Guía práctica para tu Bienestar | 2019-2

Page 1

I NDUCCI ÓN 2019-2

Vive feliz, decide bien




Calendario

academico 2019-2 Actividad

Fecha

Inicio de clases

29 de julio

Plazo máximo para cambio de grupos u horarios (directamente desde la automatrícula)

Hasta el 4 de agosto

Plazo máximo para solicitar cancelación de asignaturas con abono (directamente desde la automatrícula)

4 de agosto

Plazo máximo para solicitar aplazamiento de semestre con abono o reembolso de pago de matrícula a través del aplicativo Mis solicitudes

12 de agosto

Postulación a la convocatoria de grado sin ceremonia de octubre

2 a 7 de septiembre

Reporte de notas del primer 30 %

2 a 14 de septiembre

Pago de derechos de grado sin ceremonia de octubre

17 a 21 de septiembre

Plazo máximo para cancelación de asignaturas (sin abono)

23 de septiembre

Postulación a la convocatoria de grado con ceremonia de noviembre

30 de septiembre a 15 de octubre

Evaluación docente

30 de septiembre a 26 de octubre

Día Institucional

4 de octubre

Semana de receso académico

7 a 12 de octubre


Calendario

academico 2019-2 Actividad

Fecha

Reporte de notas del segundo 30%

14 a 26 de octubre

Pago de derechos de grado con ceremonia de noviembre

25 de octubre a 2 de noviembre

Finalización de clases

23 de noviembre

Exámenes finales

25 a 30 de noviembre

Exámenes supletorios

2 y 3 de diciembre

Plazo máximo de reporte de notas del 40%

3 de diciembre

Cierre académico

4 de diciembre


Reporte de notas 2019-2 Reporte de notas del primer 30 %

2 a 14 de septiembre

Solicitud de revisión

18 de septiembre

Plazo máximo de modificación por el docente

23 de septiembre

Solicitud de segundo calificador

24 de septiembre

Respuesta del comité

1 de octubre

Revisión del segundo evaluador

4 de octubre

Reporte de notas del segundo 30%

14 a 26 de octubre

Solicitud de revisión

30 de octubre

Plazo máximo de modificación por el docente

5 de noviembre

Solicitud de segundo calificador

6 de noviembre

Respuesta del comité

14 de noviembre

Revisión del segundo evaluador

19 de noviembre

Finalización de clases

23 de noviembre

Exámenes finales (pregrado)

25 a 30 de noviembre

Exámenes supletorios

2 y 3 de diciembre

Plazo máximo de reporte de notas del 40%

3 de diciembre

Cierre académico (pregrado)

4 de diciembre


Himno de la

Universidad Central Coro Central, eres de lucha y sapiencia en Colombia consigna de unión, eres cóndor que reina en los Andes; la igualdad, el primer eslabón.

I La invisible verdad que nos une lo que hubo y lo que ha de venir. El presente que no se detiene, el honor, la razón de vivir. II Alma máter que no discriminas y haces uno el color de la piel; y unes credos en haz de pendones al destino de América fiel.

III Los derechos humanos defiendes y proclamas que no hay libertad ni habrá paz donde no haya justicia y lo enseñas porque es lo esencial.

IV Alma máter, señala el camino y la voz que debemos oír. De Bolívar sigamos el vuelo en la cita con el porvenir.


reglamento El Reglamento estudiantil es la hoja de ruta para entender tus derechos y deberes como estudiante de la Universidad Central. Es tu responsabilidad conocer, además, el Reglamento disciplinario estudiantil.

En estos documentos se fijan las pautas de convivencia y los procesos disciplinarios que se aplicarán en caso de faltas o conductas graves que vayan en contravía de lo establecido por la Institución. Recuerda que el desconocimiento de la norma no te exime de su cumplimiento.

Para acceder a esta información ingresa a www.ucentral.edu.co en la sección La Universidad ubica el apartado Secretaría General, selecciona la opción Normativa y accede al vínculo Reglamentos.



