Boripet Magazine abril/mayo 2022

Page 1

| AÑO 03 • NÚMERO 16 |

14

NUBE, LA OVEJA, ES TODO AMOR

18

MISTOLÍN, EL GATO VIAJERO

LA CHULERÍA DE LA CASA

26

CONOCE LA FUNCIÓN DE LOS PERROS DE TERAPIA

32

LICK

UNA HISTORIA DE ÉXITO


CONTENIDO

10 14 18 MENSAJE 4.

¡Sigamos juntos en esta aventura!

6.

Frena por ellos

8.

Un compromiso para toda la vida

BORIESTRELLAS 10.

Brandy, la chulería de la casa

YO TAMBIÉN 14.

Nube, la oveja, es todo amor

BORIAMIGOS 18.

Mistolín, el gato viajero

SALUD 22.

2

BORIPET MAGAZINE

Vacuna a tu mascota


14 22 26 26.

Conoce la función de los Perros de Terapia

IN CON ZAIRA 28.

Diva Dogs sigue creciendo

MODA 30.

Primavera: temporada ideal para que florezca el compromiso con tu amigo fiel

BORINEWS 32.

Lick una historia de éxito

PET GADGETS 38.

Recuperación con estilo

32 BORIPET MAGAZINE

3


MENSAJE

¡SIGAMOS JUNTOS EN ESTA AVENTURA!

H

ace dos años, comenzamos una aventura familiar que nació de una pasión y de un deseo genuino de educar y crear conciencia sobre el bienestar y la responsabilidad hacia nuestras mascotas. Si bien no ha sido una tarea sencilla, la hemos acogido con mucho amor y convencidos de que, juntos, podemos, fomentar un mejor entendimiento que, como sociedad, nos lleve a respetar la vida de estos seres que aportan tanta felicidad a nuestras vidas. En el trayecto, hemos tenido momentos que nos han hecho sentir muy felices y otros de mucho aprendizaje, aunque también hemos enfrentado tropiezos, no solo por la pandemia del COVID-19, sino también por personas que han tratado de opacar nuestro trabajo. Sin embargo, ¡seguimos adelante y con cada vez más deseos de seguir trabajando por el bienestar de nuestras mascotas y sus cuidadores! Queremos aprovechar estas líneas para agradecer a todas nuestras Boriestrellas, Boriamigos y a esas mascotas no tradicionales que han engalanado la sección Yo También: con un gran sentido de compromiso y alegría, todos han compartido sus historias con nosotros y han adornado las páginas de nuestra revista durante estos dos años. Asimismo, queremos darles un especial agradecimiento a todas esas personas que forman parte de nuestro equipo y que, de una forma u otra, han ayudado a llevar a cabo nuestro sueño; y a nuestro magnífico equipo de colaboradores que siempre han dado lo mejor por orientar a nuestros lectores, en

4

BORIPET MAGAZINE

especial a quienes han estado con nosotros desde nuestros inicios, y a todos los que se nos han unido durante estos dos años. ¡Ustedes saben quienes son y estamos orgullosos de que, mes tras mes, se unan en esta misión de vida! Nuestro deseo y compromiso es seguir trabajando para ofrecer un producto de calidad y lleno de información vital para el cuidado de nuestras mascotas, así como seguir enalteciendo a todas esas personas que ponen su granito de arena para promover el amor por los animales y la tenencia responsable para, de esta manera, evitar el maltrato y el abandono de mascotas en Puerto Rico. Este es solo el comienzo de muchos años más y con la ayuda de todos ustedes, nuestros lectores, confiamos en que vamos a llegar a más personas en y fuera de Puerto Rico. Para ello, les invitamos a que compartan sus historias con nosotros y, a su vez, den a conocer a Boripet Magazine con sus amigos y conocidos. ¡Gracias por acompañarnos!

Dalisa Toucet Santiago DIRECTORA GENERAL Boripet Magazine


GERENTE GENERAL Lisandra Santiago

DIRECTORA GENERAL Dalisa Toucet

EDITORA GENERAL Aimed Lozada

COLABORADORES Lic. Shakira M. Santiago Jorge Mercado Ruiz Francisco Meléndez, DVM Zaira Hernández Viviana Rivera Ramon González

FOTOGRAFÍA Kelvin Sánchez Alvin Baez José Rodríguez Freepik

BORIPET MAGAZINE LLC

PO Box 664 Bayamón PR 00960 Teléfono: 787.993.1555 Correo: info@boripetpr.com Facebook: @boripetmagazine Instagram: @boripetmagazine

ANUNCIOS

Email: info@boripetpr.com La revista BORIPET MAGAZINE no se hace responsable por la información que proporcionen los colaboradores ni los anunciantes ni de sus productos y servicios. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de los artículos de esta edición. DERECHOS RESERVADOS BORIPET MAGAZINE LLC

BORIPET MAGAZINE

5


COLUMNA

FRENA POR ELLOS

6

BORIPET MAGAZINE


COLUMNA

Por Lic. Shakira M. Santiago Rodríguez Presidenta Comisión Especial sobre los Derechos de los Animales-CAAPR Moderadora de MASCOTAS CON CALLE

