












Esta edición de nuestro boletín informativo nos comparte cómo en el marco de la pandemia, nuestra institución ha seguido adelante con la ayuda de Dios y la confianza de cada una de nuestras familias.
Los invito para que profundicen en la historia de Sion de la mano de Luisa Humann y cómo a partir de su influencia en los Padres Ratisbonna, fundadores de la Congregación de Nuestra Señora de Sion, se da el modelo pedagógico del que gozamos hoy, el cual está fundamentado principalmente en el desarrollo personal de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, ya que como personas logran crecer y hacer del mundo un lugar mejor para todos. Es un rescate de valores mediante la lucha por hacerlos vida.
Las vivencias de nuestros estudiantes en la institución y que muchas se reflejan en este boletín fortalecen su pensamiento crítico en aras de tomar conciencia de la realidad que nos rodea y como desde nuestro metro cuadrado podemos cambiar el mundo, porque el cambio inicia por uno mismo y lo que cada uno puede realizar.
Desde los idiomas, el análisis literario y los diversos proyectos, buscamos fortalecer el futuro de Costa Rica mediante personas capaces de tomar decisiones y hacer vida esos cambios necesarios para que todos estemos mejor, de ahí que nuestros undécimos han escrito acerca del hecho de no cerrar las puertas, ni para ellos, ni para el mundo, ni para uno mismo, porque todos tenemos algo que aportar y que nos permita trascender como seres humanos.
Espero que disfruten nuestro trabajo y mi agradecimiento para todos los que toman su tiempo para leer este boletín, porque con ello fortalecen nuestro quehacer educativo.
“La capacidad de amar todo eso es bueno, reconocer todo eso es verdad y admirar todo lo que es hermoso debe desarrollarse en el joven desde una temprana edad” Louise Humann, hacia 1794.
Madeleine Louise Humann, cuyo nombre de bautismo es Anna Maria Magdalena, luego llamada Louise,9 nace el 27 de septiembre de 1766 en Estrasburgo, Francia, la mayor de trece hijos. Sólo sobrevivirán siete hasta la edad adulta. Su padre, Jacques Humann es oriundo del pueblo de Fessenheim en Alsacia. A los veintiséis años, se traslada a Estrasburgo en busca de trabajo. Allí se casa con Anne-Marie Schmitt, una nativa de la ciudad. A pesar de que, en esos tiempos, la educación de las niñas es limitada, los documentos revelan que “Anne-Marie, como otras jóvenes mujeres de Estrasburgo, aprende música y tiene excepcionales dotes para la literatura. Además está imbuida de una profunda fe religiosa”.
Louise no asiste a clase, y si lo hizo, sólo a unas pocas. Desde temprana edad, es su madre quien le enseña a leer. Su primer libro de lectura es una gran Biblia familiar, en alemán, que la niña logra, de alguna manera, descifrar. También aprende a hablar francés, el idioma de su madre, además del dialecto nativo alsaciano de la gente de Estrasburgo. Como la familia es pobre, hay pocos libros en el hogar. Louise lee cuanto libro le cae en manos. El más apreciado es la Biblia que ella llama “el libro de los libros”.
En ese entonces era obligatorio que los niños católicos entre los siete y los catorce años asistieran cada tarde a las clases de catecismo. Luego, si lo deseaban, podían seguir estudiando un programa de catequesis que duraba dos años. Al completar el curso, Louise, una de las estudiantes más jóvenes, recibe el primer premio en el examen oral de graduación.
Siendo Louise cinco años mayor que sus otros
hermanos y hermanas puede ayudar a sus padres a educarlos. Generalmente alrededor de la mesa del comedor. Esa temprana experiencia le da a Louise el gusto de enseñar. Graduada en catequesis, está calificada para preparar a sus hermanos y hermanas para sus respectivas Primeras Comuniones. Otros niños se unen muy pronto a esas pequeñas clases. A Louise, ya adolescente, le encanta prepararlos para el sacramento, asegurándoles el amor de Dios para cada uno de ellos. Su enseñanza es creativa y gentil, inspirando a los niños el amor de Dios y la confianza en Él, instrucción bien diferente a la que se impartía a los jóvenes en esos tiempos.
La asignatura de Educación Religiosa cumple 80 años de servicio en la educación de las diversas comunidades del país. En su transcurso de la celebración, se puede observar uno de los lemas que indica uno de los propósitos de la materia, el estar al servicio de la humanidad: “Educación Religiosa 80 años de servicio de la persona por una sociedad más humana y solidaria” (Lema de los 80 años de la Educación Religiosa en Costa Rica)
Desde 1940, época de la reforma en Costa Ricas, la asignatura forma parte fundamental de la educación integral para la sociedad, expuesta en la ley 21 y aprobada desde el 10 de noviembre del mismo año por el presidente Rafael Ángel Calderón Guardia (Información suministrada por la Revista Conexiones: una experiencia más allá del aula. Vol. 9, Nº 2, Junio 2017). Asimismo, observándose que la Educación Religiosa forma parte de las asignaturas generales básicas, siendo parte de la educación costarricense al servicio de la sociedad y respetando la libertad religiosa de las familias del país.
En estos 80 años de su aniversario, se puede realizar una apreciación de lo que forma la Educación Religiosa tanto en Colegio Nuestra Señora de Sion como en los diversos centros educativos del país. Se pude comenzar por mencionar que su fundamento está en la formación humana con una visión que nace desde el propio cristianismo ya que por la enseñanza de sus valores se origina desde la educación en el entorno religioso, esto mencionando que la Educación Religiosa no es una asignatura que solo enseña una especifica religión, aun así, si estuviera en un colegio religioso.
Educación Religiosa, es en sí misma una educación integral, en la persona que la lleva a trascender como ser humano y le permite entrar en diálogo con su propia conciencia entre la fe la razón desde la esfera religiosa que complementa su ser y le ayuda a construir a cada estudiante su proyecto de vida. Asimismo, la asignatura promueve el diálogo interreligioso y ecuménico y pone en práctica los valores que originan el respeto a las diferencias, la tolerancia, la unión entre el interior de cada persona, la sociedad, la cultura y la propia naturaleza en toda su creación, permitiendo así el convivio con la pluralidad y multiculturalidad de la sociedad.
El sentido que toma la Educación Religiosa se encuentra en su propia evolución, siendo así producto de la pedagogía en toda su ciencia y que está partiendo desde la identidad del cristianismo que favorece la plenitud del ser humano. De esta forma lo expresa la revista conexiones del Ministerio de Educación Pública:
La transformación de la Enseñanza de la Religión a la Educación Religiosa es fruto de la evolución de las ciencias de la educación…potenciando, de manera particular, la dimensión religiosa, espiritual o trascendente de toda persona…busca la armonía interior, social, ambiental y trascendente de la humanidad…procura la sana convivencia desde el respeto a la dignidad y las libertades religiosas…conlleva una visión inclusiva, a partir de la identidad cristiana en relación con las distintas formas de creencias y cosmovisiones
en favor de la realización plena de toda persona. (Información suministrada por la Revista Conexiones: una experiencia más allá del aula. Vol. 9, Nº 2, Junio 2017), pag13.
Por su parte, los docentes que ejercen está bella profesión, enriquece el sistema educativo desde la espiritualidad que en este caso es la espiritualidad heredad por los hermanos Ratisbona (Teodoro y María Alfonso) quienes desde antes vivenciaban la experiencia con María y la Palabra de Dios con su ejemplo en la práctica de la Educación Religiosa en otros tiempos y contextos de acuerdo con las necesidades de su época, siempre con el respeto y el amor en Dios por el prójimo sin importar la identidad religiosa de la persona.
La tarea de los docentes de Educación Religiosa ha sido de mucho esfuerzo y difícil por los cambios tan acelerados que ha tenido las sociedades en estos tiempos donde han cabido el menosprecio, comentarios hirientes y la indiferencia religiosa por los distintos sistemas de razonamientos que rodean el ambiente del docente y quienes participan de la propuesta.
