









TU K AWASAKI Z900 2023 A2 CO N E NTRE GA I NM ED IATA, 3 AÑOS DE GARANTÍA Y SEGURO TODO RIESGO GRATIS*
A 35 kW no incluida en el precio. * Seguro a terceros INCLUIDO el primer año. Condiciones del seguro a terceros: Conductores mayores de 25 años y con 2 o más años de carnet, otros perfiles consultar. Inclusión de coberturas adicionales a cargo del cliente.Seguro a todo riesgo INCLUIDO financiando al menos el 70% del importe total a un plazo no inferior a 48 meses con K-Credit o 36 meses con K-Fácil. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Condiciones de Seguro a todo riesgo INCLUIDO: Conductores mayores de 25 años y con 2 o más años de carnet, con una franquicia del 10% del valor de la moto, otros perfiles consultar. Inclusión de coberturas adicionales a cargo del cliente. Para más información de la promoción consulte en los concesionarios.
Nuestros amig@s del Club Pan-European España han empezado a trabajar en los preparativos del Pan-Gathering 2025. Nos referimos a una concentración mototurística internacional que se llevará a cabo a finales del mes de agosto de ese año. La junta directiva del motoclub ha iniciado conversaciones con orga-
nismos y empresas de dos espléndidas ciudades: Oviedo y Valladolid. Si estas negociaciones llegan a buen puerto, será la tercera ocasión en la que un macroevento de estas características se celebre en tierras españolas, pues en 2004 tuvo lugar en Noja (Cantabria) y en 2016 en León. Ahora, ¿cuál será la ciudad elegida?
Circulando por la ciudad, y también en la carretera, a veces encuentro motoristas parados en el arcén. ¿Qué hacen? ¿Descansan? ¿Se han detenido para hacer o contestar una llamada urgente? ¿Tienen alguna dificultad? En mi ánimo está el parar para saber si tienen algún problema y puedo ayudarles, pero en bastantes ocasiones dudo. ¿Sabéis que hay una señal para advertir que estás en apuros y necesitas ayuda? Y es importante que la conozcamos todos.
La moto reduce la congestión y permite un mejor aprovechamiento del espacio público. Además, se trata del vehículo motorizado que menos emisiones genera y, en comparación con los automóviles, es más económico. Por eso contribuye a una movilidad más sostenible. Así lo destacó José Mª Riaño durante el VII Encuentro de Ciudades organizado por la Dirección General de Tráfico, la Federación Española de Municipios y Provincias y el Ayuntamiento de Valladolid.
Por todo ello, el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) solicitó que la moto no sea la gran olvidada en los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), en los que están trabajando diferentes administraciones, ni en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE).
El sábado 25 y el domingo 26 de marzo han sido los días elegidos por los amig@s del Black Ravens Custom Club para organizar su reunión motera Navas BikeFest 2023. El evento tendrá lugar en la plaza de toros de Navas del Rey, en la sierra oeste de Madrid, será gratuito y los bikers que acudan podrán disfrutar de exhibiciones de la escuela de pilotos 12+1, un show de fuego, coches americanos, motos clásicas, tatuajes, espectáculo burlesque, bicis custom, puestos con mercancía motera, zona de acampada… Además, no faltarán los conciertos musicales y otras sorpresas.
Para los más supersticiosos, dejar el casco en el suelo es señal de mala suerte. Pero, atención: ¡es la señal universal de código biker de solicitud de auxilio! Si ves a un compañero parado a un lado de la vía, y el casco en el suelo unos metros detrás de su moto, es que necesita ayuda. En ese caso, debemos parar a auxiliarle. Si por el contrario dejas el casco encima del vehículo, estarás indicando que has parado por otro motivo y no necesitas ayuda.
Además del conocido saludo en V de educación y camaradería, existen otros muchos gestos y señas que facilitan la comunicación entre motoristas; especialmente, al ir en grupo. No os resultará difícil encontrarlas en Internet. Pero el casco sobre el suelo me parece de especial importancia. Ojalá no necesitéis usarla. Y si alguna ocasión veis un compañero que la utiliza, ¡ya sabéis lo que debéis hacer!
Como ya sabrán algunos de nuestros lectores, Expo Motor Events, empresa organizadora de Motorama Madrid, ha desconvocado la celebración de este evento. Inicialmente, tal y como informamos en nuestro anterior número, estaba previsto que el Salón Comercial de la Motocicleta se llevase a cabo, del 10 al 12 de marzo, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
Según ha comunicado la organización, se adoptó dicha medida tras comprobar que las acciones comerciales desarrolladas por Expo Motor Events no estaban generando la respuesta esperada en el sector de las dos ruedas. Por lo tanto, no se daban las condiciones para celebrar el salón con los adecuados niveles de calidad en cuanto a representación de empresas y producto.
La Unión Europea (UE) trabaja en una serie de novedades sobre el permiso de conducción. Una de ellas es la posibilidad de usar un carné digital en toda la UE. En España es algo que puede hacerse gracias a la app miDGT, pero la misma no es válida fuera del país. Ade-
más, se desea armonizar las distintas normativas en lo referente a la autorización para conducir motos de hasta 125 cc con el permiso de coche. Y hacer lo propio con la retirada de puntos, de tal forma que las infracciones cometidas en otros estados repercutan en el saldo del carné.
Nuestro querido sector seguirá creciendo en 2023 y 2024. Esta fue una de las conclusiones del encuentro que Fernando Miguélez, director general de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), mantuvo con los medios de comunicación el pasado mes de febrero con el objetivo de analizar, entre otros asuntos de interés, cómo se comportarán las matriculaciones de los diferentes tipos de vehículos en los próximos años.
En lo referente a las motos, las previsiones, afortunadamente, son al alza. En concreto, Ganvam confía en que se superen las 190.000 matriculaciones en 2023, una cifra que supondría un incremento de las ventas del 8,3% en comparación con 2022. Y de cara a 2024, en la asociación ven factible que se puedan alcanzar las 203.000 entregas, un volumen que representaría un aumento del 7,3%.
Por el contrario, no son optimistas en lo relativo a los ciclomotores. Con 15.701 unidades vendidas, estos vehículos ya experimentaron un descenso del 11,5% en 2022. Y para este año
se estima que dicho segmento experimente una caída del 14%. Una tendencia que, a tenor del análisis de Ganvam, podría invertirse en 2024.
En cuanto al resto de vehículos, se espera que las matriculaciones de turismos y todoterrenos se recuperen en 2023 y que el próximo año se supere la barrera psicológica del millón de unidades. No obstante, no será hasta 2030 cuando, previsiblemente, se vuelva a los registros anteriores a la pandemia de COVID-19 y se llegue a los 1,3 millones de unidades matriculadas.
De igual manera, desde Ganvam observan que la entrada en vigor de la norma Euro 7 supondrá un freno en las ventas de turismos y furgonetas desde 2025 y de autobuses y camiones a partir de 2027. Además, la asociación ve “improbable” que todas las ventas correspondan a vehículos electrificados en 2035. Y es que, coincidiendo con la convocatoria de prensa, el Parlamento Europeo anunciaba que ese año marcará el inicio del fin de la comercialización de turismos y vehículos comerciales ligeros de gasolina y diésel.
Ahora la familia Africa Twin viene más equipada que nunca con los Accesorios Originales Honda. Tú eliges:
AFRICA TWIN: AHORA, POR SOLO 200€ MÁS DISFRUTA DEL BAÚL TOPBOX Y DE LA PANTALLA ALTA (ACCESORIOS ORIGINALES HONDA VALORADOS EN 700€).
AFRICA TWIN ADVENTURE SPORTS: AHORA, POR SOLO 300€ MÁS DISFRUTA DE LAS MALETAS LATERALES Y DEL CABALLETE CENTRAL (ACCESORIOS ORIGINALES HONDA VALORADOS EN 1.350€).
Y disfrútalas aún más contratando
5 AÑOS GARANTÍA | HONDA MAPIT | FINANCIACIÓN A TU MEDIDA | 3 AÑOS DE MANTENIMIENTO 1
CONCESIONARIOS OFICIALES HONDA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
MOTORSPORT
Marqués de Urquijo, 43 28008 Madrid
Tlf. 915 475 585 | www.motorsportmadrid.es
OTOBAI
Salcedo, 11 28034 Madrid
Tlf. 912 793 794
www.otobai.es
OTOBAI CENTRO
Príncipe de Vergara, 253 28016 Madrid
Tlf. 912 793 794
www.otobai.es
IKONO MOTORBIKE MADRID
Avda. Ciudad de Barcelona, 194 28007 Madrid Tlf. 918 250 251
www.ikonomotorbike.com
IKONO MOTORBIKE GETAFE
Marie Curie, 1 28906 Getafe
Tlf. 918 339 233
www.ikonomotorbike.com
Africa Twin 2022/2023 MT Red / Tricolor: 15.350€. Coste de los Accesorios Originales Honda: 200€, valorados en 700 €. PVPR para Península y Baleares para CRF1100L Africa Twin Adventure Sports 2022/2023 Tricolor: 19.550€. Coste de los Accesorios Originales Honda: 300€, valorados en 1.350€. Oferta válida hasta el 31 de Marzo del 2023 en Península y Baleares para ambos modelos. Coste de Honda Plus Go! (5 años de garantía) y 3 años de mantenimiento, no incluido: 600€.