¿

Cuántas veces te ha pasado que estás guiando y ves un animalito que intenta cruzar la calle? O, por el contrario, ¿en cuantas ocasiones te has encontrado con la triste y cruel estampa de un animalito atropellado? Si bien es cierto que hay momentos en los que estos seres se nos cruzan de sopetón, no es menos cierto que todos tenemos el deber de conducir con precaución, no distraernos y dentro de los límites de velocidad. Por ello, debemos tener presente la responsabilidad que todos tenemos al manejar por las calles en Puerto Rico y estar preparados para evitar cualquier tipo de atropello, en este caso a un animal. ¿Sabes que si atropellas con tu auto a un perro, gato, equino o ganado, y no tomas las medidas necesarias para que este sea atendido o, en caso de haberle causado la muerte, para su remoción, siempre que no pongas en riesgo tu seguridad, cometes negligencia y se considera un delito menos grave en virtud de la Ley 154 de 2008, Ley para el Bien-

estar y la Protección de los Animales? Tomando esto en cuenta, de ocurrir esta situación, antes de atender al animal, es importante apartar el vehículo a un lado de la vía para no obstaculizar a otros conductores y evitar nuevos incidentes. Entre las gestiones que puedes llevar a cabo están: llamar al centro de recogido de animales del municipio. De no contar con la información, llama a la Policía. De igual forma, y si es viable, puedes llevar al animal atropellado a una clínica veterinaria. La próxima vez que veas un animalito cruzar la calle, ten presente que ellos no conocen ni entienden las señales de tránsito como tú. Por lo tanto, no te desesperes cuando alguien se detiene o disminuye la velocidad para permitir a un animalito cruzar la calle. Su vida es importante, valiosa y merece ser respetada, ya que, al igual que nosotros, quieren vivir. Yo freno por los animales, ¿y tú?

BORIPET MAGAZINE

7


COLUMNA

UN COMPROMISO

PARA TODA LA VIDA

8

BORIPET MAGAZINE


COLUMNA

Por: Jorge Mercado Ruiz Presidente Movimiento Social Pro Bienestar Animal (MOSPBA)

N

o basta alimentarlos, tampoco darles agua y techo. Inclusive, no es suficiente bañarlos y llevarlos al veterinario. Tampoco basta con ser un “animal lover” porque, muchas veces, ese término es muy superficial y no compromete lo suficiente a nadie. Muchos llamados “animal lovers” abandonaron a sus animales porque molestaban, ladraban mucho, rompían muebles, no se comportaban o porque, simplemente, se cansaron de ellos. También, más de uno ha expresado querer tener un nieto de su perrita o no la esterilizan porque venden sus camadas y le sacan billetes a la perrita que tanto “aman”. Tener un animal de compañía es como tener un hijo. Que quede claro, a un hijo no lo explotamos, no le sacamos billetes a costa de su raza o linaje. Tampoco los abandonamos a su suerte. A un hijo tratamos de darle lo mejor que podemos dentro de nuestras limitaciones y de las herramientas que tenemos a nuestro alcance. El compromiso de compartir con un animal de compañía (mascota) es la experiencia más digna y hermosa que podemos tener en cualquier etapa de nuestras vidas. Recuerdo que desde pequeño me crié entre cotorras, pericos, mono Tití y perros, ya que mis padres siempre nos inculcaron a mis hermanos y a mí el amor hacia ellos. Sajoti, un hermoso perro esquimal americano, fue mi compañero de vida muchos años no solo para mí, sino también para mis hermanos y familia. Mi compromiso y lealtad hacia él fue incuestionable hasta el día de su muerte. Por lo tanto, ese vínculo que surge de manera espontánea e incuestionable entre un humano y un animal es para siempre y trasciende la vida o la muerte. En esa relación no existe cues-

tionamientos ni pequeñeces ni existe egoísmos. Lo que existe es entrega a manos llenas y se da de manera orgánica y distinta a la relación entre humanos. Los humanos somos egoístas e inseguros; verbalizamos cosas de las cuales luego nos arrepentimos, tenemos agendas que confligen unas con otras, nos puede dar coraje y, en nuestras interacciones con otros humanos, nos desquitamos. Entre humanos puede que nos cueste entendernos o llegar a acuerdos. La historia de la humanidad está llena de ejemplos pésimos de cómo la relación humana-humana puede ser un caos. Solo miren la situación desastrosa de Ucrania. Ahora bien, ¿alguien ha tenido una relación humano-animal caótica? Todo lo contrario: los estudios hablan de las bondades y los beneficios extraordinarios que se producen a través de ese junte. Para los que hemos experimentado vivir entre animales de compañía podemos afirmar que es una relación perfecta, ¿y por qué llegamos a esa conclusión? Nuestro animal no nos juzga, es un ser viviente humilde, que siente y que está lleno de bondad y amor incondicional inagotable. Es una fuente de inspiración diaria que se comunica con nosotros con su cuerpo y sus ojos. Tiene un lenguaje particular y desarrollamos la habilidad para descifrarlo. ¿Alguna vez encontraste a un perro en la calle y luego de mirar a sus ojos se te hizo imposible dejarlo abandonado a su suerte? Eso se llama conexión, algunos dicen que es empatía. Yo digo que es amor a primera vista producto de la indiscutible magia de la relación humano-animal. Por eso es importante el compromiso hacia ellos, pero para toda la vida.

BORIPET MAGAZINE

9


BORIESTRELLA

LA CHULERÍA DE LA CASA


“El que me sigue en las redes sabe lo intenso que fue. Ahí empezamos a buscar y hacer ‘research’, y decidimos buscar una raza que fuese hipoalergénica para evitar alguna alergia en la familia. Yo, como papá alcahuete al fin, decía: ‘vamos pa’lante’, pero Arianna estaba en el proceso de convencer a su mamá”

Fotos: Kelvin Sánchez

D

esde muy temprana edad, Gary Rodríguez, exrepresentante, analista político y creador de la marca El Chef Sin Papeles y de su canal en YouTube, ha sido amante de los animales.

una mascota es mucha más responsabilidad y aunque ambos tuvimos mascotas, nunca una dentro de la casa”, compartió con Boripet Magazine.

