Nº 112 FEBRERO DE 2023 CURSOS DE CONDUCCIÓN SEGURA 2023 • ENTREVISTA A JOAN MIR BRIXTON CROMWELL 1200 MARCANDO ESTILO ENTREVISTA PABLO ELVIRA DIRECTOR DE MOTORAMA MADRID YAMAHA NIKEN GT MEJOR EN TODO INSPIRACIÓN RETRO HONDA CL500 ‘ROADSTER’ EN ESTADO PURO BMW R 1250 R ELÉCTRICAS EN 2023 KAWASAKI EV
CASA DE CAMPO PABELLÓN DE CRISTAL BUSCATICKETS COM ENTRADAS A LA VENTA m o t oram a . e s SALÓN COMERCIAL DE LA MOTOCICLETA
SEGURIDAD VIAL
Menos fallecidos en moto
Según datos provisionales comunicados por el Ministerio del Interior, 1.145 personas fallecieron en siniestros de tráfico registrados en vías interurbanas durante 2022. De ellas, 237 se desplazaban en moto y 14 en ciclomotor, lo que supone un leve descenso respecto a los datos de 2019 –último año sin
movilidad condicionada por la pandemia–. Por tipo de vía, el mayor número de víctimas se produjo en carreteras convencionales. Y la salida de la calzada representó casi la mitad de los siniestros con víctimas mortales. Por cierto: cinco motoristas perdieron la vida por no hacer uso del casco. ¡No te la juegues!
EVENTOS puntApunta: 10ª edición
Emiliano Sánchez-
Crespo
Seguridad versus caja
Pertenezco a esa minoría que, habitualmente, respeta los límites de velocidad. Los que me conocen y han rodado conmigo saben que no miento. Aun así, alguna vez, de tarde en tarde, me cazan. ¡De verdad que me escuece!
CONECTIVIDAD HSVC para móviles iOS
Los usuarios de teléfonos inteligentes iOS están de enhorabuena. A través de la app Honda RoadSync, el sistema Honda Smartphone Voice Control (HSVC) ya está disponible para dichos terminales. De esta forma, podrán conectar su dispositivo al vehículo y acceder a las funciones más usadas habitualmente, como llamadas telefónicas, consulta de mensajes de texto, navegación, información meteorológica o música.
De serie, el HSVC puede disfrutarse en las motocicletas CB750 Hornet y XL750 Transalp. Y también se incorpora en los modelos CB1000R, X-ADV, ADV350 y Forza 750 y 350. En cualquier caso, es importante que este tipo de soluciones, muy útiles, se usen con responsabilidad. Recuerda: las distracciones ocasionan más del 30% de los accidentes de circulación.
Si te gusta la aventura, ves reservando fechas: del 9 al 13 de mayo se celebrará la décima edición del puntApunta de BMW Motorrad España, uno de los eventos moteros más importantes de nuestro país. Este año, los más de 750 inscritos podrán disfrutar de interesantes novedades, como una etapa extra para recorrer la península ibérica de oeste a este. Y, como es habitual, la reunión contará con acciones solidarias con el objetivo de ayudar a personas necesitadas. Más información en la página web www.bmw-motorrad.es dentro de la sección BMWRiders/Eventos. ¡No te lo pierdas!
Hay lugares y ocasiones en las que es difícil cumplir. Es normal abrir un poco de gas a la salida de una curva para levantar la moto y la diferencia entre 70 y 80 km/h en una motocicleta de gran cilindrada es muy sutil.
No pretendo poner excusas ni eludir responsabilidades. Pero tengo la sensación, por no decir el convencimiento, de que cuando quieren salir de caza saben dónde ubicarse. Y en ocasiones con dos radares para que, si evitas el primero, no puedas librarte del segundo. Me pregunto entonces si el objetivo es la seguridad de los usuarios de la vía o sencillamente hacer caja.
Lo que sí echo en falta, por nuestra seguridad, es la carencia de inversiones o de acciones encaminadas a reducir la siniestralidad y la seguridad en la carretera. Modificar un trazado, pintar, balizar, iluminar o asfaltar un tramo de vía no debe ser barato. Pero un helicóptero tampoco. Claro que el helicóptero lo amortizas antes… si no tienes en cuenta el valor de una vida. ¡Todo no se soluciona con limitaciones y radares!
4
N OTICIAS
NOVEDADES
Nueva Royal Enfield Super Meteor 650
Como informamos en nuestro anterior número, Royal Enfield planea una ofensiva de productos de lo más interesante. La primera novedad en llegar es la Super Meteor 650 en versiones estándar y Tourer. A la venta desde 7.487 euros, esta cruiser para el carné A2 posee un mo-
tor que entrega 47 CV (34,6 kW) a 7.250 rpm y su equipamiento incluye faro con tecnología LED, instrumentación analógica y digital, navegador Tripper, llantas de aleación de 19 y 16 pulgadas, sistema antibloqueo de frenos (ABS), etc. Además, hay una amplia gama de accesorios para personalizarla.
MOTOTURISMO
Rider Soul: recorre Sevilla en moto
Coincidiendo con el salón MotoAndalucía, el sábado 11 de febrero arrancará
Rider Soul. Este evento mototurístico no competitivo, organizado por el club deportivo Mototurismo
Sevilla, será la primera cita de la recién creada categoría Discovery incluida en el calendario de
mototurismo de la Federación Andaluza de Motociclismo (FAM). Los interesados en participar pueden formalizar su inscripción, a partir de 29 euros, en la página web www.mototurismosevilla.es (sección Eventos). Si lo tuyo es devorar kilómetros y descubrir nuevas rutas, ¡anímate!
MATRICULACIONES
Los escúteres, protagonistas
Como informamos en la página 19, nuestro sector vendió 202.293 unidades en 2022.
Y, un año más, los escúteres fueron los grandes protagonistas de un top 10 liderado por el Honda PCX125 –en la imagen–. Tras él, los modelos Piaggio Liberty 125, Yamaha XMAX
125, Kymco Agility 125 y Sym Symphony 125 también gozaron de una gran demanda. Como puede observarse, los primeros puestos del ranking corresponden a escúteres con motor de 125 cc, ideales para realizar desplazamientos urbanos de forma cómoda, segura y eficiente.
MUNICIPIOS
Controles de ITV caducada
NOVEDADES
SWM Varez: ahora, con ABS
La renacida firma italiana SWM continúa dándonos buenas noticias. Desde el pasado mes de enero, el modelo Varez 125 se comercializa con sistema antibloqueo de frenos (ABS). Disponible desde 3.147 euros durante la campaña promocional de lanzamiento, esta atractiva naked deportiva del fabricante de Varese monta un motor Bialbero que entrega una potencia de 15 CV a 10.500 rpm. Y el equipamiento incluye suspensiones suministradas por el especialista Fast Ace, llantas de 17 pulgadas calzadas en neumáticos Michelin Pilot Street, instrumentación LCD, alumbrado con tecnología LED, etc.
El pasado mes de enero entró en vigor la normativa de las zonas de bajas emisiones (ZBE) en los municipios de más de 500.000 habitantes. El acceso a dichas zonas se controla mediante cámaras que comprueban las etiquetas ambientales de los vehículos. Y aunque no tenga afán recaudatorio, los dispositivos de algunas localidades también verifican si se ha pasado la inspección técnica. Por tu seguridad, ¡no circules con la ITV caducada!
MOTOGP EN DAZN: CUÁNTO CUESTA
Si estás pensando en ver MotoGP a través de DAZN, debes saber que el precio mensual de este servicio pasar a ser de 18,99 euros. Si deseas ahorrarte un dinerillo, puedes optar por contratar el plan Esencial durante un año. El mismo cuesta 12,99 euros al mes –12,50 euros en el caso de abonarlo en un pago único–.
UNA VESPA 946 MUY ESPECIAL
El Grupo Piaggio se ha sumado a la conmemoración del Año del Conejo chino lanzando una edición especial de la Vespa 946 10º Aniversario. Limitada a mil unidades numeradas, posee una decoración específica y aditamentos como asiento con pespuntes realizados a mano y llantas de aleación de aluminio a juego con el color de la carrocería.
N OTICIAS
6
TRES AÑOS DE GARANTÍA OFICIAL
AIRBAG
TAMBIÉN EN COLORES ROJO, AZUL Y NEGRO Infórmate ahora Teléfono:
Correo: info@escuela-conduccion.com
Foto de archivo.