(1) El contrato de mantenimiento incluye las revisiones o ciales de la marca durante los tres próximos años (hasta un máximo de 4 revisiones o 37.000 km), e instalación gratuita de Honda Mapit (conexión GPRS) con 1 año de conexión sin coste. No incluye gastos de matriculación. Consulta coberturas/exclusiones en honda.es.
PVPR para Península y Baleares para CRF1100L
El nuevo Zontes M125 es un escúter atractivo y económico. Sin duda, muy aconsejable para desplazarse a diario de forma ágil y segura por la ‘city’.
Con el nuevo M125, cien por cien urbanita, la firma asiática Zontes pretende introducirse en el segmento ‘premium’ de los escúteres GT sin ningún tipo de complejo. Dotado de un motor de 14,6 CV y un interesante equipamiento, nuestro protagonista tiene en el precio una de sus principales bazas: está a la venta desde 3.787 euros y su adquisición incluye un baúl trasero de regalo.
Por Juan de Orduña Fotos: Zontes
En el mercado español de las dos ruedas, los modelos de hasta 125 cc son los grandes protagonistas. De hecho, concentran más de la mitad de las ventas. Y en ese segmento, los escúteres tienen numerosos adeptos. Consciente de ello, el fabricante chino Zontes refuerza su oferta con el M125, cuyo objetivo es convertirse en una seria alternativa de compra a los Honda Forza 125, Kymco X-Town CT 125, Sym Cruisym Alpha 125 y Yamaha XMAX 125.
ESTÉTICA MUY ORIGINAL
Interesados por la llegada a la ciudad de este nuevo urbanita, en Tu Moto hemos tenido oca-
sión de familiarizarnos con el M125. Estéticamente, lo primero que nos llamó la atención es la similitud que guarda con su hermano mayor, el M310. Y al igual que este, rompe claramente con lo que estamos acostumbrados a ver, pues exhibe un atrevido frontal que nada tiene que ver con lo comercializado hasta ahora.
En tan original conjunto destaca su sistema de iluminación LED integral (faro delantero, intermitentes y piloto trasero) y unas llantas de 14 pulgadas que facilitan una conducción eficiente. Por cierto: nuestro protagonista cuenta con un sensor de presión y temperatura de los neumáticos.
En cuanto al asiento, posee una altura respecto al suelo de 748 mm –la más baja en comparación con los competidores citados anteriormente–. Y en su cofre es posible guardar un casco integral. Ya que se ha hecho referencia a la practicidad, el escúter asiático ha sido dotado de dos guanteras –una de ellas con toma USB–, una parrilla portabultos y un soporte para baúles traseros. En el caso de este último, comentar que, hasta finales de marzo, quienes adquieran un M125 serán obsequiados con un top case de 39 litros. ¡Conviene saberlo!
Una vez a los mandos nos agradó su instrumentación, ba-
El escúter asiático puede conectarse al teléfono móvil vía Bluetooth
sada en una pantalla TFT a color que permite conectarla al smartphone y visualizar todo el contenido del teléfono móvil. Y también los mandos retroiluminados y las manetas regulables, que, sin duda, ponen su granito de arena para practicar una conducción más confortable y segura.
Por lo que respecta a la motorización, de impulsar a este Zontes se encarga un bloque monocilíndrico de última generación, diseñado y fabricado por la marca, con una cilindrada de 124,7 cc, sistema de inyección electrónica Bosch, refrigeración líquida y culata de cuatro válvulas. Esta motorización entrega 14,6 CV a 8.250 rpm –una potencia al límite de lo permitido en la categoría– y un par máximo de 12,8 Nm a 6.500 vueltas.
Para que el comportamiento esté a la altura de lo que se espera de un escúter premium GT, el M125 se ha desarrollado sobre un bastidor multitubular de acero cuya estructura es prácticamente idéntica a la del M310. Además, es responsable de conseguir que el peso en seco sea de solo 148 kilos –el más bajo de este segmento–. En el apartado de las suspensiones, se han dispuesto una horquilla
telescópica y un doble amortiguador trasero que aportan confort y seguridad en marcha. Y en el equipo de frenos, los discos de 265 mm están apoyados por un sistema antibloqueo (ABS) de dos canales.
Durante la prueba dinámica que hicimos por los madriles pudimos constatar la ligereza del conjunto, la baja rumorosidad del propulsor y la eficacia de los frenos. Por su parte, la posición de conducción, la buena visibilidad a través de los espejos retrovisores y su excelente parte ciclo posibilitan circular de forma segura en ciudad. Y gracias a su generosa carrocería y la cúpula regulable en altura, se puede circular bien protegido aerodinámicamente incluso en los días de frío y lluvia.
A propósito: el equipamiento del Zontes M125 incluye llave de contacto inteligente integrada en una cómoda pulsera. Y el precio del escúter es otro de sus puntos fuertes, ya que se encuentra a la venta a partir de 3.787 euros. Se ofrece en cuatro variantes cromáticas y es posible personalizarlo con un parabrisas más alto cuyo coste es de 163 euros. Una vez compartidas nuestras impresiones, solamente nos queda decir: ¡bienvenido a la city!
Bajo el asiento hay espacio para guardar un casco integral.
Perteneciente a la gama Sport Heritage de Yamaha, la ‘scrambler’ XSR700 Legacy combina un diseño clásico atemporal con un motor y una parte ciclo que se benefician de los últimos avances tecnológicos. En el caso del propulsor, se trata de un bicilíndrico de 689 cc y 73,4 CV que, si así se desea, puede solicitarse limitado a 35 kW para ser disfrutado con el carné A2.
Por Redacción Fotos: Yamaha
Dentro de la familia Sport Heritage de Yamaha, la XSR700 Legacy es uno de los modelos más atractivos. Esta scrambler presenta un diseño atemporal con gráficos inspirados en el pasado del fabricante japonés. Y tan atrayente conjunto se distingue por una serie de aditamentos exclusivos: faro redondo con protector integrado, manillares reforzados con puños off road , fuelles de horquilla negros y llantas de radios dorados calzadas en neumáticos mixtos Pirelli MT 60 RS.
Sin duda, el conjunto, aunque minimalista, es imponente. Y al quedar al descubierto, la mecánica se erige en gran protagonista. Nos referimos a un bloque bicilíndrico de 689 cc, con tecnología crossplane y refrigerado por agua, que rinde una potencia de 73,4 CV a 8.750 rpm, si bien existe la posibilidad de solicitarlo
Con tecnología ‘crossplane’, el motor Euro 5 otorga 73,4 CV y destaca por su par máximo (67 Nm a 6.500 rpm).
La ‘scrambler’ japonesa ha sido dotada de manillares reforzados con puños ‘off road’.
limitado a 35 kW (47 CV) para que pueda ser disfrutado por los titulares del carné A2. Adaptado a la norma Euro 5 de emisiones, este propulsor consume 4,3 litros cada 100 kilómetros.
Con un chasis de tipo diamante, la XSR700 Legacy es una moto compacta y ligera (186 kilos en orden de marcha). Y también ágil y segura gracias a una dotación que incluye horquilla telescópica, monoamortiguador trasero y discos de freno de 298 y 245 mm que cuentan, cómo no, con el apoyo de un sistema antibloqueo (ABS).
DESDE 9.299 EUROS
A la venta desde 9.299 euros, esta Yamaha se comercializa con el nuevo color especial plata Speedblock. Y su equipamiento puede personalizarse con los paquetes Weekend y Street y accesorios como un sistema de escape elevado, bolsas y alforjas de equipaje, soporte para teléfono, etc.
MT-09.
Desde 10.449€
Consulta las condiciones de financiación EASY GO.
www.yamaha-motor.eu
Sin duda, la nueva Royal Enfield Super Meteor 650 es una ‘custom’ genuina. Un modelo ‘premium’ que, gracias a su motor bicilíndrico de 47 CV, refrigerado por aire y aceite, llega para ocupar un espacio vacío en el mercado. Apta para el carné A2, y en versiones estándar y Tourer, puede adquirirse desde 7.247 euros.
