Boletín No. 27 Marzo 2023

Page 1

BIBLIOALDÍA

MARZO 2023

NUMERO 27

INFORMATIVO
BOLETÍN

EDITORIAL

AÑO DOS MIL VEINTITRÉS

Este año, es un número de cuatro cifras con un significado triple:

Es así, puesto que al momento de escribir la palabra “dos” y “tres” se observa que éstas cuentan con una letra adicional al significado número escrito

Con ayuda de una expresión de cálculo matemático, se puede entender lo anterior: Xn+1. Donde X es el número, n la cantidad de espacios y +1 el carácter adicional Ahora, desde el punto de vista de la literatura y la metáfora: n es el número de espacios usados (es decir lo que queremos hacer en nuestra vida, aunque realmente estemos hechos para crear más de lo que hacemos), y +1 viene siendo la revelación de todo logro alcanzado por cada uno de nosotros. Como algo alegórico, es su auténtico punto de partida interdisciplinario y polifacético Según el gnosticismo tiene implícito el concepto de orden, ya que la sumatoria interna es igual a siete: la perfección.

Ejercitando la visualización pregunto: ¿alguna vez fueron conscientes del recorrido que existe tras un trazo de carboncillo, tinta o tiza?, ¿Han notado cómo la era digital no solamente tiene en auge la física cuántica, sino la evolución y trascendencia de los sentidos, es decir, al mundo intangible? Es notorio que la observación es un delimitar, el observar implica bordear los límites de la naturaleza, pero sobre todo, es un acercamiento al entender el lenguaje abstracto de las emociones.

Este año al igual que los anteriores, lo empezamos con expectativas y objetivos que el tiempo nos evidenciará; sin importar nada, lo que realmente todos queremos es tener un buen ciclo, donde nuestra vida consiga adaptarse a los cambios sin llegar a claudicar ante la misión que tengamos. Como se puede ver, el número 1 no existe dentro de la lectura de esa cifra, esto indica que el año en curso debe ser un tiempo dedicado y pensando en el otro, no totalmente en sí mismo El ser debe aspirar por el bienestar colectivo y social sobre el individual; en pocas palabras, este año es el propicio para continuar aportando desde nuestro rol humano a la actual época de cambio que se encuentra viviendo tanto el país como la sociedad.

Contenido DIRECCIÓN SERVICIOS DE INFORMACIÓN BVS COLOMBIA SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DESARROLLO DE COLECCIONES METAS Y LOGROS INSTITUCIONALES NOVEDADES FUCS CUMPLEAÑOS EVENTOS EL ROL DE LA MUJER Y LAS BIBLIOTECAS ¿SABÍAS QUÉ? BIBLIOTECOLOGÍA ACTUAL BIBLIOTECA INTERACTIVA 01 03 07 10 11 13 14 19 20 21 23 25 27 Edición y publicación por:
María Carolina Becerra y Martha Lorena Correa

Noesinteligentedesdemiperspectiva temeraloartificial,sinembargo,alaIA quizásseaprudenteponerlemayor atención.

Sehabladelasposibilidadesdela maquinasdesde1936cuantoAlanTuringla crea,ydeinteligenciaartificialpropiamente dichadesde1956cuandoseacuñadicho terminoPorlotanto,tenemosmásde50 añosconviviendoconellacasisindarnos cuentaennuestrodíaadía,utilizándolaen eltransporte,elaprendizaje,elhogar,el amor,etc.

Laoptimizacióndelosrecursos,elahorrode tiempo,laautomatizacióndefunciones,han sidoalgunasdelasbanderasdesu desarrollo,generalmentelossistemas expertoshantenidomayoraceptaciónen lasdisciplinasdelascienciaspurasysalud, notantoasíenlascienciassocialesy humanas,sinembargolarevolucióndigital apotencializadosuusodemanera exponencialenlaciencia,laindustria,cada vezmasentodotipodeámbitostanto públicoscomoprivados,generando preocupacionesydiscusionessobrelos principiosyusoséticosdelamisma.

