JENGIBRE Zingiber oficinale Roscoe
NOMBRE
Roscoe
CIENTÍFICO:
Zingiber
officinale
NOMBRE ESPAÑOL: Jengibre. NOMBRE ÁRABE: زنجبىل NOMBRE FRANCÉS: Gingembre. PARTES ÚTILES: el rizoma pelado y sin corcho. FORMAS DE USO: Infusión, aceite esencial, zumo, condimento, como verdura. Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/
USOS MEDICINALES: en infusión para la problemas respiratorios (tos, resfriado),para afecciones digestivas. El aceite para dolores musculares y reumatismo en forma de masaje. En cataplasma para cefaleas. Se le considera anti cancerígeno. OTROS USOS: En muchas preparaciones culinarias. También se elaboraran bebidas como el ginger ale. CURIOSIDADES: La planta llega a tener 90 cm de altura. El jengibre se originó en los bosques tropicales de la India. Fue una de las primeras especias exportadas de Oriente, llegó a Europa durante el comercio de especias y fue usado por los griegos y romanos.
Departamento Biología 2018/Colaboración Departamento de árabe.