Boripet febrero 2023

Page 1

| AÑO 03 • FEBRERO 2023 • NÚMERO 19 | 14 BRUCKY, UNA BRUQUENA FELIZ 16 BRITTANY HEWEY Y SU AMOR POR LOS ANIMALES LA HISTORIA DETRÁS DE BROWNIE BLONDIE FOUNDATION RESCATANDO

CONTENIDO

MENSAJE

4. Amor y respeto

6. ¿Exclusivamente Hum ano?

8. Rescatistas y bienestar animal: el ejercicio de la compasión

BORIESTRELLAS

10. Rescatando Vida s: La historia detrás de Brownie Blondie Foundation

YO TAMBIÉN

1 4. Brucky, una bruquena feliz

10 2 BORIPET MAGAZINE 16 14

BORIAMIGOS

16. Brittany H ewey y su amor por los animales

SALUD

20. La e nfermedad del gusano del corazón en perros y gatos es prevenible

Puede ocasionar daño pulmonar irreversible, insuficiencia cardíaca y hasta la muerte

24. Que hacer si tu perro es agresivo

26. Las personas de la tercera edad y los animales

30. La magia de jugar con tu mascota

MODA

32. Llena a tu mascota de amor

IN CON ZAIRA

34. Ideas de regalos para demostrarles tu amor

BORINEWS

36. Varios estados de EE. UU. prohíben la venta de animales en tiendas de mascotas

PET GADGETS

38. Consiente y proteje a tu peludo

BORIPET MAGAZINE 3 32 38 20 36

EL AMOR Y LA PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES:

UNA RESPONSABILIDAD UNIVERSAL

El amor por los animales es un sentimiento universal, independientemente de su especie o raza. Cada animal es único y merece ser tratado con amor, respeto y cuidado. Ya sea que tengas un perro, un gato, un pájaro, un pez o cualquier otro animal como mascota, es importante que les brindes la atención y los cuidados que necesitan para mantenerse saludables y felices.

Además de los cuidados básicos como una alimentación adecuada, vacunas y visitas regulares al veterinario, es fundamental respetar a cada especie y entender sus necesidades y comportamientos naturales. Cada animal es diferente y requiere un enfoque único en cuanto a su cuidado y bienestar.

Es importante mencionar que no solo los perros y los gatos son mascotas para muchas personas. Hay muchas

otras especies de animales que son queridos y cuidados como miembros de la familia. Cualquier animal que sea parte de nuestras vidas merece ser tratado con amor y respeto. Por desgracia, la explotación animal es una realidad que todavía existe en el mundo. Desde la crueldad en la industria de la moda hasta la explotación en circos y espectáculos, es necesario evitar apoyar cualquier forma de maltrato animal y trabajar juntos para proteger a todos los seres vivos.

En conclusión, el amor a los animales es una responsabilidad que debemos tomar en serio. Debemos respetar a cada especie y brindarle los cuidados y la atención que necesita para mantenerse su salud y bienestar. Juntos, podemos trabajar para proteger a todos los animales y evitar la explotación y el maltrato animal.

MENSAJE
4 BORIPET MAGAZINE

GERENTE GENERAL

Lisandra Santiago

DIRECTORA GENERAL

Dalisa Toucet

EDITORA GENERAL

Aimed Lozada

COLABORADORES

Lic. Shakira M. Santiago

Jorge Mercado

Dr. Víctor Collazo

Zaira Hernández

Viviana Rivera

FOTOGRAFÍA

Freepik / Adobe Stock

BORIPET MAGAZINE LLC

1353 Ave Luis Vigoreaux PMB 572

Guaynabo, PR 00966-2715

Teléfono: 787.957.1345

Correo: info@boripetpr.com

Facebook: @ boripetmagazine

Instagram: @boripetmagazine

ANUNCIOS

Email: info@boripetpr.com

La revista BORIPET MAGAZINE no se hace responsable por la información que proporcionen los colaboradores ni los anunciantes ni de sus productos y servicios. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos de esta edición.

BORIPET MAGAZINE 5
DERECHOS RESERVADOS BORIPET MAGAZINE LLC

COLUMNA

6 BORIPET MAGAZINE

¿EXCLUSIVAMENTE HUMANO?

Los animales tienen conciencia. Tienen cerebros, al igual que nosotros, y lo usan, al igual que nosotros: para experimentar y conocer el mundo; para pensar y sentir; y para resolver asuntos cotidianos del diario vivir. Al igual que nosotros, tienen personalidad, estados de ánimo, y emociones; se ríen y juegan.

Muestran sentimientos tales como amor, duelo y empatía, y muy probable tienen conciencia de sus acciones e intenciones. Lo anterior puede ser un “no-brainer” para los amantes de animales, pero ya puedo escuchar a uno que otro expresar: “Eh, ¿en serio? ¿Cómo sabes lo que siente un animal? Diversos escritores científicos insisten en que simplemente no tenemos acceso a la experiencia mental de los animales y, por tanto, desconocemos qué sienten o cuáles son sus intenciones.

Pese a que respeto su postura, pienso que están equivocados. Lo cierto es que la humanidad conoce más de lo que cree sobre el comportamiento y los sentimientos de los animales.

