Diferencias en los procesos cognitivos de escritura

Page 1

Diferencias en los procesos cognitivos de escritura en una persona monolingüe (Castellano) con nivel B1 en inglés, durante la composición de textos en las dos lenguas. Campos Hernández Nazaret, Fernández Romero Mª Teresa, Mañas Fernández Ana Isabel, Sánchez García Sonia Facultad Enfermería, Logopedia y Terapia ocupacional- UCLM Talavera de la Reina (2016)

Resumen Este trabajo indaga sobre los procesos de escritura que ocurren durante la composición de un texto en castellano y en inglés, en un sujeto nativo en castellano monolingüe con nivel B1 en inglés. Con esto, se pretende evidenciar las diferencias que existen en la composición de un texto y otro. Así mismo analizar las diferencias entre los procesos cognitivos en la composición de ambos textos nos hemos basado en el modelo cognitivo de composición escrita de Flower y Hayes (1980). En este estudio se han observado diferencias claras en la composición de ambos textos a través de un enfoque mixto, es decir, cualitativo y cuantitativo. Para ello, se pidió a una estudiante universitaria que escribiese dos textos, uno en castellano y otro en inglés, mientras decían en voz alta lo que pasaba por su cabeza. Además, se realizó un registro observacional en el que se fue observando al sujeto mientras realizaba la tarea y se pasó un cuestionario al

final

de

la

elaboración

de

los

textos.

Los

resultados

obtenidos evidenciaron las diferencias de los procesos cognitivos por lo que se puede concluir diciendo que existen diferencias significativas en la calidad, planificación y en la concentración durante la tarea.

Palabras clave: Lengua materna (L1), segunda lengua (L2), escritura, modelo cognitivo de composición escrita, proceso, planificación, traducción, revisión, composición.

P á g i n a 1 | 23


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.