CHALECOS
MÁXIMA PROTECCIÓN PARA MOTORISTAS
609 868 469.
SEGURIDAD VIAL
Nueva temporada de cursos de conducción
El domingo 12 de febrero, CSM Escuela de Conducción Segura de Motocicletas iniciará su temporada de formación con un curso de Perfeccionamiento en pista dinámica. El mismo está dirigido a quienes deseen iniciarse en el mundo de las dos o tres ruedas. Y también a aquellos que quieran continuar perfeccionando su destreza al manillar tanto en ciudad como en carretera.
En el caso de que no puedas acudir, no te preocupes. Además, la escuela CSM imparte los cursos Personal Motorbike Trainer (con un monitor en exclusiva), en los que alumno y profesor se ponen de acuerdo para fijar el día. Si deseas obtener más información, no dudes en llamar al tel. 609 868 469 o visitar la web www.escuela-conduccion.com. ¡Invierte en seguridad!
NORMATIVA
Según datos de la patronal Unespa, el año pasado se cerró con cerca de 33 millones de vehículos asegurados. Por si no lo sabías, todos los vehículos a motor que estén dados de alta en Tráfico, aunque no se muevan, deben contar, al menos, con un seguro a terceros
que incluya la cobertura de Responsabilidad Civil obligatoria. No hacerlo conlleva una multa que oscila entre 601 y 3.005 euros. Además, no podrás pasar la ITV. Y si causas un accidente de tráfico, tendrás que costear todos los gastos de tu bolsillo. ¡Puede salirte muy caro!
7 SERVICIO TÉCNICO: BRIDGESTONE BT 016, 021, 023 Desde 30% Dto. Promoción válida hasta el 28/02/2023
¿Debo asegurar la moto aunque no la mueva?
28 de febrero 3
EQUIPAMIENTO UTILIZADO
BRIXTON CROMWELL 1200
MARCANDO ESTILO
Según Brixton, con la Cromwell 1200 llega el nuevo estilo ‘old school’. Sin duda, la protagonista de este mes viene marcando estilo y se muestra sin complejos frente al resto de marcas europeas. Además, es una moto muy atractiva en diseño y bien ensamblada que no deja indiferente a quienes la contemplan. Si quieres conocer todos sus detalles, ponte cómodo. ¡Arrancamos!
Por Juan de Orduña Fotos: ‘Tu Moto’ Acción: Juan A. Fernández
Dentro de la amplia y atractiva gama de Brixton, firma perteneciente al grupo austriaco KSR, la Cromwell 1200 se posiciona como buque insignia. Una bestia que no pasa desapercibida y que cautivará a los aficionados de las modern classics por diseño y rendimiento.
CLÁSICA MODERNA
Como puede apreciarse en las imágenes que acompañan este reportaje, nuestra protagonista presume de una estética que bien podría haberse concebido en los años 50 del siglo pasado. Pero si prestamos más atención, veremos que no renuncia a las soluciones propias de nuestros días. Así, por ejemplo, todos sus grupos ópticos, incluidos los intermitentes y las luces diurnas, cuentan con tecnología LED.
En cuanto al puesto de conducción, el asiento tiene una altura de 800 mm. Por su
parte, al igual que sucede en otros modelos de la competencia, la instrumentación consiste en un pequeño soporte circular que aloja una pantalla TFT. Si se selecciona el modo de conducción Eco predomina el indicador de velocidad, mientras que en la opción Sport cobra más importancia el cuentarrevoluciones. Además, se ha dispuesto un práctico puerto USB en el lateral para recargar dispositivos móviles.
MECÁNICAMENTE FIABLE
En cuanto al motor, cumple reglamentariamente con las restricciones de la norma Euro 5 –su nivel de emisiones de dióxido de carbono es de solo 105 g/km–, es toda una delicia escucharlo al ralentí y se muestra imperturbable en todo su rango de funcionamiento.
Monta dos cilindros en línea dispuestos transversalmente al sentido de la marcha,
Como suele suceder en las motos clásicas, el cuadro de mandos es circular y minimalista.
10 P RUEBA
La Brixton Cromwell 1200 se comercializa, a partir de 10.999 euros, en tres variantes cromáticas. En la imagen, en color Cargo Green.
Casco integral Outlet del Motero. Chaqueta Quarter Madison. Pantalón Quarter Mile Milano Jeans. Guantes Quarter Mile Pacific. Botas Road.
BRIXTON CROMWELL 1200
FICHA TÉCNICA
Cilindrada
1.222 cc.
Potencia 83 CV (61 kW) a 6.550 rpm.
Frenos Discos de 310 y 260 mm + ABS.
Neumático del. 100/90 R18.
Neumático tras. 150/70 R17.
Peso en orden de marcha 235 kilos.
Capacidad del depósito 16 litros.
Largo/ancho/alto
2.180/800/1.115 mm.
Altura del asiento 800 mm.
Consumo 4,6 l/km.
cubica 1.222 cc, desarrolla una potencia de 83 CV (61 kW) a 6.500 rpm y otorga un par máximo de 108 Nm cuando el cigüeñal alcanza las 3.100 vueltas por minuto. Todo ello con un funcionamiento sin exageradas vibraciones y con una enérgica respuesta al giro de su acelerador electrónico, con independencia del régimen de revoluciones al que estés rodando.
Por cierto, a este bicilíndrico se encuentra acoplada una caja de cambios manual de seis relaciones. Y el propulsor también se asocia a un sistema de escape de dos tubos fabricado completamente en acero inoxidable. En cuanto al consumo de esta motorización, es de 4,6 litros. Y con esta mecánica es posible alcanzar una velocidad máxima de 198 km/h. Pero lo mejor es que, por seguridad y para evitar posibles sanciones, respetes los límites de velocidad, no te vaya a pasar como a nuestro compañero Emiliano Sánchez-Crespo… –ver columna de opinión en pág. 4–.
CONDUCCIÓN DIVERTIDA
Por esqueleto, la Cromwell 1200 adopta un chasis simple de cuna desdoblado de acero. Junto a este armazón, en la parte ciclo encontramos suspensiones regulables suministradas por el especialista japonés KYB/Kayaba: una horquilla telescópica protegida por los clásicos fuelles, y con una barras de 41 mm de diámetro, y dos amortiguadores traseros.
Por su parte, el equipo de frenos está conformado por discos de 310 y 260 mm mordidos por pinzas Nissin y apoyados por un sistema antibloqueo (ABS) desarrollado por la alemana Bosch. Elementos de seguridad activa a los que se deben sumar controles de tracción y crucero. Y como guinda a tan acertado conjunto, unas llantas multirradio de 18 y 17 pulgadas calzadas de serie en neumáticos Pirelli Phantom Sportscomp –opcionalmente es posible solicitar unas cubiertas de mayor anchura–.
Pilotar esta Brixton, tanto en vías urbanas como en carreteras sinuosas, se convierte en algo realmente divertido gracias a su capacidad de adaptación; eso sí, siempre que no
Con un claro corte clásico, la Cromwell 1200 viene marcando estilo y se muestra sin complejos frente al resto de sus competidoras europeas.
olvidemos qué tipo de moto estamos conduciendo y no intentemos rebasar ciertos límites para los que no está pensada.
CONCLUSIONES
Si afinamos bien nuestra puntería, y puestos a pedir, es manifiestamente mejorable el tacto y diseño de los pulsadores en ambas piñas, así como el acolchado del asiento: si mides menos de 170 centímetros de altura, el borde lateral se te marcará un poco en el interior de los muslos.
La Cromwell 1200 se comercializa en tres variantes cromáticas: Cargo Green, Timberwolf Grey y Backstage Black. Y puede adquirirse desde 10.999 euros (precio de venta recomendado), lo que la hace muy asequible y atractiva frente al resto de competidoras.
En resumen: si eres un apasionado del motociclismo clásico, esta Brixton puede convertirse en tu fiel compañera de aventuras. Sin duda, con ella disfrutarás en los desplazamientos diarios por ciudad y también en tu puerto de montaña favorito durante el fin de semana. ¡Buenas curvas!
Su bicilíndrico en línea de 1.222 cc rinde 83 CV a 6.500 rpm y emite un precioso sonido.
El depósito, con una capacidad de 16 litros, es una de sus principales señas de identidad.