“Mi abuelo Marino criaba caballos de paso fino y siempre había algún elemento de caballos, gallos, perros, gatos, cabritas y hasta ganado. Creo que mi esposa Johanna y yo somos de la generación en la que los perritos y las mascotas comían arroz y habichuelas”, contó con humor, para agregar que en la casa de su padre tienen a Choco, al que rescataron cuando era un bebé.

“El que me sigue en las redes sabe lo intenso que fue. Ahí empezamos a buscar y hacer ‘research’, y decidimos buscar una raza que fuese hipoalergénica para evitar alguna alergia en la familia. Yo, como papá alcahuete al fin, decía: ‘vamos pa’lante’, pero Arianna estaba en el proceso de convencer a su mamá”, recordó, al comentar que en el chat familiar compartían fotos de los posibles prospectos.

“Ese es el 4x4 de la familia: corre, protege a toda la finca y come de todo… pero, ahora son otros tiempos donde

Sin embargo, hace varios años su hija Arianna comenzó el “cabildeo” para tener un perrito.

“De repente, [un día] estábamos los tres en el cuarto y mamá dijo: continúa en la próxima página>> BORIPET MAGAZINE

11


BORIESTRELLA

<< viene de la página anterior

‘si vamos a tener un perrito, quiero que sea pequeño, que no bote pelo y que se llame Brandy’, y a las millas Arianna contestó: ‘OK, ¡perfecto! De acuerdo… lo que tú digas’”. Con la afirmativa de Johanna, Gary dio inicio a un operativo secreto. Como el nombre era Brandy, Gary se dio a la tarea de buscar una raza y color que le hicieran honor a su nombre. Así dio con una hermosa perrita mini golden doodle y comenzó a realizar los trámites para adoptarla, sin que su familia lo supiera. Aunque aceptó que guardar el secreto fue toda una odisea, el resultado ha sido más que gratificante. “Fueron las ocho semanas más largas de mi vida. El tema del perrito seguía siendo principal en casa y ya yo tenía todo cuadra’o, solo faltaba que llegara el mes de julio”, dijo todavía entusiasmado, al destacar entre risas que “¡yo jamás pensé que pudiese

12

BORIPET MAGAZINE

guardarme un secreto por tanto tiempo sin meter las patas!”, exclamó aún sorprendido de sí mismo. El tan esperado día para recoger a Brandy fue un sábado y el plan de Gary estaba totalmente armado. “Me levanté y dije: ‘vengo ahora. Voy a la ferretería’. Documenté todo el proceso en vídeo y di la mejor sorpresa que he dado en mi casa”, destacó, mientras dijo que la llegada de Brandy a su hogar estuvo llena de emociones. Su hija Arianna estaba que no cabía de la emoción y su esposa un poco molesta porque había hecho todas las gestiones solo. Sin embargo, “se le quitó rápido tan pronto la tomó en sus brazos, incluso es el alfa de Brandy”, enfatizó con humor. Ahora, Brandy es un miembro más de la familia y se compiten el primer lugar de quién la consiente más.


BORIESTRELLA

“Johanna es la que le busca los gustitos y de donde quiera que va le trae algún juguete o detalle; Arianna es la ‘sister’ que la cuida y añoña; y a mí lo que me toca es jugar con ella, además de documentar sus ocurrencias y travesuras”, recontó Gary, quien, lleno de orgullo describió a la querendona de su hogar. “Brandy tiene muchísima energía; es súper juguetona y traviesa… en fin, una chulería. ¡Es nuestro peluche viviente y en tan poco tiempo tenemos un sinfin de anécdotas y aventuras con ella! Definitivamente, ¡nos ha cambiado la vida!

BORIPET MAGAZINE

13


YO TAMBIÉN

ES TODO AMOR


YO TAMBIÉN

Las ovejas son unos animales muy dóciles y es posible adoptar a una como mascota, ya que es muy fácil acoplarse a una. Como la mayoría de los animales, la oveja es un animal con buena capacidad de aprendizaje, apegado a los humanos y con buena memoria”

E

n esta edición de Boripet llegamos a Cidra donde nos encontramos con una nube, pero esta no es cualquier nube, sino que es una simpática oveja… ¡sí, una oveja! Su dueña, Julymar Figueroa, contó que, como regalo del Día de las Madres, le pidió a su esposo una cabrita enana, pero cuanto este se dio a la tarea de buscarla encontró que eran muy costosas. “Pasaban los días y se acercaba el Día de las Madres, fue entonces que su papá consiguió dos ovejas bebés y le ofreció una a mi esposo, para que me la regalara y fue así como mi esposo llegó con Nube y me dijo: ‘mi amor, esto fue lo que trajo el barco, una oveja’”, dijo, divertida. Sin embargo, a pesar de que no era la cabrita enana que esperaba, ver a Nube fue amor a primera vista. “A mí no me importó; yo me enamoré de ella desde el primer momento en que la vi. Nube llegó a nuestro hogar cuando tenía 3 meses de nacida, la críe en el laundry de la casa, del cual se fue apoderando y ahora piensa que es de ella”, comentó entre risas, mientras habló de los cuidados de su inusual mascota. “Las ovejas son unos animales muy dóciles y es posible adoptar a una como mascota, ya que es muy fácil acoplarse a una. Como la mayoría de los animales, la oveja es un animal con buena capacidad de aprendizaje, apegado a los humanos y con buena memoria. Solo hay que cumplir con las condiciones adecuadas para darles una buena vida y el cuidado necesario”, destacó Julymar, quien agregó que la alimentación de Nube es bastante simple, pues únicamente come alimento para ovejas y heno, aunque lo más importante es tener agua limpia para ella. “Nube ya tiene un año con nosotros y cada día es más cariñosa, graciosa e inteligente, y le encantan los niños. Mi momento más feliz fue cuando me la trajeron bien bebecita”, admitió conmovida, al aceptar que esta tierna ovejita ha cambiado su vida. “Es una responsabilidad más y aunque uno piensa que una oveja no necesita mucha atención, no es así,