La ciencia animal, específicamente la etología, une la biología con la psicología con el propósito de estudiar el comportamiento animal en su estado natural. Pioneros como Margaret Morse Nice (descubrió que el canto de los pájaros tiene el propósito de defender su territorio); Konrad Lorenz (determinó que la danza de las abejas sirve para dirigir a las demás); Carl Safina (una familia de elefantes es matriarcal); entre tantos otros, llegaron a sus respectivas conclusiones gracias a una técnica sencilla y certera: la observación.

En el 1872 el científico ingles Charles Darwin publicó “La expresión de las emociones en el hombre y los animales” y en este estableció cómo los animales experimentan ansiedad, amor, duelo, devoción, desesperación, disgusto, orgullo, vergüenza, miedo, timidez paciencia, sorpresa y modestia . Todo lo anterior a base de la referida técnica: la observación. Cuando observamos a una mamá elefante posicionarse entre su cría y una hiena con el propósito de proteger a esta, no es antropomorfismo (atribuirle una cualidad humana a otra especie) si la hiena, de todos modos, ataca a su presa.

Para aclarar, vestir a tu mascota para una actividad, llevarla a todos lados contigo, y consentirlo, mientras este expresa sus emociones como la especie que es, no constituye antropomorfismo. Mas bien, evitar que este se comporte conforme a su naturaleza y obligarlo a comportarse como lo haría un ser humano, además de un daño, sí es antropomorfismo.

No olvidemos que las sensaciones humanas son sensaciones que, de igual manera, existen en otras especies porque son sensaciones heredadas mediante un sistema nervioso heredado. La noción de rechazar que los animales posean cualquier tipo de sentimiento garantiza que los malinterpretemos.

De modo que, cuando veas a tu perrito menear su cola o tu gatito correr hacia ti cuando te ve llegar, no dudes que la alegría y el amor que siente al verte es real.

COLUMNA
Por: Lic. Shakira M. Santiago Presidenta Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales-CAAPR Moderadora de Mascotas con calle Darwin, Charles. The Expression of the Emotions in Man and Animals. (1872). Safina, Carl. Beyond Words. What Animals think and feel. P. 29 (2015)
BORIPET MAGAZINE 7
8 BORIPET MAGAZINE COLUMNA

RESCATISTAS LOS Y EL

BIENESTAR ANIMAL

En los últimos años hemos visto como se ha creado más conciencia sobre el término rescatistas de animales, aunque siempre ha habido y han llevado a cabo un trabajo sumamente compasivo. El trabajo que llevan a cabo en nuestra sociedad hoy es más conocido y abierto porque también ha sido más crítica la cantidad de animales que están deambulando en nuestras calles y el nivel de reproducción exponencial y abandono que se está dando, algo sumamente preocupante.

Si fuéramos a describir el trabajo de un rescatista diríamos que entre otras cosas consiste en llegar a lugares muchas veces extremos en nuestras comunidades en busca de animales (usualmente caninos y felinos) que de no ser rescatados tendrían una vida miserable. Detienen el tránsito para capturar un perro asustado, utilizan sus propios vehículos como ambulancias. Son una especie de paramédicos que se caracterizan por no tener indiferencia frente al sufrimiento de los animales. En otras palabras, son personas con un alto sentido de compromiso, empatía y creen en la dignidad de estos seres sintientes y los igualan al de los humanos como parte de una relación y conexión que todos debemos tener no solo con nuestros animales, también con la naturaleza.

La decisión de salvarle la vida a un animal trasciende el acto humanitario del rescate. Implica asumir la responsabilidad de garantizarle un futuro decoroso al animal auxiliado.

La situación se complica cuando el protagonista es un perro o gato callejero, sobre todo, tomando en cuenta que la mayoría de refugios y centros de rescate están abarrotados.

Ser rescatista es garantizar a los perros todo el proceso que viene después de auxiliarlos, que consiste en la rehabilitación, la adopción y proveerles los recursos necesarios para su subsistencia, así como su futuro hogar.

Pudiéramos decir que el restate de animales tiene dos vertientes: la rehabilitación y eventual adopción y la posibilidad de rescatar para esterilizar y devolver a la calle (TNR). La primera es la ideal y la más compasiva pero todos sabemos que es la más cuesta arriba por los costos, las adopciones limitadas, falta de cuidos temporeros y no todos los rescatistas pueden darse el lujo de enviar animales fuera de Puerto Rico. La segunda opción es la más viable, accesible y práctica porque al menos nos aseguramos que ese animal no continúe reproduciéndose y controlamos la sobrepoblación animal. Esto animales a los cuales se le practica TNR (Atrapar, Esterilizar y Devolver) usualmente son alimentados en las rutas que los propios rescatistas atienden.

No cabe duda que los rescatistas llevan a cabo mucha de las funciones que bajo la ley le correspondería a los municipios o al gobierno pero la pregunta es por cuanto tiempo más se puede hacer sin que les provoque fatiga por compasión, por la falta de recursos, la falta de apoyo de la misma ciudadanía que al fin y al cabo es la responsable del abandono, maltrato y violaciones a la Ley 154 de Bienestar Animal lo cual se ha convertido en la norma no en la excepción.

Mis respetos a los rescatistas por la labor que hacen y por poner su sentido de compasión y respeto al servicio, no solo de los animales, también al servicio de los humanos.