Respetando el diseño clásico, los grupos ópticos de la Brixton incluyen tecnología LED.
11
Delante posee discos de freno de 310 mm, pinzas flotantes Nissin y sistema ABS Bosch 9.1.
N OVEDADES
YAMAHA NIKEN GT
MEJOR EN TODO
La ‘sport-tourer’ de tres ruedas de Yamaha ha sido objeto de una completa actualización que abarca desde el motor, ahora con mayor cilindrada, hasta el sistema de conectividad y navegación. El resultado es una motocicleta de altas prestaciones muy exclusiva, dispuesta a devorar kilómetros, que hará las delicias de los pilotos más experimentados. Disponible desde 19.599 euros.
Por Redacción Fotos: Yamaha
Diferente y exclusiva gracias a su original concepto de dos ruedas delanteras inclinables.
Así es la Yamaha Niken GT, cuyo completo equipamiento ha ganado enteros en la última puesta al día de la sport-tourer japonesa.
PRINCIPALES MEJORAS
Para empezar, ahora monta un motor tricilíndrico Euro 5 de nuevo desarrollo que incrementa la cilindrada hasta los 890 cc. El resultado es una mecánica que entrega casi 115 CV a 10.000 rpm y un par máximo de 90,7 Nm a 7.000 vueltas, en tanto que el consumo homologado es de 5,8 litros cada 100 km. Además, se asocia a un cambio rápido, un embrague antirrebote y un escape actualizados.
Otra de las novedades de la Niken GT es la adopción de una instrumentación multimedia TFT de siete pulgadas con conectividad al smartphone, a través de
La pantalla TFT de siete pulgadas ofrece conectividad al ‘smartphone’ y navegación Garmin.
De nuevo desarrollo, el motor Euro 5 de la ‘sporttourer’ japonesa es similar al empleado en los modelos MT-09 y Tracer 9.
la aplicación gratuita MyRide de Yamaha, y navegación Garmin. Asimismo, el modelo japonés estrena parabrisas con ajuste manual, asiento rediseñado más cómodo, interruptores de manillar y sistemas electrónicos de asistencia al pilotaje. Y de cara a brindar una mayor precisión y seguridad, se han realizado retoques tanto en el chasis de tipo diamante como en la suspensión trasera.
SOLO EN COLOR BLACK
Nuestra protagonista se comercializa a partir de 19.599 euros en color Yamaha Black. Su equipamiento también contempla dos tomas de corriente, puños con calefacción, maletas laterales rígidas con una capacidad conjunta de 60 litros, acabados en bronce, etc. Y los accesorios de personalización abarcan desde baúles traseros hasta un sistema de escape Akrapovic y un amortiguador trasero Öhlins. Lo dicho: diferente y exclusiva.
12
El diseño avanzado Leaning Multi-Wheel (LMW) de la Yamaha Niken GT transmite mucha seguridad al trazar curvas.
MT-09.
Desde 10.449€
Consulta las condiciones de financiación EASY GO.
www.yamaha-motor.eu
Yamaha en Madrid
Concesionario Oficial Yamaha en Torrejon de Ardoz
¿Anticipación? ¿Visión Focal/Angular? ¿Trazada Correcta? ¿Curvas de 180º? ¿Curvas en Desnivel? ¿Tramos Enlazados? ¿TIENES DUDAS? NUEVO CURSO AVANZADO SOBRE TRAZADO DE CURVAS ¡INFÓRMATE YA! Tel. 609 868 469 - 649 298 960 info@escuela-conduccion.com www.escuela-conduccion.com csmescuela csmescuela NUEVA TEMPORADA DECURSOS ¡INFÓRMATE YA!
Repuestos QUINTANA
¡LLÁMANOS Y TE ASESORAMOS SOBRE EL CURSO MÁS INDICADO!
Tels. 609 868 469 - 649 298 960 info@escuela-conduccion.com www.escuela-conduccion.com
VENTAS:
Tlf: 918 339 233 ventas@ikonomotorbike.com
TALLER:
Tlf: 918 339 286 taller@ikonomotorbike.com
RECAMBIOS:
Tlf: 918 339 177 recambios@ikonomotorbike.com
GETAFE
Teléfono de contacto: 609 868 469
TALLER DE MOTOS
C/ Bascones, 16 28029 Madrid Tel.: 91 314 20 74 E-mail: tadmotor@tadmotor.com
MANZANARES EL REAL PLAZA DE CASTILLA
REVISIONES OFICIALES GARANTÍAS SERVICIO RÁPIDO CHAPA Y PINTURA NEUMÁTICOS
RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO MOTO DE SUSTITUCIÓN Concertado con las principales compañías de seguros
TU TALLER DE CONFIANZA
ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS
servicio oficial
VENTURA RODRÍGUEZ
Más de 1.000m2 de instalaciones con Exposición, Taller y Recambios.
FUENCARRAL
Teléfono de contacto: 609 868 469
C/Rodríguez San Pedro, 11-13. Madrid. Tel.: 91 593 81 25. info@santamariamotor.com
www.santamariamotor.com
Infórmate ahora
Teléfono: 609 868 469.
Correo: info@escuela-conduccion.com
TRES AÑOS DE GARANTÍA OFICIAL
EN LOS QUE, MENSUALMENTE, PODRÁS RECOGER ‘TU MOTO’ DE FORMA GRATUITA. SAN BERNARDO
SERVICIO TÉCNICO: MOTOR
Tel: 91 408 04 09 recambios@repuestosquintana.es
C/ Marie Curie, nº1. 28906 Getafe www.ikonomotorbike.com
TODAS MARCAS ACCESORIOS BICICLETAS
ACCESORIOS MOTOS
C/ José Mª de Pereda, 4-5 (semiesquina Alcalá, 310) 28017 Madrid
INSERTE AQUÍ SU PUBLICIDAD
¡EVITA ACCIDENTES!
QUINTANA
MOTORISTAS
SU PUBLICIDAD
MÁXIMA PROTECCIÓN PARA
INSERTE AQUÍ
Más de 600m2 de instalaciones con Exposición, Taller y Recambios.
Otobai Centro
Concesionario oficial Honda
C/Principe de Vergara, 253 28016 Madrid
COLOMBIA
VENTAS Avda. Ciudad de Barcelona, 194 28007 Madrid www.ikonomotorbike.com
Ventas: 918 250 251 ventasikono@ikonomotorbike.com www.ikonomotorbike.com
TALLER C/ del Doctor Esquerdo, 215 28007 Madrid tallerikono@ikonomotorbike.com
Taller: 672 382 328 Recambios: 918 339 177 recambiosikono@ikonomotorbike.com
PACÍFICO
CONCESIONARIO:
C/ Marqués de Urquijo, 43. Madrid.
Tlf: 915 475 585
TALLER:
C/ Santa Cruz de Marcenado, 10. Tlf: 608 481 122
RECAMBIOS:
C/ Santa Cruz de Marcenado, 10. Tlf: 912 309 248 ventas@motorsportmadrid.es
MONCLOA
YAMAHA CENI
C/ San Francisco, 14. 28850.
Torrejón de Ardoz
Tel. +34 910 133 844
Email: yamahaventas@motosceni.es
Web: concesionarios.yamaha-motor.es/motos-ceni
TORREJÓN DE ARDOZ
C/ Quiñones, 9. 28015 Madrid San Bernardo
Teléfono: 91 522 86 61 Email: motosnorte@motosnorte.es / motos_norte@hotmail.com
www.motosnorte.es
SAN BERNARDO
C/Pilar de Zaragoza, 64 - 28028 Madrid. Tel: 91 356 44 05 / 06
Fax: 91 356 44 07
MOTO RECAMBIOS EUROPA
MOTO RECAMBIOS EUROPA
Email: recambios@motorecambioseuropa.com www.motorecambioseuropa.com
DIEGO DE LEÓN
SERVICIO OFICIAL:
C/ José María de Pereda, 5. Madrid. Tlf: 913 773 905
TALLER:
C/ San Juan de la Cuesta, 6. Madrid. Tlf: 913 773 905
RECAMBIOS:
C/ José María de Pereda, 4. Madrid.