Fotos: Suministrada

continúa en la próxima página>> BORIPET MAGAZINE

15


YO TAMBIÉN << viene de la página anterior

la realidad es que, al ser criada como una mascota, ella necesita atención. Igual que un perrito, a ella le encanta que la añoñen y si pasa mucho tiempo sin salir de su espacio, ella, busca la manera de salir para estar un rato con nosotros dentro de la casa. Creo que no es difícil la crianza de una oveja, cuando la crías normalmente, pero cuando se cría como mascota sí es difícil por toda la atención que hay que darle”, explicó Julymar. Como ocurre con cualquier mascota, en el proceso de crianza, hay algunas situaciones que requieren más atención y el caso de Nube, no es la excepción. “Para mí, la parte más difícil diría que ha sido tratar de enseñarle que ella tiene que estar en su espacio y que no es un perro que puede estar suelto todo el tiempo”, expresó. Julymar aseguró que, para ella, en los últimos años los humanos han cambiado su forma de pensar hacia los animales. , adujo. Por último, les aconsejó a las personas que están buscando mascota que, si tienen el espacio, se den la oportunidad de criar un animal diferente a un perro o a un gato. “¡No se van a arrepentir… yo amo a mi Nube como amo a mi perrita!”, exclamó.

16

BORIPET MAGAZINE


BORINEWS

Entiendo que hoy día no necesariamente tienes que tener un perro o un gato como mascota; también podemos tener otros tipos de animales con los que establecer una relación emocional. Todo está en cómo se críen”

BORIPET MAGAZINE

17


BORIAMIGOS

Mistolín, EL GATO VIAJERO Por Boripet Magazine


BORIAMIGO

Cuando salimos con nuestro gato, las personas se asombran al vernos, ya que Mistolín siempre anda con un leash en la calle, las playas, los restaurantes y los parques. Recibimos comentarios como: ‘¡Es la primera vez que veo a un gato con leash y en la playa!’”

¿

A cuántos de ustedes les gusta viajar? ¡Nos imaginamos que a muchos! Pero, si de explorar lugares nuevos se trata, nuestro Boriamigo Mistolín es todo un experto, ya que a este gatito le encanta pasear y tener emocionantes experiencias. Sus cuidadores, Javier Iván y Vin Ramos, quienes viven en San Juan, comentaron que Mistolín llegó a sus vidas cuando más lo necesitaban. “Resulta que la mamá de Vin lo encontró abandonado en un río de Loíza y, de inmediato, lo llamó para que lo fuéramos a ver. Una vez lo conocimos, Vin me dijo: ‘¿Quieres hacerte cargo de Mistolín?’, y en un microsegundo pensé y dije muy

emocionado: ‘Sí, por qué no’. Desde ese día, nos hemos dedicado a darle todo nuestro amor y comenzamos a entrenarlo para viajar”, explicó Javier, a la vez que agregó que Mistolín, definitivamente, les ha cambiado la vida. Esto ha sido aún más relevante para él por que, en su caso, no era amante de los gatos, por un trauma que sufrió en su niñez, pero, este mimoso peludo le ha ayudado a superarlo, ya que es un gato muy tierno y amoroso.

Fotos: Suministrada Instagram.: @mistolinelgatoviajero.

“Aunque no sabemos cuál es su raza, por sus rasgos, consideramos que debe tener algo de mau egipcio, agregó Javier, quien afirmó que Mistolín es superinteligente y aprencontinúa en la próxima página>> BORIPET MAGAZINE

19


BORIAMIGO << viene de la página anterior

de de todo… rápido. Todo ha sido superllevadero". Sin embargo, detalló que “lo más difícil de tener a un gato como mascota ha sido que estos no sean considerados como animales de servicio, para así poder llevarlo a todos lados, nos dejen entrar en ciertos lugares y que pueda viajar con nosotros en la cabina sin que las líneas aéreas nos cobren ningún cargo”, expresó con seriedad. “Sin duda, nos encanta que le guste viajar, subirse al carro y explorar en todo tipo de ambiente, y que se lo disfrute y se mantenga siempre tranquilo. Como todo animal, no hay nada imposible, solo tenemos que crear una disciplina de entrenamiento y, si es desde bebé, mucho mejor. De esta forma aprende lo que quieras más fácil”, destacaron Javier y Vin, quienes opinan que, en los últimos años, ha cambiado la manera de pensar de las personas hacia los gatos.

20

BORIPET MAGAZINE

“Cuando salimos con nuestro gato, las personas se asombran al vernos, ya que Mistolín siempre anda con un leash en la calle, las playas, los restaurantes y los parques. Recibimos comentarios como: ‘¡Es la primera vez que veo a un gato con leash y en la playa!’”, dijeron, mientras agregaron que, como “padres, nos llena de orgullo ver cómo Mistolín aporta que las personas cambien su perspectiva tradicional de ver a los gatos”. Así que, si estás pensando adquirir una mascota, Vin y Javier aconsejaron que “le pidas a Papito Dios que te ponga en su camino a la mascota que necesitas en tu vida y, cuando llegue, dale todo el amor del universo. Si siembras amor, cosecharás amor”. Sigue las andanzas de Mistonlín en Instagram. Búscalo como: @mistolinelgatoviajero.


