Catálogo de profesionales mexicanas y mexicanos de arte y cultura con y para la Primera Infancia

Page 89

En 1995 comienzo a cantar en prescolar y Centros de Desarrollo Infantil, hasta la fecha, a través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación en el Estado, donde está adscrita. Mis grabaciones incluyen arrullos y en cada concierto realizo juegos de desarrollo psicomotriz y de lenguaje y lleva a niñas y niños de preescolar a inventar cuentos en equipo, así como canciones. En el sentido del ritmo les enseño a realizar palabras con los pies, y de esta manera aprenden a zapatear. Llevo tiempo componiendo canciones para edades tempranas, con la finalidad de realizar una o dos grabaciones este mismo año. Considero que la conciencia de la colectividad es patrimonio del artista. Una manera de ser otro, de incluir al otro, de referirse al otro que somos todos. Quizá el científico posee igual factor de conciencia, no lo sé. Lo cierto es que la complejidad de nuestras sociedades acusa la falta de un concepto global; es penoso ver cómo la globalización planetaria alude únicamente al aspecto económico. No obstante, la pervivencia de la cultura artística sugiere una vigorosa convicción de larga vida: la vida es la misma en todas partes. Y en todas partes puede sonar la música.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.