Boletín Informativo N° 1 - 2016

Page 1

Setiembre, 2016 n.1 Semana Cívica por Karina Bermúdez Salazar Taller de Origami por Paula Moya, Octavo año. Día del niño Por Indira Quirós Obando, Octavo año. Creaciones de los estudiantes Varios Datos curiosos e interesantes por Luis Felipe Jiménez Hernández 9A Lenguaje Laureados Próximamente BOLETÍN INFORMATIVO ¡Pasión por la excelencia!  Moravia, del cementerio 200m sur y 150m oeste, Costa Rica  Tel: 2241 4151  Fax: 2241 6778  Correo: cosion@racsa.co.cr  Apartado: 2791 1000

Semana Cívica por Karina Bermúdez Salazar

Taller de Origami por Paula Moya, Octavo año.

Día del niño Por Indira Quirós Obando, Octavo año.

Creaciones de los estudiantes Varios

Datos curiosos e interesantes por Luis Felipe Jiménez Hernández 9A

Lenguaje Laureados

Próximamente

BOLETÍN INFORMATIVO. Setiembre, 2016

La cotidianidad en Sion se encuentra llena de trabajo, estudio, diversión, creatividad y sobre todo amor en el trato con nuestros estudiantes.

Cada uno de los docentes de esta institución vela porque las lecciones sean amenas y que los jóvenes se lleven el aprendizaje por medio del carisma y el trabajo en equipo que llevamos a cabo.

Ese trabajo que realizamos en las aulas con los jóvenes es el trabajo arduo que ellos desempeñan día con día y queremos por medio de este boletín compartir con todos ustedes parte de lo que los muchachos de Sion realizan con entusiasmo y constancia.

No podemos dejar de lado las creaciones literarias, gráfica y las felicitaciones que merecen nuestros jóvenes.

La formación de los muchachos es una tarea que no podríamos llevar a cabo de manera exitosa sin su colaboración, sin el apoyo y la retroalimentación que ustedes, padres de familia, encargados y compañeros de Sion, nos brindan para mejorar nuestros proyectos.

Deseamos profundamente que den seguimiento a este boletín y compartan con nosotros el trabajo, creaciones y triunfos de los jóvenes que conforman la comunidad Sion en Costa Rica.

Profa. Karina Bermúdez Salazar Edición

BOLETÍN INFORMATIVO. Setiembre, 2016
Semana Cívica por Karina Bermúdez Salazar Taller de Origami por Paula Moya, Octavo año. Día del niño Por Indira Quirós Obando, Octavo año. Creaciones de los estudiantes Varios Datos curiosos e interesantes por Luis Felipe Jiménez Hernández 9A Lenguaje Laureados Próximamente

Semana Cívica

Por Karina Bermúdez Salazar

195 años de celebrar nuestra independencia del pueblo español, se dice fácil y estamos acostumbrados a ver banderas, cantar los himnos, salir con faroles y disfrutar de los desfiles del, clásicamente, caluroso 15 de setiembre.

Es una fecha que no podemos dejar pasar ninguno de los centroamericanos, pues fue un evento que cobijó a toda la región.

nes de secundaria ingresaron las banderas de los hermanos países centroamericanos que se independizaron en la misma fecha que Costa Rica.

En este acto cívico contamos con la interpretación en marimba de una serie de temas folclóricos costarricenses.

Los jóvenes disfrutaron de un acto con palabras de motivación, actos culturales, música y reconocimientos especiales.

El martes 13 de setiembre todos fuimos a las canchas de primaria donde se llevó a cabo la iza de la bandera, tan emblemático y significativo acto lo compartimos con himnos y la participación del Gobierno Estudiantil de primaria.

Los faroles no pasaron inadvertidos así como el recibimiento de la antorcha, actividad que celebramos en el gimnasio de nuestra institución, entonamos con mayor fervor y orgullo la Patriótica Costarricense, el Himno al 15 de Setiembre y nuestro bello Himno Nacional, interpretado por la banda institucional.

Desde 1821 somos un país autónomo con posibilidad de tomar nuestras decisiones políticas, económicas y sociales.

Las celebraciones cívicas son parte de nuestro legado cultural, parte de lo que nos distingue como pueblo, son celebraciones que los extranjeros que visitan nuestro bello país disfrutan, se recrean, toman muchas fotografías y luego las muestran como parte del folklore que identifica a Costa Rica.