I N T E L I G E N C I A A R T I F I C I A L I A : U N A O P O R T U N I D A D P A R A L O S S I S T E M A S B I B L I O T E C A R I O S
DIRECCIÒN 01

Lasbibliotecasdeacuerdo,alManifiestode la Federación Internacional de AsociacionesdeBibliotecariosyBibliotecas (IFLA) denominado las “Bibliotecas y la InteligenciaArtificial”publicadoenoctubre del2020,éstas,deberánadoptarcomo premisaquelastecnologíasdeIApueden tener capacidades profundamente transformadoras, y su poder se puede poneralserviciodelbienestarpúblicoyla innovación, bajo parámetros de transparencia,accesoyequidad

Las potencialidades de la IA para las bibliotecaspasandeacuerdoconIFLA,por lapotencializacióndelarecuperaciónde información,clasificaciónyorganizaciónde loscontenidos,gestióndelconocimiento,y nuevasdimensionesenlaprestacióndelos serviciosespecialmentecombinadaconla robótica,laautomatizacióndefunciones, por ejemplo: robot guía, robot cuentacuentosentreotros.

De la misma manera IFLA recomienda hacer especial énfasis en el papel alfabetizador de las bibliotecas en las comunidadesindependientementedesu tipología,sobrelaspotencialidades,usos, retosypeligrosdelaIAparaeldesarrollo delasociedad.

Asíquelomásinteligentequepodemos hacer,es,noserartificialessinoaprender, conocerycompartirconnuestrosparesy usuariossobrelaspotencialidadesdelaIA paranuestraprofesiónynuestravida

Referencias

International Federation of Library AssociationsandInstitutions.IFLA,(2020). IFLAStatementonLibrariesandArtificial Intelligence.

https://repositoryiflaorg/bitstream/123456 789/1646/1/iflastatementonlibrariesan dartificialintelligence-full-textpdf Yuste,Elisa,(2016).Elrobotayudantede biblioteca https://wwwelisayustecom/elrobot-ayudante-de-biblioteca/

Marisol Goyeneche 02

SERVICIOS DE INFORMACION

El Sistema de Bibliotecas inicio el 1 de febrero la prueba piloto de ampliación del horario en la Biblioteca Darío Cadena Rey, donde ofrece todos sus servicios a los programas nocturnos de la Fundación universitariadeCienciasdelaSalud.

¡AsíVamos!!

•SehanrealizadoCapacitacionese induccionesenhorariosde8:00p.m.a10 p.m.

•Usodelassalasdigitales

•Asímismoelingresoaconsultahasido delasiguientemanera:

BioDigital es la plataforma de software 3D interactiva para visualizar la anatomía, la enfermedad y el tratamiento y la cual la encuentrasenlistadodebasessuscritas

· Visualizaciones3Dinteractivas

· Gestiónycreacióndecontenido

· Visualizacionesaltamente

personalizables

03

Ovid Enfermería EMCARE es una base de datos Premium sobre enfermería y salud auxiliar de más de 5 millones de registros a través de más de 3,700 revistas internacionales indexadas que establece un nuevo estándar en la investigación de enfermería y salud afines, ofreciendo una combinación de investigación de enfermería

Journals LWW: Cerca de 407 Revistas en texto completo, pertenecientes a la colección "Total Access Collection de Lippincott, Williams & Wilkins" Esta colección está compuesta por todas las revistas que pertenecen a la Editorial Lippincott,Williams&Wilkins

Medline base de datos de bibliografía médica más amplia que existe, creada por la Biblioteca NacionaldeMedicinadelosEstadosUnidos.

Sabíasque…

Enellistadodebasesdedatose encuentraelaccesoaalgunas coleccionesdeloslibrosde

JournalsLWW+Medline
OvidEnfermeríaEMCARE+Medline
04

La FUCS iniciará un proceso de implementacióndelaguíaISO26000 de Responsabilidad Social, la cual brinda directrices sobre los principios,materiasfundamentalesy asuntos relacionados con la responsabilidadsocial.