Referenciando este contenido cabe mencionar las palabras utilizadas por Monseñor Bartolomé Buigues, Obispo de Alajuela entrevistado por Radio Fides: “El indiferentismo religioso lleva a la incomprensión y al comentario hiriente, menosprecia la manifestación religiosa en el ámbito público, por razones ideológicas y hasta de intereses económicos. Todo discípulo en el anuncio de buenas noticias carga su cuota de dolor. Ya lo advertía el Maestro de Galilea, el que quiera ser mi discípulo: "tome su cruz y sígame" (Mt. 16,24).” (Entrevista Radio Fides, “Educación Religiosa: ochenta años de camino educativo en la fe”, recuperada
el 29 de abril 2021 en la plataforma You Tube: https://www.youtube.com/watch?list=RDCM
Claro que la labor ha sido difícil en estos 80 años de servicio a la educación costarricense, pero la asignatura dentro del sistema educativo y en la propia humanidad se podría comparar como la mano que ayuda a esparcir la semilla en diferentes campos para que el grano pueda cosechar los frutos de la integridad de una sociedad con cambios tan vertiginosos, siendo así, La Educación Religiosa, el aporte de las herramientas que la persona humana pueda tener para trascender como ser humano.
Artículo del Profesor Diego Alonso Nájera Umaña, Docente de Educación Religiosa. julio de 2021
A continuación, el enlace del video de la entrevista a Monseñor Bartolomé Buigues en Radio Fides: “Educación Religiosa: ochenta años de camino educativo en la fe”
“Aprovecho este espacio para saludar a todos los colegas y personas que trabajamos arduamente en esta propuesta, y en especial a la docente Isela Gisselle Matamoros Sojo, profesora en Educación Religiosa en la Escuela de Nuestra Señora de Sion en Turrialba”.
Las celebraciones religiosas en el mes de mayo dentro del colegio es una de las activi dades más significativas y relevantes que marca año con año el curso lectivo y a todos los que participamos de ella, en especial la comu nidad educativa. Por eso, en honor a Nuestra Señora de Sion, estas celebraciones se pueden reflejar con el acontecimiento del 20 de enero dentro del mes de mayo, ya que como nuestros Sacerdotes fundadores podemos expresar nues tro cariño y amor por la devoción que le tene mos al venerar su manifestación como madre dentro de la historia de la salvación.
Claro ejemplo de esta manifestación se observa en la serenata realizada, tanto en la virtualidad como en la presencialidad y que se vivenció en todos los niveles al recordar con cada canto y con cada reflexión él por qué Dios la eligió para ser la llamada “Dichosa entre todas las mujeres” e “Hija de Sion”.
Esta serenata, también marcó el inicio de la celebración mariana y permitió visualizar la importancia de reconocer la figura de la Virgen María dentro de las Sagradas Escrituras y por consiguiente analizarla dentro de la historia de la salvación, resaltando también la figura de San José su esposo, por ser este año dedicado a recordarlo.
Asimismo, por la situación actual de la pandemia, el colegio tuvo que regresar por un lapso a la virtualidad, pero no fue un impedimento para que los estudiantes pudieran vivir y comprender la importancia que tiene la figura de la virgen en la Palabra y el hecho del porqué la institución tiene esta celebración como relevancia en su propia historia.
En relación con lo anterior, las actividades que lograron realizar cada uno de los niveles en la virtualidad, es el exponer cada una de las escenas bíblicas donde surge la figura de la Virgen María de forma cronológica, donde los estudiantes de cada sección se designaron el trabajo de referenciar cada escena con los propios textos bíblicos y a su vez este trabajo les ayudó a comprender el porqué María en la Historia de la Salvación.
Algunos de estos trabajos se pueden observar de acuerdo con las escenas de la virgen:
Jose Daniel Morales Segura es un estudiante que cursa el décimo año. Él es un joven apasionados por las letras que escribió una novela que se llama La orden del poder. De esta novela realizó una adaptación del capítulo 4 para compartirla con la comunidad de Sion. De esta manera, el departamento de Español invita a sus estudiantes a que se animen y pierdan el miedo de crear y de publicar, todos tenemos la habilidad y la imaginación para crear mundos nuevos. El estudiante Jose Daniel es un ejemplo de ello y se le extiende una felicitación por la aptitud literaria que demuestra y se le incentiva para que nunca apague la chispa de la creatividad y la escritura.
Después que nuestros héroes Marcus, Howard y William le estaban enseñando a John la ciudad, todos se fueron a sus respectivas casas para irse a dormir, mientras que John se quedaba en la guarida de Grimmur. Todos tomaron el tren, pero cuando Marcus estaba a punto de entrar en él, vio una figura de color llamativo. Alguien con máscara de un tigre de bengala, chaleco de color naranja con rayas negras. A esta persona se le incendiaron las manos a voluntad propia y decidió lanzárselas a Marcus.
Los demás se bajaron del tren para ayudar a Marcus con la pelea.
- ¡Ey! ¿Qué está pasando? -preguntó William.
- ¡No lo sé! Aunque puedo suponer respuestas… -respondió Marcus.
- ¿Cuáles son? -preguntó Howard.
El enemigo al oír la pregunta trató de atacar a Will y a Howard lanzándoles más bolas de fuego, pero John se pone en el medio.
- ¡John!- gritó William.
- ¡Estoy bien, niño! Solo que deberíamos ayudar a Marcus.
- Claro, ¡ey, no soy un niño!
- Tal vez si intentaras dejar de actuar como uno, deberías ayudar-regañó Howard.
Los demás fueron a atacar al enemigo, pero este los derribó a todos menos a Marcus, quien era el que más quería. Estos dos pelearon como si fuera una pelea de hermanos. Ambos sintieron que conocían sus
movimientos, incluso sin que se hubieran conocido antes. El enemigo derribó también a Marcus, pero, al menos, este le rasgó un poco de su ropa.
- Escucha… Si quieres acabar con esto, mejor hagámoslo en un lugar a solas y en silencio, en especial con ellos aquí-dijo Marcus refiriéndose a sus amigos.
El enemigo, quien ni quería hacerle más daño a Marcus, se alejó de él.
- Está bien, pero… espero que no vuelvas a hacer ninguna estupidez otra vez… Marcus.
Cuando el enemigo se fue, los amigos de Marcus se levantaron a ayudarlo.
- ¿E-Ese era Fire-Fist? ¿Por qué quería matarte? ¡¿Qué está sucediendo?!.-preguntó William.
- ¿Fire-Fist? ¿Quién es ese?- preguntó John.
- Fire-Fist es el héroe de Nueva York. Querido por muchos, otros lo consideran como el guardián de esa ciudad, pero algo anda mal aquí ¿Por qué querría atacar, Marcus? Nos debes respuestas-dijo Howard.
- Sí, supongo que se lo merecen… Fire-Fist, el héroe de Nueva York es mi hermano, Oliver Todd.
William quedó boquiabierto de la impresión. John se molestó porque Marcus lo ocultó.
- Tiene sentido. Tú eres un criomante, un mago de hielo. Oliver es un piromante, un mago de fuego. Ustedes son opuestos, pero son hermanos-dijo Howard.
- Pero ¿no se supone que los opuestos deben estar unidos?- preguntó William.
- Antes… lo era así… Todo se derrumbó hace 5 años. Yo era un fracasado. Uno obeso, traficante de drogas, sin trabajo. Mi madre era una alcohólica que necesitaba de alguien consciente que la pudiera ayudar en todo momento. Mi padre me abandonó cuando tenía 10 años. Pero Oliver, él era el más limpio de todos nosotros. Estudió lo mejor que pudo para que nosotros pudiéramos ser felices. Cuando él estaba en los exámenes finales, nos dijo a mi madre, Linda Todd, y a mí, que había una gran posibilidad de que fuera a la universidad Harvard. Yo tuve un poco de miedo al pensar que podía perder a Oliver como perdí a mi padre, así que saboteé sus exámenes. Le cambié sus respuestas por otras que eran erróneas y lo logré. Cuando Oliver llegó a la casa, estaba muy molesto conmigo porque la seguridad de la escuela me encontró cambiando las respuestas a su examen, pero creyeron que fue para darle las correctas y no se podía hacer nada al respecto. Mi madre me echó de la casa después de eso y no la volví a ver ni a ella ni a Oliver hasta… ahora. Je, puede sonar tonto, pero tal vez sea mi final aquí, pero… al menos quiero arreglar las cosas con mi hermano.