COLUMNA BORIPET MAGAZINE 9
Bienestar Animal (MOSPBA)

BORIESTRELLA

VIDAS: RESCATANDO

rownie Blondie Foundation es una organización sin fines de lucro que trabaja activamente en el bienestar animal. Fundada por la trabajadora social Marjorie Andino Arenas, la organización se enfoca dedicándose a rescatar animales en condiciones críticas, rehabilitándolos física, social y psicológicamente para luego identificar familias responsables y comprometidas que los adopten.

Si por alguna razón, los casos atendidos no son adoptables, se les ofrece el mejor cuidado y experiencias de vida en nuestras facilidades.

Recientemente, la fundación celebró un hito importante al superar los 100,000 seguidores en su página de Facebook. Este logro demuestra el amor y el apoyo que reciben de la comunidad, y los impulsa a continúan trabajando para hacer una diferencia

positiva en la en la lucha por mejorar la vida de los animales necesitados.

Marjorie quien comenzó a trabajar en la defensa de los derechos de los animales junto con su madre desde que tenía diez años.

El nombre de la fundación está inspirado en un perro que ella rescató, Brownie Blondie. Este se convirtió en un ícono en las redes sociales debido a su impactante transformación y su capacidad para conmover a la audiencia.

Para la fundación su labor va mucho más allá de rescatar, trabajamos fuertemente en el activismo y la educación, intentando crear conciencia sobre la importancia de la adopción, la esterilización, el cuidado adecuado de las mascotas y la tenencia responsable.

También hemos desarrollado proyectos de amor y empatía para

Fotos: Ramón González de Pets Photography Studio y Suministradas continúa en la próxima página>>
BORIESTRELLA
BPor Boripet Magazine continúa en la próxima página>>
LA HISTORIA DETRÁS DE BROWNIE BLONDIE FOUNDATION BORIPET MAGAZINE 11

<< viene de la página anterior

darle la mano a otros grupos, colegas, y personas de bajos recursos que no pueden accesar cuidados veterinarios a precios accesibles para todos y todas.

Actualmente se encuentran en el desarrollo de su nuevo proyecto Brownie Blondie Rescue Hospital. BBRH será la primera clínica veterinaria sin fines de lucro netamente puertorriqueña, fundada y dirigida por un equipo de profesionales con basta experiencia en la causa, comprometidos con el bienestar animal y social.

Su misión será ofrecer servicios veterinarios de alta calidad a precios accesibles para todos y todas, los cuales irán dirigidos a clientes privados, organizaciones, grupos y

12 BORIPET MAGAZINE

rescatistas independientes dedicados al bienestar animal y a familias de bajos recursos económicos que no puedan acceder servicios médicos para sus mascotas.

Marjorie y su equipo se encuentran en un crucial para el logro de este gran proyecto, realizando esfuerzos para la compra del local, remodelación y desarrollo de los espacios y la compra del equipo y materiales clínicos.

Si están interesados en conocer más sobre la labor y proyectos, de Brownie Blondie Rescue, pueden hacerlo en su página de internet en facebook o comunicase con su nuestro equipo al teléfono 787949-7771 o vía email brownieblondiefoundation@gmail.com

ANTES Y DESPUÉS

BORIESTRELLA
BORIPET MAGAZINE 13
Brownie Blondie quien se convirtió en un ícono en las redes sociales

UNA BRUQUENA FELIZ Brucky,

YO TAMBIÉN

Después del paso del huracán Fiona, la vida en el río se puso algo complicada. Las aguas crecieron y se movieron con mucha fuerza, arrasando con todo lo que encontraron a su paso. Pero ¿qué puede hacer una pequeña bruquena de agua dulce para sobrevivir?

Pues, me di a la tarea de buscar refugio, así que lo busqué en un lugar inesperado y fue de esta forma como llegué al apartamento escondida en un cubo.

Al principio, estaba un poco asustado y no estaba seguro de este nuevo entorno, pero pronto me adapté a él y me convertí en un miembro más de la familia.

Me encanta jugar en la pecera que habilitaron para mí, aunque sé que esto no será permanente y que, tan pronto me ponga fuer-

te, me devolverán al río para volver a escalar rocas y nadar entre las plantas acuáticas.

Pero, por lo pronto, ¡esta bruquena está feliz con una nueva familia! Disfruto de su compañía y de su hogar cálido y seguro, construyendo un futuro más fuerte y hermoso que nunca.

¿QUÉ ES UNA BRUQUENA?

Bruquena o buruquena es el nombre dado por los indios taínos de Puerto Rico al cangrejo de agua dulce, que es endémico de la isla. Su nombre científico es Epilobocera sinuatifrons . Es de color marrón rojizo oscuro en su exterior y de color claro por debajo. Se alimenta de peces y camarones.

Se mueve principalmente durante la noche y puede respirar fuera del

agua, siempre y cuando esté húmedo. Las hembras son más grandes que los machos y suelen reproducirse en los últimos meses de primavera y verano. Durante la reproducción, la hembra retiene los huevos en su abdomen y libera a los jóvenes cangrejos, los cuales son totalmente independientes, una vez liberados.

Clasificados como animales crustáceos, los cangrejos de agua dulce

poseen un esqueleto externo compuesto, en gran parte, por una sustancia llamada quitina. Tienen cuerpos segmentados y apéndices que se pueden dividir en tres partes: cefalotórax, tórax y abdomen.