Tlf: 913 773 905 ventas@quintamoto.es
QUINTANA
INSERTE AQUÍ SU PUBLICIDAD Teléfono de contacto:
609 868 469
CURSOS PARTICULARES PARA LA SUPERACIÓN DE MIEDOS DURANTE LA CONDUCCIÓN Información: 649 298 960 - 609 868 469
- csmmoto@telefonica.net VENTILLA TORREJÓN DE ARDOZ
N OVEDADES
HONDA CL500
INSPIRACIÓN RETRO
Con la nueva Honda CL500, el fabricante japonés ofrece una ‘street scrambler’ de inspiración retro diseñada para los desplazamientos diarios, las escapadas de fin de semana y las incursiones ‘off road’. Por mecánica adopta un motor bicilíndrico en paralelo de 471 cc, con una potencia de 46 CV (34 kW), compatible con el carné A2.
Por Redacción Fotos: Honda
Estéticamente, en la nueva Honda CL500 destaca el escape elevado con escudo térmico de acero inoxidable perforado. La altura del asiento es de 790 mm y, opcionalmente, puede solicitarse uno más alto.
dades y un embrague antirrebote asistido, este propulsor consume 3,7 litros cada 100 km, contribuyendo así a que puedan recorrerse más de 300 km con un solo depósito.
Desarrollada sobre un chasis de acero de tipo diamante, la Honda CL500 posee un equipo de suspensiones, conformado por una horquilla de 41 mm y dos amortiguadores traseros, diseñado para absorber tanto los baches del manto asfáltico urbano como el firme irregular de los caminos de tierra. Además, dispone de discos de freno de 310 y 240 mm apoyados por un sistema antibloqueo (ABS) de dos canales. Y la parte ciclo se completa con llantas de aluminio, de 19 y 17 pulgadas, calzadas en neumáticos Dunlop Mixtour con banda de rodadura específica.
‘PACKS’ & ACCESORIOS
En 1962, con el lanzamiento de la CL72, Honda empezó a cautivar a muchos clientes con su familia de modelos CL. Seis décadas después, el fabricante japonés ha recuperado aquel espíritu street scrambler con la CL500, una motocicleta
polivalente dispuesta, al igual que sus antecesoras, a conquistar a un amplio abanico de usuarios.
‘SCRAMBLER’ PARA EL A2
Buena muestra de ello es que ha sido dotada de una mecánica apta para el carné A2. Con-
cretamente, nos referimos a un motor bicilíndrico en paralelo de 471 cc, con refrigeración líquida, que entrega una potencia de 46 CV (34 kW) a 8.500 rpm y un par máximo de 43,3 Nm a 6.000 vueltas. Asociado a una caja de cambios de seis veloci-
Todos los grupos ópticos del modelo japonés cuentan con tecnología LED. Sin duda, el delantero otorga mucha personalidad.
Como no podía ser de otra manera, la CL500 presume de genuina estética scrambler, si bien, lógicamente, no renuncia a soluciones tecnológicas propias de nuestros días. De esta forma, todos los grupos ópticos cuentan con tecnología LED –en el caso de los intermitentes traseros, también con señal de parada de emergencia–. Y la instrumentación se basa en una pantalla LCD que, entre otra información, incluye indicador de marcha engranada.
La instrumentación se basa en una pantalla LCD minimalista que, pese a su pequeño tamaño, incluye abundante información.
Al cierre del presente número de Tu Moto, la firma asiática no había comunicado los precios ni la fecha de lanzamiento. Pero podemos avanzar que nuestra protagonista estará disponible en cuatro variantes cromáticas. Y podrá personalizarse con los packs Adventure, Style y Travel, así como con una completa gama de accesorios originales. ¡Ya estamos desando probarla!
18
HONDA FORZA 125
MÁS SOFISTICADO
El escúter GT deportivo ‘premium’ de Honda es ahora más sofisticado gracias a unos acertados retoques estéticos y la incorporación a la gama de la versión Special Edition. A la venta desde 5.275 euros, su equipamiento incluye control de tracción, llave inteligente, iluminación ‘full’ LED, etc. En definitiva, todo lo necesario para moverse por la ciudad a cuerpo de rey.
Por Redacción Fotos: Honda
El año pasado, el mercado español de motos y vehículos ligeros registró unas ventas de 202.293 unidades; es decir, un 4,6% más que en 2021. ¡Bien! Si desglosamos por cilindradas, los modelos de hasta 125 cc sumaron 80.899 entregas, concentrando el 50,8% de las ventas. Unos resultados que ponen de manifiesto que este tipo de motocicletas y escúteres son ideales para realizar desplazamientos urbanos.
PRINCIPALES NOVEDADES
Dentro de ese segmento, Honda tiene mucho que decir. De hecho, el PCX125, con 8.361 unidades, lideró el ranking de matriculaciones a nivel nacional.
Y dentro de su gama de escúteres, el Forza 125 también jugó un destacado papel. Se trata de una propuesta más elitista que este año presenta interesantes mejoras.
En concreto, nuestro protagonista estrena un escudo y un doble faro frontal con tecnología LED que le aportan un aire mu-
cho más refinado. Y se ofrece en una nueva versión, denominada Special Edition, que se presenta en un elegante color gris Cynos mate metalizado y con detalles como llantas y costuras del asiento en rojo, reposapiés del pasajero en negro, placas de acero inoxidable en las plataformas, etc.
EFICIENTE & COMPLETO
Analógico y digital, el cuadro de mandos del Honda Forza 125 ha sido rediseñado.
Por lo demás, el Honda Forza 125 mantiene las características que lo han convertido en un escúter GT deportivo premium de referencia. Para empezar, su motor enhanced Smart Power (eSP) de 15 CV con Idling Stop. Este sistema detiene automáticamente el propulsor después de tres segundos al ralentí, cuando el vehículo está parado y con los frenos accionados, y lo arranca instantáneamente al girar el puño del gas. Gracias a este invento se reducen aún más las emisiones y se contribuye a que la autonomía sea de unos 500 km. ¡Conviene saberlo!
En cuanto a la parte ciclo, soportada sobre un bastidor de acero tubular, dispone de una robusta horquilla telescópica de 33 mm, doble amortiguador trasero, discos de freno de 256 y 240 mm –complementados por un sistema antibloqueo (ABS) de dos canales– y llantas de aluminio de 15 y 14 pulgadas.
La dotación se completa con control de tracción (HSTC), parabrisas con regulación eléctrica, cofre bajo el asiento con capacidad para guardar dos cascos integrales, llave inteligente, función de parada de emergencia (ESS), etc.
El escúter japonés destaca por su practicidad: el cofre bajo el asiento permite guardar dos cascos integrales y también se ha dispuesto un puerto USB.
19
N OVEDADES
La versión Special Edition se presenta en color gris Cynos mate metalizado y con llantas rojas. Su precio es de 5.575 euros.
KAWASAKI EV & HEV
ELÉCTRICAS & HÍBRIDA
En el transcurso del presente año, Kawasaki incrementará su oferta con dos motocicletas eléctricas de las familias Z y Ninja. Y en 2024 está previsto el lanzamiento de un modelo híbrido. De esta forma, el fabricante japonés avanza en sus planes de neutralidad de carbono, si bien ha confirmado que continuará desarrollando productos con motor de combustión.
Por Redacción Fotos: Kawasaki
Como venimos informando en los últimos números, Kawasaki está inmersa en un proyecto de neutralidad de carbono. Y no a largo plazo. Muy al contrario, el fabricante japonés ha confirmado que este mismo año su oferta se ampliará con dos motocicletas eléctricas: una naked de la familia Z y una deportiva de la gama Ninja a las que, de momento, ha denominado Z EV y Ninja EV.
Z & NINJA EV: ASÍ SON
A falta de conocer sus características definitivas, podemos avanzar que ambos modelos, al igual que sus equivalentes de gasolina, han sido desarrollados sobre un chasis de acero. En cuanto a la mecánica, estarán impulsados por un motor eléctrico de 11 kW (15 CV), una potencia similar a la que otorgan los propulsores de la Z 125 y la Ninja 125.
La combinación de dicha motorización con una transmisión de relación simple no hace necesario el uso de un embrague o una palanca de cambios. Pero en la
A falta de conocer las cifras oficiales, se prevé que el motor eléctrico de la Z EV entregue una potencia de 11 kW (15 CV).
marca han apostado por mantener el accionamiento del freno trasero con el pie, como en una moto convencional, en lugar de habilitar una maneta específica junto al puño izquierdo del manillar –evitando así que el puesto de conducción se asemeje al de un escúter–.