Nuestra institución desarrolla una serie de actividades que buscan fomentar el amor patrio y la defensa de nuestros símbolos nacionales, de la soberanía que nos define, del pueblo que somos.

El lunes 12 de setiembre se llevó a cabo el acto cívico de inauguración de la Semana Cívica, en el cual los jóve-

Con estas bellas actividades celebramos 195 años de la independencia de Costa Rica, 195 años de cargar con la responsabilidad de formar ciudadanos costarricenses, de forjar un país digno de admirar y de imitar. ¡No perdamos el entusiasmo!

Por Paula Moya, octavo año.

El Lunes 12 de setiembre los estudiantes de octavo año tuvimos un curso de origami para reforzar las bases de geometría.

En este aprendimos a realizar diversas figuras de animales y algunos medios de transporte con el papel doblado.

Desde el punto de vista estudiantil fue una manera diferente, agradable y entretenida de aprender geometría. Es una experiencia fuera de lo común en donde los estudiantes podemos trabajar la concentración y la motora fina, además de ser una dinámica interesante y tiene como efecto mayor interés hacia la materia por parte de nosotros los estudiantes.

Se demuestra que no necesariamente todo lo que se ve en el día a día en el colegio es enseñado de forma tradicional y puede ser enseñado con otros métodos en donde se fomente el interés.

Sin embargo, se puede tomar en cuenta el tiempo de realización de las figuras y la capacidad de los estudiantes para realizar las mismas, si el alumno no puede realizar una figura, lo mejor es recibir orientación y no que le resuelvan todo el trabajo, de esa forma se estaría desarrollan mejor las destrezas.

Taller de Origami

Por Indira Quirós Obando, 8-A

El pasado 9 de Setiembre, se celebró a nivel nacional el Día de Niño y la Niña.

Para este día muchas instituciones educativas del país crean actividades para festejar con sus estudiantes y el Colegio Nuestra Señora de Sion no fue la excepción.

La actividad principal de este año fue propuesta y realizada por la presidenta de la institución, María Jesús Sosa, de undécimo año, esta consistió en ir al colegio disfrazados.

Se podía ir disfrazados de lo que los estudiantes quisieran, siempre y cuando siguieran ciertas normas de vestimenta propias del colegio.

Día del niño

Los estudiantes dejaron volar su creatividad con sus disfraces dando como resultado un día bastante particular. Entre algunos de los disfraces más destacados estuvieron piratas, hippies, personajes de películas animadas, personajes de Disney y de cuentos de hadas. Hubo ángeles, demonios, zombies y hadas, en fin, miles de grandiosos seres.

Para esta actividad se premió los mejores 3 disfraces, los cuales fueron un Sherk en tercer lugar, una catrina, famosa calavera del Día de los Muertos en México en segundo y el ganador fue un hippie. Los premios eran monetarios.

Además, el Colegio como regalo a sus estudiantes entrego helados en el recreo de almuerzo y un chocolate con un mensaje al inicio del día.

Si bien es cierto, muchos de los estudiantes de colegio se consideran grandes para celebrar el día del niño, nunca está de más sacar nuestro niño interno y celebrar un poco, volver esta etapa tan bella que es la niñez, aunque sea por un solo día.

De parte de todos estudiantes se notó que la idea del llamado Costume Day fue muy bien aceptada y esperamos que para el año próximo se repita.

Durante el desarrollo de la lección de Español, los estudiantes de 8° año leyeron el poema “Eva” de Mía Gallegos. En dicho texto se trata el tema de Caín y Abel, explica un poco cómo se pudo sentir Eva ante tal acontecimiento y como recibe consejos para darse valor ella misma.

Ante tal panorama los estudiantes investigaron un poco sobre algún ser mitológico y escribieron poemas sobre ellos, acá les dejo los resultados.

ZEUS Geovanni Calderón, 8 A

Zeuz el autor del bien y el mal, el que distribuye las cosas buenas y las malas, se defiende de cualquier cosa y no se deja ir al mal,

no cree en cuentos de hadas está al pendiente de la lluvia y los rayos es el dios de los dioses del Olimpo.

No comete fallos siempre le respetan su campo Él respecta el reglamento limpia la maldad del malo nadie le echa el cuento protege a todos con su báculo, la gente solo dice lo lamento pero no lo dicen de verdad

Medusa

Fátima Acuña Ugalde, 8 C

Medusa, la mujer que sufrió entre los muertos y de ahí su sufrimiento y poder de volver piedra a aquel que este cerca. El temor de aquellos mortales e inmortales te volvió un monstruo ante sus ojos pero tú eres solamente otra mujer con temor a los demás.