Además, son una parte importante de los hábitats acuáticos en los ríos, los lagos y las quebradas de la isla.

YO TAMBIÉN
BORIPET MAGAZINE 15
Por Boripet Magazine

BORIAMIGOS

Mali

BRITTANY HEWEY

Y SU AMOR POR LOS ANIMALES

Desde que tiene uso de razón, Brittany Hewey ha tenido de todo tipo de animales; desde perros y gatos, hasta aves, siempre los ha considerado como algo natural en su vida. Por ello, no es de extrañar que esta joven comerciante aguadillana tenga dos perros y cuatro gatos que llegaron a su vida por medio de la adopción o haciendo “foster”.

“En orden de edad de menor a mayor, comienzo con Mafu, un gatito amarillo que rescataron de la rueda de un camión. Lo tengo desde que tenía semanas y ahora ya va para los ocho meses. Es demasiado inteligente y activo, pero súper cariñoso”, comentó Brittany, quien posee un bachillerato en Administración de Empresas con una concentración en turismo.

“Continúo con Dabby, una gatita calicó rescatada de un zafacón y que tiene actualmente dos años. Ella fue diagnosticada con ansiedad, por lo tanto, solo ama a dos personas en el hogar y siempre está escondida. Luego llegó Mali, una gatita blanca que me devolvió una chica a quien yo se la había

dado en adopción, pues siempre que doy en adopción les digo que, si no lo pueden cuidar, me lo devuelvan, así sea años después; y me la devolvieron dos años luego de ser adoptada”, explicó, para agregar que, en estos momentos, “tiene dos años y medio, y es la definición de diva de la realeza, ya que solo puedes tocarla en ciertas partes y ella elige cuándo”, dijo divertida Brittany.

Seguimos con Mateo. “Él fue mi primer ‘foster’ (gato) y tiene trece años. Con el comenzó todo, pues yo pertenecía a la Asociación Protectora de Animales de la Universidad de Puerto Rico en Aguadilla (AUPA) y me pidieron que lo ‘cuidara’ y lo demás es historia”, resaltó la propietaria de Shugā Aguadilla, quien destacó que Mateo es “un gato simple, que le encanta estar afuera para ser feliz”.

Por su parte, Peggy es su perrihija de trece años. “Es una ‘chihuahua mix’ y la tengo tatuada en mi brazo. Ella es mi compañera de aventuras, dulce, inteligente, amorosa por demás y consentida. [Mientras que] Milo es mi gran danés de ocho años, adoptado continúa en la próxima página>>

BORIAMIGO
Fotos: Boripet
BORIPET MAGAZINE 17
Milo

también y es mi viejito ñoño. Es territorial, cero amistoso con las personas que no conoce, pero, una vez te lo ganas, es miel pura”, compartió Brittany.

Si bien Brittany mencionó que la parte más difícil de tener animales es aceptar y reconocer que estas duran muchísimo menos que nosotros, la realidad es que para la también amante de la vida “outdoor” y de irse de aventuras por la isla, no existe nada más que sea extremadamente difícil.

“Con que tengas tiempo, paciencia y dinero para llevarlo al veterinario y cuidarlo bien, lo demás es extra”, afirmó.

Como rescatista, esta joven ha experimentado diversas emociones. “La peor parte de rescatar animales son todos los momentos emotivos que pasas en el proceso,

Mafu Mateo

ya que hay algunos que los encuentras en condiciones pésimas y no sobreviven ni siquiera una noche, luego de rescatarlos. Eres tú quien está ahí en sus últimos momentos y eso me parte el corazón. Para mí, eso es lo más difícil emocionalmente [hablando]”, enfatizó Brittany, al indicar que, lo más complicado, luego de rescatar animales, es encontrar alguien que le ayude a cuidarlos, mientras les puede encontrar un hogar, ya que en su casa tiene a Milo, que no es nada amistoso con otros animales. “Por lo tanto, no los puedo traer aquí”.

Rescatar animales ha cambiado la vida de Brittany por completo. “No podría describirlo de una manera simple, pero sí la ha cambiado de manera positiva. He tenido momentos de reflexión fuertes y cada mascota que he rescatado me ha enseñado algo muy valio

-
18 BORIPET MAGAZINE BORIAMIGO
<< viene de la página anterior

so. Cada una de ellas se lleva un pedacito de mi corazón”, aseveró, al opinar que “debería haber un grupo o una página [web] para que nosotros podamos tener una ayuda en cuestión de darles techo, ya que en cuestión de comida se reciben bastantes donaciones y se puede resolver”, expresó. Añadió que este es un tema muy extenso, del cual hace falta más orientación no solo en cuanto a lo que supone un rescate, sino también de otros temas delicados. “Usualmente, siempre es todo a través de asociaciones o de grupos de personas voluntarias en Facebook. Creo que debería haber un lugar central en Puerto Rico [encargado de estos asuntos y que sea un lugar que] no crea en la eutanasia, que simplemente ayude dando el techo”, sentenció, a la vez que resaltó que, actualmente, está activa en la plataforma TikTok y que “cada vez que comparto algo sobre un rescate, hay muchas personas que no conocen nada sobre el tema”.