- Cuando le rasgaste su ropa, un poco de ella cayó al suelo. Puedo olfatearla para saber el rastro de Oliver-dijo John teniendo el pedazo de ropa en sus manos.
John la olfatea para saber el rastro de Oliver, pero lo hace con cara de mal gusto.
- ¡Puaj! ¡Qué asco, lleva tiempo sin ser lavado!
- Pues es obvio, ¿dime un héroe que tenga tiempo para lavar su ropa?-preguntó molesto Howard.
- Está bien, ya entendí. Ya tengo su rastro. Vámonos.
El rastro de Oliver llevó a nuestros héroes a un edificio medianamente alto, el cual pensaban que debían subir hasta lo más alto para verse con Oliver, pero Marcus decidió ir solo, personalmente.
Cuando Marcus ya subió, no logró ver a Oliver en ninguna parte, pero cuando se va a un costado del edificio a mirar a lo lejos, él apareció detrás de Marcus.
- Ah, por fin viniste ¿Sabes? Pensaba que no vendrías, sabiendo el hecho de que eres un cobarde-insultó Oliver.
- El pasado quedó en el pasado, Oliver. El futuro… es ahora. Quítate la máscara. Quiero resolver esto como hermanos, no como desconocidos.
- …Está bien.
Oliver bajó la capucha de su traje para quitarse la máscara. Cuando se la quitó, Oliver la puso en el suelo lentamente.
Ahora Marcus y Oliver se veían fijamente. Aunque sus caras y su estilo de cabello eran diferentes, tenían el mismo color y otros rasgos faciales iguales. El ambiente era suspenso, pues el silencio era absoluto mientras que los hermanos se miraban fijamente.
- …¡Hermanito!-gritó de alegría Oliver y abrazando a Marcus, que no soportaba la fuerza que tenía.
- ¡Agh! Cómo han pasado los años, ¿no?
- Sí, pero han sido buenos. Ya no tienes la panza de cerveza.
- Sí… Escucha, ¿por qué me atacaste?
- Eh… Bueno, lo hice como venganza. Bueno, no, eso suena mucha cosa ¡Oh, ya sé! Era una broma pesada. También era para llamar la atención.
- ¿Atacándome?
- No, yo…
- Oliver, después de todos estos años… sigues siendo ese inmaduro feliz. Pareces como si… nada hubiera pasado.
- Es tal como tú lo dijiste, el pasado es el…
- Lo que te hice fue algo que no se debe olvidar ¿Por qué tratas de olvidarlo?
- Oye, debes tranquilizarte.
-¿Por qué debería? Arruiné tu vida porque… tenía miedo de perderte. Quise impedirlo, pero solo lo empeoré y… todo esto pasó.
- Tuve un maestro que me enseñó la piromancia y también tenía un compañero que estaba celoso de mí, que, en ese momento, era el sentimiento que pensaba que tenías. Mi compañero cometió también un error que estaba perjudicando a los demás, pero, salvé a todos de una tragedia. El entrenamiento que pasé ahí me hizo alguien más sabio. No soy un héroe porque creo en hacer lo correcto, si no en ayudar a quienes no pueden ayudarse a sí mismos… como mamá.
- Oliver…
- Mira, gordinflón. Agradezco las palabras que dijiste, pero con tu presencia, me trae una alegría "cálida".
Marcus alzó su mano para estrecharla con Oliver, como señal de disculpa. - Oliver, ¿me disculpas?
Oliver lo abrazó como aceptación.
- No es necesario, solo dame el abrazo.
- Gracias…
Luego de un tiempo, los dos se soltaron del abrazo.
- Así que, ¿cómo está madre? Si tú has estado mejor últimamente, ella debe estar bien igual, ¿no?-preguntó Marcus con curiosidad.
- Ah… - Oh. Ya veo.
- Eh, sí. Digamos que está con virus "aliento de reptil" que se esparció hace unas horas. El delincuente era un amigo que cuidó a mamá mientras yo estaba entrenando. Cuando el presidente de este país le dijo que su negocio iba a cerrar, lo amenazó con el virus. Me hubiera gustado ayudarlo, pero él se opuso y… murió por sus propias manos.
- No todo se puede salvar, Oliver. A veces, debes pensar en lo que más te importa.
- Sí… Supongo que es cierto.
Oliver le mostró el antídoto a Marcus luego de lo que le dijo.
- Mi amigo lo tenía. Él era un científico, tenía todo planeado menos su muerte ¿Lo malo? Es que el antídoto solo era para él, ya que es solo un antídoto.
- ¿Eso significa…?
- Sí. Si queremos que todos los civiles queden descontagiados por el virus, se deben hacer más muestras. Darle el antídoto ahora a mamá solo mataría a miles de civiles…
Oliver se estresó cerrando los puños lo más que podía hasta que pudiera temblar de la presión.
- Me gustaría salvarla, pero es mejor salvara a miles que solo a alguien querido.
Marcus puso su mano en el hombro de Oliver.
- Hiciste lo que pudiste, hermano. Elogió Marcus.
- Lo sé…
- ¿Puedo ver a madre una última vez?
- Sí, supongo.
Horas más tarde, Marcus y Oliver fueron al hospital en donde estaba Linda, la madre de estos dos. Marcus les dijo a sus amigos que iba al hospital, para tomárselo más personal.
Cuando ya era hora de ver a su madre, los dos entraron desesperadamente.
- Hola, mamá. Mira lo que tengo-dijo Oliver mostrándole el antídoto.
- ¡Vaya! Con eso podrás salvar a muchas-dijo Linda agradecida.
- ¿Por qué no piensas en ti?
- ¿En mí? ¡Ja! De todos en la familia, tú eres el más ingenuo de aquí. Eres el más niño más inocente que he visto en mi vista. A pesar de ser ya un adulto, aún no sabes cómo funciona el mundo. Yo solo quiero irme en paz.
- Conozco ese sentimiento, es uno en el que te sientes satisfecho al último momento. Reconoció Marcus.
- Ah, veo que te has vuelto más sabio que antes. Sé cuál es tu identidad secreta. Eres Grimmur, el criomante que pelea contra el Infierno para proteger a este planeta. Con razón no volviste en estos 5 años. Aunque la decisión que tomé acerca de echarte fuera de casa me dolió, sé que fue la mejor decisión que he tomado en mucho tiempo. Por favor, aunque te rindas, Grimmur, sigue peleando por aquellos que todavía lo necesitan.
- Así será, madre.
- Ah… Me alegra haberlos tenido, niños.
Linda empieza a toser incontroladamente. Oliver, del pánico, intenta inyectarle el antídoto a su madre, pero Marcus lo detiene con sus manos impidiendo progresar con la inyección.
- Oliver, sé que es difícil para ti, pero ya lo dijiste: es mejor salvar a muchos que a alguien querido-dijo tercamente Marcus.
- L-Lo sé, p-pero es mamá… N-No quiero que muera injustamente, yo…
- Oliver, mírame a los ojos-pidió Linda.
Oliver la miró a los ojos tal como ella lo pidió.
- Tal como me está sucediendo, quiero que sigas ayudando a los que no pueden, porque tú eres Fire-Fist, el héroe de Nueva York.
- …¿C-Cómo sabes eso?
- Desde hace 5 años, veo cómo te duermes tarde y te levantas aún con sueño todo adolorido. Incluso un día, me encontré con tu ropa de héroe. Je, estaba tan sucia que tardó más en quitarse el olor que cualquier otra ropa que teníamos.
- Yo… No quería que lo supieras… N-No quise que te preocuparas.
- Lo sé, por eso no te conté nada, porque el que se hubiera preocupado, ibas a ser tú. Por favor, Oliver, detén esto. Solo vas a matar a millones de personas en esta ciudad si decides curarme.