Talleres culturales Danza y expresion corporal Salsa (16 horas)

Danza árabe (16 horas)

La salsa es el baile que expresa la cultura latina por excelencia. Aprende los pasos básicos para disfrutar de este contagioso ritmo.

La danza árabe, que se asocia a las prácticas del yoga y meditación, activará y armonizará tus centros de energía.

Sede Centro Martes de 6:00 a 8:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, primer piso Sede Norte Martes de 1:00 a 3:00 p. m. Gimnasio, tercer piso

Champeta, samba y ritmos afro modernos y populares (16 horas) Recibe una introducción básica sobre los pasos de baile de ritmos afro. Una forma de entretenimiento, ejercicio y salud. Sede Centro Viernes de 4:00 a 6:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, segundo piso Sede Norte Viernes de 1:00 a 3:00 p. m. Gimnasio, tercer piso

Danza Española (16 horas) Desarrolla destrezas a partir de la interpretación de las técnicas y partituras de movimiento que se desprenden del baile español y el flamenco. Sede Centro Martes de 4:00 a 6:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, segundo piso Sede Norte Jueves de 1:00 a 3:00 p. m. Gimnasio, tercer piso

Sede Centro Martes de 6:00 a 8:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, segundo piso Sede Norte Sábados de 10:30 a. m. a 12:30 m. Gimnasio, tercer piso

Hip hop y dance hall (16 horas) Pasos y variaciones coreográficas de dancehall y de estilos asociados al hip hop. Sede Norte Jueves de 6:00 a 8:00 p. m. Gimnasio, tercer piso

Danza folclórica (16 horas) Descubre el lenguaje de tu cuerpo a través del movimiento y la creatividad. Sede Centro Sábado de 8:00 a 10:00 a. m Calle 21 n.º 5-50, segundo piso Sede Norte Jueves de 4:00 a 6:00 p. m. Gimnasio, tercer piso


Talleres culturales Procesos de sensibilizacion creativa Creación narrativa (16 horas) Desarrolla tus habilidades literarias, fortaleciendo las estructuras estéticas, conceptuales, semánticas y semiológicas de los contenidos narrativos. Sede Centro Jueves de 3:00 a 5:00 p. m. Calle 22 n.º 6-16, salón 202 Sede Norte Martes 3:00 a 5:00 p. m. Salón 502

Pintura (16 horas) Conoce y maneja técnicas básicas de la pintura al óleo (teoría del color, guías de composición y procesos técnicos de preparación y terminación de un cuadro). Sede Centro Martes de 1:00 a 3:00 p. m. Torre de Bienestar, salón 202)

Introducción a la interpretación en teatro (16 horas) Técnicas básicas para el manejo de la voz, expresión corporal e interpretación para la práctica del teatro. Sede Centro Sábado de 9:00 a 11:00 a. m. Calle 21 n.º 5-50, primer piso

Fotografía (16 horas) Conoce el proceso de creación de la imagen, desde la composición hasta el revelado. Sede Centro Viernes de 4:00 a 6:00 p. m. Torre V, salón 405 Sede Norte Sábados de 10:00 a. m. a 12:00 m. Salón 306


Talleres culturales Ejecucion musical y sensibilizacion vocal

Batería básica (16 horas) Introducción en la ejecución de este instrumento para diversos géneros urbanos. Sede Centro Sábado 12:00 m. a 2:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, sala de ensayos

Piano básico (16 horas) Despierta tu conciencia de armonía y melodía. Sede Centro Martes de 1:00 a 3:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, sala de ensayos

Técnica vocal (16 horas) El estado de tu voz depende de cuánto y cómo hables. Evita la fatiga que produce el uso indebido de la voz mediante el canto que educa, afina, libera, da fuerza y proporciona plenitud. Sede Norte Miércoles de 1:00 a 2:00 p. m. Torre de Bienestar, tercer piso Sede Centro Miércoles de 4:00 a 5:00 p. m. Torre de Bienestar, salón 202

Percusión básica latina (16 horas) Introducción a la percusión menor en ritmos principalmente caribeños con instrumentos como congas, bongoes y timbal. Sede Centro Martes de 4:00 a 6:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, sala de ensayos

