4 minute read

Tipos de arte contemporáneo

Arte Contemporáneo

El arte contemporáneo engloba las manifestaciones artísticas más recientes.

Advertisement

El arte contemporáneo abarca las formas de arte de nuestra era, producidas e interpretadas como un reflejo de la sociedad actual, es decir, originadas a partir del siglo XX. Sin embargo, es importante entender que se trata de un concepto difícil de acotar y cuyos límites varían enormemente dependiendo de a quién se le consulte, a punto tal que para muchos no existe realmente una distinción entre arte moderno y arte contemporáneo.

o á n e o r e m p o n t c e t a r e d o s T i p

Pop Art: nació como una reacción al expresionismo abstracto y una continuación no irónica y menos destructiva del movimiento dadá. Sus inicios tuvieron lugar en 1950 en el Reino Unido y a comienzos de 1960 en los Estados Unidos, y su postulado esencial era la reunificación de arte y vida, a través del enfriamiento de las emociones.

Para ello, acudió a la superficialidad aparente de la cultura de masas, y a los diseños repetidos, de línea bien definida, así como a la representación y utilización de objetos de consumo cotidiano, como las famosas latas de sopa Campbell de Andy Warhol (19281987), quizá su exponente más conocido.

Fue un movimiento cercano a la publicidad y hasta cierto punto eufórico, que se considera hoy propio del auge del capitalismo en Occidente durante la Guerra Fría.

Arte Cinético: Como su nombre lo indica, el arte cinético intenta incorporar el movimiento a la obra de arte, como en pinturas y sobre todo esculturas.

Este movimiento puede ser real (mecánico, eléctrico, magnético, por viento, etc.) o figurado, y puede o no contar con la participación del espectador, a través del accionar de un interruptor o de penetrar en la obra misma. La mayoría de sus obras, de hecho, eran tridimensionales, y se produjeron entre las décadas de 1960 y 1970, teniendo como epicentro París y los Estados Unidos.

Hubo importantes representantes latinoamericanos en esta vertiente artística, como el argentino Julio Leparc (1928-) o los venezolanos Jesús Soto (1923-2005) y Carlos Cruz Diez (1923-2019).

Arte Conceptual: El arte conceptual se debe entender como una propuesta artística en la que la idea o el concepto es mucho más importante que la obra misma, al menos en tanto objeto físico o material.

Así, el arte se reduce a la expresión de lo mental indiferente a la técnica, sin necesidad de un soporte físico duradero, más allá del texto y la fotografía.

Surgió en los años de 1960 en Estados Unidos y el Reino Unido, pero tuvo importantes representantes europeos, como el grupo alemán FLUXUS, o la japonesa Yoko Ono (1933-).

En este movimiento tienen cabida desde performances y formas del arte efímero, hasta instalaciones, esculturas y grabaciones audiovisuales.

Expresionalismo Abstracto: Los

expresionistas abstractos fueron unos tipos (y tipas) fascinados por la soledad y el proceso. Individualistas, decidieron mostrar el carácter expresivo del arte investigando en búsquedas personales, más que colectivas.

El artista desalentado por su contexto político y social se refugia ahora en su interior y abandona toda referencia externa. Se valora por tanto el gesto, una especie de huella dactilar del artista, porque es algo único de cada uno.

rines de danza contemporánea tienen que tener un excelente dominio técnico a la vez que una gran versatilidad y una buena capacidad para improvisar.

La pieza está centrada en el suelo, trabajando la gravedad y el peso del cuerpo. Generalmente se baila con los pies descalzos. El aprendizaje incluye técnicas y movimientos del ballet clásico, así como nuevas expresiones de la danza moderna. El objetivo es

explorar los movimientos en relación con el piso y a la vez aplicar algunas técnicas de consistencia del cuerpo.

Se considera que fue Isadora Duncan la fundadora de este tipo de danza. Fue una bailarina y coreógrafa estadounidense que nació en 1877 y falleció en 1927.

Escultura Contemporánea: La

escultura moderna tiene dos tendencias:

El constructivismo cinético: los artistas que pertenecen a este movimiento artístico (el cuál incorpora a las piezas artísticas los conceptos de espacio y tiempo, con el fin de conseguir formas dinámicas) han tratado de transmitir sus ideales de la vida moderna a través de pinturas o de formas abstractas.

La abstracción orgánica: los escultores que forman parte de lo abstracto muestran las formas orgánicas de la naturaleza, no obstante, los artistas buscaron producir sus obras a través de la cultura africana.

This article is from: