Revista Antena Filipense - Nª 77-78 (junio 2021)

Page 88

Modelo d e Parl ame n t o El Modelo de Parlamento Europeo (en inglés: Model European Parliament) (MEP). Es un programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, donde los estudiantes tienen la oportunidad de investigar sobre diferentes temas de actualidad europea, dar su opinión, presentar propuestas, y llegar a ser parlamentarios por unos días, a nivel nacional y europeo.

La integración y ampliación de la Unión Europea es uno de los procesos más importantes del mundo contemporáneo. Sin embargo el conocimiento por parte de los ciudadanos, y de los jóvenes en particular, del funcionamiento de la UE es bastante superficial. Lo mismo sucede con la vida parlamentaria. Los jóvenes reciben información política de actualidad a través de los medios de comunicación,

pero no conocen el funcionamiento de las instituciones representativas (comisiones de trabajo, propuestas, enmiendas, plenos...). El programa MEP

88

pretende familiarizar a los estudiantes con el funcionamiento tanto de la UE como del parlamento Europeo. Es un programa educativo cuyo objetivo es fomentar en los jóvenes la conciencia de identidad europea y la cultura de debate parlamentario constructivo, a través de la recreación de sesiones parlamentarias entre estudiantes, a

nivel escolar, autonómico, nacional y europeo, en las que pueden expresar sus ideas, escuchar las de los demás, dialogar, debatir, y alcanzar consensos sobre diversos temas de actualidad. Sus conclusiones finales son presentadas al Parlamento Europeo. En España el MEP cuenta con un Patronato de Honor integrado por los ex Presidentes del Parlamento Europeo: José María Gil-Robles, Enrique Barón

y Josep Borrell. El programa cuenta con la colaboración de diferentes entidades educativas, Grupo Sorolla, El Centro Inglés, El Colegio Manuel Peleteiro y el Colegio Virgen de Europa. Además para el desarrollo de las sesiones autonómicas también cuenta en Aragón con el apoyo de la Universidad San Jorge, el Colegio Condes de Aragón y el Colegio Británico y en Cataluña con el apoyo de St. Peter’s School.

Nuestro colegio lleva participando en este programa desde hace 16 años y la profesora encargada de animar y dar vida a este maravilloso proyecto es Conchi Fernández, tutora en 2º de bachillerato y profesora de Inglés. “Creemos que es importante educar a los alumnos en la cultura del debate y en la importancia de la palabra para llegar a consensos”. Proponemos el programa y los diferentes temas a los alumnos de 4º ESO, en el mes de mayo, y la elección de alumnos, preparación y participación en la asamblea tiene lugar en 1º de Bachiller.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.