Guitarra (16 horas) Explora tu talento a través de la ejecución de este instrumento clásico y aprende a interpretar diversos ritmos. Sede Centro Miércoles de 4:00 a 5:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, segundo piso


Talleres culturales Competencias ciudadanas y autocuidado

Huertas Urbanas (16 horas) Aprende a sembrar, cuidar y cosechar especies aromáticas y vegetales en zonas urbanas. Sede Centro Martes y jueves de 1:00 a 2:00 p. m. Gimnasio, Huerta UC

Mindfulness: bienestar y equilibrio personal (16 horas) Realiza una pausa en la semana y adquiere pautas que te ayuden a tener una mejor calidad de vida y a estar presente y atento a lo largo de tu día. Sede Centro Martes de 2:00 a 4:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, segundo piso Sede Norte Viernes 2:00 a 4:00 p. m. Torre de Bienestar, tercer piso

Fecha de inicio: 12 de agosto 2019

Inscripciones

• Estudiantes, docentes y administrativos sin costo. Egresados: $84.800 y Particulares: $91.050 • Regístrate en nuestro formulario en línea haciendo clic aquí aquí (https://www.ucentral.edu.co/ bienestar/integracion-academica-cultural) • Acércate al Departamento de Bienestar Institucional de tu sede o envíanos a la dirección electrónica bienestar@ucentral.edu.co los siguientes datos: nombres y apellidos, taller y sede de tu interés. Más información: Departamento de Bienestar Institucional. Teléfono 323 9868, exts.: 1503, 1509 y 1502 Dirección electrónica: bienestar@ucentral.edu.co


Grupos

culturales Expresa tu potencial artístico, escénico y musical Son cubano

Coro

Danza folclórica

Miércoles de 2:00 a 3:00 p.m Sede Norte, Torre de Bienestar, tercer piso)

Martes de 7:00 a 9:00 p. m. Miércoles, jueves y viernes de 5:00 a 9:00 p. m. Sede Centro, calle 21 n.º 5-50, sala de ensayos

Miércoles de 6:00 a 9:00 p. m. Sede Norte, Gimnasio, tercer piso Sábados de 10:00 a. m. a 12:00 m. Sede Centro, calle 21 n.º 5-50, segundo piso

Teatro Viernes de 2:00 a 6:00 p. m. Sábados de 7:00 a. m. a 8:00 p. m. Sede Centro, calle 21 n.º 5-50, primer piso

Tuna Miércoles de 5:00 a 8:00 p.m. Sábado de 5:00 a 8:00 p.m. Sede Centro, calle 21 n.º 5-50, segundo piso

Rock y pop Sábado de 3:00 a 7:00 p. m. Sede Centro, calle 21 n.º 5-50, sala de ensayos

Salsa Sábado de 1:00 a 4:00 p. m. Sede Norte, Gimnasio, tercer piso

Lunes y miércoles de 5:00 a 7:00 p. m. sábados de 11:00 a. m. a 2:00 p. m. Sede Centro, torre de Bienestar, salón 202

Fecha de inicio: 12 de agosto 2019

Inscripciones

• Estudiantes, docentes y administrativos sin costo. Egresados: $84.800 y Particulares: $91.050 • Regístrate en nuestro formulario en línea haciendo clic aquí aquí (https://www.ucentral.edu.co/ bienestar/integracion-academica-cultural) • Acércate al Departamento de Bienestar Institucional de tu sede o envíanos a la dirección electrónica bienestar@ucentral.edu.co los siguientes datos: nombres y apellidos, taller y sede de tu interés. Más información: Departamento de Bienestar Institucional. Teléfono 323 9868, exts.: 1503, 1509 y 1502 Dirección electrónica: bienestar@ucentral.edu.co


¡Haz parte de nuestro equipo de voluntarios! Si el cuidado del ambiente, la preservación de nuestro planeta y el servicio social te apasionan esta invitación es para ti.