Oliver quita el antídoto de la jeringa y la pone en la mesa más cerca que tenía. Entonces, lo único que podía hacer Oliver era más que tirarse sobre los regazos de su madre y empezar a llorar a llantos, mientras que Marcus solo observaba repentinamente.
- Muchas… gracias… a los dos…-agradeció Linda.
Poco tiempo después, los signos vitales de Linda empezaron a bajar hasta quedarse quietos.
Días después, se dio el funeral de Linda, en donde estaban Marcus y Oliver, pero, como ellos dos tenían una nueva familia por delante, también estaban John, William y Howard.
Avant les vacances de milieu d’année, les élèves de huitième année ont fait des exposés racontant les activités qu’ils allaient faire pendant ces vacances.
Nous pouvons constater que les habitudes et la façon de penser des personnes commencent à changer à cause de la COVID. Par exemple, les élèves sont conscients de cette situation. De ce fait, afin de planifier leurs vacances, ils ont pris en compte les différentes précautions nécessaires afin que tout se déroule pour le mieux.
Voici quelques exposés que les élèves ont réalisé afin de donner un exemple :
Tout d’abord, l’élève FIORELLA CALVO du groupe 8A a raconté les activités qu’elle allait faire pendant ses vacances :
Je m’appelle Fiorella et j’ai 14 ans. Je vais vous parler de mes prochaines vacances. Mes vacances commencent en juin, je ne sais pas exactement ce que nous allons faire à cause de la Covid-19, mais nous allons aller à la montagne, parce que ma tante a un chalet, il est très beau et il est situé à Poas. Il y a des vaches et des fraises. Par ailleurs, je ne vais pas avoir de vacances avec ma mère parce qu’elle a les vacances en juillet et je ne vais pas avoir de vacances non plus avec mon frère parce qu’il a les vacances en août. Donc, pendant les vacances je vais me lever plus tard, je vais faire des biscuits et des brownies, je vais jouer à la Wii parce que j’ai beaucoup des jeux comme Wii Sport et Just Dance. De plus, je vais aider mes grands-parents, je vais faire des bracelets et des anneaux pour ma mère et moi, je vais téléphoner mes amies Kelly, Paula et Samantha, je vais jouer avec mon chien Drako, je vais nettoyer toute la maison, je vais laver les vêtements, je vais cuisiner de la pizza et de la lasagne, je vais écouter de la musique, je vais danser, je vais regarder des séries sur Netflix
mais je ne sais pas lesquelles. Finalement, je vais faire des devoirs du collège, j’ai beaucoup de travail. Je vais beaucoup dormir. En résumé, j’aime les vacances parce que je peux me reposer et faire des choses que j’aime faire.
Après, l’élève GIULIANA CORSI du groupe 8B a exposé les activités qu’elle allait faire pendant ses vacances :
Je m'appelle Giuliana, je vais vous parler de mes prochaines vacances. Cette année les vacances ne vont pas être normales à cause de la pandémie et nous n’allons pas sortir de chez nous, donc pendant les vacances je vais rester chez moi avec ma mère, mon père et ma soeur, je vais dormir et regarder des films sur Netflix, je vais écouter de la musique, je vais cuisiner mes plats et mes desserts préférés. Après, je vais essayer d'avoir une routine plus saine, donc je vais me lever tôt, je vais lire, je vais aussi faire de l'exercice et je vais aussi aller à la montagne avec ma famille où nous pouvons camper dans une tente et passer une bonne journée. D’ailleurs, je vais aussi aller sur certaines plages avec les précautions de la Covid, je vais parler avec mes amis, mon grand-père et ma grand-mère par facetime et j'espère pouvoir rendre visite à mon grand-père, ma grand-mère et mes amis dans quelques jours. J'espère que bientôt, nous allons pouvoir sortir de nos maisons pour voir les amis que je n´ai pas vus après longtemps et connaître de nouveaux pays et lieux.
Je m’appelle Kelly et je vais parler de mes prochaines vacances. D’abord, je ne vais pas aller dans d'autres pays et je ne vais pas aller à la plage. Donc, je vais rester chez moi avec ma famille, parce c’est très dangereux de voyager pour la pandémie. Nous allons passer beaucoup de temps ensemble, alors je vais regarder beaucoup de films et des programmes sur netflix et sur youtube. Je vais faire du crochet avec ma sœur et ma mère. Je vais cuisiner avec ma sœur, parce que nous aimons faire des biscuits et des gâteaux. Après, mon frère et moi allons jouer aux jeux vidéos, je vais aussi faire les devoirs parce que j'ai beaucoup de devoirs, je vais parler avec mes amis par facetime et jouer à des jeux. Puis, je vais apprendre à jouer du piano parce j’ai un piano chez moi, je vais aussi faire de l'exercice, je vais écouter de la musique parce que j’aime la musique. Je pense aussi que je vais manger beaucoup de nourriture. Je vais aussi aider mes parents dans le travail au supermarché. Pour finir, la principale chose que nous allons faire est de rester et d'être heureux à la maison, alors c'est tout ce que je vais faire pour les prochaines vacances avec ma famille et mes amis. C'est très triste que je ne vais pas pouvoir rencontrer beaucoup de mes amis parce que c’est très difficile.
algunos pensarían que el trabajo es mucho y que lo mejor es evitar el trabajo opcional, claro que ocupa un gran esfuerzo, pero vale la pena, es como una inversión para el futuro. Al estar tan cerca de la universidad pienso que es una buena experiencia para acostumbrarse a la exigencia que tendré dentro de poco, juntar el proyecto de Cálculo con los trabajos que hay que hacer normalmente es complicado, no solo la falta de tiempo y que el curso en sí requiere de gran esfuerzo, al ser el último año también se presentan varias actividades que he tenido que rechazar por la carga de trabajo. A pesar de todo siento que es una gran oportunidad que el colegio ofrece. Finalmente, debo agradecerle al profesor ya que decidió darme el curso a pesar de ser el único interesado en tomarlo, sé que es un gran esfuerzo el que debe de hacer y realmente lo aprecio.
The students at Sion School live a series of nice and funny activities every day. During the English class, they read, write, speak, play different games and learn while having fun.
Spelling is a very simple but important strategy by which students learn meaning and pronunciation of new vocabulary. The Spelling Bee is an activity carried out throughout the year. Each quarter the students get a new list of words, the teacher practices pronunciation and spelling of new words in class. After students learn meaning and pronunciation, spelling practice begins both, in class and at home. Finally, At the end of the school year, there is a Spelling Bee contest where finalists from each level spell words from the lists studied during the year; in this way a champion from each level is chosen.
Dear students: I want to invite all of you to practice spelling and be part of our annual Spelling bee contest, it is a lot of fun,
En la imagen adjunta se encuentra la persona estudiante Valentina Rivas Alfaro que con mucho orgullo muestra el trabajo realizado durante la virtualidad sobre los elementos de la circunferencia y que el día de hoy trajo al aula para mostrar a sus compañeros. Esto nos permitió repasar las habilidades desarrolladas previo a las vacaciones.
Muchas gracias a nuestraquerida estudiante, por mostrar suentusiasmo.
“Mi experiencia sobre el folleto y folder de FARO fue muy divertida. Fue una manera diferente de estudiar matemáticas, porque aparte de estar aprendiendo con los ejercicios del folleto, hicimos un fólder personalizado para este.
Cuando hacíamos el fólder me divertí haciendo cada forma que usamos para cada información en específico, aunque ya teníamos todo eso escrito en el cuaderno o incluso lo teníamos de memoria, siempre hay que repasar y haciendo el folder te resume mucha materia y facilita las cosas a la hora de estudiar.
Mi parte favorita del proyecto fue cuando teníamos que hacer varias formas, pero muy pequeñas, a primera impresión puedes decir que ni si quiera puedes llenar un folder, pero más bien incluso tuvimos usar la parte de adentro y también me gustó elegir los colores que usé para mi fólder porque normalmente te dicen que uses tal color para x cosa y tú sientes que puedes hacerlo mejor.