Por Redacción Fotos: Royal Enfield
Como nos avanzó Joaquín Cuñat, director comercial de Motorien, hace un par de meses, Royal Enfield se encuentra inmersa en una auténtica ofensiva de producto. Así, tras el lanzamiento de la HNTR 350, ahora le ha tocado el turno a la nueva Super Meteor 650. Una custom genuina que se presentó el pasado mes de febrero en Valencia y ya está lista para ser disfrutada por diferentes tipos de usuarios.
Y es que, precisamente, ese es uno de los puntos fuertes de la Super Meteor 650. Su propulsor bicilíndrico en paralelo, asociado a una caja de cambios de seis velocidades, entrega una potencia de 47 CV (35 kW) a 7.250 rpm, lo cual permite, sin necesidad de limitarlo, que sea apto para los usuarios con carné A2.
Además, nuestra protagonista se ha desarrollado sobre un chasis tubular de acero forjado. Y la parte ciclo dispone de suspensiones Showa y un equipo de frenos con discos de 320 y 300 mm, suministrados por la firma ByBre de Brembo, que cuenta con el apoyo de un sistema antibloqueo (ABS) de doble canal. En cuanto a las llantas, de 19 y 16 pulgadas, están calzadas en neumáticos de la marca india Ceat.
Como se puede apreciar en la fotografía superior, la hermana mayor de la Meteor 350 presume de estética clásica y estilizada. Un conjunto atractivo aderezado por detalles cromados y grupos ópticos (faro frontal y piloto trasero) con tecnología LED. En cuanto al asiento, tiene una altura de 740 mm; y en
El propulsor bicilíndrico destaca por sus bajas vibraciones y buena aceleración a bajo régimen.
La ‘custom’ india equipa un GPS giro a giro que puede conectarse al ‘smartphone’ vía Bluetooh.
la versión Tourer, además de ser más amplio, posee un respaldo para el acompañante. Asimismo, dicha variante amplía su equipamiento con un parabrisas.
Y en lo referente a la instrumentación, está basada en un velocímetro analógico y una pantalla digital que se combinan con un navegador giro a giro con conectividad al smartphone vía Bluetooth. Un dispositivo muy útil que agradecerán sus afortunados propietarios tanto en vías urbanas como en trayectos de largo recorrido.
Pero ahí no queda la cosa: hay una buena colección de accesorios originales para personalizarla: baúl trasero, maletas y alforjas laterales, intermitentes y luces antiniebla LED, espejos touring, etc.
¡LLÁMANOS Y TE ASESORAMOS SOBRE EL CURSO MÁS INDICADO!
Tels. 609 868 469 - 649 298 960 info@escuela-conduccion.com www.escuela-conduccion.com
VENTAS:
Tlf: 918 339 233 ventas@ikonomotorbike.com
TALLER:
Tlf: 918 339 286 taller@ikonomotorbike.com
RECAMBIOS:
Tlf: 918 339 177 recambios@ikonomotorbike.com
GETAFE
Teléfono de contacto: 609 868 469
TALLER DE MOTOS
C/ Bascones, 16 28029 Madrid Tel.: 91 314 20 74 E-mail: tadmotor@tadmotor.com
MANZANARES EL REAL PLAZA DE CASTILLA
REVISIONES OFICIALES GARANTÍAS SERVICIO RÁPIDO CHAPA Y PINTURA NEUMÁTICOS
RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO MOTO DE SUSTITUCIÓN Concertado con las principales compañías de seguros
servicio oficial
VENTURA RODRÍGUEZ
Más de 1.000m2 de instalaciones con Exposición, Taller y Recambios.
FUENCARRAL
Teléfono de contacto: 609 868 469
C/Rodríguez San Pedro, 11-13. Madrid. Tel.: 91 593 81 25. info@santamariamotor.com
www.santamariamotor.com
Infórmate ahora
Teléfono: 609 868 469.
Correo: info@escuela-conduccion.com
TRES AÑOS DE GARANTÍA OFICIAL
Más de 600m2 de instalaciones con Exposición, Taller y Recambios.
Concesionario oficial Honda
C/Principe de Vergara, 253 28016 Madrid
COLOMBIA
VENTAS Avda. Ciudad de Barcelona, 194 28007 Madrid www.ikonomotorbike.com
Ventas: 918 250 251 ventasikono@ikonomotorbike.com www.ikonomotorbike.com
TALLER C/ del Doctor Esquerdo, 215 28007 Madrid tallerikono@ikonomotorbike.com
Taller: 672 382 328 Recambios: 918 339 177 recambiosikono@ikonomotorbike.com
PACÍFICO
CONCESIONARIO:
C/ Marqués de Urquijo, 43. Madrid.
Tlf: 915 475 585
TALLER:
C/ Santa Cruz de Marcenado, 10. Tlf: 608 481 122
RECAMBIOS:
C/ Santa Cruz de Marcenado, 10. Tlf: 912 309 248 ventas@motorsportmadrid.es
MONCLOA
YAMAHA CENI
C/ San Francisco, 14. 28850.
Torrejón de Ardoz
Tel. +34 910 133 844
Email: yamahaventas@motosceni.es
Web: concesionarios.yamaha-motor.es/motos-ceni
TORREJÓN DE ARDOZ
C/ Quiñones, 9. 28015 Madrid San Bernardo
Teléfono: 91 522 86 61 Email: motosnorte@motosnorte.es / motos_norte@hotmail.com
www.motosnorte.es
SAN BERNARDO
C/Pilar de Zaragoza, 64 - 28028 Madrid. Tel: 91 356 44 05 / 06
Fax: 91 356 44 07
MOTO RECAMBIOS EUROPA
MOTO RECAMBIOS EUROPA
Email: recambios@motorecambioseuropa.com www.motorecambioseuropa.com
DIEGO DE LEÓN
SERVICIO OFICIAL:
C/ José María de Pereda, 5. Madrid. Tlf: 913 773 905
TALLER:
C/ San Juan de la Cuesta, 6. Madrid. Tlf: 913 773 905
RECAMBIOS:
C/ José María de Pereda, 4. Madrid.
Tlf: 913 773 905 ventas@quintamoto.es
QUINTANA
Coincidiendo con la primavera, los concesionarios Honda empezarán a recibir las primeras unidades de la nueva XL750 Transalp. Ideal para practicar mototurismo, la aventurera japonesa estará disponible en versiones A2 y ‘full power’ desde 10.500 euros. Además, su equipamiento es muy completo y puede personalizarse con diferentes paquetes de accesorios.
Por Redacción Fotos: Honda
Honda ofrece cinco paquetes de equipamiento para que cada cliente pueda personalizar la XL750 Transalp en función de sus necesidades.
de 755 cc. Se trata del mismo que equipa la CB750 Hornet, con una potencia de 91,8 CV (67,5 kW) a 9.500 rpm y un par máximo de 75 Nm a 7.250 vueltas. Además, al igual que sucede con la naked, es posible solicitar esta adventure en versión limitada a 47 CV (35 kW) para ser conducida con el carné A2. En ambos casos, la caja de cambios es de seis velocidades. Y la marca anuncia un consumo homologado de 4,3 litros, facilitando así recorrer en torno a 390 kilómetros con un depósito.
Sin duda, un dato de lo más interesante para quienes estén pensando practicar mototurismo a lomos de la XL750 Transalp. Algo que podrán hacer de forma cómoda y solvente gracias al buen hacer de su chasis de acero de tipo diamante, la suspensiones Showa, los discos de freno de 310 y 256 mm y las llantas multirradio de 21 y 18 pulgadas.
El pasado mes de febrero, Honda anunció que la nueva XL750 Transalp está lista para llegar a los concesionarios. Concretamente, la aventurera japonesa se comercializará desde 10.500 euros en tres variantes cromáti-
cas: blanco Ross tricolor, negro Ballistic mate y gris Iridium –los dos últimos, metalizados–.
‘FULL POWER’ & A2
Con este lanzamiento, Honda vuelve a incluir la denominación Transalp en su catálogo
de producto. Lanzado en 1986, el modelo primigenio montaba un motor V-Twin de 583 cc. Y cuando fue retirado del mercado, casi 20 años después, su cilindrada alcanzó los 680 cc.
Ahora se ha apostado por un propulsor bicilíndrico en paralelo
La pantalla TFT a color de cinco pulgadas permite conectar teléfonos móviles iOS y Android vía Bluetooth.
Y, obviamente, la electrónica también tiene mucho que ver en el comportamiento. En este capítulo encontramos cuatro modos de conducción preprogramados (Standard, Sport, Rain y Gravel), y un quinto (User) personalizable, para modificar la respuesta del propulsor, el freno motor, el sistema antibloqueo de frenos (ABS) y el control de tracción (HSTC) –que, a su vez, integra una función anticaballito–.