Inscripciones

hasta el 9 de agosto

Jornadas de capacitación

24 y 31 de agosto

Más información: Departamento de Bienestar Institucional. Teléfono 323 9868, exts.: 1509 y 1510 Correo: bienestar@ucentral.edu.co



Conoce los horarios de nuestro servicio de salud y su alcance Medicina

Atención prioritaria por medicina Consulta con médico general Sede Centro Lunes, martes, jueves y viernes de 1:30 a 8:30 p. m. Miércoles de 7:00 a 11:30 a. m. y de 6:30 a 8:30 p. m. Sede Norte Lunes, martes, jueves y viernes de 7:00 a 11:30 a. m. y de 6:30 a 8:30 p. m. Miércoles de 1:30 a 8:30 p. m.

Enfermería

Atención prioritaria por enfermería Asesoría en métodos de planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y exámen de seno. Administración de medicamentos bajo fórmula médica. Talleres y conversatorios sobre salud sexual y reproductiva y enfermedades de transmisión sexual y primeros auxilios. Sede Centro Lunes, martes jueves y viernes de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 4:00 p. m. Miércoles de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 6:00 p. m. Sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Sede Norte Lunes, martes jueves y viernes de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 6:00 p. m. Miércoles de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 a 4:00 p. m. Sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.


¿como solicitar una cita de medicina, enfermeria o psicologia? Ingresa a www. ucentral.edu.co, accede al enlace Estudiantes y ubica el portal de Aplicaciones internas. En el portal de Aplicaciones internas selecciona la opción Citas médicas. En la casilla Nombre de usuario digita tu documento de identidad y en el campo contraseña, si eres estudiante nuevo, digita una vez más tu número de documento. Si eres estudiante antiguo, ingresa con la clave que utilizas para consultar tus notas. En el menú, ubica la opción Servicios e ingresa a Mis citas. En la parte inferior derecha encontrarás un signo más. Ingresa y diligencia los datos que allí se te solicitan. Selecciona la fecha, servicio, sede y profesional. Ingresa a la opción Ver horarios disponibles y haz clic sobre la opción Solicitar cita. Al finalizar el proceso, recibirás un mensaje de confirmación.

Más información: Departamento de Bienestar Institucional Teléfono 323 98 68, exts.: 1512 y 1513 Correo: bienestar@ucentral.edu.co



Participa en nuestros equipos de representacion deportiva y ¡Siente Bienestar! Ajedrez

Voleibol masculino

Lunes, miércoles y viernes en jornada continua. Salón Jorge Enrique Molina, Sede Centro

Martes de 8:00 a 10:00 p.m. Cancha Múltiple, calle 22 n.o 3-69 Sábados de 5:00 a 7:00 p.m. Cancha Saeta, av. Caracas con calle 56, esquina

Baloncesto masculino Lunes, miércoles y viernes de 2:00 a 4:00 p. m. Cancha Múltiple, calle 22 n.º 3-69

Baloncesto femenino Lunes, miércoles y viernes de 4:00 a 6:00 p. m. Cancha Múltiple, calle 22 n.o 3-69

Fútbol Martes y jueves de 6:00 a 8:00 a. m. Cancha Creativo, calle 193 n.o 9-79 autopista Norte, detrás de Makro

Fútbol sala masculino Martes y jueves, de 4:00 a 6:00 p. m. Cancha Múltiple (calle 22 n.º 3-69)

Fútbol sala femenino Martes y jueves, de 2:00 a 4:00 p.m. Cancha Múltiple (calle 22 n.º 3-69)

Taekwondo Lunes, miércoles y viernes, de 11:00 a. m. a 1:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50 Sábado y domingo, de 7:00 a 9:00 a.m. Coliseo El Salitre, calle 63 con carrera 68

Tenis de mesa Lunes de 9:00 a. m. a 12:00 m. Miércoles de 1:00 a 4:00 p. m. y viernes de 7:00 a 10:00 a. m. Salón de Tenis de mesa, calle 21 n.º 5-50