Además, me gustó escuchar los comentarios de mis compañeros diciendo cómo les iba y oyendo sus historias a la hora de terminar. Por eso opino de esta manera, no solo tienes que memorizarte toda la matera, sino que también te puedes divertir. Me gustaría hacer esta clase de proyectos para más a futuro.” Giovanna Maroto González
“Conforme estábamos progresando se me hizo más divertido e interesante los métodos que utilizamos fueron entretenidos y educativos además el fólder que hicimos muy bonito y con buenas ideas. Técnicamente un resumen de los que venía en el folleto, espero
“Me gusta el folleto de FARO, me parece ordenado y fácil de entender” Isaac Sibaja Vargas
“Me encantó esta actividad porque además de que me gustan las manualidades es algo bastante diferente a lo que siempre hemos hecho, siempre es cuaderno y libro en todos los años, pero este es diferente ya que es otro tipo de actividades.” Gabriel Loría Fonseca
“El fólder es una forma muy recreativa de repasar la materia. Me parece bonito que sea para guardar folletos o prácticas porque tal vez en algún momento de la práctica se te olvida cómo hacer un ejercicio pues a lo mejor está en alguna parte del folder. La práctica del folleto fue igual de divertida porque usé un montón de colores y va quedando muy bonito, la verdad nunca una práctica me había gustado tanto” Valentina Rivas Alfaro
“La verdad lo disfruté mucho porque hicimos algo diferente de lo común y me pareció muy útil para estudiar y repasar. En ocasiones me cansaba de hacer tantas figuras geométricas, pero me divertí ya que nos reíamos con la profe y el folleto me ayudó mucho a practicar para las pruebas FARO y a recordar algunos puntos que no me había recordado, además de que habíamos aprendido estrategias para plantear el problema” Yiqing Xie Lie
"Me gustó mucho hacer el folleto y el folder para FARO porque fue una manera de trabajar en equipo, de ser creativo, de aprender de una forma nueva y divertida. También fue muy divertido ver cómo resolvemos unos ejercicios que estaban difíciles y la participación de todos."
“Mi experiencia con el folleto de práctica ante pruebas FARO ha sido maravillosa. Personalmente, siento que, de una manera muy sencilla y completa, hemos repasado temas que en años anteriores hemos estudiado y que son parte de los temarios de estudio ante estas pruebas y que sinceramente algunos de ellos no les recordaba precisamente. Pienso que, al haberlo repasado, nos vamos preparando no solo para las pruebas nacionales sino también para la vida. Por otro lado, mi experiencia con respecto al fólder considero que fue una actividad espléndida e interactiva, en la cual resumíamos parte de la materia de una moda un tanto artístico. Sinceramente, disfruté la elaboración de ambos y fue muy lindo que todos los realizásemos en conjunto.” Jimena Salazar Winiker
A couple of weeks ago we had this project: “Recycled fashion show”. The tittle is self-explanatory, but it was basically to create our own piece of clothing made from recycled materials. For this project I made some earrings! They were simple and had a basic structure. They were made from paper clips and some stickers, to create them I took the clips and enrolled them around a pencil and took an edge and folded it up, so that you could hang it from somewhere; at the other edge I pasted the stickers for some extra decoration. Making these earrings was fun but my favorite part of this activity was seeing what the rest of my classmates had done; some people mad hats, other bracelets, other neckless and it was great! Everyone´s work was so beautiful and well-made, and you could see the effort they had put into it! It was amazing. This project was dynamic, and it put us, the students, to think and create something with our own hands, which is something I really enjoyed it! I truly hope the teacher organizes more dynamic and creative activities like this one.
«Me pareció un proyecto muy creativo y bonito de hacer. A mí me gustan esos más que los de responder preguntas o cosas así, porque uno se relaja y a la vez aprende y tiene con qué estudiar, ya que muchas veces uno se estresa por que algo no le sale como quiere, pero este no es el caso. Me sentí cómoda haciéndolo ya que es como hacer manualidades. Lo disfruté mucho. A parte estuve feliz y relajada.
Al también escuchar música hace que el ambiente sea aún más relajado. De hecho, se me olvidó que era un proyecto.»
Las verdades a mí me han gustado mucho las clases de informática. En mi grado estamos trabajando con Power Point y siento que nos ayuda mucho para un futuro como para hacer trabajos de exposición y otro tipo de cosas, también al final de año nos pueden dar un certificado que sirve como referencia que sabemos usar el programa de Power Point.
Para el primer trabajo hicimos una exposición que era sobre diferentes deportes, cada alumno escogió un deporte diferente e hicimos una presentación de Power Point donde debíamos aplicar herramientas ya vistas del programa, me gustó ese trabajo ya que el tema estaba muy interesante.
Yo considero que el trabajo extraclase de informática fue muy entretenido de realizar porque era sencillo y divertido. Debíamos exponer acerca de un deporte, en mi caso escogí hablar de la esgrima que es mi deporte favorito y lo práctico. Por lo tanto, pude informar a mis compañeros sobre la esgrima, inclusive llevé parte de mis implementos deportivos a la exposición, en mi opinión la profesora Diana debería seguir haciendo este tipo de trabajo.
Hoy les voy a comentar un poco sobre la materia de informática, en esta se profundiza el tema de la utilización de programas de Microsoft, mediante el uso de un programa llamado Jasperactive.
Llegando a un punto más específico, les comentaré sobre uno de los trabajos extraclase que realizamos. Esta tarea fue integral, es decir, que la realizamos con varias materias. En nuestro caso, fue informática en conjunto de la materia de educación física.
El extraclase, consistía, en realizar una presentación PowerPoint (el programa que estamos trabajando) con un deporte que se nos proporcionaba en una lista. En esta presentación se debía incluir: datos básicos del deporte, su historia, su reglas, los torneos que abarca, el equipo que utiliza y detalles extras que hicieran una presentación limpia y agradable. A su vez, aplicar las recomendaciones que se realizaban en clase, proporcionada por la profesora Diana, para que con el tiempo ir mejorando nuestras habilidades en el manejo de las presentaciones Power Point.
De mi parte, yo escogí la natación, ya que una de mis hermanas lo practicaba y porque tenía un conocimiento previo en este deporte. Toda la información que nos dio la profesora Diana creo que me ayudó mucho en la elaboración de presentaciones. Me ha parecido un extraclase muy lindo, ya que fue muy creativo el combinar varias materias.
Ahora les voy a comentar algunas recomendaciones a la hora de exponer.
Lo primero que les deseo comunicar es que, si eligen un tema que les guste o le llame la atención, considero que no va a ser dificultoso el trabajarlo.
Como segundo punto es la dominación del tema, si se estudia y analiza el tema, considero que a la hora de exponer va a ser muy sencillo lo que respecta el tener el control de la presentación.
El tercer y último punto que deseo externar es la calma durante la presentación. Normalmente no es algo sencillo ya que el ser humano automáticamente se preocupa. Yo normalmente me digo a mí misma que como domino el tema sé que lo voy a poder exponer de la manera correcta.
Esos son básicamente los consejos que yo utilizo.
Como parte del proyecto de Español asignado a octavo año, el estudiantado redactó una noticia a partir de una serie de temas sugeridos. Primero se estudió la estructura de la noticia y seguidamente los jóvenes debieron implementar lo aprendido creando su propia noticia y argumentando cómo ellos, desde su papel de estudiantes, podrían contribuir a la mejora de la problemática planteada.
Se muestran algunos de los proyectos creados:
La convivencia ciudadana, la seguridad pública y la prevención del delito se ha establecido como prioridad. La seguridad ciudadana en Costa Rica
El gobierno local junto con el Ministerio de Justicia y Paz y el Ministerio de Seguridad Pública ha establecido como prioridad la promoción de la convivencia ciudadana.