El práctico baúl trasero está incluido en el paquete opcional Urban y tiene una capacidad de carga de 50 litros.
A todo ello hay que sumar grupos ópticos con tecnología LED, intermitentes autocancelables con señal de parada de emergencia (ESS), pantalla TFT de cinco pulgadas, conectividad a teléfonos móviles iOS y Android, toma USB, asiento con una altura respecto al suelo de 850 mm, transportín trasero, etc. Pues eso: ¡mototurismo aventurero!
Honda te invita a probar la nueva CB750 Hornet. Si quieres sumarte a la ‘colmena’ y sentir su ‘aguijonazo’, accede a la página web del fabricante japonés para reservar tu prueba o contacta con uno de sus concesionarios. Esta atractiva ‘naked’ se ofrece con un propulsor bicilíndrico de 91,8 CV que, si así se desea, puede solicitarse limitado a 35 kW para el carné A2.
Por Redacción Fotos: Honda
a se sabe: con la llegada de la primavera, ¡la sangre del motero se altera! Por ello, de cara a entrar con buen pie en la estación que nos permitirá empezar a disfrutar del buen tiempo, el fabricante japonés invita al personal a probar su nueva naked: la CB750 Hornet.
CYomo informamos en la página 19, nuestro sector vendió 202.293 unidades en 2022.
Y, un año más, los escúteres fueron los grandes protagonistas de un top 10 liderado por el Honda PCX125 –en la imagen–. Tras él, los modelos Piaggio Liberty 125, Yamaha XMAX
tipo diamante, fabricado en acero, diseñado para aprovechar las prestaciones del motor en cualquiera de sus configuraciones.
125, Kymco Agility 125 y Sym Symphony 125 también gozaron de una gran demanda. Como puede observarse, los primeros puestos del ranking corresponden a escúteres con motor de 125 cc, ideales para realizar desplazamientos urbanos de forma cómoda, segura y eficiente.
Uno de los atractivos del modelo japonés es la posibilidad de ser conducido por los titulares del carné A2. Por mecánica, la CB750 Hornet adopta un motor bicilíndrico en paralelo de 755 cc que otorga una potencia de 91,8 CV (67,5 kW) a 9.500 rpm y un par máximo de 74,4 Nm a 7.000 vueltas. Pero quienes lo deseen pueden solicitar una unidad limitada a 47 CV (35 kW). En ambos casos, el propulsor se asocia a una caja de cambios de seis velocidades, siendo opcional el cambio quick shifter para cambiar de marcha sin necesidad de accionar el embrague.
Y a ese esqueleto se han ido sumando componentes como un equipo de suspensiones conformado por una horquilla Showa con barras de 41 mm de diámetro y un amortiguador posterior, con precarga ajustable, que trabaja junto a un nuevo basculante. En cuanto a los frenos, los discos de 296 y 240 mm cuentan con el apoyo de un sistema antibloqueo (ABS) de dos canales. Y la parte ciclo se completa con unas llantas de aluminio de 17 pulgadas.
Con diseño ‘streetfighter’, la Honda CB750 Hornet (avispón en inglés) puede personalizarse con diferentes paquetes opcionales.
El pasado mes de enero entró en vigor la normativa de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en los municipios de más de 500.000 habitantes. El acceso a dichas zonas se controla mediante cámaras que comprueban las etiquetas ambientales de los vehículos. Y aunque no tenga afán recaudatorio, los dispositivos de algunas localidades también verifican si se ha pasado la inspección técnica. Por tu seguridad, ¡no circules con la ITV caducada!
Por lo que respecta a la electrónica, se han incluido tres modos de conducción predeterminados (Sport, Standard y Lluvia) y uno personalizable, así como controles de tracción (HSTC) y anticaballito. Y también es posible ajustar individualmente tanto la potencia como el freno motor.
Si estás pensando en ver MotoGP a través de DAZN, debes saber que el precio mensual de este servicio pasar a ser de 18,99 euros. Si deseas ahorrarte un dinerillo, puedes optar por contratar el plan Esencial durante un año. El mismo cuesta 12,99 euros al mes –12,50 euros en el caso de abonarlo en un pago único–.
CÓMODA & SEGURA
En noviembre del año pasado, tras la presentación de nuestra protagonista en el salón Intermot de Colonia, ya avanzamos que las emociones al manillar de la CB750 Hornet estarían garantizadas. Con el objetivo de brindar un comportamiento seguro, dispone de un ligero bastidor de
La renacida firma italiana SWM continúa dándonos buenas noticias. Desde el pasado mes de enero, el modelo Varez 125 se comercializa con sistema antibloqueo de frenos (ABS). Disponible desde 3.147 euros durante la campaña promocional de lanzamiento, esta atractiva naked deportiva del fabricante de Varese monta un motor Bialbero que entrega una potencia de 15 CV a 10.500 rpm. Y el equipamiento incluye suspensiones suministradas por el especialista Fast Ace, llantas de 17 pulgadas calzadas en neumáticos Michelin Pilot Street, instrumentación LCD, alumbrado con tecnología LED, etc.
La nueva CB750 Hornet está a la venta desde 7.650 euros. Y su equipamiento se completa con grupos ópticos con tecnología LED, intermitentes autocancelables con función de parada de emergencia, pantalla TFT a color, conectividad a smartphones con sistemas operativos iOS y Android, etc.
El Grupo Piaggio se ha sumado a la conmemoración del Año del Conejo chino lanzando una edición especial de la Vespa 946 10º Aniversario. Limitada a mil unidades numeradas, posee una decoración específica y aditamentos como asiento con pespuntes realizados a mano y llantas de aleación de aluminio a juego con el color de la carrocería.
Siempre que cae en nuestras manos una moto deportiva, aunque sea de baja o media cilindrada, se nos iluminan los ojos recordando, con cierta nostalgia, aquellos años 80 y 90 en los que dicho segmento reinaba holgadamente sobre el resto de máquinas rodantes. Hoy, la mecánica de nuestras motocicletas es mucho más racional. Aun así, hablar Ninja es otro idioma...
Por Juan de Orduña Fotos: ‘Tu Moto’ Acción: Juan A. Fernández
Tengo que retroceder hasta 1989 para recordar a mi compañera de aventuras por aquel entonces: una imponente Kawasaki ZX-10 Tomcat negra y plateada que no concedía tregua alguna a sus posibles adversarias. Pero esa es otra historia… Hoy en día, incluso las hyper racing del mercado son vehículos más racionales, empezando por sus consumos y terminando por la electrónica –que las controla de forma muy sostenible–.
La protagonista de este mes es una motocicleta realmente divertida en todo tipo de situaciones, aunque hubo de estar en dique seco durante todo un año al no poder llegar a tiempo de cumplir con la exigente norma Euro 5. Actualmente, esto ha cambiado y nuestra Kawasaki Ninja 400 vuelve al mercado con ganas de recuperar el tiempo y los kilómetros perdidos.
Junto a ella, lo primero que llama la atención es un atractivo y juvenil diseño en el que destaca un agresivo frontal caracterizado por dos afiladas ópticas con iluminación LED. Una vez puestos a los mandos, giramos la llave de contacto y empieza el despliegue electrónico a través de su cuadro de mandos, presidido por un gran tacómetro analógico que incluye las luces de advertencia y el indicador de marcha engranada. Este espacio es compartido con una pantalla LCD multifunción en la que resaltan los dígitos del velocímetro.
Ya en marcha, lo segundo que advertimos son sus propiedades ergonómicas: una postura de conducción inclinada con las piernas relativamente bien posicionadas en armonía con el resto del conjunto, pues, aunque estemos hablando de una moto deportiva, la posición a bordo no resulta radical en ningún momento.
Motor Bicilíndrico, 4T, DOHC 8 vál. refrig. líquida.
Cilindrada 399 cc.
Potencia 45 CV (33,4 kW) a 10.000 rpm.
Caja de cambios Manual 6 vel.
Depósito de combustible 14 litros.
Consumo medio N.D.
Largo/ancho/alto
1.990/710/1.120 mm.
Frenos Discos lobulados de 310 y 220 mm + ABS.
Neumático del. 110/70-R17 M/C 54H.
Neumático tras.
150/60-R17 M/C 66H.
Altura del asiento 785 mm.
Peso en orden de marcha 168 kg.
Como ya he comentado, el motor actual tiene todas las bendiciones medioambientales vigentes y se muestra muy dispuesto y enérgico si, en contra de nuestra economía, decidimos jugar en la zona alta del cuentavueltas. Monta dos cilindros en línea dispuestos transversalmente al sentido de la marcha, cubica 399 cc, desarrolla una potencia de 45 CV (33,4 kW) a 10.000 rpm y otorga un par máximo de 37 Nm cuando el cigüeñal alcanza las 8.000 revoluciones por minuto.
