
2 minute read
Artes en espacios públicos
MALBA (Argentina)
El Museo Hakone es un espacio al aire libre en la zona de aguas termales de la ciudad homónima, a poco más de una hora de Tokio. Probablemente uno de los mejores parques de esculturas del mundo.
Advertisement
Si se visita en invierno, cubierto de nieve, o en a principios de verano, cuando crece la hierba, es imposible no sentirse cautivados por el arte, convertido aquí en espectáculo con el telón de fondo de la montaña que le añade al conjunto un aire de grandeza.
El Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) es uno de los más interesantes de la Ciudad: aloja la colección de arte de la Fundación Costantini, con aproximadamente 400 obras (pinturas, esculturas, grabados, fotografías y objetos) de grandes artistas latinoamericanos del siglo XX. El moderno edificio que alberga el Malba, revestido de piedra caliza y con amplias superficies de vidrio y acero, fue realizado en 1997 por el estudio cordobés Atelman-Fourcade-Tapia, ganadores de un concurso internacional cuyo jurado estuvo compuesto por los célebres arquitectos Norman Foster, César Pelli y Mario Botta.

Centre Pompidou (París, Francia)
También conocido como Beaubourg, el Centre Pompidou alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo. Uno podría pasarse horas contemplando el emblemático edificio, firmado por Richard Rogers y Renzo Piano, sin ni siquiera entrar. Contiene más de 76.000 obras de arte tanto moderno como contemporáneo. Toma el testigo más o menos allí donde lo deja el Musée d’Orsay y exhibe la colección nacional de arte de Francia a partir de 1905. Entre los artistas destacar Aires Mateus o Kossi Aguessy, además de artistas consagrados como Francis Bacon o Jonh Cage.

Museo d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA, España)
La gran colección del MACBA empieza en la capilla gótica del Convent dels Àngels y continúa en el níveo edificio principal del otro lado de la plaza con lo mejor del arte contemporáneo catalán, español e internacional. En él han expuesto repetidas veces obras de Antoni Tàpies y Miquel Barceló, entre muchos otros grandes artistas contemporáneos. El edificio que lo aloja es obra del arquitecto norteamericano Richard Meier.

MARCO (Monterrey, México)
Es uno de los grandes museos mexicanos, tanto por dentro como por fuera. El edificio es obra del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta. Su entrada se distingue por la gigantesca escultura de una paloma negra, obra de Juan Soriano. Sus amplios espacios interiores, llenos de agua y luz, acogen importantes exposiciones de artistas contemporáneos mexicanos y latinoamericanos. El Marco también tiene una interesante librería y un restaurante. Exhibe más de 100 piezas de arte contemporáneo y organiza visitas guiadas, conciertos, talleres, subastas y eventos culturales. Ofrece catálogos y programas educativos.

ARKEN (Copenhague, Dinamarca)
Inaugurado en 1996, fue diseñado por un arquitecto danés, Soren Robert Lund, que ideó un coloso de hormigón, casi en el mar, a unos 15 kilómetros al sur de Copenhague. Con su forma de barco, es un homenaje al océano. Dentro, encontraremos una impresionante colección permanente con más de 300 piezas de artistas como Damien Hirst, Wolfgang Tillmans y Olafur Eliasson. Uno de los detalles más destacables es el Din blinde passager de Olafur Eliasson; un túnel de 90 metros que envuelve a sus visitantes en una espesa niebla.