Las verdades a mí me han gustado mucho las clases de informática. En mi grado estamos trabajA lo largo de los últimos años se ha visto una creciente amenaza a la seguridad, viéndose enfrentada a diversos desafíos generados por el crimen común, crimen organizado, la violencia y el temor. A diario se dan situaciones de asaltos en las paradas de los autobuses, en las entradas de los hogares, en los semáforos, calles menos concurridas y más. Los medios de comunicación como la televisión son de gran importancia para estar actualizados con la situación que vive el país, tanto si es positiva como negativa. Estos medios nos informan del incremento de bandas organizadas de tráfico local e internacional de drogas, personas y otros. También del temor y la inseguridad de parte de la mayoría de las personas a la hora de salir de sus casas y dirigirse hacia el trabajo o cualquier otro lugar ya que temen ser asaltadas o pasar por alguna situación similar.
El Estado Nacional, en compañía de otras entidades, realiza una acción integrada con el fin de asegurar una pacífica convivencia, además de disminuir la violencia, lo cual permitiría una mejor y sana utilización de las vías y espacios públicos. La seguridad se debe considerar un bien que nos pertenece a todos.
El Sistema de Seguridad Ciudadana tiene como fin contribuir a la tranquilidad y reducir la criminalidad y delincuencia a nivel nacional. La estrategia presenta la coordinación necesaria para hacer un impacto en los fenómenos como la violencia, tráfico de drogas, pandillaje y homicidios. Se incorporarán mejoras en la tecnología de la policía preventiva de Costa Rica y la Fuerza Pública. Además, se busca una reducción de un 10% en homicidios y asaltos en distritos con mayor afectación.
Para mejorar la seguridad ciudadana en Costa Rica se podrían realizar diversas acciones. Por parte de las personas se puede promover una justicia cercana y eficiente en la comunidad y sensibilizar a la población para promover acciones preventivas y una convivencia pacífica. Actualmente encontramos la estructura de los barrios o comunidades organizadas que realizan diversas acciones para mantener seguro el lugar como por ejemplo crear comités y colocar cámaras de vigilancia, realizar turnos ente las personas para supervisar el barrio, estar en contacto con la policía local y conocerse entre los vecinos, entre otras. Además de esto y muchas otras acciones que se podrían realizar para superar este problema, es esencial la profesionalización y capacitación de los cuerpos policiales ya que dependemos en gran parte de su trabajo
para combatir y superar diversas situaciones, sin policías eficientes es difícil conservar la paz y brindarles seguridad a los ciudadanos. Otra acción que se podría realizar es la creación de programas específicos involucrando a cada gobierno local del país, seguidamente se implementan estrategias según la localidad. Mi aporte como ciudadana y estudiante consiste en estar atenta y vigilante del entorno para poder reportar cualquier anomalía como alguien ajeno al barrio o algún carro extraño estacionado en un mismo lugar durante un largo periodo y denunciar también si conozco o he visto algún grupo de venta de drogas u otros.
Nuestro país se encuentra en una campaña de vacunación masiva para alcanzar la inmunidad de rebaño ante el COVID-19
Durante las últimas semanas el país ha intensificado la campaña de vacunación masiva contra la pandemia que afecta la humanidad.
Actualmente hay diferentes instituciones públicas y privadas que se han sumado a la vacunación masiva, para solventar las dificultades que enfrenta el país para poder vacunar a toda la población. Y así poder controlar los casos diarios de covid-19 en nuestro país porque la situación de nuestro país no está mejorando, con base en el último corte del Ministerio de Salud los casos son de 323.598, 4.908 de fallecidos, 1.358 hospitalizados y 524 en cuidados intensivos, según último corte al 3 de junio.
Esta vacunación mejoraría al ser masiva y aplicada de forma rápida, de tal forma que se bajen los casos de personas internadas, pero la vacuna ayudará a bajar el riesgo de contagip de la mano con cada persona que visita lugares de alto riesgo, supermercados, tiendas, fiestas clandestinas, entre otros. De tal forma que en algún momento regresar a nuestras vidas antes de inicio de la
En la siguiente foto se muestra las vacunas hay actualmente en nuestro país para contener o disminuir el covid-19 .
:
pandemia, sin el uso de cubre bocas. Ahora hay que tener en cuenta que las vacunas no son gratis, por lo tanto, va a ser un proceso largo para que todos nos podamos vacunar, entonces ¿Cómo podríamos disminuir los casos del covid-19 mientras se espera a las vacunas? En realidad, es muy fácil: solo tenemos que seguir las medidas sanitarias,
es decir, el distanciamiento, uso correcto de los cubre bocas, desinfección de áreas, lavado de manos y evitar aglomeraciones. Si seguimos todas estas medidas sanitarias vamos a poder regresar a cómo eran nuestras vidas mucho antes de la pandemia.
Igualdad en el acceso de educación en Costa Rica
La desigualdad ha estado presente desde siempre. No es solamente por rangos económicos sino también por raza, género y el acceso a la educación no ha sido la excepción. Esto se evidencia aún más con lo que estamos viviendo con la pandemia por COVID-19 desde el año anterior, afectando directamente a los estudiantes de nuestro país tanto de la educación pública como de la privada.
Desde el año 2018 la educación pública ha tenido varios acontecimientos que han impedido que se desarrolle adecuadamente. Por ejemplo, la huelga que duró tres meses que impidió que los estudiantes no tuvieran clases al final de ese periodo y que los profesores no concluyeran la enseñanza planeada. Esto lastimosamente volvió a ocurrir el año siguiente aumentando las consecuencias en la educación pública
Al principio del año 2020 llega el virus SARS-COV2 afectando de muchas maneras a nuestro país debido a que se convirtió en pandemia, por lo cual ha afectado la salud de miles de costarricenses hasta la actualidad. Esto influyó directamente en la educación ya que a partir del mes de marzo se suspendieron las clases presenciales y se tuvo que recurrir a diferentes ideas para el acceso de educación. La virtualidad se convirtió en la herramienta principal y esto afectó a las personas que no tienen acceso a ella.
En ambos periodos los profesores del sector público
se vieron obligados a calificar con notas altas a los estudiantes ya que no hubo otra solución porque si no afectaría al siguiente año escolar. Esto afectó a los estudiantes de colegios privados quienes sí recibieron la educación necesaria. Mi recomendación para este problema es solicitar a las instituciones educativas la identificación de los estudiantes que no tienen acceso y hacer una recaudación de fondos para ayudar a estas personas. Otra solución es solicitar una colaboración de varias instituciones tanto públicas como privadas y se busque la ayuda necesaria para que se logre una igualdad en el acceso a la educación.
Los 10 cantones con menos acceso a internet en los hogares de estudiantes de educación pública según el MEP (2021)
La sociedad con el pasar de los años nos ha pintado que muchas diferencias, injusticias y estereotipos estaban bien. Pero igualmente, años recientes, eso ya se está viendo que es un error y que hay mucha falta de igualdad. Con los años esas desigualdades ya se han ido cambiando un poco, pero aún falta mucho por lograr.
Hay muchos ejemplos de la desigualdad de género, el machismo, el sexismo, etc. Muchos jóvenes actualmente han ido cambiando esto y no solo los jóvenes, también los más ancianos han puesto su grano de arena para cambiar esto.
Acerca de la desigualdad entre el hombre y la mujer, a veces, puede ser muy notoria. En este artículo podrá encontrar algunos de esos ejemplos donde la desigualdad se ve mucho. Se puede decir que la desigualdad afecta más a las mujeres, por sus menos oportunidades de trabajo, de educación o crecimiento laboral, pero también afecta a la sociedad en general ya que ste problema limita el crecimiento económico.
género femenino, lo cual no está para nada bien, ya que a ambos géneros hay que respetarles por igual.
Estas desigualdades ya hay que irlas desapareciendo, no solo por el presente sino para las futuras generaciones, para vivir en una sociedad mejor. Por tanto, desde ahora es recomendable ir educando a los más pequeños que no hay diferencias en que una persona sea mujer o hombre. Además, ir respetando a ambos géneros por igual. Así cambiaremos un poco y viviremos en una sociedad un poco mejor.