Todo ello con un funcionamiento muy racional, pero capaz de exprimir su energía cuando así se lo demandemos. A este bicilíndrico se encuentra acoplada una caja de cambios manual de seis relaciones con un suave engranaje y embrague antirrebote.
Pilotar esta Ninja 400, tanto en vías interurbanas como en tramos sinuosos, se convierte en algo realmente divertido gracias a su capacidad de adaptación; eso sí, siempre que no olvidemos que estamos en carretera abierta e intentemos rebasar ciertos límites para los que no está pensada.
Para conseguir un buen equilibrio en todo el conjunto, los ingenieros de Kobe han apostado por un chasis de tipo multitubular en acero de alta tensión con un toque racing y unas suspensiones que trabajan muy dignamente. El tren delantero equipa una horquilla telescópica con dos barras de 41 mm de diámetro, mientras que el eje posterior cuenta con un amortiguador de gas regulable en precarga (sistema Uni-Trak).
Y para poder detenernos en tiempo y forma contamos con un equipo de frenos conformado por un disco lobulado de 310 mm de diámetro en la rueda delantera mordido por una pinza de doble pistón y anclaje axial, un disco lobulado de 220 mm con pinza monopistón en el tren trasero y un eficiente sistema antibloqueo (ABS).
Si eres un apasionado del motociclismo deportivo, pero no quieres renunciar a cierto confort de marcha durante tus desplazamientos urbanos, esta guerrera japonesa puede convertirse en tu inseparable medio de transporte. Sin duda, con ella disfrutarás trazando curvas en tu puerto de montaña favorito durante el fin de semana. Y, gracias a su fiabilidad y ligereza, también podrás pasarlo en grande durante tus traslados diarios por la gran urbe.
Por lo que respecta a la gama cromática, existen dos opciones: gris/negro y verde (KRT Edition). Sus precios son de 6.999 y 7.199 euros, respectivamente. Y hasta el 31 de marzo, ambas cuentan con un descuento de 500 euros. Asimismo, el fabricante japonés contempla otras ofertas para sus productos. Como, por ejemplo, el seguro gratis durante el primer año para mayores de 25 años y un mínimo de 24 meses de carné A2. Si piensas estrenar montura esta primavera, estás de suerte. ¡Buenas curvas!
Con una capacidad de 14 litros, el depósito facilita acoplarse al conjunto perfectamente. En el frontal destaca su grupo óptico equipado con tecnología LED de última generación. En el tren delantero monta disco de freno de 310 mm, pinza Nissin y un efectivo ABS.Silence es una marca pionera en movilidad eléctrica. Buena muestra de ello es que ofrece un servicio de alquiler que facilita intercambiar la batería en los Battery Stations. Y no menos importante: reduce el precio final de los escúteres.
Por Redacción Foto: Silence
Gracias a su visionario concepto, Silence da respuesta a las principales preguntas que se plantean quienes se interesan por los escúteres eléctricos: ¿Dónde puedo cargar la batería? ¿Cuánta autonomía tiene?
La firma española, propiedad de la compañía energética Acciona, ofrece la batería extraíble más cómoda del mercado. Ello es así porque su extracción es horizontal y cuen -
ta con unas ruedas que se despliegan solas y posibilitan transportarla como un trolley . Además, Silence ha creado los Battery Stations, puntos en los que el cliente llega con su escúter, extrae la batería descargada y la cambia por otra totalmente cargada. Así no tiene que esperar seis horas para realizar dicha operación.
Este servicio de baterías de alquiler aporta numerosas ventajas. Para empezar, la garantía
Según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), el año pasado se vendieron 10.188 motos eléctricas. Y, a buen seguro, muchas de ellas contaron con las ayudas del Plan Moves III. ¿Aún no lo conoces?
Por Redacción Foto: Getty Images
de dicho componente pasa a ser ilimitada. De igual manera, evita tener que preocuparse por la autonomía, puesto que se tarda menos de un minuto en cambiar la batería descargada por otra que se encuentre al máximo de su capacidad. Y, finalmente, reduce el precio del vehículo hasta en un 40%.
Si estás pensando en adquirir una moto eléctrica, puedes ahorrarte un dinerito gracias a los incentivos del Plan Moves III. Para beneficiarte de ellos, lo primero que debes saber es que están reservados a modelos nuevos con una potencia superior a 3 kW y una autonomía mínima de 70 km. En cuanto al precio máximo, tiene que ser de 12.100 euros (IVA incluido).
Si eliges una moto eléctrica que reúna estos requisitos, el Plan Moves III contempla una ayuda de 1.100 euros, a los que es posible sumar otros
El servicio de alquiler de baterías permite que el Silence S01 se pueda adquirir por 4.120 euros.
Con el servicio de suscripción, el modelo S01 está a la venta por 4.120 euros, en tanto que el alquiler de la batería tiene un coste de solo 15 euros al mes. Y el comprador puede acogerse al Plan Moves III para conseguir un reembolso de 1.100 euros por la adquisición de este tipo de escúter.
300 euros si se entrega una motocicleta para achatarramiento. Y los beneficios son mayores aún para quienes vivan en municipios con menos de 5.000 habitantes: hasta 1.430 euros.
Asimismo, el Plan Moves III facilita solicitar apoyo económico para instalar un punto de recarga. En cualquier caso, es importante saber que el dinero recibido tiene que reflejarse en la declaración de la renta.
En nuestra comunidad, los interesados en pedir las ayudas del Plan Moves III deben gestionar el trámite a través de la página web www.movestresmadrid.com. Ante cualquier duda, lo mejor es ampliar la información en el concesionario donde se vaya a adquirir la moto eléctrica o con la empresa encargada de la instalación del punto de recarga. Si los fondos no se agotan antes, las ayudas podrán pedirse hasta el 31 de diciembre.
El Plan Moves III contempla ayudas para motos eléctricas y puntos de recarga.
Si eres titular del carné A y te apasiona devorar kilómetros, tienes cuatro modelos para elegir. En la imagen, la BMW K 1600 GT.
BMW G 310 GS
GAMA BMW K 1600
Con la G 310 GS, BMW propone una aventurera para desenvolverse en la jungla urbana. Y también una compañera ideal que posibilita realizar escapadas por los alrededores gracias a su propulsor monocilíndrico Euro 5 de 34 CV y una interesante dotación de serie. Además, estrena temporada con nueva oferta cromática.
Muy cerca de Madrid hay poblaciones donde la vida transcurre a otro ritmo y el tiempo parece haberse detenido durante décadas, pueblos medievales rodeados de parajes naturales extraordinarios, lugares donde los mitos cobran sentido y las leyendas parecen más reales, tierras de señoríos y castillos que hablan de guerras medievales y reconquista. Estamos en Guadalajara.
Por Redacción Fotos: BMW Motorrad
Texto y fotos: Discoverybike
La puerta de Santa María da acceso al conjunto histórico de Hita y es la única que se conserva de las cuatro que tuvo el recinto de la ciudad medieval.
Algo posible gracias a su motor, un monocilíndrico de 313 cc, refrigerado por agua, que rinde una potencia de 34 CV (25 kW) a 9.250 rpm y un par máximo de
ciclomotores, cuadriciclos ligeros y motocicletas cuyas motorizaciones cumplen las normas Euro 4 (2016) y Euro 3 (2006). En concreto, Anesdor ha planteado que los modelos Euro 5 reciban el distintivo Eco, actualmente reservado a vehículos híbridos.
por la provincia se convierta en una romántica aventura.
ARQUITECTURA NEGRA
cánica Euro 5 se combina con un acelerador electrónico, un embrague antirrebote y una caja de cambios de seis marchas. En cuanto a sus prestaciones, permite alcanzar una velocidad máxima de 143 km/h, mientras
En esta ocasión, proponemos una ruta trail que parte de Guadalajara capital. Por la carretera CM-101 nos dirigimos, rumbo norte, hacia el embalse de El Vado, que debe su nombre a la localidad hundida bajo sus aguas. Atravesamos la presa que contiene al río Jarama y continuamos por la pista panorámica hasta el pueblo abandonado de La Vereda.
pulsor de seis cilindros en línea, con una cilindrada de 1.649 cc, convenientemente actualizado para cumplir la norma Euro 5 de emisiones. Su potencia sigue siendo de 160 CV, alcanzada en esta actualización a un régimen de giro de 6.750 rpm –es decir,
l catálogo de equipamiento BMW Motorrad Rider 2022 ya está disponible en los concesionarios oficiales del fabricante alemán. Desde productos pensados para los desplazamientos diarios hasta los desarrollados para motoristas deportivos, clásicos o aventureros, la oferta es amplia y variada. Buena muestra de ello es que incluye cascos, chaquetas, pantalones, guantes, calzado, prendas interiores, ropa casual, gorras… Si deseas equiparte con productos de calidad, no lo dudes y pregunta en el punto de venta más cercano.