Estaimplementaciónserealizarácon el apoyo de diferentes áreas, entre ellas el sistema de Bibliotecas en la temáticadeDerechoshumanos.

Acontinuación,lescompartimosalgunosresultadosdelaencuestadepercepcióndeservicio periodo2022–2

LaencuestaserealizóafinalesdenoviembreyelmesdediciembrealosusuariosdelSistemade Bibliotecas,laencuestafuecontestadapor434usuariosenlas2sedes.

05

¿CómocalificaríaelserviciodelSistemadeBibliotecas?

LaencuestaserealizóafinalesdenoviembreyelmesdediciembrealosusuariosdelSistema deBibliotecas,laencuestafuecontestadapor434usuariosenlas2sedes.

Talcomosepuedeevidenciarenlaimagenel95.6denuestrosusuarioscalificanelservicio entrebuenoyexcelente,sinembargo,esnecesariotrabajarporeseporcentajequeconsidera queelservicioesmaloyregular,yaqueestonosllamaamejorarcadadíamás.

Angélica Muñoz y Martha Lorena Correa 06

LaBibliotecaVirtualdeSaludenColombia,lideradadesdeelaño2016porlaFundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS presenta un resumen estadístico del año 2022comogestoresdelainformaciónproducidaenelpaís:

L A B I B L I O T E C A V I R T U A L D E S A L U D E N C O L O M B I A E N E L A Ñ O 2 0 2 2
BVS COLOMBIA 07

Lamayoríadenuestrosusuariossondegénerofemenino

Tenemosvisitasdeotrospaísesycontinentes
08

Elidiomaquepredominaenlasconsultasesespañol

Ylapáginamásconsultadadespuésdelapáginainicial…eslaCajadeHerramientas SMAPSaflujosmixtosmigratorios

Ana Lorena Niño 09

S I S T E M A D E G E S T I Ó N

Durante el mes de septiembre de 2022 se realizó la auditoría de seguimiento por parte de la División de Auditoría de Gestión, este ejercicio determina la conformidaddelSistemaconlosrequisitosdenorma, tambiénidentificalamaterializaciónderiesgos.

Lamaterialidadyelriesgoinherentedelas

actividadesasociadasalSistemadeGestiónde CalidadISO9001:2015delSistemadeBibliotecashan sidoconsideradoscomomedio,teniendoencuenta queseevidenciarondebilidadesenelprocesode generacióndemultaspordemoraenlaentregadel materialbibliográficoyenvíodelasfacturas correspondientesaéstas.

De otra parte, la calificación del informe de auditoría es de 3.75/5, evidenciando que el control interno del proceso es generalmente efectivo; no obstante, es necesario establecer planes de mejora que permitan subsanar los hallazgos y oportunidades de mejora evidenciados en esta auditoríayasípreveniry/oevitarlafuturamaterializaciónderiesgos

Lasáreasencargadasestántrabajandoenlamejorallevandoacabodiferentesactividadesque apoyanlosplanesdeacciónpropuestosalaDivisióndeAuditoría.

D
A
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
E C A L I D A D -
U D I T O R Í A I N T E R N A
10
Jorge Rojas

Nuevas adquisiciones

DESARROLLO DE COLECCIONES

11

Nuevas adquisiciones

Yorlhey Torres 12
LOGROS Y METAS INSTITUCIONALES 13 Jan Segura

EnestaedicióndeBiblioaldíatenemoselgustodedarlabienvenidaalSistemade Bibliotecasadoscompañeras,lascualesnoscontaranunpocodesuvidaygustos.

Holaatodos,SoyMilenaOtálora,estoymuyemocionadadeestaraquíydetrabajarcontodos ustedes,esperopodercontribuiryaprendermucho,sinecesitancualquiercosaotienenalguna pregunta,nodudenencomentarme.