Actualmente el hecho de que muchas mujeres no tengan tantas oportunidades como los hombres, se debe a los antiguos estereotipos donde nos pintaban que las mujeres eran mucho más débiles que los hombres. Además, aparte del asunto laboral, también, la mujer es más frecuente que sea la que tenga miedo por salir a las calles, debido a que normalmente los hombres o las personas suelen lanzarles piropos o acosarles, haciéndoles sentir bastante incómodas. Esto no es que tampoco pase con los hombres, pero se ve mucho más frecuente en el
Por otra parte, en la clase de Español se leyó el texto “Sueño de una noche de verano”, de William Shakespeare, en décimo año. Después de la lectura, se asignó el proyecto de la creación de secciones digitales del periódico. El estudiantado debió aplicar todo su ingenio para reconstruir otros acontecimientos utilizando los personajes estudiantes. A continuación, se exponen algunos:
-Demetrio y Lisandro
-Competencia por la mano de Hermia
manifiesta su decisión final
será el ganador?
El sábado pasado se lograron presenciar las competencias reales de este mes de julio, cuyos participantes fueron Demetrio y Lisandro. Estas competencias fueron dirigidas por Egeo, este las impuso como un método para elegir al futuro marido de su hija Hermia, ya que se dice que este fue un acuerdo entre padre e hija debido a que estos discrepaban sobre la decisión. Estas consistieron en carreras de velocidad, fuerza, arquería, equitación y ajedrez. El que lograra ganar la mayoría tendría la bendición de Egeo para tomarla mano de su hija.
Hermia, hija de Egeo
Lisandro empezó ganando la primera carrera de velocidad con una gran ventaja de cinco segundos, sin embargo, Demetrio logró alcanzarle en la competencia de fuerza. En cuanto a arquería, se dice que por poco gana Demetrio, pero Lisandro tuvo una asombrosa recuperación en sus tiros finales. En la próxima carrera que era la de equitación, Lisandro tuvo una gran
desventaja ya que Demetrio es de los mejores jinetes de la ciudad, por lo tanto, este ganó. El desempate se realizó con el juego de ajedrez, fue un momento de gran tensión, ya que Egeo deseaba que Demetrio ganara y Hermia que ganase Lisandro, después de unas largas 5 horas de juego, el vencedor fue Lisandro. La mayoría de las personas se veían contentas con el resultado.
Mucha gente tiene a esa persona especial en sus vidas, la cual todavía no les presta atención o no demuestra el mismo interés de vuelta, actualmente se tiene la solución a este problema. Los muy generosos reyes de las hadas, Oberón y Titania, presentan un nuevo producto llamado "Polvos Garrapata", ya que una vez que se usen con esa persona especial, esta no se podrá despegar de usted. Se informa que estos son los mismos que fueron utilizados con Demetrio y Lisandro hace un tiempo.
Se asegura que su uso es totalmente seguro y con solo unas cuantas pizcas del polvo en la bebida de la persona, esta tendrá un efecto de enamoramiento totalmente sincero y real . Solo por hoy se tendrá la gran oferta de un descuento de 20% y estará a 2x1. Para más información o si se presentan efectos secundarios al ingerir el producto se recomienda contactar a Oberón y Titania al número 73-3593.
El próximo verano se realizará el tradicional campamento de parejas en la región de Atenas. Así mismo se espera que cientos de parejas se unan a esta gran celebración que se llevará acabo en el bosque a las afuera de Atenas. No obstante, se espera que las parejas lleven el equipo como repelente para insectos, mantas, una tiende a acampar, comida sellada, linternas fósforos para hacer fuego, etc.
En relación con lo anterior, la actividad consiste en que grupos conformados por dos parejas o de una, acampen al campo libre como símbolo de unión. Por otra parte, este acto cultural fue promovido por el rey para fomentar el amor entre las parejas y hasta el momento ha tenido la aceptación de los distintos grupos de jóvenes de la región. Aunque, según muchos de estos han afirmado haber visto a seres mágicos por el bosque como Hadas, pero tales afirmaciones nunca han podido ser confirmadas.
Terminado el famoso acto cultural se realizará una obra de teatro, compuesta por el famoso dramaturgo Membrillo, conocido por sus grandes obras de teatro. Del mismo modo se cree que Membrillo va a estrenar su nueva obra, que se centra en una pareja separada por un muro, con respecto a la pareja se llamarían Píramo y Tisbe. Al mismo tiempo las entradas de la obra ya se acabaron, se espera que más de 5000 personas vayan a la obra de teatro.
La presente obra de teatro consiste en dos enamorados que están separados por un muro, ambos van a verse todos los días hasta que por el destino Tisbe es atacada por un león, pero logra escapar, pero Píramo encuentra una tela de esta, por lo cual supone que su amada murió y se suicida. Por otro lado, Tisbe vuelve al muro y ve que su amado está muerto por lo cual procede a suicidarse ella también para reunirse con su amado en el otro lado, sin duda es una obra muy sentimental.
Se acercan los juegos olímpicos y como participante para atletismo tenemos a Hermia, ella es la enamorada de nuestro nadador olímpico en la competencia Lisandro, ellos están apostados a que van a ganar la competencia de los juegos olímpicos nuestro público está eufórico por verlos competir en sus categorías, pero qué pensarán sus padres, el padre de Hermia quiere que ella gane en su categoría la medalla de oro y la familia de Lisandro también quiere que él gane la medalla de oro en su categoría, a nosotros nos tocará esperar hasta el día de la competencia.
"Suerte a todos los competidores"
Ola de calor en los países Estados Unidos y Canadá
Se ha informado de una ola de calor en los países Estados Unidos y Canadá, donde están de viaje para vacacionar Teseo quien es el duque de Atenas y Helena la enamorada de un chico llamado Demetrio. Esta ola de calor tiene temperaturas de treinta y cinco grados en adelante y las personas que salen al aire libre se están desmayando del calor, esperamos que nuestros chicos se encuentren bien y nos comunicaremos más tarde con más información.
En 11mo año leímos y analizamos el poema “No me cierren sus puertas” del escritor Walt Withman.
Cuando llevamos a cabo el análisis y discusión oral del texto, surgió la interrogante:
Y los jóvenes se inspiraron y realizaron su propia versión del título propuesto.
No podemos olvidar que el contexto es fundamental para las creaciones literarias y que las situaciones que afectan al planeta no son indiferentes a nadie, principalmente a nuestros jóvenes.
Sin más preámbulo, les comparto las creaciones literarias de los estudiantes.
En estos tiempos de amargura podemos ver al caminar la realidad tan obscura que nos tiene a todos con pesar. Sólo nos queda esperar a que esta tragedia pase que no se cierren las puertas y este mal fracase
Todos necesitamos una oportunidad trabajo, estudio, libertad. Nos persigue este malestar, que a todos nos puede afectar nos debemos cuidar y a los demás vigilar, para que así todas esas puertas no se lleguen a cerrar.
Al paso del tiempo, uno denota lo más hermoso y pienso
que tan bonitos eran aquellos momentos en donde la pasábamos juntos, donde los trabajos y tareas se hacían en conjunto, por favor, no me cierren sus puertas, para no regresar a este dilema en donde la monotonía se hace ardua y que nadie sepa sobre el tema, Donde todos se niegan a observar Y al autoritario haya de molestar, Prefiero regresar a esa época, en donde No había este peligro, lo cual nos persigue y atormenta,
Ya que, si sigue aquí, va hacer que me desaparezca
Estoy llamando a tu puerta Escucha con atención mis palabras Estamos en estado de alerta Y solo pido que tu mente abras
Enjaulados como animales cautivos Desquiciados en busca e un motivo Para salir de este encierro masivo Tanto así que se nos olvidó el “aún vivo”
Una soledad monótona, encerrada entre cuatro paredes. Al tiempo no es tan constante gracias a mis pensamientos.
Un sentimiento inusual, la culpa talvez se apodera de mi pecho. Tantas lágrimas y dolor se observan hoy en día. El ser humano está en lucha, con sí mismo. Es cierto cuando dicen que crearemos nuestra extinción.
Pero confió en observar la luz nuevamente, en el corazón de las personas.
No nos cierren las puertas, ante nuestros derechos. No cierren las puertas, a quitar de en medio la ignoran cia.
No cierren las puertas, al lugar que nos hará respirar, cuando nos sentimos ahogados. No cierren la puerta de la esperanza.