Estéticamente, como puede apreciarse en las imágenes, los prototipos de las Z EV y Ninja EV guardan un gran parecido
con los modelos equipados con motor de combustión. En cuanto al falso depósito, sirve para ocultar la parte superior de las baterías. Y el resto de componentes no debería diferir mucho de los ya existentes. Por ello, es de esperar que el precio de las dos motos eléctricas sea contenido y asequible.
LA HÍBRIDA, EN 2024
Y de cara al año que viene, Hi-
El falso depósito de la Ninja EV sirve para ocultar la parte superior de las baterías duales, con una capacidad total de 3 kWh.
roshi Ito, presidente de Kawasaki Motors Corporation, aseguró en la última edición del salón Eicma de Milán que la firma asiática lanzará un modelo híbrido. De momento, lo que se puede avanzar de la Kawasaki HEV es que está basada en una Ninja 400. Y que, según Ito, “es capaz de cambiar rápida y fácilmente entre su propulsor de combustión interna y la unidad eléctrica”.
Concretamente, se trata de una motorización bicilíndrica, reforzada por un bloque eléctrico, que se asocia a una transmisión semiautomática. Igualmente, se ha dispuesto un modo de conducción para maniobrar la moto a baja velocidad y un selector eBoost de cara a generar una potencia comparable a la de una Ninja 650.
Esta apuesta no significa que Kawasaki deje de lado las motocicletas de siempre. Muy al contrario, la firma asiática planea presentar en torno a 30 modelos con motor de combustión interna entre 2024 y 2025. ¡Estaremos atentos!
20
T ECNOLOGÍA
La Kawasaki HEV está desarrollada sobre una Ninja 400 y puede llegar a entregar una potencia similar a la de una Ninja 650.
B AZAR
A su diseño casual, estas zapatillas suman una membrana de Gore-Tex que protege contra el viento y el agua. Y también suela antideslizante y protecciones para talón y tobillo. En cuanto a la cremallera ubicada en la cara interior, posibilita ponérselas y quitárselas de manera rápida y sencilla. A la venta en Rolen Motor, concesionario oficial BMW Motorrad en Madrid. Tel. 91 409 19 13.
CPV
KAPPA KMS44A
Si eres propietario de una maxi-trail y te gusta devorar kilómetros, este top case de aluminio, con una capacidad de 44 litros, te permitirá guardar un casco integral y otros objetos. Es impermeable, se fija a la moto muy fácilmente y el mecanismo Monokey permite usar la misma llave para la cerradura y el desenganche de la parrilla.
Además, opcionalmente se puede añadir un respaldo.
339 euros
GIVI EA136
Adaptable a cualquier escúter, esta bolsa tiene una capacidad de 23 litros, inserciones reflectantes, funda antilluvia y bolsillos laterales. Para transportarla una vez aparcado el vehículo, dispone de correa acolchada y asa de mano.
78 euros
ACERBIS X-BODY
WINTER
TUCANO URBANO SEPPIAWARM
Si te mueves en zonas frías, estos guantes calefactables te serán muy útiles. Se alimentan mediante una batería recargable y tienen protecciones en nudillos, membrana interior impermeable y transpirable, inserciones reflectantes, etc. 199,90 euros
QUARTER MILE MILANO
Este pantalón vaquero de DuPont kevlar posee protectores de rodilla homologados que pueden colocarse y extraerse muy fácilmente gracias a una cremallera lateral. Más información en la página web www.quartermile.es.
139 euros
El diseño clásico y las últimas innovaciones en seguridad se dan la mano en este casco de la firma estadounidense. Está disponible en diferentes gráficas y versiones. Y puede personalizarse con diversas pantallas y viseras. Desde 199,94 euros
*Los precios incluidos en este bazar son orientativos y pueden variar en función del establecimiento.
Formado por camiseta y pantalón, este conjunto interior técnico ha sido confeccionado con polipropileno Dryarn. El tejido se caracteriza por su transpirabilidad y antiadherencia, garantizando así un óptimo aislamiento térmico.
CPV
LINK
Si después de seguir las evoluciones del Dakar quieres vivir tu propia aventura, podrás hacerlo con esta chaqueta tricapa fabricada con material de Cordura Oxford 600D. También se puede transformar en chaleco. ¡Toma nota!
199 euros
CPV: Consultar en Punto de Venta.
21
BMW SEOUL GTX
T.UR J-THREE ARM
BELL CUSTOM 500
C ONCENTRACIONES
LA LEYENDA CONTINÚA 2023
SATISFACTORIA AL CIEN POR CIEN
La última edición de La Leyenda Continúa fue “la mejor de todas las celebradas hasta ahora en Cantalejo, satisfactoria al cien por cien”. Esta es la valoración que realizaba Mariano Parellada, presidente del motoclub organizador, a la conclusión de la concentración invernal que tuvo lugar, del 12 al 15 de enero, en tierras segovianas.
Por Redacción Fotos: ‘Tu Moto’/La Leyenda
Desde el jueves 12, la afluencia de motoristas comenzó a dejarse notar en Cantalejo. Como es habitual, los más madrugadores fueron recibidos con un caldo calentito –nada menos que 2.500 litros de líquido anticongelante se repartieron durante los cuatro días–. Y, finalmente, la concentración invernal cerró con un nuevo récord de participación: 10.320 aficionados procedentes de distintos puntos de la geografía española y otros 15 países.
CINE, CHARLAS, ‘STUNT’…
Todos ellos pudieron disfrutar de un interesante programa de actividades que incluía novedades como un ciclo de cine motorista. Una propuesta que tuvo una gran acogida, pues fueron muchos los inscritos que acudieron a ver algunas de las películas emblemáticas anunciadas.
Nuestro amigo Miguel Ángel (segundo por la izquierda), y su particular grupo de ‘leyendas’, acudió un año más a la concentración invernal.
Una imagen vale más que mil palabras… En la carpa habilitada en Cantalejo no cabía ni un circlip. ¡Estaba a rebosar!
Además, se llevaron a cabo las tradicionales conferencias, charlas y coloquios con proyecciones y presentaciones de libros a cargo de conocidos motoviajeros y organizadores de rutas por todo el mundo. También se visitó la localidad de Turégano, donde hubo un espectáculo en torno a su castillo y la plaza mayor. Y otra salida a pueblos amigos fue la que se hizo hasta Sacramenia, en la que se pudo disfrutar de un show a cargo del stuntman Emilio Zamora, quien hizo doblete en el centro de Cantalejo con lleno hasta la bandera.
RECONOCIMIENTOS
No podía faltar el emotivo desfile de antorchas en homenaje y recuerdo a los amig@s fallecidos. Ni tampoco los animados conciertos musicales y la entrega de trofeos. En el caso de estos últimos, cabe destacar la distinción Leyenda de Oro entregada a Carmelo Ezpeleta, el boss de Dorna Sports y MotoGP, que ofreció una interesante rueda de prensa sobre los entresijos del Campeonato del Mundo de Velocidad. Asimismo, se reconoció a José Mª Arenillas Josón, del Moto Club Pistón, y a la asociación italiana Madonnina dei Centauri con sendos galardones Leyenda de Honor.
Todo ello en un magnífico ambiente de camaradería. La zona de acampada, el pinar, las hogueras, las cenas, la música, los bailes, las heladas nocturnas, las charlas, la convivencia y la amistad resumen La Leyenda Continúa 2023. Si aún no has acudido a la concentración invernal, te animamos a hacerlo en 2024. ¡El tiempo pasa volando!
22
El viernes a mediodía, el pinar empezó a tomar color motero con la llegada masiva de aficionados.
PABLO ELVIRA Director de Motorama Madrid
“Motorama Madrid facilita que el sector acceda a potenciales clientes”
Aunque el Salón Comercial de la Motocicleta no sea determinante en el volumen de ventas del sector, pone su granito de arena. Así lo cree Pablo Elvira, director de Motorama Madrid, un evento que se llevará a cabo, del 10 al 12 de marzo, en su emplazamiento habitual: el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Unas fechas, observa, ideales “para equipar la moto y al motorista” de cara a los meses de primavera y verano.