1.000 vueltas antes–, mientras que el par máximo es ahora de 180 Nm –frente a los 175 Nm de la anterior versión– a 5.250 rpm.
Como novedad, se ha introducido el control dinámico del freno motor (MSR) para evitar que la rueda trasera patine en el modo de avance a vela o en una reducción de marcha brusca.
bre a tan bonito pueblo. ¡Visita obligatoria y recomendable!
que el consumo homologado es de 3,5 litros cada 100 km.
Para agradecerle sus servicios vestido de azul, Yamaha le ha regalado una deportiva muy especial a Valentino Rossi: la R1 GYTR VR46 Tribute. Se trata de una motocicleta única en cuya decoración ha participado Aldo Drudi, el amigo del Doctor que ha diseñado sus icónicos cascos de competición. Sin duda, ¡un bonito detalle!
naturales se refiere. Y, sin duda, nuestro destino tiene un buen número de ellos por descubrir.
DE SERIE & OPCIONAL
Soportada por un bastidor tubular de rejilla, la G 310 GS dispone de horquilla invertida con
La ruta prosigue hacia Hita y la puerta de Santa María por Cogolludo, donde emprendemos la vuelta hacia Guadalajara. Y muchas serían las paradas y los kilómetros a recorrer si decidiésemos alargar nuestra ruta. Hiendelaencina, Prádena de Atienza, Atienza, Sigüenza y Torrija son solo una pequeña parte de lo que ver en esta gran provincia que tanto tiene que ofrecer al viajero. Más información en la web www.discoverybike.es.
Al fondo, Atienza con su castillo en lo alto. Elevada sobre una roca, la torre es un punto de referencia en kilómetros a la redonda.
El cuadro de mandos se basa en una sencilla pero completa pantalla digital.
Sport combina los colores blanco Polar y azul Racing con detalles en rojo.
Limítrofe con Madrid, Segovia, Soria, Zaragoza, Teruel y Cuenca, la provincia de Guadalajara, ubicada en el centro peninsular, es una gran extensión que invita a realizar todo tipo de rutas en moto. Por suerte, todavía hay sitios en los que te puedes sentir como un auténtico explorador en lo que a conocer lugares pintorescos y parajes
Al redactar estas líneas, más de 80 marcas habían confirmado su participación en Vive la Moto. El Gran Salón Internacional de la Moto de Madrid se celebrará en Ifema del 31 de marzo al 3 de abril y quienes acudan a él podrán conocer y probar los últimos modelos lanzados al mercado. Además, habrá firmas de equipamiento, accesorios, componentes, mototurismo y aventura, así como un área de compras. Vive la Moto está promovido por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) y Kando.
Probablemente, el invierno sea la mejor estación para recorrer Guadalajara en moto. Por dos razones: la belleza de las cumbres nevadas y la poca afluencia turística en sitios que, de por sí, no lo son tanto. La fría soledad de la época invernal hace que cualquier escapada
Desde este punto se vuelve por Tamajón en dirección a Campillo de Ranas, ya que el camino que pasa por el río no tiene puente. Salimos de la localidad y enlazamos con la carretera que conduce a Mataelrayo, otra población de la denominada arquitectura negra. Lo mismo que Valverde de los Arroyos, a la que nos dirigimos después de llegar a Cantalojas por la pista forestal que atraviesa un paraje natural que bien merece un tiempo de parada.
De igual modo, cabe destacar la inclusión de modernos grupos ópticos con tecnología LED y funciones de luz diurna y de giro adaptativa. Además, nuestras protagonistas poseen una pantalla TFT en color de 10,25 pulgadas con mapa de navegación integrado y un sistema de audio digital 2.0 –de serie en las K 1600 GTL y Grand America–.
UNA GRAN PROVINCIA
Proseguimos por Galve de Sorbe y su castillo. Y, finalmente, nos plantamos en Valverde de los Arroyos. En esta parte de la carretera es posible admirar la montaña desde la que caen los caudales de agua que dan nom-
Y de cara a garantizar unos niveles superiores en términos de seguridad, rendimiento y confort, la serie K cuenta con suspensión electrónica dinámica (ESA) Next Generation. Gracias a ella, la amortiguación se adapta de forma automática a las condiciones de conducción y las maniobras independientemente de la carga.
barras de 41 mm, amortiguador trasero ajustable, discos de freno de 300 y 240 mm, sistema antibloqueo ABS Motorrad y llantas de 19 y 17 pulgadas. Y sobre su asiento de 853 mm, el piloto también disfruta de un manillar con manetas ajustables y una instrumentación digital.
Al cierre del presente número, a falta de conocer los datos definitivos de 2021, los 10 modelos más vendidos del mercado español eran escúteres. De ellos, nueve tenían una cilindrada de 125 cc, lo cual confirma la apuesta por este tipo de vehículo para realizar desplazamientos urbanos de forma cómoda, eficiente y segura.
La serie K de BMW Motorrad está disponible en tres opciones de color. Y como es habitual en el fabricante alemán, su dotación puede ampliarse con equipamiento opcional y accesorios originales. Si tienes el carné A y te apasiona el mototurismo, no lo dudes. ¡Visita un concesionario oficial e infórmate!
Opcionalmente, el fabricante alemán facilita personalizarla con un asiento de menor o mayor altura, baúl trasero, puños calefactables, toma de 12 voltios y puerto USB. ¡Así podrás vivir tu propia aventura!
Descubre los scooters BMW C 400 X y C 400 GT, válidos para carné A2. Maniobrables, ágiles y totalmente conectados gracias al Connected Ride y a su pantalla TFT.
Ven y conoce nuestras ofertas:
Calle Fundadores 5 • Madrid
Tel. 914 091 913
RAÚL PALACIOS
Presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam)
Como usuario de motocicleta, Raúl Palacios reclama una mayor atención y apoyo de la Administración para quienes se desplazan en vehículos de dos ruedas. Asimismo, el presidente de Ganvam considera esencial que haya carreteras más seguras para dicho colectivo y que se pongan en marcha campañas de seguridad vial que fomenten la convivencia y el respeto.
Por Juan de Orduña y Bernardo Valadés Fotos: Ganvam
El año pasado, mientras las ventas de automóviles nuevos y turismos de ocasión caían un 5,4% y un 5,6%, respectivamente, las matriculaciones de ciclomotores, escúteres, motos y vehículos ligeros aumentaron un 4,6%. ¿Qué lectura hacen en Ganvam de estos resultados?
Hay una lectura clara: el mercado de las dos ruedas se recupera significativamente mejor
que el de automóviles. El sector de las motos, adelantándose a los turismos, ya recuperó en 2022 sus niveles prepandemia. Según las previsiones que manejamos, los coches van a tener que esperar a 2028 para volver a su nivel natural de 1,2 millones de unidades y a 2030 para superar las cifras que se registraban antes de la COVID-19.
En el caso de las motos y los ciclomotores de ocasión, ¿cuántas ventas se regis-
traron en 2022? ¿Qué modelos fueron los más demandados?
El mercado de las motos de ocasión subió cerca de un 2,5% en 2022, quedándose a las puertas de las 350.000 unidades, siendo las ventas de modelos de entre tres y cinco años las que más crecieron. El escúter Honda SH125i Scoopy fue el más vendido, seguido del Honda PCX 125 y del Kymco Agility City 125.
“La
Por el contrario, las operaciones de ciclomotores de ocasión, vehículos que compiten con soluciones compartidas de micromovilidad urbana como los patinetes o las bicicletas eléctricas, cayeron más de un 7%, hasta situarse en torno a 65.500 unidades.
Actualmente, ¿cómo es la relación de Ganvam con los vendedores y reparadores del sector de las dos ruedas?
Como no puede ser de otra manera, Ganvam cuenta con representación del sector de las dos ruedas en su junta directiva. Y, desde luego, yo soy un defensor de la unidad del mundo de la automoción para ganar capacidad de influencia y eficacia a la hora de afrontar retos comunes. Si queremos promover las actuaciones necesarias para hacernos valer ante las administraciones públicas, debemos desarrollar una estrategia coordinada en la que la suma de fuerzas es fundamental. Como usuario de moto, ¿qué mensaje transmitiría a las autoridades y a los propios motoristas para fomentar el uso de este medio de transporte y una conducción segura?