“Mi recomendación para todas las personas que desean adoptar a un animal es que, por favor, antes de adoptarlo estés 100 % seguro de estas cosas: tienes que estar consciente de que tu mascota tiene que dormir adentro de la casa. No adoptes prácticas como amarrar al perro a cadenas. Estar consciente de que, mientras menos cuides a tu mascota, más caro saldrá el veterinario, así que debes llevarla a todas sus citas para vacunar y verificar; y lo más importante esterilizar y castrar. Hace falta mucha orientación sobre este tema”, aseveró Brittany, quien ofreció una última recomendación: “tienes que estar seguro de que te vas a volver un ‘animal lover’ y tu mascota será parte de tu familia, así como un hijo’, finalizó diciendo.

BORIPET MAGAZINE 19 BORIAMIGO Peggy

LA ENFERMEDAD DEL GUSANO

DEL CORAZÓN

EN PERROS Y GATOS ES PREVENIBLE

SALUD

La enfermedad del parásito del corazón, también conocida como gusano del corazón, es una enfermedad causada por un parásito llamado Dirofilaria immitis. En perros y gatos, el parásito tiene la capacidad de producir enfermedad severa secundaria al daño que provoca en los pulmones y el corazón. A medida que la enfermedad progresa, la mascota puede desarrollar daño pulmonar irreversible e insuficiencia cardíaca, además de afectar otros órganos.

Desafortunadamente, de no ser diagnosticada y tratada a tiempo, la enfermedad del parásito del corazón tiene un alto potencial de ocasionarle la muerte a tu mascota.

La larva del parásito de Dilofilaria immitis se transmite mediante la picadura de un mosquito. La larva entra en la sangre a través de la picadura y viaja por el torrente sanguíneo hasta llegar al corazón. Una vez entra en el corazón, la larva madura y se desarrolla hasta convertirse en un parásito o gusano adulto parecido a una lombriz. Este gusano puede llegar a crecer de seis a 12 pulgadas de largo. Se le conoce como el “gusano del corazón”, ya que los gusanos, en su etapa adulta, viven y se

reproducen dentro del corazón de la mascota.

Una vez el corazón ha sido invadido por estos gusanos, la enfermedad puede progresar hasta el punto en que tu mascota desarrolle fallo cardíaco secundario al daño directo que causan estos parásitos al corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos relacionados.

El perro es el huésped definitivo del gusano del corazón, aunque como ya mencionamos, el gusano también puede causar enfermedad en los gatos. Un solo perro puede tener cientos de gusanos en su cuerpo y aun así lucir saludable, lo que hace de la enfermedad un asesino silencioso. Afortunadamente, existe tratamiento, si se detecta temprano en su curso. Lamentablemente, la calidad de vida de muchos perros que han sido afectados por la enfermedad del parásito del corazón puede verse comprometida, incluso después de recibir tratamiento.

Debido a que los gatos se consideran como “huéspedes accidentales” del gusano del corazón (y no un huésped definitivo como los perros), este parásito, a menudo, no logra desarrollarse eficientemente y solo un número limita -

continúa en la próxima página>>

BORIPET MAGAZINE 21
SALUD
Puede ocasionar daño pulmonar irreversible, insuficiencia cardíaca y hasta la muerte

<< viene de la página anterior

do de gusanos consigue llegar al corazón y convertirse en gusanos adultos.

El conteo bajo de parásitos adultos en el corazón es la razón principal de que la enfermedad sea difícil de diagnosticar en los gatos. Aun así, los pocos gusanos que sí sobreviven pueden causar enfermedad grave en los gatos que puede resultar en fatalidad. Los gatos no tienen alternativa de tratamiento. Una vez infectados, su expectativa de vida es de dos a cuatro años.

ESTA ENFERMEDAD SE CLASIFICA EN CUATRO ETAPAS:

Etapa 1: Sin síntomas o síntomas leves, como tos ocasional.

Etapa 2: Síntomas leves a moderados, como tos ocasional y cansancio después de una actividad moderada.

Etapa 3: Síntomas más graves como apariencia enfermiza, tos

persistente y cansancio después de una actividad leve. Los problemas para respirar y los signos de insuficiencia cardíaca son comunes.

Etapa 4: Existe una carga de gusanos tan pesada que la sangre que fluye de regreso al corazón es bloqueada físicamente por una gran masa de gusanos. En esta etapa, los daños suelen ser irreversibles. La mascota presenta síntomas relacionados a fallo cardíaco congestivo, incluyendo letargia, debilidad generalizada, intolerancia al ejercicio, tos severa y dificultad respiratoria, entre otros. En esta etapa, el riesgo de muerte es extremadamente alto.

PUEDE S PREVENIR EL GUSANO DEL CORAZÓN

La prevención es la mejor alternativa para mantener a tu mas-

cota libre de parásitos. Tu médico veterinario te puede orientar sobre productos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para prevenir esta enfermedad. Estos medicamentos solo los puedes obtener a través de tu médico veterinario. La mayoría de los productos se suministran mensualmente, ya sea como un producto tópico que se aplica en la piel o como una tableta que se ofrece de forma oral. Existe, también, un producto que se inyecta de forma subcutánea cada seis a doce meses, y solo puede ser administrado por tu médico veterinario. Se recomienda hacer pruebas de detección de parásitos del corazón una vez al año y antes de comenzar un medicamento de prevención.

Para más información, llama al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-520-0237 o accede a www.facebook.com/ CMVPR.

