Burlington Latino | Mayo 2024

Page 1


PROPONE UN AMBICIOSO PLAN DE MEJORAS PARA EL PRÓXIMO AÑO FISCAL.

BURLINGTON CAROUSEL FESTIVAL 2024

Página 4

QUIÉNES SOMOS

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.

Página 6

Página 12

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA

LEAH CARLSON PERIODISTA

GUIDO CHAMI PERIODISTA

RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO

ALEXIS QUINTARPERIODISTA

BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.

BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

LA ADMINISTRADORA DEL CONDADO DE ALAMANCE

PROPONE UN AMBICIOSO PLAN DE MEJORAS PARA EL PRÓXIMO AÑO FISCAL.

ALEXIS QUINTAR LOCAL

Durante la reciente reunión programada de la junta de comisionados del condado, la administradora, Heidi York, presentó una detallada propuesta de mejora de capital para el próximo año fiscal.

Este plan refleja una necesidad acumulada de mantenimiento e inversión en infraestructuras en el sistema escolar local y el Alamance Community College (ACC), el cual representa un gasto de un poco más de $22.5 millones, marcando un importante aumento con respecto a la cifra presentada el año pasado. La administradora del condado, enfatizó que el enfoque principal de las asignaciones se centra en las necesidades esenciales de las infraestructuras del distrito.

“Estamos poniéndonos al día con el mantenimiento de las instalaciones”, señaló York, asegurando que no se incluyen proyectos nuevos de gran escala en esta propuesta.

La cifra de $22.5 millones representa un incremento considerable con respecto al presupuesto del año anterior, que solo requería aproximadamente $6.1 millones para mejoras similares en la jurisdicción. Para el ACC, se propone un desembolso anual de $536.000, una cantidad de dinero que iguala tanto la solicitud que le hizo el establecimiento al condado como la suma asignada en el presupuesto actual.

La inversión en ACC busca respaldar las necesidades de infraestructura educativa y facilitar un entorno propicio para el aprendizaje.

SISTEMA ESCOLAR DE ALAMANCE-BURLINGTON

En relación con el ACC, York reveló que habrá un desembolso anual de $536.000, igualando la solicitud que le hizo el establecimiento al condado. Respecto al sistema escolar de Alamance-Burlington, la administradora cederá $3.9 millones, una cifra ligeramente por debajo de los $4 millones solicitados. Esta suma incluye alrededor de $1.5 millones para mejoras de seguridad, $770,000 para mantenimiento diferido, $325,000 para mejoras en sitios deportivos, $480,000 para reemplazo de vehículos y $250,000 para reemplazos de patios de juegos y aulas.

PROPUESTAS PARA EL CONDADO

Mientras tanto, York clasificó en dos grupos sus propuestas según la cantidad de dinero que requieren. Las iniciativas más modestas del administrador fueron agrupadas en un fondo de mantenimiento denominado “pago por uso”, que York calculó aproximadamente en $2,83 millones. Este total representa un aumento de casi $1,1 millones con respecto al gasto actual de Alamance que incluye asignaciones específicas de $1,5 millones destinados a trabajos de techo y calefacción, ventilación y aire acondicionado en la cárcel del condado, $350,000 para mejorar y reparar el Palacio de Justicia Histórico, y $1 millón para la renovación de campos deportivos que son propiedad del distrito.

El gasto en campos deportivos es la segunda de tres asignaciones anuales a las que los comisionados se comprometieron a realizar hace un año. Desde entonces, los administradores del condado han invertido el primer millón en renovar un campo de béisbol, en la Escuela Primaria B. Everett Jordan, un proyecto que esperan completarse a finales de la primavera. A pesar de

mencionada por el comisionado Bill Lashley durante la presentación del administrador de Alamance el pasado lunes. “El campo B. Everett fue administrado por el departamento de parques y recreación, porque el sistema escolar no pudo hacerlo”, manifestó Lashley.

Además de su enfoque en un plan de “pago por uso” para el condado, la administradora también destacó una serie de proyectos más costosos que requerirán financiamiento fuera del fondo general del distrito. Estos planes abarcan varias áreas, como destinar $5 millones para mejorar un antiguo edificio de Becton Dickinson en Burlington, obtenido por el condado para albergar su nuevo centro 911. Con respecto a este tema, York reconoció que una subvención estatal cubrirá la reforma de este edificio, permitiendo al condado fortalecer su centro 911 con otros servicios de emergencia, incluido despachadores de emergencia que la ciudad de Burlington en la actualidad mantiene en su región.

