![]()
Directora
Dra. Fabiola Guadalupe Sotelo Bucio
jSMF
TM Dr. Gabriel Armando Hernández Hernández
TV Dr. José Carlos Guzmán Rodríguez
Dra. mAYRA ADORAIM aGUILAR GONZÁLEZ
Coordinador Clínico de Educación e Investigación de la Salud
Jefa de Enfermería
Lic. Norma Angélica Rodríguez Velázquez
Elaboró:
Mtro. Gustavo Vite Ramírez mpss lopez monges alejandro
2024
Es un nuevo reto por afrontar, por sario prepararse constantemente y las habilidades a desarrollar junto con nuestra experiencia son la combinación que nos llevará al éxito, mismo que te deseamos para este mes.
La presente edición del BoletIMSS comprende información relevante en sus diferentes secciones: Cumpleaños, efemérides de salud, Avisos, Lactancia materna, Modelo Institucional de competitividad, Cinco acciones de la familia IMSS-SNTSS por la integridad, galería de fotos y más
Después de realizar un análisis de la encuesta del presente medio, se realizará en este formato con la finalidad de mejora
MISIÓN:
Informar al talento humano de la unidad sobre su acontecer, así com difundir información relevante para desempeñar sus funciones
VISIÓN:
Ser el medio de comunicación interna de relevancia para el acciona de la unidad
VALORES: Integridad, veracidad, honestidad
La Unidad de Medicina Familiar Número 97 inicia labores el 24 de febrero de 1988, brindando atención a 49,800 derechohabientes de las 16 colonias asignadas hasta la actualidad: Capulín Soledad, Ampliación
San Lorenzo, El Capulín, Casa Blanca, La Esperanza, El Ocote, Piedras Negras, Predio Las Tinajas, La Tolva, Unidad y Progreso, Predio Las Colonias, San Antonio, Zomeyucan, San José de los Leones, Santa Lilia, San Lorenzo Totolinga y La Soledad.
MISIÓN:
Otorgar a los trabajadores y sus familias la atención oportuna con servicios de salud de calidad, para satisfacer sus expectativas ante la enfermedad, invalidez, vejez, y muerte y fomentar en los prestadores de servicios la educación.
Ser la unidad de medicina familiar que cumpla las expectativas de la población, otorgando a toda la misma oportunidad de atención, fortaleciendo la acción para la promoción de la salud.
VALORES:
Legalidad, Honradez, imparcialidad, disciplina, equidad.
Oportunidad de la atención de la consulta externa.
-Uso eficiente de la jornada del médico familiar y estomatología.
-Otorgar Atención Preventiva Integrada. PREVENIMSS
-Identificación, notificación inmediata y atención de los brotes y casos de transcendencia epidemiológica
-Abasto oportuno y completo de medicamentos y de oxígeno
-Aplicación 5 “S” y limpieza de la unidad.
- Capacitación del Talento Humano (difusión y facilidad para acudir a talleres y cursos.
- Equipo médico completo y en buenas condiciones de funcionamiento.
-Reintegración de pacientes remisos a través de carpeta compartida
-Calidad de atención. Trato digno.
-Aplicación oportuna de programas vs. emergencia COVID-19
https://www.gob.mx/salud/hospitalgea/d ocumentos/codigo-de-etica-de-laadministracion-publica-federal-2022
https://www.gob.mx/cultura/documento s/codigo-de-etica-apf
https://www.gob.mx/cultura/documentos/ codigo-de-etica-apf
hhttp://intranet/programas/comite-deetica/Documents/2024/CODIGO-DE-CONDUCTA.pdf
1. Los usuarios con discapacidad auditiva, visual, motriz, adultos mayores, analfabetos, pertenecientes a alguna etnia y extranjeros, deben acudir acompañados de alguna persona responsable y / o traductor, dependiendo de cada caso.
2.-El Talento Humano se sujetará al Método Específico del Paciente Vulnerable que requiera realizar Trámites en el 1.er piso de la Unidad, los jefes de servicio serán los responsables de difundir y vigilar que se aplique por el personal operativo al momento de identificar a un paciente con esas características.
1)Capacitación al Talento Humano por los jefes de servicio de cada área en forma sistemática.
2) El personal que acuda a capacitación o curso externo a su regreso a la unidad deberá replicarlo a sus compañeros de área.
Les presentamos el reultado de la encuesta realizada en durante el 2023, de donde a apartir de su colaboración se puede mejorara esta publicaión.
Es muy valioso para nosotros su opinión por lo que les solicitamos hacernos llegar sus sugerencias a traves de los canales con los que contamos.
Gracias por tu participación.
Se da a conocer el micrositio “Guiando tu denuncia” el cual tiene por objetivo Fortalecer la cultura de la denuncia en el Instituto para la cual se desarrolló una herramienta digital que permite orientar a las personas servidoras públicas, derechohabientes y usuarios en la presentación de quejas y denuncias por faltas a la integridad o conductas que afecten al Instituto.
https://www.imss.gob.mx/guiando-tu-denuncia
La Secretaria de la Función Pública y el GobiernoFederal ha emprendido la tarea de coordinar a la sociedad civil, las practicas de integridad empresarial y la politica gubernamental en este libro-cuento para comprender mejor el fenómeno de la corrupción, cómo prevenirlo, denunciarlo y castigarlo.