Por volverte madre la desgracia llegó y tu sufriste pero los demás pensaron que el milagro de la vida sería su fin y en cambio pusieron el tuyo. Te mataron dormida pera que no tuvieran que morir pero tú fuiste a una mejor vida Estando en paz.

Al morir diste algo muy bello, dos hijos y así tú te volviste madre por un milagro. Tu sangre quien la conservó, tu asesino la utilizó para la perdición de algunos y para otros su salvación por lo que demuestra que no eres un monstruo sino una persona con dones maravillosos.

Creaciones de los estudiantes

MEDUSA

Medusa guardiana protectora, monstruo arcaico femenino que convertía en piedra a quien la veía y en piedra moría. Mujer con cabello espeluznante de serpientes andantes Medusa peligrosa, Medusa temeraria.

A sus ojos no la veas porque en piedra morirás y será una presa más, de la gran Medusa, cabello de serpientes, ojos malignos y piel pálida es algo que no querrás ver jamás. Decapitada fue por Perseo quien después se la dio a Atenea, para que de ella un escudo hiciera.

Ven a mí, hermosa diosa, hija de Ceto y Forcis, bella mujer llena de bondad. Medusa, ojos grandes como tu alma, no tengas

rencor con aquellas, que tú siempre serás la más bella. Saber que tu sangre fue derramada por maldad, hará que la marea tome diferente color.

Tus cabellos largos al convertirse en temibles serpientes, y tus grandes ojos conviertan tu mirada en piedra jamás quitará tu belleza.

Medusa mía, al nacer con tan poca belleza, y convertirse en la más bella del Olimpo, deja rastros de envidia.

Tu castigo fue morir por la belleza que derramaba al pasar. Medusa hermosa, siento tu presencia en estos mares tan solos, pero el simple hecho de saber que siempre estarás conmigo, calma mi ansia.

Pegaso

Mi caballo, mi caballito cuanto hace que estabas pequeño y ahora

eres un Dios.

Mi pegaso, nacido de la sangre derramada de mi hermosa medusa cuando fue decapitada.

Cuando te veo volar admiro tu felicidad, es como si estuvieras corriendo por las grandes sabanas.

Recuerdo aquel triunfo que le diste a Berlofante, quien a tu lomo logró dar la muerte a la maldita Quimera,

Creaciones de los estudiantes

Pigmalión

Pigmalión soltero estaba Y a él eso no le preocupaba. A esculpir él se dedicaba y hermosas estatuas creaba. Una estatua lo tenía hechizado Y por eso casarse estaba prohibido.

Para romper el hechizo, la estatua más bella debía romper. Cuando encontró una mujer que lo amaba, la estatua ya no importaba

Y con un martillo en pedazos se convirtió. Por fin Pigmalión con su amada se casó.

Afrodita, más conocida como la diosa del amor. Nacida de la espuma del mar e hija del cielo. Afrodita, Afrodita amante de la sonrisa y trenzadora de engaños, Afrodita, Afrodita.

Afrodita, la protectora de Troya y Paris, tú que es la paloma Esvica hita de tu fruto por tu fecundidad en la naturaleza vegetal y animal. Tu hijo es Eros, el latino Cupido, el caprichoso flechero de los dos dardos de los amores felices el uno, y para las desgracias el otro. Hijo de la diosa del amor para el amor eterno.

Astrea

Daniela Amador Carmona, 8 C

Astrea, hija de Zeus y Temis, también conocida como Lustitita.

Quisiste bajar a este mundo para una vida mejor, pero después de un tiempo te diste cuenta de que es un lugar despreciable y volviste con tu padre, Zeus.

Terminaste como una estrella en la constelación de virgo, acompañada por tu hermana Pudor.

Diosa Astrea, muestra tus alas y tu antorcha demostrando tu poder sobre las estrellas. Haz justicia con tu balanza, sé bondadosa y otórgasela a Libra.

En la Guerra de los Titanes diste todo junto a Niké y tu padre,

tu lealtad es incomparable. Gracias a esto recibiste la constelación de Virgo, una de las más importantes, siéntete orgullosa de ti misma, Diosa Astrea.