Miau

BORIPET MAGAZINE

21


SALUD

VACUNA A TU

MASCOTA El Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico te orienta sobre las vacunas que requiere tu mascota

22

BORIPET MAGAZINE


SALUD

Por Francisco Meléndez, DVM Presidente Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico

L

a vacunación contra las enfermedades infecciosas es la mejor prevención para evitar el contagio de virus y bacterias en las mascotas, y para la protección de los miembros del hogar donde reside esta mascota y de la comunidad. La exposición a las enfermedades es siempre posible, cuando sacamos a las mascotas al exterior o cuando interactúan con otros animales. También es importante recordar que las mascotas deben ser vacunadas para la prevención de enfermedades zoonóticas, es decir, para la prevención de padecimientos que pueden transmitirse del animal al ser humano como, por ejemplo, la rabia. Las vacunas básicas para los perros son las de la rabia, el moquillo canino, la hepatitis canina crónica, la parvovirosis y la leptospirosis. Para los gatos son las de la rabia, la rinotraqueitis y la panleucopenia (moquillo felino). Existen unas vacunas opcionales para los perros que protegen contra la parainfluenza y bortedella, la malaria canina, la enfermedad de Lyme, infecciones por hongos y la leishmaniosis. En el caso de los gatos, las vacunas opcionales son Leucemia Felina, Peritonitis Infecciosa Felina y clamidiosis felina. En perros y gatos, el proceso de vacunación es similar y debe comenzar entre las seis y las ocho semanas de nacidos. En estas primeras

Cuándo debes vacunarlos PERROS

(REFUERZO 2-4 SEMANAS)

6 semanas

9 semanas

12 semanas

Refuerzo Anual

INMUNIDAD

INMUNIDAD

INMUNIDAD

INMUNIDAD

• Distemper

• Distemper

• Distemper

• Distemper

• Hepatitis

• Hepatitis

• Hepatitis

• Hepatitis

• Parvovirus

• Parvovirus

• Parvovirus

• Parvovirus

• Parainfluenza

• Parainfluenza

• Parainfluenza

• Parainfluenza

• Leptospirosis

• Leptospira

• Leptospira

• Bordetella

• Bordetella

• Bordetella

• Rabia

• Rabia

GATOS

(REFUERZO 2-4 SEMANAS)

6 semanas

9 semanas

12 semanas

Refuerzo Anual

INMUNIDAD

INMUNIDAD

INMUNIDAD

INMUNIDAD

• Feline Viral Rhinotracheitis

• Feline Viral Rhinotracheitis

• Feline Viral Rhinotracheitis

• Feline Viral Rhinotracheitis

• Calicivirus

• Calicivirus

• Calicivirus

• Calicivirus

• Panleukopenia

• Panleukopenia

• Panleukopenia

• Panleukopenia

• Leukemia (Opcional)

• Rabia

• Rabia

• Leukemia booster (Opcional)

• Leukemia booster (Opcional)

Sujeto al protocolo de cada médico veterinario.

BORIPET MAGAZINE

23


SALUD << viene de la página anterior

semanas, la inmunidad la adquieren de la primera leche materna o calostro, que contiene anticuerpos. Mientras no se le administre el curso completo de vacunas a la mascota y sea evaluada por su médico veterinario licenciado y colegiado, no se recomienda llevarlo a plazas o lugares frecuentados de su especie. Las vacunas disponibles para mascotas han demostrado ser seguras. La mayoría de las mascotas las toleran muy bien, aunque, en algunos casos, pueden ocurrir reacciones adversas. Algunas mascotas pueden parecer un poco "cansadas" después de recibir las vacunas. Es importante que tu mascota se evaluada por su médico veterinario licenciado y colegiado para asegurarse de que esté apta para recibir las vacunas antes administrarlas. En Puerto Rico, la vacuna contra

el virus de la rabia debe administrarse anualmente por un médico veterinario licenciado y colegiado, quien entregará un certificado de vacunación con el sello especial del Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico. Este certificado es el único documento válido para el Departamento de Salud, en caso de una mordedura. Llama a tu médico veterinario, si tu mascota presenta problemas para respirar, hinchazón de la cara, vómitos, urticaria, enrojecimiento en la piel, pérdida de apetito u otros cambios inusuales después de recibir una vacuna. También debes informar al veterinario si tu mascota ha tenido un problema en el pasado después de recibir una vacuna. Para más información, llama al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-249-5304.

¡ANÚNCIATE CON

NOSOTROS!

PARA RECIBIR MÁS INFORMACIÓN, COMUNÍCATE AL

787.366.7558 O VÍA EMAIL A INFO@BORIPETPR.COM

WWW.BORIPETPR.COM BÚSCANOS EN

BORIPET



SALUD

CONOCE LA FUNCIÓN DE LOS

PERROS DE TERAPIA


SALUD

Por Boripet Magazine

D

esde sus primeros tiempos, el ser humano ha tenido un fuerte vínculo con los animales. Hoy día sabemos que estos fomentan la recreación, reducen el estrés y disminuyen el índice de depresión, aumentan la autoestima, y, en la mayoría de los casos, mejoran la integración de la familia. De los animales domésticos, los perros son, quizá, de los más que se han estudiado en este aspecto y existen investigaciones que han mostrado que su compañía reduce la presión sanguínea, el estrés emocional y estimula el bienestar social. De hecho, debido a estos beneficios, cada vez son más los canes de terapia. Pero ¿para qué son utilizados estos perros realmente?

tres veces por semana. Por supuesto, esto depende de las condiciones de trabajo. Por esto, las charlas o jornadas de trabajo del can deben durar no más de una a dos horas. Para conocer más sobre este tema, Boripet les invita a conversar con Vanessa Castro Asencio, directora de Husky Puerto Rico Therapy Dogs, una organización dedicada a los servicios de animales de terapia y quien, a su vez, es manejadora y educadora principal de la organización, junto a Claudia Santana y al manejador Junior Sebastián Santana. Ellos ofrecen charlas a través de toda la isla a pacientes psiquiátricos, niños y adultos con condiciones emocionales, sobre la importancia de tener un animal para la salud emocional y cómo este puede ayudarles a manejar el coraje o a mejorar su autoestima.