Te invitamos a leerlo y apliar tu panoa respecto a esta problematica
https://www.gob.mx/sfp/documentos/10claves-para-entender-prevenir-y-combatir-lacorrupcion
https://www.gob.mx/sfp/documentos/10claves-para-entender-prevenir-y-combatir-lacorrupcion
Aquípuedesdescargarlapapeleriainstitucional2024
Este jueves 25 de abril de 2024, invitamos al personal institucional de la unidad a promover la los derechos de las niñas, los niños y adolescentes a vivir una vida libre de violencia
A partir del 1 de marzo y hasta el 2 de junio debido a la veda electoral, la estrategia “Iguales en derechos, nos unimos por la igualdad” se difundirá con el color morado, la cual es de carácter público ajena a cualquier partido político, queda prohibido su uso para fines distintos a los de carácter informativo.
Les recoradamos participar portando un aprende color verde los dias 9 de cada mes como parte de la iniciativa de las Familia IMSS-SNTSS POR LA INTEGRIDAD
Los cursos se podrán tomar en la plataforma de
https://sicavisp.apps.funcionpublica.gob.mx/
INSCRIPCIÓN del 1 al 7 de abril CURSO del 9 al 25 de abril.
En esta sección estaremos invitandote a realizar diversos cursos y compartiremos los links de acceso
Los cursos se podrán tomar en la siguiente plataforma : https://sicaviqa.imss.gob.mx/
Enestasecciónestaremos invitandotearealizar diversoscursosy compartiremos loslinks deacceso
BOLETIMSS UMF 97
El curso de identidad IMSS nos da la oportunidad de reflexionar en torno a nuestra participación dentro de la institución como trabajadores.
Sé recurre a la historia y a las dinámicas a realizar durante esta experiencia, que da la oportunidad de compaginar con compañeros de otras unidades para cumplir con los objetivos de la capacitación, pero sobre todo comprender la esa identidad IMSS.
En las imágenes los compañeros de la UMF 97 que participan en este curso IDENTIDAD IMSS
PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y PERPECTIVA DE GÉNERO
La UMF 97 actúa con los lineamientos que marca la Política Institucional para la atención de la salud de grupos en situación de vulnerabilidad con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
A partir de un diagnóstico institucional, se identificaron cinco grupos que convergen en un conjunto de variables que les condicionan a mayor vulnerabilidad e interseccionalidades. En conjunto, los GSV suman casi 10 millones de personas derechohabientes, es decir, 19.3% de la población adscrita a Unidad de Medicina Familiar. Los grupos definidos como prioritarios son:
Niñas, niños y adolescentes con cáncer
Mujeres embarazadas, personas gestantes y personas lactantes
Personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (PVV)
Personas con discapacidad
Personas adultas mayores
Para el desarrollo de los ejes estratégicos propuestos en la PIGSV se consideraron los objetivos prioritarios 3, 4 y 5 del Programa Nacional de Derechos Humanos 2020-2024, que establecen lo siguiente, respectivamente:
Impulsar acciones focalizadas para garantizar los derechos humanos de los grupos históricamente discriminados.
Mejorar la capacidad de gestión y respuesta de la Administración Pública Federal (APF) para la protección y garantía de los derechos humanos.
Proporcionar herramientas y capacitación integral a las personas servidoras públicas para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos 2.
La UMF 97 con su equipo (directivos, jefes de servicio, instructores habilitados, talento humano) realizarán acciones para cumplir con los objetivos de la Política institucional para la atención de la salud de grupos en situación de vulnerabilidad
Agradecemos al talento humano que participo en el festejo del día del niño
Coordinación Clínica de Educación e Investigación en Salud UMF N°97
Cursos Plataforma de INNOVACION EDUCATIVA EDIMSS
https://innovacioneducativa.imss.gob.mx/sitio_wp/educacion-adistancia/
Oferta educativa abierta.
Si tienes dudas acércate a la Coordinación de Educación e Investigación en Salud UMF N°97
Les
recomendamos escuchar el podcast
“A tu salud” con información muy interesante
Te invitamos a consultar cada mes le calendario de la salud.
El pasado mes de dciembre de 2023 se registraron dos sismos por lo que la brigada interna de protección civil actuo conforme al protocolo y se desalojo de manera rapida y ordenada.
Es importante seguir las instrucciones de los brigadistas, participar en los simlacros, informarse y participar con la brigada para saber actuar en estos casos.
Los sismos se registraron el día 7 y 14 de diciembre con la información que a continuación se presenta:
LLEVARACABOLASPOLÍTICASDECALIDADDELUSUARIO
1Losusuarioscondiscapacidadauditiva,visual,motriz,adultosmayores, analfabetos,pertenecientesaalgunaetniayextranjeros,debenacudir acompañados de alguna persona responsable y / o traductor, dependiendodecadacaso.
2.-ElTalentoHumanosesujetaráalMétodoEspecíficodelPaciente VulnerablequerequierarealizarTrámitesenel1.erpisodelaUnidad,los jefesdeservicioseránlosresponsablesdedifundiryvigilarqueseaplique porelpersonaloperativoalmomentodeidentificaraunpacienteconesas características.
3.PonerenpracticalaPoliticaInstitucionalParalaAtencióndelaSalud deGruposenSituacióndeVulneravilidadconenfoqueenDerechos HumanosyPerspectivadeGénero.
CódigoQR.EncuestadesatisfacciónalusuarioporpartedeTAOD Sesolicitaaltalentohumanosuapoyoparaquelosderechohabientes realicenlaencuestadesatisfacción,yaqueesdesumaimportancia conocersuopinión.ElcódigoQRseencuentraenelmódulode orientaciónyenlosserviciosdelaunidad.
¡Felizdía ¡Felizdía ¡FelizdíaMamá! Mamá! Mamá!