Desde mi punto de vista, es imprescindible un mayo apoyo por parte de la Administración a los usuarios de vehículos de dos ruedas. Hacen falta carreteras más seguras y es necesario también invertir en la puesta en marcha de campañas que fomenten la buena convivencia y el respeto a los diferentes usuarios de la vía.
En el último encuentro navideño con los medios de comunicación, usted hizo hincapié en la necesidad de reenfocar las políticas en materia de descarbonización. Entre otras medidas, ¿crear entornos urbanos más habitables y facilitar el acceso a soluciones de movilidad eficiente a to-
das las rentas pasa por fomentar el uso de la moto?
Desde luego que sí. Soy un firme convencido de que la moto no solo reduce los tiempos de desplazamiento y contribuye a descongestionar el tráfico, creando entornos urbanos más amigables. Además, es un vehículo eficiente en términos de emisiones y también económico por su bajo consumo y su asequible mantenimiento.
Relacionada con la pregunta anterior, ¿coinciden con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) en que las motos que cumplen la norma Euro 5, considerando su bajo ni-
vel de emisiones, deberían tener la etiqueta ambiental Eco o un distintivo de nueva creación?
De media, los modelos Euro 5 emiten menos dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno que un automóvil con etiqueta Cero. Sin embargo, se les asigna el distintivo ambiental C. Por lo tanto, crear una nueva etiqueta para las motos Euro 5, o incluirlas en la catalogación Eco, tiene todo el sentido.
¿En qué situación se encuentra la solicitud al Gobierno de un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de automoción que incluya el apoyo a vendedores y reparadores? ¿Qué repercusión tendría su puesta en marcha? Y en caso contrario, ¿qué riesgo corre el sector si el Ejecutivo mira hacia otro lado?
Lo denunciamos ante el Parlamento Europeo. Y se lo hemos trasladado al presidente del Gobierno y, por supuesto, al nuevo equipo de Industria y Pyme: el Ejecutivo debe garantizar un flujo de recursos suficiente para apoyar la transformación digital de las 42.000 pymes y 35.000 autónomos de la venta y reparación de vehículos que actualmente, y sin justificación alguna, han sido excluidos del reparto de las ayudas europeas.
Después del apoyo que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, nos mostró públicamente en el marco de nuestro congreso eXpo Ganvam pidiendo que la nueva convocatoria del PERTE apoye la transformación del sector de la venta y reparación, el Gobierno no puede mirar para otro lado. No se puede permitir el riesgo de desaparición de más de 20.000 empresas y 70.000 empleos del sector de la venta y reparación.
“El año pasado, el mercado de la moto recuperó sus cifras de ventas prepandemia”
“Las motos Euro 5 deberían tener una nueva etiqueta o el distintivo ambiental Eco”
Ya sean vehículos nuevos o de ocasión, las motos son una opción de movilidad rápida, eficiente y económica que ayuda a descongestionar el tráfico.Raúl Palacios opina que la moto contribuye a crear entornos urbanos más habitables y facilitar el acceso de movilidad eficiente a los ciudadanos.
El próximo día 20 daremos la bienvenida a la primavera astronómica. Esta que nos llega es una de las estaciones más esperadas por muchos usuarios que han sometido sus monturas al letargo invernal con la sana esperanza de volver a disfrutarlas llegado el buen tiempo. Y, cómo no, también por todos los valientes que, más de un día, hemos tiritado agarrados al manillar durante el frío invierno.
Por Augusto González Fotos: ‘Tu Moto’
Por fin llegó el mes de marzo y con él la esperada primavera que a tod@s un poco nos altera. Sin duda, junto con el otoño, la mejor época del año para poder disfrutar de nuestros escúteres y motocicletas por calles y carreteras.
Y con el aumento de las temperaturas aparecerán los habituales usuarios de automóvil y/o transporte público interesados
en descubrir un nuevo mundo en el que, según han oído a su vecino de garaje, se ahorrarán tortuosos atascos diarios y largas esperas en las bus stop de turno. Además, se podrán levantar un poco más tarde y estacionar junto a sus centros de trabajo sin pagar un solo euro. Y es bien cierto, se llama motovilismo. Yo, sin ir más lejos, lo llevo practicando desde hace más de 30 años.
FORMACIÓN & SEGURIDAD
José Luis MartínDe izquierda a derecha: Julián, Francisco, Eduardo, el profe y Valentín, motoristas experimentados, decidieron perfeccionar su conducción realizando un curso avanzado sobre trazado de curvas con la escuela CSM. ¡Chapó!
Pensando en todo tipo de motoristas (noveles y experimentados), y por aquello de que el saber no ocupa lugar y sí nos puede librar de un gran susto, CSM Escuela de Conducción Segura de Motocicletas imparte, asiduamente, cursos de Iniciación y de Perfeccionamiento limitados a solo tres alumnos, así como cursos particulares para todo tipo de usuarios. Se llevan a cabo a diario o en fines de semana en pista dinámica asfaltada y/o carretera e incluyen seguro médico, manual de conducción segura y una atención muy personalizada.
Una vez más, desde Tu Moto animamos a nuestros lectores a mejorar su técnica de conducción inscribiéndose en cursos específicos para aumentar su seguridad. Si estás interesad@, puedes informarte a través de los teléfonos 609 868 469 y 649 298 960. También en la página web www.escuela-conduccion.com.
El invierno se acaba. Tanto si pertenecemos al grupo que no dejamos invernar nuestras motos como si estamos en el de los que se gastan el dinero en un mantenedor de baterías y esperan la llegada de la primavera, todos a los que nos gusta practicar mototurismo estamos ahora en la época de máxima actividad en la planificación del año. Una vez que tenemos señalados en la agenda los días que dedicaremos a nuestras rutas moteras, nos toca decidir los destinos y, lo que es mejor, por dónde vamos a ir.
Dedicamos más tiempo a la planificación de la propia ruta, del itinerario, que al punto final del viaje. Incluso elegimos el recorrido primeramente y dónde terminaremos queda condicionado. Aunque es bastante fácil acertar en un buen destino viviendo en España, un país con innumerables sitios que merece la pena visitar.
Con la subida de las temperaturas, much@s serán los que se atrevan a probar si son capaces de conducir un vehículo de 125 cc por tramos urbanos sin experiencia alguna. ¡Grave error! Desde ‘Tu Moto’ recomendamos realizar un curso básico para iniciarse con un mínimo de seguridad.
Hoy en día tenemos mucha información disponible en Internet, experiencias compartidas de otros a las que podemos acceder en las redes sociales y también herramientas como los navegadores en sus distintas formas, aplicaciones específicas para nuestros smartphones, etc. Eso sí, os aconsejo que dediquéis el tiempo necesario en casa para preparar las rutas y sus etapas con detenimiento. Y tenerlas bien repasadas previamente en lo relativo a distancia, duración y, muy importante, todas las paradas a realizar.
Si utilizas la moto a diario, este baúl trasero te ayudará a transportar tus pertenencias y guardar el casco. Tiene una capacidad de carga de 56 litros y sistema Monokey, permitiendo así que pueda desengancharse con la misma llave de la cerradura. A sus líneas suaves y aerodinámicas suma catadióptricos ahumados y un embellecedor central de aluminio anodizado plateado.
358,99 euros
En versión masculina y femenina –en la imagen–, esta chaqueta puede utilizarse en cualquier época del año. Cuenta con tejido de Cordura resistente a la abrasión, materiales reflectantes, forro fijo de malla y otro térmico extraíble, cierre de cintura ajustable, conexión de cremallera para combinarla con un pantalón, etc. A la venta en color negro y combinaciones negro/azul y negro/marrón.
359,90 euros
BMW BRITZ
Estas gafas destacan por su aspecto atemporal y son un complemento perfecto para los aficionados a los cascos jet. Pueden solicitarse en Rolen Motor, concesionario oficial BMW Motorrad en la capital. Tel. 91 409 19 13. CPV
KAPPA
Con nuevas gráficas, este casco off road fabricado en material termoplástico posee tomas de aire en la parte superior y la mentonera, extractor posterior, cierre de doble anilla, protector de nariz extraíble e interior desmontable y lavable.
142 euros
RST SABRE
¿Ya estás pensando en el verano? Si es así, este calzado cómodo y seguro te interesa. Presenta un corte bajo en la parte trasera, protección para el tobillo y un cierre híbrido de cordón y velcro. Se comercializa en la web www.mybihr.com.
139,95 euros
*Los
El recordado actor Steve McQueen lució un casco igual en los Seis Días Internacionales de Trial de 1964. Ahora, los aficionados tienen la oportunidad de adquirir esta réplica a través de la página web www.mybihr.com.
299,95 euros
son orientativos y pueden variar en función del establecimiento.