Por Juan de Orduña y Bernardo Valadés Fotos: Motorama Madrid
El año pasado, las ventas de automóviles cayeron un 5,4%. Por el contrario, las matriculaciones de ciclomotores, escúteres, motos y vehículos ligeros aumentaron un 4,6%. ¿Le sorprenden esos resultados? Bajo su punto de vista, ¿a qué obedece ese incremento?
En lo relativo a los automóviles, las cifras me sorprenden y la caída de las ventas ha sido tal vez más alta de lo esperado, algo que se debe a los problemas de logística y la aplicación de medidas medioambientales. En relación a esta última cuestión, hay cierto desconcierto entre los usuarios y, por lo
tanto, más prudencia a la hora de hacer un desembolso económico.
En el otro lado de la balanza, el sector de las dos ruedas ofrece soluciones múltiples en movilidad, un mercado más abierto –con más marcas y modelos– y una respuesta más rápida a la demanda. Además, creo que, después del periodo duro de pandemia, la sociedad se ha planteado otras formas de ocio y cómo realizar sus desplazamientos.
¿Motorama Madrid puso su granito de arena para que nuestra industria superase las 200.000 unidades vendidas y regresase a las cifras previas a la COVID-19?
Creo que todo suma. Y aunque nosotros no seamos determinantes en el volumen de ventas, aportamos una oportunidad para que el sector acceda a potenciales clientes. Cuando se cierra el salón, los expositores siempre muestran un elevado nivel de satisfacción porque han potenciado sus contactos comerciales que, a corto o medio plazo, se materializan en ventas.
En 2022, Motorama Madrid tuvo lugar a finales de septiembre y principios de octubre. Y este año se celebrará en marzo. ¿Este último mes, que da inicio a la primavera y a un periodo de mayor uso de la moto, es más indicado para que se lleve a cabo el salón?
24
E NTREVISTA
El año pasado, la pandemia fue determinante para modificar los días de celebración. En marzo de 2022 arrastrábamos la sexta ola y este es un evento que concentra a mucho público, así que se impuso la prudencia. Estamos satisfechos con la acogida que tuvimos en septiembre y octubre, pero nuestra fecha natural es marzo, ese momento en el que el espíritu motero se impulsa hacia el buen tiempo. El salón es un gran espacio comercial para equipar la moto y al motorista frente a los retos que trae la primavera.
Si bien todavía falta más de un mes para la celebración de Motorama Madrid, ¿confían en superar la superficie expositiva y el número de expositores registrados en la anterior edición?
Nuestro deseo es mejorar y hacia ese desafío focalizamos todo nuestro trabajo cada año. Es cierto que en esta gran ecuación no solo definimos nosotros: hay que tener en cuenta la situación económica, las necesidades del sector y la respuesta del público. Pero estamos trabajando intensamente para recuperar la mejor versión de Motorama Madrid.
A falta de concretar el programa definitivo, ¿qué puede avanzarnos sobre la oferta del salón?
Potenciaremos nuestro espíritu comercial con motocicletas nuevas de diferentes segmentos y con todo lo que tenga que ver con el servicio y los complementos para el motorista. La movilidad eléctrica y el universo custom también tendrán su espacio definido, porque no paran de crecer en el mercado.
Por supuesto, tendremos un programa de actividades que enriquece esta oferta comercial con exposiciones monográficas, conferencias y presentaciones, recorridos externos y pistas de prueba de producto… Y estamos
trabajando para incorporar una ruta mototurística por diversos parajes de la Comunidad de Madrid.
¿La celebración del Madrid Bike Show volverá a ser uno de los principales atractivos de Motorama Madrid?
Como comentaba anteriormente, contaremos con un área custom centrada en la exposición comercial de producto de constructores y de empresas líderes del segmento aftermarket. Pero en esta edición no celebraremos el Madrid Bike Show porque los constructores no dispondrán para esa fecha de producto novedoso. Hay que recordar que las motocicletas que optan a estos premios son fruto de un
trabajo artesanal y laborioso y hace menos de seis meses que hemos celebrado la última edición del Madrid Bike Show; muy exitosa, por cierto. El concurso regresará en 2024 con propuestas muy interesantes.
¿Cuál será el horario de Motorama Madrid? ¿Cuánto costará acceder al salón y cómo pueden adquirirse las entradas?
Motorama abrirá sus puertas el viernes 10 y el sábado 11 de marzo de 10 a 21 horas, ininterrumpidamente. El domingo 12 permanecerá abierto de 10 a 18 horas. Cada día, el precio será de 12 euros y los niños de hasta 12 años podrán acceder gratuitamente acompañados de un adulto. Las entradas estarán disponibles en la taquilla del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. Y también se pueden adquirir online en la web www.motorama.es o en la página www.buscatickets.com.
Para finalizar, conviene recordar que, antes que Motorama Madrid, tendrá lugar ClassicMadrid, el Salón Internacional del Vehículo Clásico, del 24 al 26 de febrero. En el caso de las motos, ¿qué se encontrarán quienes se acerquen al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo?
Efectivamente, ClassicMadrid es nuestra primera cita anual del calendario ferial en la capital de España. Es un evento dedicado al sector del vehículo clásico en el que participan los principales restauradores nacionales y una amplia representación de empresas y profesionales dedicados a la automobilia
Este salón es un referente en el sur de Europa por la calidad del producto en exposición y por el interés que despierta entre los aficionados. En el caso de las dos ruedas, se llevará a cabo el Concurso de Restauración de Motocicletas con propuestas impecables fabricadas antes de 1980
“Un año más, el programa de actividades enriquecerá la oferta comercial del salón”
“Junto a las motos nuevas, los modelos eléctricos y el ‘custom’ serán protagonistas”
25
El año pasado, el Salón Comercial de la Motocicleta fue visitado por más de 15.000 aficionados.
Quienes acudan a Motorama Madrid tendrán la oportunidad de probar algunos de los últimos modelos lanzados al mercado.
S EGURIDAD VIAL
CURSOS DE CONDUCCIÓN SEGURA
NECESITAMOS MÁS FORMACIÓN
Como informamos en la página 4, el año pasado, según cifras provisionales facilitadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), 1.145 personas perdieron la vida en vías interurbanas, lo que supone un incremento del 14% respecto a 2021. Del total de víctimas mortales, 883 (+15%) fallecieron a consecuencia de un siniestro producido en carreteras convencionales.
Por Augusto González Fotos: ‘Tu Moto’/Triumph
Es cierto que, debido al incremento de los precios del combustible y de los peajes, muchos conductores, principalmente automovilistas, han vuelto a utilizar vías de doble sentido con el consiguiente riesgo que esto supone a la hora de realizar un adelantamiento. Ello es así porque muchos usuarios están acostumbrados a
desplazarse por autovías de dos o tres carriles de y en una sola dirección.
Y qué decir de la escasez de mantenimiento por falta de inversión en muchos tramos que presentan puntos negros. Asimismo, preocupan los datos de siniestralidad relacionados con las salidas de la vía, causantes del 42% de los fallecimientos.
Un porcentaje que continúa aumentando en relación a años anteriores.
Precisamente, esto último tiene que ver, de forma directa, con el bajo nivel de formación que tenemos la mayoría de motoristas y automovilistas que circulamos habitualmente con nuestros vehículos.
CURSOS DE CONDUCCIÓN
Por ello, una vez más, desde Tu Moto animamos a nuestros lectores a mejorar su técnica de conducción con escuelas solventes que impartan cursos específicos para aumentar su seguridad. Por ejemplo, durante la aproximación a las curvas y su trazado en carreteras secundarias.
Si deseas ser un motorista más seguro y participar en una jornada de formación, puedes informarte llamando a los teléfonos 609 868 469 y 649 298 960. Y también visitando la página web www.escuela-conduccion.com.
Los cursos de técnicas avanzadas de conducción, como los que organiza la escuela CSM, despiertan gran interés entre los alumnos por la claridad y calidad de su temática. Saber cómo gestionar con seguridad la próxima curva es algo básico para evitar un accidente.
José Luis Martín
Moto en invierno
Estamos en la época del año en la que hacemos menos kilómetros. El frío, el agua y el viento, con sus diferentes estados, nos dan muchas veces la única opción de dejar nuestra moto en el garaje. Pero muchos de nosotros no dejamos la moto aparcada tan fácilmente… En invierno también realizamos rutas largas aunque no siempre tenemos las previsiones del tiempo acertadas. Entonces, somos presas de los rigores de la estación y padecemos más viento o frío del previsto e incluso lluvia cuando no contábamos con ella.