Demí,lescuentoqueenmitiempolibre,veotelevisiónespecialmenteseriesydocumentales interesantes que me permiten aprender cosas nuevas, también disfruto escuchar música de todotipo,desdeclásicahastapopyrock,hacerejerciciomeayudaamantenermeenformaya desestresarme;además,megustasaliracaminaralairelibre,disfrutandodelanaturalezayel airefresco

Compartirconmifamiliaesmuyimportanteparamí,yaquesonmiapoyoymicompañíaen todo momento, finalmente, me gusta verme y hablar con mi mejor amiga, tenemos conversacionesinteresantesydivertidas.

Gracias,Saludos.

NOVEDADES FUCS
B I E N V E N I D O SN O V E D A D E S F U C S
14

MinombreesDianaKarolinaOñateEstupiñan,tengo30años,nacíunmartesalas4:30dela tarde,un8deseptiembre,undíainteresanteporqueeseldíadelaAlfabetizaciónInternacional, lo cual coincide con varias cosas que me gustan y he hecho a lo largo de mi vida, como si algunafuerzasobrenaturalmellevaraindistintamenteaterminarenelmundodelaeducación y de las bibliotecas; en el medio de los libros llevo toda la vida, mi padre encuadernó y coleccionólibrosporaños,perodeexperiencialaboralalrededorde9años,pasandoporvarias institucionesde educaciónsuperior,hastaquealfinalluegodetresintentoslleguéalaFUCS,lo quemetienemuyfeliz

Me gusta mucho la música, no puedo pasar mucho tiempo sin estar, cantando y tarareando algunacanciónquemeguste,pasandopordivasdelpopcomoBritneySpearsoLadyGaga, llegando a idiomas incomprensibles como ruso, alemán o coreano, especialmente canciones deK-popsindejardeladoalosgrandesdelrockydelmetal.Meencantanlosperrosytodolo relacionadoaellos.

Desdeluegoleomucho,aunquesiemprehesidodeliteratura,últimamentemehedecantado porlaautoayudaysobreelconocimientohumano;soylapersonadeloscursos,hagouncurso decómohaceruncurso,megustamuchoaprenderdetodounpoco

Ahoraestoydenuevohaciendoejercicio,siempremehagustadoseractivaytenerenergía Esperocompartirmuchoconustedesyaprendermucho.

15

ACTIVIDADES Violeta ¡Bienvenidad!

El equipo del Sistema de Bibliotecas te da la bienvenida, que Dios te brinde mucha salud y que seas una niña muy feliz.

Felicidades a sus padres Cesar y Daisy

16

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sermujerllevaunagranresponsabilidad connosotrasmismasyconlasmujeresque tenemosanuestroalrededor.

Recuerdaquelaprevenciónensaludesel actodeamormássinceroquepodemos tenerconnuestrocuerpo

Aprovechatodaslasoportunidadesquenos brindanuestrainstitución

Graciasanuestrainstituciónporrealizar estereconocimiento.

ESCUCHA ACTIVA

Es definida por el MINSALUD como la “forma de disponerse a atender y a comprender a quién requiere ser escuchado Exige, de quién lo hace, un esfuerzo por comprender las dificultades del otro desde la forma en que percibe su realidad Pero también apoyarle para que logre identificar las posibilidades y los recursos que tiene para poder superarlas Requiere darle tiempo a la persona para expresarse y manifestar interés por lo que cuenta: la persona debe sentirse en confianza y respetada, debe poder relajar las tensiones, los miedos y las inseguridades, provocados por la situación desufrimiento”

Si requieres de estos espacios no los dejes pasar ¡Aprovéchalos!

EXPERIENCIA

DE MOVILIDAD INTERNACIONAL.

Notelopierdas,todauna experienciadevida.

https://acortarlink/JhaimN

17
CUIDA TU SALUD, CUIDA TU VIDA, CUIDA A LAS TUYAS, TU INSTITUCIÓN TE APOYA.
Solanlly Figueroa 18
POR UNA COMUNIDAD SANA Y FELIZ.

