Museo Hakone (Japón) El Museo Hakone es un espacio al aire libre en la zona de aguas termales de la ciudad homónima, a poco más de una hora de Tokio. Probablemente uno de los mejores parques de esculturas del mundo. Si se visita en invierno, cubierto de nieve, o en a principios de verano, cuando crece la hierba, es imposible no sentirse cautivados por el arte, convertido aquí en espectáculo con el telón de fondo de la montaña que le añade al conjunto un aire de grandeza.
MALBA (Argentina) El Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) es uno de los más interesantes de la Ciudad: aloja la colección de arte de la Fundación Costantini, con aproximadamente 400 obras (pinturas, esculturas, grabados, fotografías y objetos) de grandes artistas latinoamericanos del siglo XX. El moderno edificio que alberga el Malba, revestido de piedra caliza y con amplias superficies de vidrio y acero, fue realizado en 1997 por el estudio cordobés Atelman-Fourcade-Tapia, ganadores de un concurso internacional cuyo jurado estuvo compuesto por los célebres arquitectos Norman Foster, César Pelli y Mario Botta.
Centre Pompidou (París, Francia) También conocido como Beaubourg, el Centre Pompidou alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo. Uno podría pasarse horas contemplando el emblemático edificio, firmado por Richard Rogers y Renzo Piano, sin ni siquiera entrar. Contiene más de 76.000 obras de arte tanto moderno como contemporáneo. Toma el testigo más o menos allí donde lo deja el Musée d’Orsay y exhibe la colección nacional de arte de Francia a partir de 1905. Entre los artistas destacar Aires Mateus o Kossi Aguessy, además de artistas consagrados como Francis Bacon o Jonh Cage. 32