CICLO DE DESARROLLO DEL GUSANO DE CORAZÓN EN PERROS Y GATOS

En el corazón se desarrollan en gusanos adultos y se reproducen

SALUD
22 BORIPET MAGAZINE
Un mosquito pica a un perro infectado e ingiere las larvas (microfilarias) de los gusanos del corazón que están en el torrente sanguíneo
Cuando este mosquito infectado pica a un animal saludable las microfilarias son introducidas en la sangre y viajan hasta el corazón
Las
larvas microfilarias pasa al mosquito y se desarrolla
No infectado Infectado Gráfica Boripet
BÚSCANOS EN BORIPET WWW.BORIPETPR.COM PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN, COMUNÍCATE AL 787.366.7558 O VÍA EMAIL A INFO@BORIPETPR.COM ¡ANÚNCIATE NOSOTROS! CON
SALUD 24 BORIPET MAGAZINE

QUÉ HACER SI TU PERRO ES AGRESIVO

Trabajar con un perro agresivo puede ser desafiante, ya que se requiere una combinación de habilidades de entrenamiento, comprensión de la conducta canina y paciencia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la agresión en los perros puede ser el resultado de una variedad de factores, incluyendo: maltrato, abuso, falta de socialización o de entrenamiento, y enfermedad. Por lo tanto, es importante tratar la agresión en los perros de manera individualizada y buscar ayuda profesional para determinar la causa subyacente.

A continuación, algunas sugerencias generales para trabajar con un perro agresivo:

Busca ayuda profesional: Es importante trabajar con un entrenador de perros o un comportamentalistacanino con experiencia trabajando con perros agresivos. Estos pueden ayudar a determinar la causa subyacente de la agresión y proporcionar un plan de entrenamiento específico.

Establece límites claros: Es importante establecer límites claros y consistentes para

el perro y asegurarse de que se cumplan. Esto incluye cosas como no permitir que el perro salte, ladre o muerda.

Enseña comandos básicos: Es importante enseñar al perro comandos básicos como sentarse, permanecer, venir y caminar con correa. Esto ayudará a establecer una relación de liderazgo y a dar al perro un sentido de estructura y seguridad.

Socializa al perro: Es importante socializar al perro con una variedad de personas, animales y situaciones. Esto ayudará a reducir la ansiedad y la agresión.

Maneja la agresión: Si el perro muestra señales de agresión, es importante manejarlo de manera segura y efectiva. Esto puede incluir el uso de un bozal, la distancia de seguridad y la evitación de situaciones que desencadenen la agresión.

Es necesario tener en cuenta que trabajar con un perro agresivo puede ser un proceso largo y requerir mucho esfuerzo y dedicación. Tener paciencia y trabajar con un profesional para lograr un cambio en el comportamiento del perro es esencial.

SALUD BORIPET MAGAZINE 25
Por Boripet Magazine
26 BORIPET MAGAZINE SALUD

LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y LOS ANIMALES

Estudios científicos han evidenciado que existe una variedad de beneficios para la salud de las personas mayores que tienen mascotas o animales de compañías, entre estos: una mejor salud física, mejor capacidad para caminar, mejor función pulmonar y menor presión arterial. Además, los estudios también han encontrado que las mascotas, además de proporcionar compañía, afecto y un sentido de propósito, pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Las personas de la tercera edad y los animales tienen una relación especial, pues los animales pueden ayudar a mejorar su bienestar físico, emocional y mental.

En primer lugar, cuidar de una mascota puede requerir de caminar, jugar y hacer ejercicio con ella, lo que puede ayudar a mejorar la salud física de las personas mayores. Pasar tiempo con una mascota puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en las personas mayores, y proporcionar una mayor sensación de tranquilidad y serenidad.

Asimismo, las mascotas pueden proporcionar compañía y afecto, lo que puede ayudar a mejorar el bienestar emocional de las personas mayores. Cuidar de una mascota puede proporcionar a las personas mayores un sentido de propósito y responsabilidad, lo que puede mejorar su autoestima.

En algunos casos, las mascotas pueden disminuir

el sentimiento de soledad en las personas mayores, especialmente en aquellas que viven solas. Pasar tiempo con una mascota también puede reducir la depresión y mejorar la salud mental.

Sin embargo, es importante tomar en cuenta que tener una mascota no es para todas las personas mayores, ya que pueden no tener la capacidad para cuidar de un animal. Es necesario evaluar si es via -

Por Boripet Magazine
BORIPET MAGAZINE 27 SALUD

ble que una persona mayor tenga un animal y también cuidar de su salud y bienestar.

En general, tener una mascota puede ser una excelente forma de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, pero hay que considerar cuidadosamente si es apropiado, antes de tomar la decisión de adoptar una.

Cómo ayudan las mascotas a las personas de la tercera edad

Aumento de la actividad física: Cuidar de una mascota puede requerir de caminar, jugar y hacer ejercicio con ella, lo que puede ayudar a mejorar la salud física de las personas mayores.

Reducción del estrés: Pasar tiempo con una mascota puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en las personas mayores.

Mejora de la salud emocional: Las mascotas pueden proporcionar compañía y afecto, lo que puede ayudar a mejorar el bienestar emocional de las personas mayores.

Mayor sentido de propósito: Cuidar de una mascota puede proporcionar a las personas mayores un sentido de propósito y responsabilidad, lo que puede mejorar su autoestima.