Asimismo, en el plan de mejoras de capital, York incluye $5.2 millones para un nuevo sistema de despacho con tecnología avanzada y $5 millones para actualizar las radios

próximo año fiscal. En el mismo discurso, York presentó un plan quinquenal conceptual que delineó los gastos de capital propuestos por el condado hasta la primavera de 2029. Este plan a largo plazo, valuado en $97.1 millones en total, destina pagos durante cinco años para el condado, ACC y el sistema escolar. Este monto incluye $13.5 millones en mejoras para el nuevo centro 911 durante los primeros dos años, así como $40 millones durante los años dos a cinco para reparar o reemplazar techos y sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado prioritarios pertenecientes al condado y al sistema escolar de Alamance-Burlington.

Tanto en el plan quinquenal como en el presupuesto de mejoras de capital recomendado por la administradora del condado de Alamance, se excluye una propuesta de expansión de las instalaciones al sistema judicial local. Por ello, los comisionados están evaluando tres propuestas para abordar las necesidades del sistema judicial, que incluyen un plan de $67 millones para renovar y ampliar el Palacio de Justicia del Juez J.B. Allen, Jr. en Graham. Esta propuesta refleja un esfuerzo por abordar las necesi-

VOLVER A CASA DESPUÉS DE LA TORMENTA OFICINA DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA DE CAROLINA DEL NORTE.

LEAH CARLSON CAROLINA DEL NORTE

El huracán Florence, el cuarto más mortífero registrado en Carolina del Norte, provocó inundaciones catastróficas, que afectaron algunas de las mismas zonas que habían sido devastadas por las inundaciones del huracán Matthew sólo dos años antes. De hecho, sus daños en el estado se estimaron en 17.000 millones de dólares. Más que el daño combinado de los huracanes Floyd en 1999 y Matthew en 2016.

Tras el paso del devastador huracán, el gobernador Roy Cooper creó la Oficina de Recuperación y Resiliencia de Carolina del Norte (NCORR, por sus siglas en inglés) que lidera los esfuerzos de reconstrucción. Esta oficina gestiona cerca de mil millones de dólares de fondos del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD, por sus siglas en inglés).

Los fondos se manejan a través de dos tipos de subvenciones, la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario – Recuperación de Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) y la Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario – Mitigación (CDBG-MIT, por sus siglas en inglés). También se obtiene financiamiento a través de las Leyes Estatales de Recuperación de Desastres de 2017 y 2018, y la Ley de Recuperación de Tormentas de 2019.

MITIGANDO DAÑOS A FUTURO

Según el sitio en línea del NCORR, los fondos de la subvención CDBG-MIT (Mitigación) están destinados a la preparación para desastres reduciendo futuras pérdidas y daños. La mitigación ayuda a las comunidades a “disminuir el impacto de futuros desastres al reducir o eliminar el riesgo de muerte, lesiones, pérdida o daño a la propiedad, sufrimiento y penurias”, se lee en línea. El HUD puso a disposición de Carolina del Norte $168 millones en fondos CDBG-MIT para actividades de mitigación en 2019 y $34,6 millones en 2021 para un total de $202 millones.

Entre las medidas creadas para el manejo del CDBGT-MIT está el establecimiento de un Comité Asesor Ciudadano (CAC) sobre Mitigación con el objetivo de servir como un foro público continuo para comentarios y aportes sobre los

proyectos y programas. La información sobre próximas reuniones del CAC se publica en: https://www.rebuild.nc.gov/mitigation-cac.

Los 15 miembros del CAC son electos para representar a personas que viven o trabajan en las áreas de Carolina del Norte definidas por el HUD como “más impactadas y afectadas” (MID, por sus siglas en inglés) por los huracanes Matthew y/o Florence.También lo conforman personas con conocimientos técnicos relevantes y experiencia en el área.

Los fondos de mitigación (CDBG-MIT) han financiado múltiples actividades de planificación de resiliencia y asistencia técnica entre las que se cuentan los programas de Comunidades Resilientes y la Guía de Comunidades Resilientes de Carolina del Norte, entre otras iniciativas.

El Plan de Acción inicial que describe cómo se usarán los fondos de mitigación se desarrolló en 2019 y se basó en datos de evaluación de riesgos, el Plan Estatal de Mitigación de Peligros y comentarios de autoridades locales, además de aportes del gobierno y la comunidad. La HUD lo aprobó el 13 de marzo de 2020 y en enero de 2021 asignó $34,6 millones adicionales a la NCORR.

Cabe destacar que actualmente está abierto un foro de comentarios públicos sobre enmiendas propuestas a los planes de acción para la utilización de estas subvenciones. El plazo de este espacio de participación termina el 15 de abril de 2024, a las 5 :00 PM. Los comentarios pueden enviarse al correo electrónico: publiccomments@rebuild.nc.gov o por correo postal dirigidos a NCORR Public Comments, P.O. Box 110465, Durham, NC 27709.

VIVIENDAS ASEQUIBLES E INFRAESTRUCTURA

Según el sitio en línea de la NCORR, en muchas áreas del estado había una escasez de viviendas asequibles que empeoró cuando cientos de viviendas resultaron dañadas o destruidas por los huracanes Florence y Matthew, así como por la tormenta tropical Fred.

A través de su Oficina de Desarrollo

Comunitario, la NCORR proporciona recursos para ayudar a las comunidades a reconstruirse después de grandes desastres aumentando la disponibilidad de viviendas asequibles para familias de ingresos bajos y moderados. El compromiso en proyectos actuales asciende a más de 158,4 millones de dólares para crear 2.000 unidades habitacionales de alquiler en desarrollos de viviendas públicas y urbanizaciones privadas multifamiliares.

Sus tres programas de Desarrollo Multifamiliar, Desarrollo de Vivienda Asequible y Restauración de Vivienda pública, además de sus dos Programas de Asistencia para la Propiedad de la Vivienda y de Vivienda Asequible del Condado de Haywood contribuyen a este propósito.

En octubre de 2023 la NCORR otorgó $43,2 millones del Fondo de Desarrollo de Vivienda Asequible (AHDF, por sus siglas en inglés) a cuatro gobiernos municipales y un gobierno tribal. Se trató de una tercera ronda de financiación del AHDF que priorizó a entidades gubernamentales que aún no habían recibido fondos para viviendas asequibles de la NCORR, incluidos los condados de Bladen, Duplin, Jones, Pamlico, Pender y Scotland.

Asimismo, con su Programa de Recuperación de Infraestructura, el NCORR ha comprometido más de 17,9 millones de dólares para ayudar a las comunidades a mantener sus infraestructuras más cruciales y aumentar la protección ante futuros daños por tormentas e inundaciones. Los condados con proyectos activos o completados incluyen: Bladen, Cumberland, Duplin, Edgecombe, Hyde, Nash y Robeson.

Tres proyectos completados son el drenaje de aguas pluviales de la ciudad de Nashville en Elm Street, el Centro de Recursos Comunitarios de Fayetteville que ofrece servicios integrales vitales para la población desamparada de la ciudad y sirve como refugio de emergencia en caso de futuros desastres naturales y, finalmente, la Demolición del Auditorio Magnolia del Condado de Duplin.

Más allá de las iniciativas de desarrollo comunitario, NCORR

administra el Programa de Recuperación de Propietarios de Viviendas que proporciona ayuda directa a los propietarios afectados por las tormentas para reparación, elevación, reembolso y sustitución en función de sus necesidades. A la fecha, el programa ha completado 1.990 proyectos de construcción de viviendas lo que ha permitido a las familias volver a vivir en casas más seguras y resistentes.

También, el Programa de Compra Estratégica ofrece a los propietarios que califiquen, ubicados en áreas propensas a inundaciones, la oportunidad de vender su casa y reubicarse en un área más segura. Para poder acogerse a este programa los solicitantes deben ser propietarios de una propiedad ubicada en una área identificada como de reducción del riesgo de desastres o en zonas de compra total. Las propiedades adquiridas mediante este programa de compra son demolidas, se retiran los escombros y se mantienen permanentemente como espacios verdes bajo acuerdos con los gobiernos locales.

RESILIENCIA

Además de la recuperación de desastres y la vivienda asequible, la NCORR administra programas que apoyan la resiliencia asociándose con gobiernos locales, organismos estatales y organizaciones comunitarias para mejorar la resiliencia que, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

LEE

FESTIVAL DEL CARRUSEL DE BURLINGTON 2024

ACTIVIDADES PARA NIÑOS DE TODAS

LAS EDADES.

Con una gran variedad de actividades para toda la familia, el fin de semana del 4 al 5 de mayo, se celebra el Festival del Carrusel en el City Park de Burlington, ubicado en el 1388 S Main St. de la ciudad. Los asistentes al evento podrán disfrutar de música y actuaciones en vivo, una feria con más de 70 artesanos locales, camiones de comida, una zona infantil llena de acción del recién restaurado carrusel y otras atracciones del City Park. También participarán organizaciones comunitarias.

Para los más pequeños se dispuso una zona de juegos que incluye un muro de escalada, un curso de obstáculos inflables, un tobogán rebotante, un hipopótamo hambriento inflable y una área de rebote especial para pequeños de 2 a 6 años. La pulsera tiene un costo de $5. También se ofrecerán paseos gratuitos por el City Park todo el fin de semana y una zona de juegos gratis para los niños que incluye un parque y camioneta de juegos, burbujas y más diversión.

Además, los asistentes podrán disfrutar de un concierto nocturno gratuito, de 6 a 8 p.m., música en vivo, presentaciones de baile, artistas del festival, un jardín de cerveza y mucho más.

El horario del festival es el sábado de 10 a.m. a 6 p.m. y el domingo de 12 del mediodía a 5 de la tarde con transporte gratuito de Link Transit disponible. Más información y el mapa de las actividades en: www.burlingtonnc.gov/Festival.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Burlington Latino | Mayo 2024 by Benbassat Digital Consultants - Issuu