Que este nuevo año de vida traiga consigo muchos éxitos y logros en tu vida personal y profesional

Edwin Lorena Jorge Stella
19
Milena Otálora

I F I C I O M A N U E L R O B E R T O P A L A C I O S P A L A C I O S

Eldía16demarzo,serealizólainauguracióndel edificio de aulas Dr. Manuel Roberto Palacios Palacios, quien fue nuestro Secretario General durantelosúltimosaños.

Al evento asistió su familia y por parte de la institución ofrecieron un sentido homenaje el DoctorJorgeGómezCusnir–presidentedela sociedad, el Doctor Sergio Augusto ParraRector, y el Dr. Darío Cadena Rey - Rector Honorario.

El edificio ya se encuentra en funcionamiento para la comunidad académica, y está ubicado enlakra30No67-77ycuentacon:

•Ocho(8)pisos,

•Ocho (8) aulas, Seis (6) de estas con capacidadaproximadade20estudiantes

• Tienen acceso digital, a través de tarjetas inteligentesconsensorparasuapertura.

•Elprimerpisotienezonadedescansoyterraza conparasoles

•2ascensoresquevanhastalacubiertadeledificio

•Lasaulascuentanconaislamientoacústico

• Los puntos de conexión en la cubierta están respaldadosporenergíasolar

•Elcuartopisocuentaconunaterrazadedescanso

•Torniquetesparapersonasconmovilidadreducida (validando nuestra política de inclusión y fortaleciendoelobjetivodelprogramaAbility).

Con esta construcción se empieza a ver el crecimientoinstitucionaldelaFUCS.

Julio5de1938-Mayo4de2022

especialidadymiembrofundadordela AsociaciónColombianade Neurocirugía

EVENTOS
E D
20
Stella Velosa

Siempre que puedo trato de comenzar cualquier cosa que escribo, con algún elementodelaculturapopular,tratandode buscarpuentesentrequienesmeleenyyo, yporlogeneralestosiniciosserelacionan con Los Simpson y desde luego en este caso no será una excepción; hay un episodio de la ya lejana temporada 6 en donde Marge sufría de una fobia exacerbada a volar, al final nos damos cuentas que su miedo provenía de la “vergüenza” que sentía ella por el trabajo que hacía su padre, quien se desempeñabacomo“aeromozo”ocomolo diríamos hoy en día “asistente de vuelo”, todo lo anterior en tratar de señalar algo, que si bien no es nuevo, con el pasar del tiempo tiene matices diferentes: las profesionesasociadasarolesdegéneroy rolesdecuidado

¿Cuál es la primera imagen que se nos vienealamentecuandosetratadepensar en alguien que trabaja en una biblioteca? Nohabríaquepensarmucho,espredecible

pensar en una mujer de mediana edad o ya mayor, con ropa de señora, zapatos de señora, e inclusoconelpelocortoyyacano,comounaespeciedeabuelaysiempreconcaminarsilencioso pidiéndole a la gente que modere su voz o guarde silencio con un “sssshhhh” y poniendo el dedo índice en la boca, pero ¿qué pasa cuando hacemos el ejercicio con un hombre? De entrada, es muchomásdifícil,noesfácilasociarahombresenunalabordeserviciooenunatareadecuidado, y casi siempre es una esfera alta, en un rol de liderazgo, elaborando estadísticas y métricas importantes,siendouningenieroounexcelenteadministrador,peroalfinalalejadocompletamente detodoloqueimplicaelservicio.