Creaciones de los estudiantes

Astrea Diana Rodríguez, 8- a

Diosa griega

De nombre Astrea o estrellada Y en sus brazos Los rayos de Zeus llevaba

En los tiempos de guerra Como portadora de rayos Peleo aliada a su padre Y vivió inmortal entre los humanos

Tal fue su lealtad que se mantuvo virgen y fue la única deidad así te todos los dioses que existen al abandonar la tierra se situó en una constelación sembró la semilla de cada estrella para la reencarnación.

Creaciones de los estudiantes

La naturaleza es bella Mathew Farguharson S, 7B

La naturaleza es bella Que parece una estrella Y tanto que quisiera Estar siempre con ella

A mí me encanta ella Que desearía vivir cerca de ella Tanto como parezca Que a mí me interesa

Tiene algo que me encanta No sé si se separar Y a veces me caigo

La amo y la cuido La respeto con prejuicio Y aquí acaba mi sentimiento ficticio

Una sonrisa dura 6 segundos, mueve 17 músculos, activa la circulación, fortalece la zona abdominal y libera millones de endorfinas que reducen el dolor físico y emocional.

2Existe un exoplaneta de aproximadamente 2 veces el tamaño de la tierra llamado 55 Cancri E, que en teoría posee una corteza de diamante de unos 4 mil kilómetros de espesor .

La piña es la única fruta portadora de Bromelina, una enzima que descompone las proteínas y al consumir piña ella trata de digerirte, por eso cuando uno come piña fresca le queda la lengua como una lija.

Datos curiosos e interesantes
Por Luis Felipe Jiménez Hernández 9-A 1
3

Lenguaje

Los estudiantes en Sion aprenden sobre lengua y cultura de tres grandes idiomas: Español

Inglés Francés

por eso la sección de lenguaje les trae una palabra de cada una de las lenguas con el fin de ampliar nuestro inventario léxico.

galimatías

Del fr. galimatias 'discurso o escrito embrollado', y este del gr. κατὰ Ματθαῖον katà Matthaîon 'según Mateo', por la manera en que este evangelista describe la genealogía que figura al comienzo de su evangelio.

1. m. coloq. Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas.

Su testimonio resultó un galimatías para el jurado.

2. m. coloq. Confusión, desorden, lío.

Yauwn:

Meaning:

to open the mouth wide and take a lot of air into the lungs and slowly send it out, usually when tired or bored: I can't stop yawning I must be tired. something or someone that is very boring: The film was a total yawn.

Bâiller:

Définition:

Ouvrir largement la bouche par une contraction involontaire des muscles du visage, due au besoin de dormir, à la faim, à l’ennui.

Si tu continues à bâiller comme ça, tu vas te d´crocher la mâchoire.

Présenter un mauvais ajustement, ou être mal fermé, légèrement entrouvert, en parlant d'un vêtement, d'une porte.

Une jupe qui bâille.

E I F

Como bien escribió el apóstol Pablo “Honor a quien honor merece”, así que reconoceremos el esfuerzo y triunfos de nuestros estudiantes en diversas disciplinas.

1Laura Cardoza García de 9C, fue convocada por la Federación Costarricense de Fútbol, en la Preselección Nacional Femenina Sub 20, para la preparación ante el juego amistoso contra la selección de Venezuela en la misma categoría.

Javier Arias Palavicini 7B, ganó el segundo lugar del concurso de poesía convocado por la Municipalidad de Moravia, fue premiado en acto público el 14 de setiembre de 2016.

RFabricio Montero Zúñiga, Montserrat Mendoza Salas, Giuliana Arias Ulloa de 10 año con el proyecto "Evaluación de un detergente ecológico libre de sulfatos, nitratos y fosfatos en la eliminación de manchas en diferentes tipos de materiales: Camisa de décima, camisa de algodón y paño" clasificaron a nivel circuital a la feria regional de ciencia y tecnología.

Laura Cardoza García y Sofía Monge Muñoz con el proyecto "Alternativa para la limpieza de aguas contaminantes por lixiviados mediante la utilización de lirios" también clasificaron a nivel circuital a la feria regional de ciencia y tecnología.

Mariela Ramírez Quirós y Fabricio Montero Zúñiga lograron llegar por segundo año consecutivo a la etapa final de la Olimpiada Costarricense de Ciencias Biológicas.

Laureados
Lau
Próximamente En el mes de octubre tendremos varias actividades de las cuales informaremos en una próxima entrega:  Reto del saber para 7°, 8° y 9° año.  Feria multicultural.  Visita de hermanos de la comunidad de Sion.  Convivencia 8° año  Mucho más. ¡Pasión por la excelencia!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.