Siempre debemos estar lo suficientemente preparados para evitar problemas. Pero es ante las inclemencias invernales cuando hay que estarlo más si cabe. Y si vamos bien equipados, nuestra moto está en perfecto estado y somos más cuidadosos con la conducción, el clima y sus adversidades no serán excusa para apuntar rutas invernales en nuestro haber.
A algunos os parecerá mentira, pero bajo la lluvia también se pueden experimentar las buenas sensaciones que nos aporta conducir motocicletas. Siempre y cuando, eso sí, hagamos los deberes correspondientes. Y un ejemplo claro lo tenemos en los récords de afluencia a las tres grandes concentraciones invernales que se realizaron en enero. A miles acudieron desde toda España y otros países europeos.
26
Agentes motorizados de la Policía Municipal de Alcobendas atienden expectantes las explicaciones del profesor de CSM en los momentos previos a un ejercicio de precisión.
C ONCENTRACIONES
CONCENTRACIONES INVERNALES
CHALECO AIRBAG
SOLO PINGÜINOS
ASÍ TE PROTEGE
Coincidiendo con el cierre del presente número de ‘Tu Moto’, la organización de Pingüinos confirmaba que llevaría a cabo una nueva edición de la tradicional concentración invernal. Por su parte, debido a la actual situación de pandemia, La Leyenda Continúa y Motauros han optado por no celebrar sus reuniones.
Aunque muchos motoristas valoran el uso del chaleco airbag y su contribución a la protección de nuestro colectivo, otros, por el contrario, se muestran más críticos o escépticos con este auténtico ángel de la guarda. Si eres de estos últimos, conviene que conozcas las conclusiones de un reciente estudio. Con el equipamiento, ¡no te la juegues!
Por Redacción Foto: ‘Tu Moto’
Por Redacción Fotos: ‘Tu Moto’
En los últimos meses, muchos aficionados nos han preguntado si las esperadas concentraciones invernales del mes de enero se llevarían a cabo. Finalmente, a raíz de los comunicados que han llegado a nuestra Redacción, lo único que podemos transmitirles es que Turismoto tiene intención de celebrar Pingüinos del 7 al 10 de enero en Valladolid.
En su editorial (ver página 3), nuestro director recuerda lo importante que es equiparse correctamente a la hora de montar en moto. Y recomienda que, con el objetivo de reforzar su protección, los usuarios de este medio de transporte utilicen un chaleco airbag. De lo contrario, observan desde la Dirección General de Tráfico (DGT), se arriesgan a sufrir abrasiones, contusiones, depresión de la caja torácica, explosión de las vísceras, fracturas cervicales y lumbares o lesiones de la médula espinal en caso de sufrir un accidente de circulación.
gen, lo cierto es que el chaleco airbag es un auténtico salvavidas. Y no lo decimos porque sea una prenda habitual y familiar entre los integrantes de Tu Moto, sino porque hay estudios que lo demuestran. Como, por ejemplo, el llevado a cabo por Mapfre en Cesvimap, su centro de I+D.
Según el veterano motoclub, su mayor preocupación es “seguir las normas sanitarias para salvaguardar la salud y seguridad de los motoristas y del público en general”. Siendo esta premisa básica, los chic@s de Turismoto han preparado una serie de actividades “compatibles con la situación”.
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. El chaleco airbag protege de lesiones graves e incluso puede salvarnos la vida.
Entre ellas, una muestra de motos clásicas y antiguas, una exposición fotográfica sobre la historia de Pingüinos o un mercadillo motero. Asimismo, no faltará el tradicional homenaje a los motoristas fallecidos en accidente de tráfico. Si deseáis consultar más información, podéis hacerlo en la página web www.lapinguinos.com.
LEYENDA & MOTAUROS
Dicho así, habrá lectores que piensen que el organismo autónomo responsable de las políticas viales pretende impresionarnos y que nos rasquemos el bolsillo. No sería extraño, pues algunos medios de comunicación y motoristas han criticado negativamente las campañas de la DGT promocionando el airbag de moto y no han recibido de buen grado los sondeos sobre su posible obligatoriedad.
Por su parte, desde La Leyenda Continúa han explicado que “atendiendo a la responsabilidad social que tenemos como colectivo solidario de proteger
El mismo consistió en simular el impacto de un escúter y una trail, con dummies a bordo, contra un turismo a 30 km/h. Una vez realizados los crash test, el informe concluyó que el airbag aporta tranquilidad: es muy rápido tanto con sistema mecánico como electrónico, se hincha antes de que se produzca el impacto y podría considerarse una especie de amortiguador que se interpone entre el cuerpo y el asfalto u otro vehículo. Además, su funcionamiento complementario con el casco evita giros forzados del cuello.
Aunque la concentración se celebre, el ambiente motero de Pingüinos 2021 no será igual que el de ediciones anteriores.
la salud en la comunidad motociclista, hemos decidido, muy a nuestro pesar y sintiéndolo mucho, no organizar ninguna actividad relacionada con la concentración invernal en las fechas habituales de enero”.
en poder realizar algunos actos privados y actividades simbólicas cumpliendo todos los protocolos, recomendaciones y normas de las administraciones. Pero vemos que es imposible realizarlos”.
RÁPIDO & SEGURO
Opiniones personales al mar-
A propósito: el estudio ha servido para poner de manifiesto que un acompañante insuficientemente equipado puede sufrir lesiones muy graves y peores incluso que las del conductor. Si viajas como paquete, ¡no bajes la guardia!
“atendiendo a la responsabiliTels. 916 621 920 – 626 424 676 C/ Los Naranjos, 3. Alcobendas (Madrid) www.motoslara.es
Los organizadores reconocen que “habíamos depositado muchas esperanzas e ilusiones
En cuanto a Motauros, “anteponiendo la responsabilidad a la pasión”, también ha decidido
cancelar su edición de forma presencial. A cambio, ha impulsado una inscripción simbólica de dos euros de cara a recaudar fondos destinados a la Federación Española de Banco de Alimentos (Fesbal). Asimismo, quienes se inscriban recibirán un pin conmemorativo y participarán en una serie de sorteos. n
Taller Multimarca Especialista en BMW
Taller Multimarca Especialista en BMW
Mecánica General. Montaje de Neumáticos. Reparación Integral de Carrocería. Concertado con Todas las Compañías.
S EGURIDAD VIAL
27
Un alumno de la escuela de conducción segura CSM practica un ejercicio equipado con un chaleco airbag.
Tels. 916 621 920 – 626 424 676
C/ Los Naranjos, 3. Alcobendas (Madrid) www.motoslara.es
23
General. Montaje de Neumáticos. Reparación Integral de Carrocería. Concertado
Compañías.
Mecánica
con Todas las
Establecimientos en los que distribuimos puntualmente nuestra revista todos los meses
ALCOBENDAS
Motos Lara.
C/ Naranjos, 3. ALCORCÓN
Madsur.
C/ Oslo, 53. C.C. X-Madrid. Triumph Madrid
C/ Oslo, 53. C.C. X-Madrid.
GETAFE
Ikono Motorbike.
C/ Marie Curie, 1. Pol. Ind. San Marcos. Pekus.
Avda. Ada Lovelace, 4. Pol. Ind. La Carpetania.
LEGANÉS
Mas Little Italy.
Avda. Carlos Sainz, 51-53.
MADRID CAPITAL
Agentes de Movilidad.
C/ Pontones, 23.
Autoescuela Goya.
Ctra. de Canillas, 140.
Avata Fundación.
Av. de Asturias, 37 bajo.
Barragan Motos.
Av. del Manzanares, 162, Madrid.
Barri Motor Center
Paseo de la Castellana, 205.
Bikes & Bikes.
C/ General Ricardos, 136.
C/ Peñascales, 25.
C/ Antonio Toledano, 6.
Carmona.
C/ María de Guzmán, 8. Dainese Madrid.
Paseo de la Infanta Isabel, 27. Doctor CTV.
Glorieta Valle de Oro, 6 (posterior).
Ducati Madrid.
C/ Pedro Villar, 8. Fed. Madrileña de Motociclismo.
C/ Ríos Rosas, 31. 1º Izqda. Royal Enfield Heros 66.
