cómo aprecian que el personal de Hyatt House y Hyatt Place se desviva para que sus mascotas se sientan bien-

venidas. En ambos hoteles, se reciben a los amigos peludos con platos portátiles de comida y agua, “treats” de bienvenida y bolsas para recoger desechos.

Hyatt House y Hyatt Place tienen un límite de dos perros domésticos por habitación, que pesen menos de 75 libras cada uno. Todos los perros deben estar entrenados.

TARIFAS

w 1-6 noches: Tarifa de $75* , ya sea una estadía de una o seis noches.

w 7-30 noches: Tarifa de $75*, más un cargo adicional de limpieza profunda de $100

w 30 noches o más: Tarifa de $125.

*Tarifa única por estadía "one time fee"

36 BORIPET MAGAZINE BORINEWS <<
viene de la página anterior

Para gar antizar la com odidad de todos los huéspedes, luego de una estadía de 7-30 noches, se siguen ciertos pasos para asegurar que las habitaciones queden limpias y libres de posibles alérgenos. Entre estos, se lleva a cabo una limpieza profunda de las alfombras, cortinas, colchas y demás ropa de cama, y se fumigan las habitaciones, entre otras medidas de prevención e higiene.

Además, se permite que la mascota esté con su dueño en las áreas públicas, excepto en los lugares de servicio de comida. Todos los perros deben permanecer atados con correa (“leash”), mientras estén en las áreas públicas.

Los animales de servicio (perros) que están entrenados para realizar un trabajo o tarea en beneficio de una persona discapacitada según la Ley ADA pueden acompañar a su dueño en todo momento.

BORIPET MAGAZINE 37 BORINEWS
Fotos: Suministrada
CONSEJOS 38 BORIPET MAGAZINE

REGALOS IDEALES PARA TU PERRO EN ESTA 5 NAVIDAD

Artes de elegir el regalo para tu peludo, te damos cinco alternativas que podrían ayudarte. Entre los elementos que debes tener en cuenta para hacer tu elección se encuentran su personalidad, tu presupuesto, la calidad del producto y si este es seguro para tu mascota. Luego, determina el nivel de energía de tu mascota y qué juguete puede llamar su atención fácilmente.

1. Una nueva casa o cama para que se encuentre cómodo.

Sin duda, uno de los mejores regalos para perros que puedes hacer es una cama. En el mercado existen muchos tipos de camas de todo tipo. Ahora, cuanto mayor sea tu amigo, más cómoda debería ser. Seguro que le encantará estrenar una y sentirse de maravilla.

2. Juguetes para diversión o aprendizaje, nunca están demás.

Los juguetes para perros son de los mejores regalos de Navidad

para estos, ya que le permiten entretenerse y aprender. Además, algunos, como los mordedores, les ayudan a cuidar de su higiene dental, la cual es clave para la salud y el bienestar del animal. ¡Todo ventajas! Si tu perro es un juguetón, elegir el regalo adecuado para él es muy fácil.

3. Artículos para cuidar su salud y aseo.

Los productos para proteger su salud también son buenas elecciones. Desde divertidas bolas para cuidar de sus dientes hasta suplementos nutricionales para perros pueden ser opciones prácticas. También son buenas ideas los productos de limpieza como un kit dental o de productos para el cuidado de su piel y pelaje. Entre ellos cepillo, champú, perfumes y lociones, entre otros.

4. Ropa para que esté a la moda.

Si tu perro es coqueto y te gusta verlo guapo. Un buen regalo navi-

deño es una elección de collares, bananas, camisetas o si quieres ponerlos más guapos ropa o trajes. Ten en cuenta las medidas de tu perro para hacer una buena compra. De esta forma se convertirá en el protagonista de cada paseo que hagáis juntos.

5. Una canasta de galletas o meriendas para agradar su paladar.

Los premios comestibles son otra alternativa de regalo, ya que a todas las mascotas les encantan. Busca siempre las más saludables, pues son un buen complemento para su dieta y algunas hasta ayudan a cuidar de sus dientes.

No se trata solo de que le compres regalos costosos para tu perro, también puedes sacar a tu creatividad a flote y hacerle algo con tus propias manos. Finalmente, ten en cuenta que el regalo debe gustarle a tu mascota. ¡Disfruten juntos de una feliz Navidad!

CONSEJOS
BORIPET MAGAZINE 39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.