E L R O L D E L A M U J E R Y
L A S B I B L I O T E C A S
21

Tuvieron que pasar 52 años, para que una mujer tomara el liderazgo de la IFLA y para pensar en naciones del tercer mundo y en accesos igualitarios para naciones emergentes, también pasaron 76 para que una mujer africana lo lograse y se pensara en la biblioteca como un espacio comunitario de educación y desarrollo, además de pasar 100 antes de que una mujer de habla hispana lo hiciera y se concluyera que con la evolución de la sociedad también las bibliotecas deben evolucionar. No debería ser motivo de sorpresa,puestoquecadaciertotiempo,se recuerda o se conmemoran ciertas fechas endondeunamujerfuelaprimeraenalgo o la primera en obtener algún tipo de reconocimiento, luego de trabajos enormes, liderazgos silenciosos y reconocimientos discretos. Colombia no es una excepción, hasta hace muy poco se celebraba con gran mérito, que una mujer alcanzase un rango alto, llegase muy lejos en algo o bajo el romantizado sobreesfuerzolograsealgoporsímismasin laayudadeterceros

Investigaciones recientes demuestran que lasniñassuelensentirsemenosinteligentes que los niños desde los 6 años, y es precisamente en esta edad en donde se ponen todas las limitaciones que viven las mujeres continuamente, tanto físicas, comportamentales e incluso intelectuales, siempre bajo el amparo de que hay que vivir de una u otra forma; las barreras intelectuales son más fuertes, que cualquier otra es una fuerza invisible que además de hacer mella en la psique de una persona, impide que desarrolle sus capacidades.

Irónicamente, las mujeres que tenían vedado el acceso a libros y bibliotecas durante muchos años, ahora son quienes asumen con convicción y determinación, lasnuevasdireccionesquevanatomaren lospróximosaños

Sin embargo, al final de cualquier otra conclusión se va a hallar que la labor bibliotecaria en el aspecto de las mujeres, va cayendo paulatinamente en el cuidado, yaseaenloslibrosoencualquierotrotipo de material que poseen y en los usuarios, velando siempre porque tengan todo lo quenecesitan.

Aúnfaltamuchoporhaceryreivindicar,no solo pensando en el rol de la mujer dentro del aspecto bibliotecario, sino en la inmensalaborquetienenlasmujeresenla nueva visión que deben tener las bibliotecas y espacios culturales en la sociedad, dejando primero de pensar en una labor estereotípica de cuidado, sino llevando la relación mujer biblioteca hacia nuevoshorizontes

Karolina Oñate 22

¿ S A B Í A S Q U É ?

Miembros del equipo de Sistema de BibliotecasFUCSparticipoelpasado28de enero en la Caminata Bogotá-Ubaque CCLXXIX(279)enhomenajealSantuariode la Virgencita linda de Belén de Ubaque, donde se recorren 35 kilómetros por caminos reales (Los Caminos Reales de Colombia son una amplia red de vías de origenprehispánico,colonialyrepublicano pordondetransitóelpaís

durante varios siglos) y participaron más de12300caminantes

Iniciando el recorrido se pudo disfrutar de unhermosoamanecer,posteriormentenos adentramos al páramo de Cruz Verde se encuentra entre los 3.300 y los 3.700 ms.n.m. donde los frailejones hacen parte del bello paisaje, además de la bella naturaleza y aire puro del recorrido ¡Los esperamosenlapróximatravesía!!

23

A propósito de la conmemoración del día de la mujer les quiero dejar aquí un dato curioso no coloco toda la información encontrada, al final les comparto el link paraqueleanlainformacióncompleta: Son numerosas las mujeres que han aportado su conocimiento al desarrollo de lahumanidad Mujeresquehandestacado ensucampodeestudiootrabajo,peroque hansidoinvisibilizadasporsugénero. Yque,ademásypesealadistanciadelas diferentes ciencias y disciplinas, compartieron algo en común: trabajar en bibliotecas

1.MaríaMitchell,astrónoma (1deagostode1818–28dejuniode1889) fue una astrónoma, bibliotecaria, naturalistayeducadoraestadounidense.

2.MaryEverestBoole(1832–1916)fueuna reconocida matemática autodidacta y educadorainglesa.

3.AnnaMurrayVail (7 de enero de 1863 – 18 de diciembre de 1955)fueunabotánicaestadounidense

4.MaríaJuanaMolinerRuiz (30demarzode1900– 22deenerode1981) fue una bibliotecaria, archivera, filóloga y lexicógrafa española, autora del «Diccionario deusodelespañol»

5.RubyVioletPayne-Scott (28 de mayo de 1912 – 25 de mayo de 1981) fue una astrónoma australiana, pionera en radioastronomía y radiofísica, siendo la primeraradioastronomía.