El perro de terapias es un animal cuidadosamente entrenado para ayudar a mejorar la salud de las personas: acompaña a sus cuidadores en diferentes sesiones terapéuticas individuales o grupales y forma parte del tratamiento. Su labor primordial es ayudar a mejorar la salud física, mental y emocional de los pacientes. Dado a su trabajo, estos canes, por lo general, enfrentan a diferentes situaciones y entornos. A su vez, están en contacto con personas muy diversas y con distintos problemas de expresión, de movilidad o de inseguridad. Trabajan tanto con niños como con adultos y personas mayores, y son capaces de empatizar con las singularidades de cada paciente. No importa la raza del can, siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos: ser tranquilo, paciente, obediente y tener un vínculo estrecho con su cuidador; ser agradable con desconocidos, no ser agresivo, tener un buen comportamiento social, no ser territorial, no tener impulso de protección y ser resistente al estrés. Sin embargo, hay ciertas razas que, debido a su naturaleza, suelen ser excelentes perros de terapia, así que estas se entrenan meticulosamente para esta labor. Aunque siempre se tiene en cuenta que las condiciones de trabajo sean adecuadas, como cualquier otro perro, el perro de terapia tiene necesidades de salir, de tener un vínculo especial con su cuidador, y de jugar y socializar con otros perros. Debido a las situaciones de estrés que puedan llegar a experimentar, los expertos recomiendan que los perros que ayudan en terapias no trabajen más de 45 minutos,

Los perros de terapia pueden influenciar de muchas maneras a los humanos y los beneficios se observan tanto en aspectos físicos como emocionales. Para mas información, llama al 787-314-5736 o envía un correo electrónico a arsis.the.husky.therapy.pr@gmail.com.

BORIPET MAGAZINE

27



DIVA DOGS BOUTIQUE SIGUE CRECIENDO

Por Zaira Hernández

¡

Diva Dogs Boutique

Hoy les traigo la mejor noticia!: Diva Dogs Boutique ya abrió sus puertas en Plaza Carolina Mall. Con la apertura de esta tienda, ya contamos con una en Plaza Las Américas, en San Juan; y en Prime Outlet, en Barceloneta. De este modo tratamos de llevar nuestra variedad de artículos para tus perrihijos a través de toda la isla. ¿Qué les parece llegar y que les ofrezcan una taza de café, mientras sus perrihijos se deleitan con una sabrosa galleta o un rico pedazo de bizcocho? Pues, en Diva Dogs Boutique encontrarás esto y mucho más,

ya que contamos con un área de repostería con una variedad de bizcochos, galletas, donas y hasta un rico cheesecake de calabaza para sus consentidos de cuatro patas. También contamos con una extensa gama de artículos entre los que pueden encontrar accesorios, camas y ropa, entre otros. También ofrecemos servicio de peluquería canina y spa. Te esperamos en nuestra nueva localidad en Plaza Carolina, de lunes a jueves de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.; viernes y sábado, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.; y domingos, de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. También puedes llamarnos al 787564-6163. Recuerda que lo fashion esta IN, si es de Diva Dogs Boutique.

BORIPET MAGAZINE

29


MODA

Primavera: TEMPORADA IDEAL PARA QUE FLOREZCA EL COMPROMISO CON TU AMIGO FIEL


MODA

Por: Viviana Rivera

Entrepenuer/ Diseñadora

Toy Doggie

T

al como en la primavera reverdecen, florecen y crecen las flores, también pueden crecer y florecer tu relación y compromiso con tu amigo canino. Esta colorida estación del año es ideal para fortalecer tu responsabilidad y compromiso con tu mascota. Si bien es importante darles atención y velar por el bienestar físico y emocional de estas criaturitas de cuatro patas, es igual de imperativo entender que el deber que tenemos con ellas va mucho más allá de solo alimentarlas. Es por eso, querido lector, que quiero compartir contigo tres consejos que puedes seguir para brindar una mejor calidad de vida a tu mascota. Primero, el entrenamiento es necesario, si quieres convivir en un ambiente apacible con tu mascota. Cuando entrenamos a nuestros perros, desarrollamos un lazo de confianza y lealtad. Además, los educamos para que su comportamiento sea impecable en ausencia o presencia de extraños. Comienza tu entrenamiento desde el hogar y llévalo también a los exteriores. Utiliza herramientas que fortalezcan y hagan sentir seguro a tu amigo fiel. Algunas de estas pueden ser “easy walk”, “chokers” o