Pero confío, que las personas llenas de conocimiento, valentía y bondad. Corregirán esta guerra, en la que muchos nos han dejado.
Aún vivo, pero se me olvida cuidar a mi prójimo Aún vivo, pero se me olvida cuidar a mis parientes Aún vivo, pero se me olvida que habrá un mejor futuro próximo Aún vivo, pero se me olvidaron los que ahora están ausentes
Por esto llamo a tu puerta Porque creo que tu visión está tuerta Y no ves la cara de la muerte, cubierta Pero aún tengo fe de que esto se revierta
Al despertar me pregunto qué voy a hacer hoy, lo primero que hago es decir gracias a Dios, llega la noche y mi actitud no cambió, será que es la misma desde que esto nos alejó.
Frustración y ansiedad consumen mi ser, ya no sé si prefiero devolverme al ayer, o adelantar el tiempo para olvidarme de los dos últimos años, quiero disfrutar la vida sin odiar al humano, pero por culpa de él, mis experiencias dañaron, y ya no sé si sus puertas cerraron.
Luchar y paciencia agarrados de la mano, porque si no la desesperación llega cegando, rendirse no es opción ni debería ser palabra, llegaré a cruzar la cima de la fama.
No me cierren sus puertas, si el que estuvo primero fui yo, y ahora, que mis condiciones no son las óptimas, me pagan de esta forma
No me cierren sus puertas, Si el que les dio las bases Para ser quiénes son hoy día, fui yo
No me cierren sus puertas, porque si lo hacen, vivirán con la culpa de haberme tratado de tal forma
No me cierren sus puertas, porque de ser así, viviré sin rencor hacia ustedes, no obstante, sí viviré con memoria y consciencia de los que dejaron soltar mi mano en mi peor momento
No me cierren sus puertas, puertas del señor Porque ser un ángel es lo que quiero, ya que Si me las cierran no podre protegerlos De inmensas atrocidades
Ser un ángel es lo que quiero ser, volar Cual ave y a las majestuosas Envolver de amor este mundo Tan podrido
Me deprime no poder serlo, escucha Mis suplicas, no me cierren las Puertas al paraíso
Porque o si no, no podre Proteger a este mundo, Querer ser un ángel es lo que quiero.
No me cierren sus puertas, nuestro futuro, todo lo que hay delante, no me las dejen cubiertas. Qué haré, no lo sabré.
Las oportunidades llegan y se desechan. Mi duro esfuerzo, por lo que he luchado y lucho, no hay mérito. Por qué deseo, lo que no adquiriré. La vida sigue y yo sigo esperando lo que deseo
No me cierren sus puertas, escazas alegrías. Porque me llena la frustración del vacío de los demás.
He visto a las personas imprudentes por su codicia, rompiendo todas las pautas por su abundante malicia.
He visto a los gobiernos jugando con los países, tal como los niños, juegan con rompecabezas.
Es por eso por lo que digo adiós, entre todo este caos y los altibajos junto a mis hermanos.
Sollozaba el enfermo a las afueras del hospital con un profundo terror de la muerte que le inunda los pulmones y le ahoga la posibilidad de sobrevivir a falta de espacio en su única salvación. "Sí tan solo supieran lo que causan" -le dijo la enfermera al cielocon el pecho apretado pensando en todos aquellos irresponsables egoístas que se tiran la vida infectando otras sin siquiera darse cuenta.
No me dejen sola en esta noche tan fría. Tal vez no está tan oscuro el día. Pero se siente como si nunca amaneciera.
Despiértenme de esta pesadilla, dónde veo el inicio de nuestro juicio final. Dolor y sufrimiento es lo que he espectado.
Llámenme egoísta, Pero estoy resentida con la vida. Porque quiero seguir soñando sin engañar a mi cabeza.
Dime señor, te suplico ¿Qué debo hacer?
¿Qué debo hacer para entrar de nuevo a mi vieja vida?
Ya que desconozco la mía. Quiero vivir sin miedo.
Quiero dejar de sentir impotencia. Quiero ayudar. Quiero reír. Quiero compartir mi arte. Quiero crecer como mis padres.
¿Pero cómo haré eso si me cierran las puertas del mañana?
La música es parte de la naturaleza, está presente en los pájaros y de otros animales, en el ritmo de las olas del mar, en las gotas de lluvia y en el soplido del viento. También es parte del ser humano, ya que, en condicio nes normales, todo ser humano es capaz de hacer música, sentirla y disfrutarla; se puede hacer música con la voz: silbando o cantando y con el cuerpo: palmeando, zapateando, haciendo chasquidos con los dedos. La música tiene gran utilidad social en la vida cotidiana, pues muchas actividades que las personas realizan se acompañan con música, ejemplo: celebraciones religio sas y cívicas, el ejercicio físico, los momentos de espar cimiento y muchos más.
La música cumple un papel muy importante en el desarrollo integral de la niñez. Desde el nacimiento y las diferentes etapas de la infancia. La música se destaca por los diferentes beneficios que otorga, y se puede apreciar su importancia durante la edad preescolar y primer ciclo y la correlación con otras materias, para favorecer el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
Es así como siendo parte del desarrollo de la educación musical de nuestra institución se trabaja los aspectos biológicos, morales y psicoafectivos en niños
(a) desde las edades del Primer ciclo de escolaridad. El desarrollo intelectual en el caso de los niños y las niñas es el periodo llamado de la inteligencia representativa, o pre- operatoria, en la cual el mismo adquiere la función simbólica o capacidad para representar una cosa por otra. Las manifestaciones de la adquisición de la capaci dad del simbolismo se van a ver manifestada en los niños (a) en: dramatizaciones, juegos simbólicos y en el lenguaje.
Del mismo modo durante su desarrollo físico Erikson relata, que los niños (a) que se encuentran en esta etapa del desarrollo pasan por la crisis psicosocial de la autonomía versus la vergüenza, duda. En esta etapa el niño (a) se encuentra decidido a demostrar sus capaci dades e independencia, por lo que se es recomendado fomentar en los mismos seguridad, confianza en sí mismos, lo cual fomenta la autonomía. Y durante su desarrollo moral llamado “moral de restricción o de obligación”, en esta los niños perciben a los adultos como superiores.
Partiendo de esta información, es de suma importancia la educación musical dentro del desarrollo integral en la educación de nuestros estudiantes toman do en consideración, además, las diferencias propias de la edad.
Históricamente se ha reconocido la importancia de las artes en la formación de los ciudadanos y concretamente de la música, ya que es un medio de expresión tan antiguo como el hombre mismo. En varias investigacio nes se ha podido constar que no ha habido pueblo ni momento histórico del cual la música no haya formado parte, porque “La música es básica para vivir” (Dobbs, en Hemsy, 1990: 140).
Se puede afirmar que la música está presente en la vida humana en diferentes momentos y lugares en que las personas se desenvuelven, abarcando una gran variedad de estilos y formas de reproducirla. Por eso no es extra ño que la música haya acompañado a la humanidad a lo largo del tiempo. El disfrute y comprensión de la música da lugar a la expresión de los más profundos sentimien tos humanos.
La enseñanza de la educación musical en nuestra institu ción contempla en los estudiantes un atractivo, dinámi co, expresivo y maravilloso mundo como la música misma.
La música en Sion está destinada a ser de fundamental importancia en el contexto de nuestra historia musical, en el marco del desarrollo y complemento de nuestros
valores y como una necesaria continuidad que deben dar nuestros jóvenes artistas y estudiosos a su optimismo, amor y pasión por la música.
La cultura es lo que hace al ser humano, lo que procede de su espíritu es una expresión de sus valores de su intelecto y su visión del mundo. En este sentido la educación musical en Sion representa esa capacidad del ser humano para valorar el mundo que lo rodea, su entorno, la creación humana. Concientizar a nuestra niñez y nuestros jóvenes, nos asegura un mañana con una identidad arraigada y firme, recordando que la música es parte del alma, amorosamente nos trasmite historia, valores y costumbres, símbolos, héroes, paisa jes y amores y nos evoca a las tradiciones.
“Habla y serás mi amigo, canta y serás mi hermano” Anónimo