Reducción de la soledad: Las mascotas pueden proporcionar compañía y ayudar a reducir la soledad en las personas mayores, especialmente en aquellas que viven solas.

Mejora de la salud mental: Pasar tiempo con una mascota puede ayudar a reducir la depresión y mejorar la salud mental en las personas mayores.

28 BORIPET MAGAZINE

VIDEOPODCAST

que busca educar sobre los derechos y cuidados de las mascotas.

WWW.BORIPETPR.COM CUÉNTANOS LA HISTORIA DE TU MASCOTA BÚSCANOS EN INFO@BORIPETPR.COM ENVÍA TU HISTORIA A BORIPET BORINEWS Búscanos en o tu plataforma de podcast favorita.
Moderado por la Lcda. Shakira Santiago Una producción de Jagual Media.
SALUD 30 BORIPET MAGAZINE

LA MAGIA DE JUGAR CON TU MASCOTA

Jugar con tu mascota puede ser una experiencia increíblemente gratificante, tanto para ti como para tu animal de compañía. El juego no solo es una forma de pasar tiempo juntos, sino que también tiene una serie de beneficios para la salud mental y física de ambos.

Uno de los beneficios más obvios del juego con mascotas es que ayuda a reducir el estrés. Cuando jugamos con nuestros animales de compañía, liberamos endorfinas, también conocidas como hormonas de la felicidad.

Estas ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, y pueden incluso mejorar nuestro estado de ánimo.

Además, el juego con mascotas también puede ayudar a mejorar la salud física de ambos. Jugar

con tu perro puede ayudarlo a mantenerse en forma y a quemar calorías, mientras que jugar con tu gato puede ayudarlo a mantenerse activo y a desarrollar habilidades para cazar.

El juego también ayuda a estrechar el vínculo entre mascotas y dueños. Jugando juntos, aprenden a confiar el uno en el otro y a trabajar como un equipo. Esto puede ayudar a mejorar su comunicación y a fortalecer la relación.

Por último, el juego con mascotas también puede ayudar a mejorar su comportamiento. El juego es una excelente manera de enseñar comandos básicos y de reducir comportamientos indeseables como el ladrido excesivo o la destrucción de propiedad.

SALUD BORIPET MAGAZINE 31

MODA Llena a tu mascota deAmor

En el Día de San Valentín -Día del Amor y la Amistad-, hay muchísimas maneras de celebrar a quienes amamos, incluyendo a nuestras mascotas. Nuestro amor por ellas merece ser expresado todos los días, pero, para ponernos en sintonía con este festejo tan especial, ¿por qué no incluir a nuestros compañeros de cuatro patas en esta celebración?

No podemos negar que el sentimiento incondicional que las mascotas nos demuestran es un ejemplo de pureza y, por eso, ganan un espacio en nuestro corazón. Entonces, si hay alguien que nos ofrece su amor en todo momento, con ese sentimiento que no necesita de palabras para hacernos sentir plenos, merece ser celebrado.

Como experta en mascotas, puedo decir que el vínculo que creamos con esos animalitos es único e indescriptible, y se fortalece a diario, pero, más aún, en ocasiones especiales como el Día de San Valentín. Festejar con nuestras mascotas es ideal para hacer que nuestra relación con ellas sea mucho más fuerte, y planear un tiempo único con él o ella hará que su lazo afectivo crezca y traiga beneficios a la vida de toda la familia.

Todo eso está muy bien, pero el Día de San Valentín es una sola vez al año y no podemos olvidar que nuestras mascotas necesitan esa misma dosis de amor todo el tiempo, todos los días. Por ello, comparto algunas acciones que no deben faltar en ninguna época del año y que les demuestran cuánto

las amas. Si has decidido sumar a tu vida una mascota, aquí te dejo algunas formas de demostrarle ese amor y rendir homenaje a su lealtad incondicional:

w Edúcala y ofrécele los espacios de amor que le permitan comunicarse efectivamente.

w Fomenta y estimula una relación estrecha con tu mascota, ofreciéndole seguridad un ambiente donde puede descansar.

w Llévala de paseo y háblale constantemente en un tono amable.

w Mimarla es importante, esa una forma de hacerle sentir que es amada y aceptada en su entorno, ella lo sienten.

w Ofrécele una comida saludable, la mejor que tu presupuesto te permita, unos platos limpios y agua fresca ayudan a mantenerlas saludables.

w Su visita al veterinario no debe faltar, al menos una vez al año y si notas que está enferma o decaída

w Igualmente, su higiene no puede fallar: peina su pelaje, báñala, consiéntela, una mascota limpia es feliz.

En este Día de San Valentín -y durante todo el Mes del Amor y la Amistad-, celebra a tus mascotas, como celebras a todos los seres que amas, ellas son el más bello ejemplo de amor incondicional que puedas experimentar.

MODA
BORIPET MAGAZINE 33

IDEAS DE REGALOS

PARA DEMOSTRARLES TU AMOR

Zaira Hernández Diva Dogs Boutique

El 14 de febrero, Día de San Valentín, (casi) todo gira en torno a nuestros seres queridos. Sin embargo, hoy en día, mucha gente no solo le regala cosas a su pareja, sino también a sus amistades y, entre ellas, lógicamente también están los perros y los gatos. Aquí encontrarás ideas de regalos para un San Valentín para perros.