“multi-leash”, artículos que te facilitarán el entrenamiento de la línea Adventure Proof, de Toy Doggie. Lo ideal es tener unas lecciones básicas con un entrenador, pero si no puedes contratar un entrenador, hay muchos libros que puedes descargar a través de diversas plataformas, comprarlos y por supuesto ir a YouTube, que cuenta con una gran variedad de canales de entrenadores que te pueden ser de utilidad en lo básico. Segundo, hay que tomar tiempo para compartir entre guardián y mascota. El tiempo y la atención que les dediques es muy importante para fortalecer la seguridad de la mascota. Pasar tiempo de calidad con tus perros es muy beneficioso, ya que ayuda a que liberen estrés y se sientan amados. Utilizar juguetes es una excelente opción para entretener y ejercitar a tu mascota. Igualmente, para el ejercicio en el exterior, como en los paseos, puedes usar “easy walk”, para liberar estresores y tener otra forma dinámica de entretenimiento para ti y tu perrito. Tercero, cuida la higiene de tu canino. Al igual que nosotros, los seres humanos, cuidamos nuestra apariencia física, debemos cuidar y mantener la apariencia física e higiene de nuestras mascotas. Siempre toma en cuenta que los productos utilizados sean libres de químicos y alcoholes que puedan dañar su piel. Recuerda bañar, peinar y velar que tu perro se mantenga limpio y olo-

roso. Por otro lado, también debes hacer las visitas correspondientes al veterinario para asegurarte de que la salud del perro esté en orden. Por último, recuerda que nuestros amigos perrunos son criaturas que no se pueden expresar como lo hacemos nosotros. Por eso, es de suma importancia que observemos y velemos de ellos cuidadosamente. Las mascotas son un compromiso de por vida y no lo debemos olvidar, porque de ese compromiso depende una vida leal e inocente. Y, tú lector ¿tienes este compromiso genuino con tu más fiel amigo? Aprovecha estos consejos que te he compartido y en esta primavera haz florecer la relación con tu amigo de cuatro patas.

Fotos: suministradas

BORIPET MAGAZINE

31


BORINEWS

LICK: UNA HISTORIA DE ÉXITO

32

BORIPET MAGAZINE


BORINEWS

Por Boripet Magazine

E

n el verano de 2018, surgió LICK cuando, al graduarse de American University en Washington, D.C., Jean Marcel no encontró una oportunidad de empleo en su campo de estudio que le creara esa chispa de motivación empresarial que tanto estaba buscando. “Fue en mi último semestre de universidad que estaba explorando la oportunidad de emprender cuando surgió el nombre de LICK. El nombre fue la creación de todo el negocio, cuando se nos ocurre el nombre de LICK, pude visualizar los colores y el negocio completo, al sentir esa sensación y emoción sabía que íbamos por el camino correcto”, con-

tó el joven emprendedor, quien, en ese mismo año, se unió a Doriann A. Camacho como socia, ya que juntos se complementaban profesionalmente. “Gracias a Doriann es que hemos podido impulsar el negocio y hemos podido crear una marca fuerte y con un impacto social positivo. Lo más emocionante del proceso ha sido la comunidad de "lickers" que hemos podido crear a lo largo de estos años”, expuso Jean, al comentar que, inicialmente, LICK comenzó con bandanas y pegatinas (“stickers”).

Siempre hemos visto a la bandana como un producto sencillo, pero que puede decir mucho sobre la personalidad de tu mascota. Ahora estamos desarrollando una línea de ‘treats’ para todo tipo de ‘licker’ y esperamos poder lanzarlas a principios de mayo”, dijo evidentemente emocionado. Para el joven, la experiencia de desarrollar un negocio ha sido positiva, y les ha ayudado a conocer continúa en la próxima página>>

“A pesar de que ya nos hemos vuelto un ‘one stop shop’ para nuestros clientes, la bandana es lo que nos distingue como empresa y es nuestro producto estrella.

BORIPET MAGAZINE

33


BORINEWS << viene de la página anterior

sobre muchos aspectos y, sobre todo, de sus personalidades. “Doriann y yo hemos crecido mucho como empresarios y seres humanos, ya que hemos sobrepasado varios obstáculos en la industria y en la estructura de un país como Puerto Rico. Lo más bonito es haber hecho cada paso del negocio, desde montar las mesitas en los festivales (algo que todavía hacemos), hasta estar en dos centros comerciales. Este no va a ser el único negocio que

34

BORIPET MAGAZINE

Doriann y yo creemos juntos y estas experiencias serán de gran valor para los próximos negocios”, sostuvo enfático, dando un breve adelanto de un porvenir prometedor. “En el futuro, esperamos llevar la marca para Estados Unidos y seguir creciendo LICK hasta que sea una marca reconocida globalmente. También estamos desarrollando una idea culinaria que esperamos lanzar a finales del 2022 donde se conecta con LICK y los ‘lickers’, creando

una sinergia entre ambos negocios”, finalizó diciendo. Para conocer más sobre LICK, búscalos en todas las redes sociales y en la página web LICKco.com. También puedes visitarlos en The Mall of San Juan, San Patricio Mall o en su almacén en el 714 de la calle Cerra, en Miramar.