Más información: Departamento de Bienestar Institucional. Teléfono 323 98 68, exts.: 1502, 1503 y 1508. Correo: bienestar@ucentral.edu.co

Voleibol femenino Lunes de 6:00 a 8:00 p. m. y sábado de 3:00 a 5:00 p. m. Cancha Saeta, avenida Caracas con calle 56 Miércoles de 6:00 a 8:00 p. m. Cancha Múltiple, calle 22 n.º 3-69


CURSOS LIBRES ¡Más alternativas para aprovechar tu tiempo libre! Sin costo para estudiantes, docentes y administrativos

Artes marciales mixtas

Miércoles y viernes de 12:00 m. a 1:00 p. m. Calle 21 n.o 5-50, segundo piso Martes y jueves de 12:00 m. a 1:00 p. m. Gimnasio, tercer piso

Aeróbicos

Martes y jueves de 12:00 m. a 1:00 p. m. Calle 21 n.º 5-50, segundo piso

Yoga

Lunes y miércoles de 1:00 a 2:00 p. m. Calle 21 n.º5-50, segundo piso Más información: Departamento de Bienestar Institucional Teléfono 323 98 68, exts.: 1502, 1503 y 1508 Correo: bienestar@ucentral.edu.co

Inscripciones permanentes • Regístrate en nuestro formulario en línea haciendo clic aquí (https://www.ucentral.edu.co/bienestar/deportes-recreacion) • Acércate al Departamento de Bienestar Institucional de tu sede o envíanos a la dirección electrónica bienestar@ucentral.edu.co los siguientes datos: nombres y apellidos, taller y sede de tu interés.



Programa de

Permanencia y exito Academico Contamos con estrategias y programas que apoyan y acompañar tu proceso de formación para que culmines, de manera oportuna y exitosa, tu proyecto académico.

Estrategias de acompañamiento psicosocial Ofrecemos espacios de escucha y orientación, personal y grupal, que te ayuden a afianzar tu proceso de adaptación a la vida universitaria y potenciar tus habilidades. - Primeras escuchas - Orientación socio ocupacional - Talleres: hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje autóno, entre otros. - Acompañamiento personal a través del Servicio de psicología Lunes a viernes de 9:00 a 7:00 p. m., teléfono 323 98 68, exts.: 1514 y 1515

Estrategias de acompañamiento académico Te brindamos opciones de acompañamiento guiadas por docentes y estudiantes de programa que te permitan reforzar aspectos académicos que puedan dificultar tu desempeño. - Consejería Docente - Monitorías académicas - Tuturías - Espacios académicos virtuales

Estrategias de acompañamiento socioeconómico Pensando en respaldar tu proceso formativo, promovemos y estimulamos tu buen desempeño académico a través de auxilios y descuentos educativos. De la misma forma, hemos establecido convenios con entidades que apoyan la financiación de tus estudios.


Beneficios por excelencia academicA La Universidad Central, presupuesta discrecionalmente y según disponibilidad, la asignación semestral de estímulos, mediante becas y medias becas, que se otorgan a los estudiantes que, al finalizar cada período académico, obtengan los mejores promedios ponderados del período, así: Becas

Se asignan a partir del mejor promedio ponderado, y hasta alcanzar la cantidad de beneficios dispuestos por periodo, a los estudiantes que entren a cursar alguno de los cinco últimos niveles de su plan de estudios. Para tener opción de asignación de Beca el estudiante debe obtener un promedio ponderado del período cursado igual o superior a 4.5 y haber cursado y aprobado todos los créditos requeridos para el nivel que terminó, según su plan de estudios. La información de créditos requeridos, según el plan de estudios y nivel cursado, puede ser consultada directamente en cada Unidad Académica. La publicación de los listados de beneficiados, mediante Resolución, se realiza antes de las fechas de vencimiento del pago de la matrícula en plazo ordinario, pueden ser consultados a través de la página www.ucentral.edu.co en el link de Estudiantes o en las carteleras de Bienestar, sedes Centro o Norte.