A los perros les encanta pasar tiempo con su manada, ¡y su manada eres tú! Ya sean perezosos o activos, a todos los perros les gustan las actividades en común. ¿Qué te parece un paseo por la playa o el campo?

El’ “agility”, modalidad de entrenamiento saludable que estimula al perro física y mentalmente, no solo pone a prueba la mente y la movilidad del perro, sino también nuestro vínculo con él. Con un curso de “agility”, donde puedan superar diferentes obstáculos juntos, puedes enfocarlo con una mentalidad competitiva por tiempo o en modo relajado y a tu discreción. Si tienes jardín, monta un minicircuito de “agility” con vallas y túneles.

A muchos perros les encantan los juguetes, pero los gustos son variados. A algunos les gustan los juguetes de peluche y con sonido,

mientras que otros prefieren las pelotas. También son muy populares los juguetes de inteligencia. ¿Por qué no darle algo especial en el Día del Amor y la Amistad? En Diva Dogs Boutique encontrarás la selección de los juguetes para perros más bonitos para San Valentín.

Obviamente, el amor también puedes demostrárselos con ricos “snacks”, ideales como recompensa por su buen comportamiento y por todo el amor y las lamiditas que nos dan. Recuerda, que es importante no darles chocolates ni dulces.

Si te gusta vestirlo y que robe suspiros, contamos con una gran variedad en ropa y accesorios.

Visítanos en cualquiera de nuestras tiendas en Plaza Carolina, Plaza Las Américas y en Puerto Rico Premium Outlets, en Barceloneta.

BORIPET MAGAZINE 35

BORINEWS

PROHÍBEN LA VENTA DE ANIMALES EN TIENDAS DE MASCOTAS EN VARIOS ESTADOS DE ESTADOS UNIDOS

Se estima que, cada año, hay millones de animales que son abandonados o entregados a refugios en los Estados Unidos. Según datos de la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA), se estima que 6.3 millones de mascotas se entregan a refugios cada año en ese país. Aproximadamente 3.1 millones son perros y alrededor de 390,000 son sacrificados.

Con el objetivo de erradicar el maltrato animal, varios estados de los Estados Unidos, entre ellos: California, Illinois, Maine, Maryland, Washington y, más recientemente Nueva York, han creado leyes que prohíben la venta de animales en tiendas de animales.

La nueva legislación establece que las tiendas de animales solo podrán rentar sus espacios a los refugios para eventos de adopción.

Por otro lado, aquellas personas que deseen comprar algún perro, gato o conejo, podrán hacerlo directamente

con los criadores de animales; no obstante, con la nueva ley, a estos también se les ha limitado en la cantidad de crías pueden tener al año. solo se permitirá la venta de nueve animales al año.

Según datos de la organización Humane Society, se estima que existen alrededor de 10,000 criaderos; de los cuales, solo 3,000 están regulados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés). Como resultado, la mayoría de los criadores no están regulados.

Otros países como Francia, Alemania y Australia también cuentan con medidas igual o similares, relacionadas a venta de animales. Estas buscan reducir la sobrepoblación de animales y mejorar las condiciones de vida de estos.

Esperemos que cada vez más estados, territorios y países opten por medidas y leyes similares a esta en pro del bienestar animal.

BORINEWS BORIPET MAGAZINE 37

CONSIENTE Y PROTEGE A TU

PELUDO

GADGETS

1. Máquina de alimentación programable DOGNESS: Con esta máquina puedes programar la hora en que deseas que tu perro reciba su comida, para que nunca tenga que esperar, mientras tú estás fuera. Viene con un tanque de alimentación que se puede llenar con la cantidad adecuada de comida para cada comida.

2. Bebedero NPET DF10 automático de 1.3 galones: Se encarga de mantener el agua fresca y limpia, ya que incluye kit de limpieza y filtro de repuesto. Es ideal para que tu perro o gato siempre tengan acceso a agua fresca. Viene con un tanque de agua que se rellena automáticamente cuando el nivel de agua disminuye.

3. All for Paws Dog, juguete de lanzamiento de pelotas: Este juguete lanza pelotas para que tu perro pueda jugar, sin necesidad de que tú estés presente. Simplemente, llena la máquina con pelotas de tenis especiales para perros, el juguete incluye tres bolas y verás cómo tu perro se divierte por horas.

4. Collar Ycoev de entrenamiento con control remoto: Este collar te permite enviarle señales a tu perro desde lejos para corregir comportamientos no deseados o molestos hábitos como ladridos, masticar, morder y cavar. Viene con un control remoto para enviar señales de sonido, vibración o estímulo eléctrico.

5. Cámara WOPET para monitorear a tu perro: Con esta cámara puedes monitorear a tu perro desde cualquier lugar con acceso a Internet. Incluso, puedes hablar con él a través de la cámara para calmarlo, mientras estás fuera.

6. Tractive Rastreador GPS impermeable para localizar a tu perro: Te permite localizar a tu perro en tiempo real, para que siempre sepas dónde está y puedas encontrarlo, en caso de que se aleje.

Recuerda, es importante leer las opiniones de otros clientes antes de realizar una compra para asegurarte que el producto es adecuado para tus necesidades y las de tu perro.

GADGET 4 3 5 Por Boripet Magazine 6 2 1 BORIPET MAGAZINE 39
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.