C/ Martín de los Heros, 66. Ikono Motorbike Madrid
Avda. Ciudad de Barcelona, 194.
C/ Doctor Esquerdo, 215 (taller). Liberté
C/ Rosario Romero, 25. Makinostra.
C/ General Álvarez de Castro, 26. Mais Equipación.
C/ Hernani, 19. Mako Bikes.
C/ Ntra. Sra. de la Luz, 46. Milla Custom.
Avda. Valladolid, 19. Motana Shop Madrid.
C/ Del Caballero de Gracia, 9, Madrid. Motos Cortés.
Plaza del Doctor Lázaro, 14, de Madrid.
Moto Recambios Europa.
C/ Pilar de Zaragoza, 64. Moto Urban.
C/ Rodríguez San Pedro, 30 D. Motoclub CNC.
Madrid
Motor Boutique.
C/ Isaac Peral 8. Motor City.
Plaza de Juan Zorrilla, 4. Motor Sport.
C/ Marqués de Urquijo, 43.
C/ Santa Cruz de Marcenado, 10. Motos Elvira.
C/ Mártires de Alcalá, 5. Motos Norte.
C/ Quiñones, 9.
C/ Fernán González, 44.
Namura Bikes.
C/ Cartagena, 174.
C/ López de Hoyos, 64. O2Cycles.
Paseo de Talleres, 3. Naves 1 y 2. Otobai.
C/ Salcedo, 11. Otobai Centro.
C/ Príncipe de Vergara, 253 (Tienda)
C/ Bolivia, 40 (Taller) Outlet del Motero.
C/ Sofía, 177A.
Palmeto Motor.
Avda. Ciudad de Barcelona, 220. Quintamoto.
C/ Juan de la Cuesta, 6 Repuestos Quintana.
C/ José María Pereda, 9. Rock Guitar Experience.
C/ Almansa, 47. Rolen Motor.
C/ Fundadores, 5 (concesionario).
C/ Jorge Juan, 141 (taller).
Rovira Neumáticos.
Glorieta Valle de Oro, 9. Saimoto Yamaha.
C/ Mamerto López 11-13.
Paseo Santa María de la Cabeza, 49. Santamaría Motor.
C/ Rodríguez San Pedro, 11. Secomoto KTM.
Avda. Ciudad de Barcelona, 204. Silence.
Ronda de Toledo, 28. Madrid.
Suzuki Motoreac.
C/ Ferrocarril, 30.
Tad Motor.
C/ Bascones, 16.
C/ Bascones, 3.
C/ Torrelaguna, 70.
Triumph Madrid.
C/ José Abascal, 4.
Yamaha Madrid.
C/ Zurbano, 93 de Madrid.
MAJADAHONDA
PDK Majadahonda.
C/ Granja del Conde, 2. Local B.
MANZANARES EL REAL
Bob Exhausts Racing.
C/ Cañada, 46.
MÓSTOLES
Namura Bikes. Avda. de la Reguera, 11.
POZUELO DE ALARCÓN
Inmobiliaria Locativo.
C/ Atenas, 2. Local.
T.R.I. Motos
C/ Vereda de los Barros, 28 Pol. Ind. Ventorro del Cano
QUIJORNA
Inmobiliaria Locativo.
C/ Del Campo, 8.
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES Motostore.
Centro Comercial Factory.
C/ Salvador de Madariaga, s/n. Local 84.
TORREJÓN DE ARDOZ
Motos Ceni.
C/ Garabay, 1.
Av. de la Constitución, 149.
Yamaha Ceni.
C/ San Francisco, 14.
VILLANUEVA DE PERALES
Rte. El Pely.
Perales Moto Club.
C/ San Antonio, 21.
28
VELOCIDAD GP nº 1.000 en Le Mans
Este año, el GP de Francia de MotoGP no será una cita más del calendario. Del 12 al 14 de mayo, la prueba que tendrá lugar en el legendario circuito de Le Mans será nada menos que la número 1.000 de la historia del Campeonato del Mundo de Velocidad. El certamen arrancó con el mítico TT de la Isla de Man en 1949. Y desde entonces se ha convertido en una competición global que en 2023 tiene programadas 21 carreras en cinco continentes. El año pasado, la jornada dominical congregó a más de 110.000 personas en Le Mans. Una cifra que bien podría superarse esta temporada.
SUPERBIKE Arranca la temporada
Del 24 al 26 de febrero, el circuito de Phillip Island (Australia) acogerá la primera cita del Mundial de Superbike 2023. La presente será una temporada muy especial para Álvaro Bautista, ya que el piloto de Talavera de la Reina tendrá que defender el título conseguido el año pasado. Este curso, España contará con dos pruebas: las que se celebrarán en los circuitos de Montmeló (del 5 al 7 de mayo) y MotorLand Aragón (del 22 al 24 de septiembre). En cuanto a la cobertura televisiva, el campeonato podrá seguirse por Teledeporte, Eurosport y DAZN. ¿Te lo vas a perder?
DAKAR Victoria de Benavides
Ajustado. Así será recordado el desenlace del Dakar 2023 en la categoría de motos. Finalmente, el argentino Kevin Benavides (KTM) se alzó con la victoria en la última etapa tras desbancar a su compañero Toby Price del liderato y acabar superando al australiano por tan solo 43 segundos. ¡Una pasada! Por lo que respecta a la armada española, Lorenzo Santolino (Sherco), noveno, fue el mejor de nuestros pilotos al concluir el raid en dicha posición. En su tercera participación, El Coyote de Guijuelo volvió a dejar constancia de su calidad y buen hacer.
Juan Hurtado
Ponte en cuclillas
Si los niños pueden ponerse de cuclillas tan fácilmente, ¿por qué gran parte de los adultos de los países occidentales tienen tanta dificultad? Por cuestiones culturales, al crecer dejamos de practicar esta forma innata de colocarnos. Y luego, cuando intentamos hacerlo, nos cuesta demasiado.
Recuperar esta práctica puede tener muchos beneficios: mejora la relajación y combate el estrés; estira y libera la espalda baja, las caderas y la articulación de los tobillos; alivia el estreñimiento; y estimula la circulación y el drenaje del organismo. Conviene practicarla con frecuencia, unas tres veces al día progresando desde unos pocos segundos hasta varios minutos.
Os explico básicamente cómo hacer el ejercicio: según vamos bajando hasta la posición de sentadilla profunda debemos mantener los talones apoyados. La rodillas y los pies se orientan un poco hacia afuera, los brazos por dentro de las piernas y la mirada al frente. Si no podemos bajar del todo o se nos levantan los talones, por falta de flexibilidad o problemas de rodillas, podemos agarrarnos a algún sitio o poner un alza de unos centímetros bajo los talones.
Se puede ver a algún piloto de motos practicarlo en el calentamiento antes de las carreras. Para completar la información, buscad la postura de la guirnalda de yoga (Malasana).
Instagram: @saludmotera
30
Z ONA RACING
Z900 A2 2023
DESDE 8.999€
TU K AWASAKI Z900 2023 A2 CO N E NTRE GA I NM ED IATA, 3 AÑOS DE GARANTÍA Y SEGURO TODO RIESGO GRATIS*
A 35 kW no incluida en el precio. * Seguro a terceros INCLUIDO el primer año. Condiciones del seguro a terceros: Conductores mayores de 25 años y con 2 o más años de carnet, otros perfiles consultar. Inclusión de coberturas adicionales a cargo del cliente.Seguro a todo riesgo INCLUIDO financiando al menos el 70% del importe total a un plazo no inferior a 48 meses con K-Credit o 36 meses con K-Fácil. Financiación ofrecida por Banco Cetelem S.A.U. Condiciones de Seguro a todo riesgo INCLUIDO: Conductores mayores de 25 años y con 2 o más años de carnet, con una franquicia del 10% del valor de la moto, otros perfiles consultar. Inclusión de coberturas adicionales a cargo del cliente. Para más información de la promoción consulte en los concesionarios.
Avda Ciudad de Barcelona
Tel: 915 915 630 / www palmetomotor com Avda. Ada Lovelace 4, Getafe Tel: 914 912 682 / www pekusmotor com Síguenos en: /kawasakispain /kawasaki espana /kawasaki
dad, dentro del límite de tus habilidades tu experiencia y tu moto. Usa un casco homologado y ropa protectora
218, Madrid
espana
LIMITACIÓN