TUCANO
Esta chaqueta térmica para hombre y mujer es muy ligera, así como resistente a las abrasiones y los desgarros. Y dispone de protecciones en hombros y codos. Ya lo dice el refrán… Amigo motero: hasta el 40 de mayo, ¡no te quites el sayo!
139,90 euros
QUARTER
PACIFIC
Muy cómodos, seguros y confeccionados con piel de la mejor calidad, estos guantes son perfectos para los meses más calurosos del año por su capacidad de ventilación. Más información en la página web www.quartermile.es.
59,90 euros
CPV: Consultar en Punto de Venta.
Establecimientos en los que distribuimos puntualmente nuestra revista todos los meses
ALCOBENDAS
Motos Lara.
C/ Naranjos, 3. ALCORCÓN
Madsur.
C/ Oslo, 53. C.C. X-Madrid. Triumph Madrid
C/ Oslo, 53. C.C. X-Madrid.
GETAFE
Ikono Motorbike.
C/ Marie Curie, 1. Pol. Ind. San Marcos. Pekus.
Avda. Ada Lovelace, 4. Pol. Ind. La Carpetania.
LEGANÉS
Mas Little Italy.
Avda. Carlos Sainz, 51-53.
MADRID CAPITAL
Agentes de Movilidad.
C/ Pontones, 23.
Autoescuela Goya.
Ctra. de Canillas, 140.
Avata Fundación.
Av. de Asturias, 37 bajo.
Barragan Motos.
Av. del Manzanares, 162, Madrid.
Barri Motor Center
Paseo de la Castellana, 205.
Bikes & Bikes.
C/ General Ricardos, 136.
C/ Peñascales, 25.
C/ Antonio Toledano, 6.
Carmona.
C/ María de Guzmán, 8. Dainese Madrid.
Paseo de la Infanta Isabel, 27. Doctor CTV.
Glorieta Valle de Oro, 6 (posterior).
Ducati Madrid.
C/ Pedro Villar, 8. Fed. Madrileña de Motociclismo.
C/ Ríos Rosas, 31. 1º Izqda. Royal Enfield Heros 66.
C/ Martín de los Heros, 66. Ikono Motorbike Madrid
Avda. Ciudad de Barcelona, 194.
C/ Doctor Esquerdo, 215 (taller). Liberté
C/ Rosario Romero, 25. Makinostra.
C/ General Álvarez de Castro, 26. Mais Equipación.
C/ Hernani, 19. Mako Bikes.
C/ Ntra. Sra. de la Luz, 46. Milla Custom.
Avda. Valladolid, 19. Motana Shop Madrid.
C/ Del Caballero de Gracia, 9, Madrid. Motos Cortés.
Plaza del Doctor Lázaro, 14, de Madrid.
Moto Recambios Europa.
C/ Pilar de Zaragoza, 64. Moto Urban.
C/ Rodríguez San Pedro, 30 D. Motoclub CNC.
Madrid
Motor Boutique.
C/ Isaac Peral 8. Motor City.
Plaza de Juan Zorrilla, 4. Motor Sport.
C/ Marqués de Urquijo, 43.
C/ Santa Cruz de Marcenado, 10. Motos Elvira.
C/ Mártires de Alcalá, 5. Motos Norte.
C/ Quiñones, 9.
C/ Fernán González, 44.
Namura Bikes.
C/ Cartagena, 174.
C/ López de Hoyos, 64. O2Cycles.
Paseo de Talleres, 3. Naves 1 y 2. Otobai.
C/ Salcedo, 11. Otobai Centro.
C/ Príncipe de Vergara, 253 (Tienda)
C/ Bolivia, 40 (Taller) Outlet del Motero.
C/ Sofía, 177A.
Palmeto Motor.
Avda. Ciudad de Barcelona, 220. Quintamoto.
C/ Juan de la Cuesta, 6 Repuestos Quintana.
C/ José María Pereda, 9. Rock Guitar Experience.
C/ Almansa, 47. Rolen Motor.
C/ Fundadores, 5 (concesionario).
C/ Jorge Juan, 141 (taller).
Rovira Neumáticos.
Glorieta Valle de Oro, 9. Saimoto Yamaha.
C/ Mamerto López 11-13.
Paseo Santa María de la Cabeza, 49. Santamaría Motor.
C/ Rodríguez San Pedro, 11. Secomoto KTM.
Avda. Ciudad de Barcelona, 204. Silence.
Ronda de Toledo, 28. Madrid.
Suzuki Motoreac.
C/ Ferrocarril, 30.
Tad Motor.
C/ Bascones, 16.
C/ Bascones, 3.
C/ Torrelaguna, 70.
Triumph Madrid.
C/ José Abascal, 4.
Yamaha Madrid.
C/ Zurbano, 93 de Madrid.
MAJADAHONDA
PDK Majadahonda.
C/ Granja del Conde, 2. Local B.
MANZANARES EL REAL
Bob Exhausts Racing.
C/ Cañada, 46.
MÓSTOLES
Namura Bikes. Avda. de la Reguera, 11.
POZUELO DE ALARCÓN
Inmobiliaria Locativo.
C/ Atenas, 2. Local.
T.R.I. Motos
C/ Vereda de los Barros, 28 Pol. Ind. Ventorro del Cano
QUIJORNA
Inmobiliaria Locativo.
C/ Del Campo, 8.
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Motostore.
Centro Comercial Factory.
C/ Salvador de Madariaga, s/n. Local 84.
TORREJÓN DE ARDOZ
Motos Ceni.
C/ Garabay, 1.
Av. de la Constitución, 149.
Yamaha Ceni.
C/ San Francisco, 14.
VILLANUEVA DE PERALES
Rte. El Pely.
Perales Moto Club.
C/ San Antonio, 21.
Coincidiendo con el cierre del presente número, el equipo Repsol Honda de MotoGP se presentaba en Madrid. Marc Márquez y su nuevo compañero, Joan Mir, posaron junto a las RC213V. Y al ser preguntado si luchará por el título esta temporada, el de Cervera manifestó que “hemos de ser realistas: estamos intentando trabajar mucho para conseguir nuestros objetivos en 2023. En caso contrario, tendremos que esperar a 2024”. Parece que les espera un año difícil a Márquez y Mir... Empezaremos a salir de dudas tras el GP de Portugal, primera cita del curso (del 24 al 26 de marzo).
Precisamente, en Portimão veremos una de las novedades de la temporada: la carrera del sábado. Denominada MotoGP Sprint, esta idea de Dorna Sports, emulando a la Fórmula 1, no está siendo del agrado de todos los integrantes del paddock. Al parecer, algunos pilotos desean cobrar más dinero argumentando que asumirán el doble de riesgos durante el fin de semana y a la hora de redactar estas líneas no se descartaba un plante, mientras la organización del Mundial de Velocidad defendía el nuevo formato y trasladaba el problema a los equipos. Confiamos en que todo se resuelva…
Dani Pedrosa no se aburrirá esta temporada. El catalán competirá con el team Red Bull KTM en el GP de España y es posible que también participe como wildcard en el GP de San Marino. Además, se ha sumado al equipo de comentaristas de DAZN y compartirá micrófono con Álex Crivillé, Carlos Checa y Jorge Lorenzo. A partir de ahora, quienes sigan el Mundial de Velocidad por televisión o en sus dispositivos podrán disfrutar con las aportaciones del pequeño samurái, quien afronta muy motivado “una oportunidad inigualable para profundizar en el análisis del campeonato”.
No os preocupéis, que no os voy a hablar de cuestiones técnicas de la moto que corresponden a otros compañeros de la revista. En mi columna, grip se refiere al agarre de la mano. Aunque la moto se conduce con todo el cuerpo, lo que nos conecta al manillar es el puño.
La mayoría de los movimientos de la mano y de la muñeca se producen por los músculos de los antebrazos. Un buen calentamiento para esa zona, y muy simple, es apretar los puños un instante y abrir toda la mano a continuación, de forma constante y rápida 20 veces.
Os propongo que practiquéis los siguientes grupos de ejercicios: ejercicios de fuerza estática, por ejemplo agarrar mancuernas pesadas de pie con los brazos rectos durante unos segundos o colgarse de una barra con dos manos o con una mano unos segundos; ejercicios de presión de manos y extensión de dedos (como los del calentamiento), pero utilizando tensores, pelotas y gomas de dedos; ejercicios de flexión y extensión de muñecas (abrir gas y cortar gas) con mancuernas, con rodillo enrollando cuerda, en distintas posiciones; movimientos laterales de la muñeca y ejercicios de rotación del codo en 90 grados con la barra corta de unos dos kilos; y ejercicios de flexión del codo con agarre hacia adentro o tipo martillo con polea, mancuernas o barra EZ.
Instagram: @saludmotera