Media Beca

Se asignan, hasta alcanzar la cantidad de cupos dispuestos por periodo, a los estudiantes que, estando en el grupo de opcionados, entren a cursar alguno de los niveles correspondientes a su plan de estudios y que teniendo los mejores promedios ponderados, no hayan sido beneficiados con Beca. Para tener opción de asignación de Media Beca, el estudiante debe obtener un promedio ponderado del período cursado igual o superior a 4.0. y haber cursado y aprobado todos los créditos requeridos para el nivel que terminó, según su plan de estudios.


Financiación Accede a diferentes formas de financiación e identifica las condiciones que mejor se adapten a tu presupuesto y que te permitan continuar con tus estudios. Consulta en el enlace Sistemas de financiación las opciones disponibles. (https://www.ucentral.edu.co/mercadeo-admisiones/sistemas-financiacion)

Descuentos • Son válidos para estudiantes nuevos • No son retroactivos • Aplica durante todo el programa académico, según requisitos Consulta los descuentos vigentes haciendo clic aquí o solicita tu descuento a través del aplicativo Mis solicitudes. https://www.ucentral.edu.co/mercadeo-admisiones/descuentos

¿Deseas conocer más acerca de las opciones que ofrece el Departamento de Apoyo Financiero Estudiantil? Ingresa al siguiente enlace: https://www.ucentral.edu.co/estudiantes/preguntas-frecuentes-apoyo-financiero-estudiantil

Orientación psicosocial o académica Teléfono: 323 98 68, exts.: 1514 (Sede Norte) y 1515 (Sede Centro) Orientación socioeconómica Teléfono: 323 98 68, exts.: 1516, 1503 (Sede Centro), 1502 (Sede Norte) Más información: Departamento de Bienestar Institucional Correo: bienestar@ucentral.edu.co


Prepárate para ser un

egresado unicentralista Acompañamos tu proceso desde el ingreso hasta la graduación Proyección profesional Queremos acompañarte en el camino de alcanzar metas y sueños, es por eso que ponemos a tu alcance la experiencia de otros egresados que ayudarán a tener una visión más amplia sobre cuán lejos puedes llegar en tu campo profesional.

- Charlas - Encuentros

Acompañamiento y asesoría laboral La Oficina de Egresados administra el portal de Empleo de la Universidad Central. Allí encontrarás oportunidades de vinculación laboral a las cuales podrás acceder registrando o actualizando tu hoja de vida. https://www.elempleo.com/sitios-empresariales/colombia/universidad-central/oferta_sitio.asp

Si tienes dudas sobre cómo ingresar al portal de Empleo, quieres conocer otras posibilidades de empleabilidad y emprendimiento o requieres ayuda para postularte a las ofertas de tu interés, acércate a nuestras oficinas en el Departamento de Bienestar Institucional o comunícate el teléfono 323 98 68 ext.: 1454.

Descuentos Si eres egresado de alguno de nuestros programas de pregrado o posgrado podrás disfrutar de descuentos sobre el valor de tu matrícula. Este beneficio también aplica para tus familiares. Conoce más acerca de las condiciones o requisitos haciendo clic aquí. https://www.ucentral.edu.co/mercadeo-admisiones/descuentos-egresados-unicentralistas

Más información: Oficina de Egresados y Exalumnos. Teléfono 323 98 68, exts.: 1452, 1454 y 1520. Correo: bienestar@ucentral.edu.co


Seguro

estudiantil Protección

Coberturas básicas Fallecimiento por cualquier causa Gastos médicos y de traslado en ambulancia Invalidez permanente, parcial o desmembración Renta diaria por hospitalización Gastos exequiales

24 horas

durante el semestre

En caso de accidente

Líneas de atención:

Bogotá: 594 11 22 Nacional: 01 8000 51 09 89

Reporta al personal de

vigilancia 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Fallas de iluminación Accidentes Actitudes sospechosas Condiciones inseguras en las sedes de la Universidad Solicitud de apoyo de la Policía Solicitud de apoyo de Seguridad


IN DU CCIÓN 2 0 1 9 - 2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.