Fotos: suministradas


CUÉNTANOS LA HISTORIA DE TU MASCOTA

ENVÍA TU HISTORIA A INFO@BORIPETPR.COM WWW.BORIPETPR.COM BÚSCANOS EN

BORIPET


CONSEJOS

LO QUE DEBES SABER ANTES DE

ADOPTAR UNA

MASCOTA

36

BORIPET MAGAZINE


CONSEJOS

Por Boripet Magazine

S

i eres amante de los animales, te enamoras fácilmente y estás pen-sando en adoptar una mascota, no importa que tipo de animal sea, debes tener en cuenta que adoptar a un animal es una gran decisión. Antes de adquirirlo, debes recordar, también, que los animales requieren much inversion de tiempo y dinero, y, más importante aún, son una responsabilidad que, en muchos casos, puede extenderse por más de 15 años. Tener un animal puede

ser muy gratificante, pero solo si realmente has analizado los pros y los contra antes de tomar esta decisión. Ahora bien, una vez tomada la decisión, ¿compras o adoptas? ¡Eso está en ti! Tienes dos opciones: comprarla en una tienda de mascotas o en un criadero de mascotas, o visitar un albergue, donde puedes adoptar a algún animal abandonado y brin-darle una segunda oportunidad, encontrando, de paso, a tu mejor amigo. Cualquiera que sea el caso, tener una mascota en casa es una gran responsabilidad y esta, automática-

mente, se convierte en un miembro más de la familia al que debemos cuidar y proveer todas sus necesidades de alimentación, techo y salud. Tampoco debes olvidar que las mascotas no son objetos sin sentimientos ni un juguete para divertirte un rato y luego echarlas a un lado. Son seres vivos, con derechos que deben ser respetados. ¿Todavía estás indeciso? A continuación, te informamos sobre que debes tener en cuenta antes de adoptar.

QUÉ DEBES SABER ANTES DE ADOPTAR Puede parecer que seria un gasto mínimo, sin embargo no es así, adoptar una mascota es una gran responsabilidad.

ESPACIO

CONSULTA

Verifiqua que todos los miembros de tu hogar quieran tener una mascota.

PRESUPUESTO Ten en cuenta los costos del veterinario y alimentación, entre otros.

Evalúa si podrás adaptar tu hogar a las necesidades de la mascota.

TIEMPO

Ten presente que necesitará compañía. ¿Tendrás tiempo para ella?

ALERGIA Verificar que nadie en el hogar padezca de alergia.

Cualquiera sea el animalito que elijas, puedes visitar un albergues cerca de ti y adoptar una mascota sin hogar

BORIPET MAGAZINE

37


PET GADGETS

RECUPERACIÓN CON

ESTILO

38

BORIPET MAGAZINE


PET GADGETS

3 1 2

4

7

5 6

1. Kuoser

3. Yeapeeto

6. ANZOME

Esta camisa profesional de recuperación posterior a la cirugía para perros y gatos brinda protección para vendaje de heridas abdominales y es un sustituto del collar isabelino, evitando que la mascota se lama y lastime la zona de la herida. Está fabricada de en tela transpirable, sumamente suave, cómoda y de libre movimiento, que se puede lavar y secar rápidamente. Además, le permite a tu perro hacer sus necesidades, y que juegue y coma sin limitaciones, ayudándola a mantenerse cálida durante y después de la cirugía.

Este pijama para perros de cuerpo completo evita los lamidos luego de una cirugía, protege las heridas y es una buena alternativa al collar isabelino. Este traje es súper cómodo cuando comen, duermen y caminan, ya que les permite moverse libremente. Fabricado en un material suave, cómodo y ligero, no aprieta, es fácil de lavar y se seca rápidamente.

El collar de recuperación inflable para mascotas Anzome evita que las mascotas se laman las heridas y las suturas, así como las erupciones que pueden surgir después de la cirugía. Permite que tu mascota coma, beba y duerma normalmente, lo que es bueno para la recuperación. El collar de cono en talla pequeña (S), es apto para circunferencia de cuello de 7 a 9 pulgadas. Si tienes dudas, mide el tamaño del collar de tu mascota. Este collar se puede desinflar y almacenar en un pequeño espacio cuando no lo utilices en la bolsa que se provee y se puede limpiar fácilmente.

2. Petmolico Este arnés de elevación para perros cuenta con una correa portátil para las patas traseras y apoyo de cadera para mascotas. La correa de recuperación es útil para ayudar a los perros que sufren de problemas de cadera o dolor de artritis, perros mayores, discapacitados o que se recuperan de alguna cirugía. Este arnés es una herramienta simple, pero cambia vidas, ya que puede ayudar a los perros que carecen de apoyo trasero de las extremidades y fuerza de la espalda.

4. Alfie El collar de recuperación Noah para perros y gatos es ideal para proteger lesiones y erupciones, así como después de una cirugía. Es ligero, suave y cómodo, el diseño de su cierre permite apretarlo o aflojarlo, según sea necesario. Las mascotas pueden comer, dormir y beber normalmente. Está disponible en varios diseños.

5. Walkin' Wheels Ligero Esta silla de ruedas para gatos o perros le da a tu mascota la vida que se merece, proporcionando apoyo para las patas traseras, lo que les permite correr, jugar y disfrutar de tiempo de calidad con la familia. Aprobada por veterinarios, fácil de lavar y permite un ajuste perfecto.

7. Coodeo Soporte de espalda para perros le brinda apoyo, reduce la presión de la columna vertebral, aliviando el dolor, a los perros con artritis y facilitando la recuperación quirúrgica y la rehabilitación en perros, fácil de poner y quitar. Se puede lavar a mano y secar de forma natural.

BORIPET MAGAZINE

39


¡CELEBRA CON NOSOTROS NUESTRO 7MO ANIVERSARIO! EL CEPO RESTAURANTE PA’KY O PA’KA RESTAURANT SERAFINA SAN JUAN PAELLAS LIVE BAR & GRILL DELICIAS BISTRO & BAR DOLCHE SALAO ASADOR SAN MIGUEL 80 TWENTY @ VERDANZA

DOMPLINES EXPRESS LA TABERNA Lúpulo la placita paletas plaza platos y copas mercado la carreta

y muchos más por anunciar...

Pendiente a nuestras redes para las ofertas y sorpresas.

WWW.PETFRIENDLYPR.COM 2da edición | 22 - 30 ABRIL 2022


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.