Boletín Cultural de Centro del 2 al 16 de noviembre

Page 1

Agenda cultural Del 2 al 15 de noviembre de 2018


centro de memoria P A Z

Y

R E C O N C I L I A C I Ó N

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C.


El Corredor Cultural del Centro es una propuesta de la comunidad que busca crear alianzas entre entidades públicas y privadas para recuperar y fortalecer los imaginarios sobre el centro de Bogotá, difundir las actividades culturales y contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de esta zona de la ciudad. Para contactarnos, escríbanos al correo electrónico: corredorculturalcentrobog@gmail.com


Coordinación Editorial: Laura Nathalia Niño Cuervo Departamento de Bienestar Institucional Compilación: Angie Daniela Perez Tique Departamento de Bienestar Institucional Corrección de estilo: Deixa Moreno Castro Coordinación Editorial Diseño y Diagramación: Cristian Arciniegas Departamento de Bienestar Institucional


Música

ROOTS REGGAE JAM SESSION

Lugar: A Seis Manos (calle 22 n.° 8 - 60) Fecha: jueves, 8 de noviembre Hora: 7 p. m. Precio del cover: $10 000 con cerveza Bogotá Roots Collective presenta su próximo Roots Reggae Jam Session. El BRC fue creado en enero del 2018 por músicos de diferentes bandas de reggae locales e internacionales para unir a los amantes del Roots en Bogotá. Su original concepto de Jam abierto invita a talentosos artistas a improvisar con la vibra positiva y a compartir con el público momentos únicos de creación. ¡Los esperamos para disfrutar de las mejores vibras reggae en vivo! “Chant down Babylon one more time” (Bob Marley).


Música

LA MUÉRGANA

Lugar: A Seis Manos (calle 22 n.° 8 - 60) Fecha: viernes, 9 de noviembre Hora: 8:30 p. m. Entrada Libre A Seis Manos presenta a una de las agrupaciones revelación en la salsa. La Muérgana es una banda bogotana que le apostó a fusionar el rock con el género mas escuchado y bailado en Colombia: la salsa. Diez músicos en escena estarán interpretando sonidos y combinando ritmos que integran componentes de la salsa, la música afrocaribeña y el rock and roll de los setenta, para que el público disfrute de una extraordinadia apuesta musical.


Música

MUSEO COLONIAL Y SANTA CLARA

Lugar: auditorio del Museo Colonial (carrera. 6 n.º 9 - 77) Fecha: sábado, 10 de noviembre Hora: 2 p. m. Entrada gratuita hasta completar aforo (máximo 60 personas) Concierto Sonométrica; obras de música de cámara, a cargo del colectivo de compositores y ereadores colombianos C4. En este concierto, el colectivo de compositores y creadores colombianos estrenará obras inéditas de seis jóvenes compositores en un repertorio mixto con variados y contrastantes estilos compositivos. El Colectivo de Creadores y Compositores Colombianos C4 se creó con el objetivo de unir artistas procedentes de todas las ramas para gestionar, documentar y ejecutar conciertos y presentaciones.


Música

ORATORIO DE NAVIDAD

Lugar: auditorio Fabio Lozano (carrera 4 n.º 22 – 40) Fecha: domingo, 11 de noviembre Hora: 11 a. m. Entrada gratuita hasta completar aforo (máximo 60 personas) La Orquesta Sinfónica y el Coro de la Universidad Javeriana te invitan a escuchar en familia el Oratorio de Navidad (fragmentos) de J. S. Bach. Dirigen los maestros Luis Guillermo Vicaría y Ana Paulina Álvarez.


Música

CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DEL MÚSICO Lugar: auditorio Fabio Lozano (carrera 4 n.º 22 – 40) Fecha: jueves, 15 de noviembre Hora: 7:30 p. m. Entrada gratuita hasta completar aforo (máximo 60 personas)

La Orquesta Sinfónica Capital celebrará esta fecha con la interpretación del Triple concierto de Ludwig van Beethoven, entre otras obras. Participarán los solistas Alejandro Paz (violín), Alejandro Acosta (violonchelo) y José David Acosta (piano).


Exposición

NEE BEX - DE ENCAJE Y DE PIEL

Lugar: calle 37 n.º 15 - 78 Fecha: del 20 de octubre al 9 de noviembre Hora: 11 a. m. Entrada libre Andrea Rey (1980, Bogotá-Colombia), maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander y magíster en la Universidad Federal de Ceara en Fortaleza-Brasil, expondrá una instalación de piezas mixtas con ensamble de velo, cabello humano, tela, bordados y pedrería, haciendo un estudio - relación de las marcas corporales femeninas en la piel, con la forma, color y textura de la tela y sus movimientos. También en el segundo piso tendrán lugar dos muestras de Wilson Borja, con máster de Fine Arts (Fayetteville, Arkansas, 2014) y diseñador gráfico (Universidad Nacional de Colombia, 2003), quien presenta una selección de obras recientes de la serie 4sincrético, y del colectivo Abstractus.


Sprach Charla DAAD: ¿Quieres estudiar en Alemania? Lugar: Sprach (carrera 7 n.º 42 - 11) Fecha: viernes, 9 de noviembre Hora: 5 p. m. Entrada gratuita

El 9 de noviembre a las 5 p. m. te ofrecemos junto con el DAAD una charla sobre los estudios y becas del DAAD en Alemania. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre las posibilidades que tienes para vivir y estudiar en Alemania! Te esperamos en el WirGarten.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.