6. Henriette Regina Davidson Avram (7 de octubrede1919–22deabrilde2006),fueuna bibliotecaria y programadora informática estadounidense que desarrolló para la Biblioteca del Congreso (EE. UU.) el formato MARC 21 para catalogar documentos de manera automatizada, un formato que sería aplicado en la comunidad bibliotecaria internacional.

7.SelmaHuxley (8demarzode1927–3demayode2020)fue una historiadora canadiense de relieve internacional en los campos de la historia marítimadelPaísVascoydeCanadá

Tomadode:https://wwwcomunidadbaratzcom/blog/mujeres-cientificas-que-trabajaron-comobibliotecarias/?fbclid=IwAR26VjthNjyEi5Jvxr-5FSoQ3ELqZ33MCQs9QMKxmtKDJ24yvix9CoiShzM

Saray 24
Claudia

COLOMBIA, PROTAGONISTA EN LA EDICIÓN 60 DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL DE BOLONIA

Del 6 al 9 de marzo de 2023, la Feria del Libro Infantil de Bolonia (BCBF, por sus siglas en inglés) celebra 60 años y reunirá a los más conocidos ilustradores, autores, traductores, editores, agentes y críticos de la literatura infantil y juvenil a nivel mundial. Colombia regresa, tras cuatro años, con un stand exclusivo de país y será protagonista de este evento con una representación que demuestra el talento de nuestros creadores de libros.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Cerlalc, y la Cámara Colombiana del Libro propician esta participación para que 24 editoriales colombianas muestren al mundo nuestra diversidad creadora y cultural, generen posibles negocios de venta de derechos y traducciones de libros, y se promuevan intercambios con creadores y editores de otros territorios.

Para mayor información puede consultar el siguiente enlace: https://cutt.ly/d4tS5gB

PÁGINA 8
BIBLIOTECOLOGÍA ACTUAL
25

FERIA DEL LIBRO DE BOGOTÁ 2023

La edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) tendrá autores invitados de 19 países que harán parte de la programación cultural de este año. Organizada por la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y Corferias, la FILBo ofrecerá a sus visitantes alrededor de 1.600 actividades.

El tema principal del encuentro será “las raíces” “Una palabra entendida como la causa que nos lleva a celebrar este aniversario: como origen, para celebrar las tres raíces de nuestra cultura –indígena, española y africana–; como soporte, para tener conversaciones urgentes desde la sostenibilidad, el medioambiente, el género y la paz; y como fundamento, para hablar de los arraigos y desarraigos de las personas que migran”, se lee en el comunicado de prensa

Para mayor información puede consultar el siguiente enlace: https://cutt ly/m4tDvt7

PÁGINA 8
Carlos Andrés Caldón 26

Comoennuestrasmúltiplesocupacionesmuchasvecesnosestresan,estasección seencaminanadispersarnosunpocodenuestropuestodetrabajoyaconocerun pocomásdenuestrainstitución.

1.Ordenarletras

Sumisión,sidecideaceptarla,esordenarlasletrasconelfindeidentificarel nombredecadaunadelasedificacionespertenecientesanuestrauniversidad.La ideaesrealizarloenelmenortiempoposibleyasíobtenerunbuenpuestoenel rankingyparticiparporunfabulosopremio.

Comorecomendaciónadicional,puedehacerclicenlaimagenparaobteneruna visualizaciónmasclaradeestayasípodercontestarmásfácilmente

Ejemplo:

EstaactividadpuedesencontrarlaenelsiguienteLink:https://cutt.ly/W41MZAG

B I B L I O T E C A I N T E R A C T I V A
Paez 27
Cesar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín No. 27 Marzo 2023 by Hemeroteca Arturo Aparicio Jaramillo - Issuu