Ruta 1 Tercera semana

Page 1

RUTA 1

TERCERA SEMANA


Lunes 15 marzo Cambridge 1 Cuando llegamos a Cambridge por la mañana, hacía buena temperatura pero estaba un poco nublado. Desayunamos en una cafetería enfrente del río Cam, un té y unas tostadas. Cuando terminamos, alquilamos unas bicis para llegar hasta el río Cam. Descubrimos que la ciudad se llama así por “puente del río Cam” Paseamos por allí observando los viejos puentes, y nos subimos al puente matemático para ver el río desde arriba. Contamos los puentes y había 25.

Luego fuimos hasta el Trinity College, una universidad construída en el siglo VIII, y en la que se graduaron celebridades como Stephen Hawking (un físico nacido en 1942, que murió en 2018 y que hizo descubrimientos como las leyes de la mecánica de los agujeros negros, la radiación Hawking, el inicio del universoetc), Isaac Newton(el físico nacido en 1642 que descubrió la gravedad) o Darwin( el científico del siglo XIV que planteó la idea de la evolución biológica), y de la que más premios Nobel han salido. También visitamos otras universidades como el Queens College. Pasando por un pasillo, nos encontramos a una profesora, físicamente era rubia, alta y con el pelo rizado. Nos contó lo siguiente .El colegio de Queens fue creado en 1448 por Isabel Woodville. Mientras se desarrollaba la guerra mundial, muchos de sus estudiantes no dejaron la residencia y se estaban formando en la universidad. Mientras tanto, algunos se fueron. Muchos de los estudiantes dejaron la escuela para siempre y otros la dejaron para irse a otra. Al llegar a Trinity Collage nos dimos cuenta de que la mayoría de nosotros teníamos hambre por lo que decidimos que iríamos a la cafetería, pero como la universidad era gigante no sabíamos por dónde ir. Uno de nosotros le preguntamos a uno de los alumnos. Se llamaba Fredrik, después de que nos contestara todos mis compañeros excepto tres(yo siendo uno de ellos), se fueron de inmediato a comer, mientras tanto nosotros .... , .... y yo nos quedamos a hablar con el chico. Fredrik nos dijo que admiraba a Stephen Hawking por su característica trabajadora, positiva y su agradecimiento hacia las cosas pequeñas. Nos contó su mejor logro, que había sido el descubrimiento de los agujeros negros en 1974, que era que ni siquiera la luz


podía escapar de la estos. Su frase favorita de Stephen es ´Where there is life there is hope``. Mientras seguíamos hablando, el otro grupo estaba intentado decidir qué comprar, cuando de repente alguien les pregunta´´Would you like some recommendations of our best meals?`` Cuando se giraron a ver quién era, …. reconoció a la chica, ella era una de las trabajadoras del Tour del río que habíamos visitado por la mañana. La chica nos recomendó: beef and bean quesadillas with guacamole, Crispy chicken drumsticks with fried ric e and prawn crackers y low-cooked coconut letils, served with crispy tortillas. Cuando llegamos a la cafetería con Fredrik nos sentamos todos a comer y Gabriela, la chica nos empezo a hablar de la teoría del Big Bang. Cambridge es un distrito no metropolitano del Reino Unido, una ciudad universitaria inglesa muy antigua y la capital del condado de Cambridgeshire, a orillas del río Cam. Se encuentra aproximadamente a ochenta kilómetros de Londres y la rodean varias villas y pueblos. Su fama la debe a la Universidad de Cambridge, que incluye a los Laboratorios Cavendish, el hospital Addenbrooke, el coro de la capilla del King's College y la Biblioteca de la Universidad. Estos dos últimos edificios sobresalen respecto del resto de la ciudad. En la ciudad también se encuentra un campus de la Universidad Anglia Ruskin

Día 16 Cambridge 2 As it was already 12:30 in the morning and as Matei and Raul were getting hungry, we went to eat something in a mythical bar in the area. In the end, we decided on St John's College Bar, its hours are from 12:30 in the morning to 23 at night. Raul and Abraham ordered a rockfish for both of us. Matei and I each ordered a roast duck added with spice sauces. Matei and I each ordered a roast duck added with spice sauces. When we left the bar we headed towards Cambridge American Cemetery and Memory, which Raul was a bit scared of. We were around an hour and shortly after leaving the cemetery we took a London Cambridge taxi that left us at the Anglesey Abbey stand, which is a country house located northeast of Cambridge, England. The house and its grounds are owned by the National Trust and are open to the public as part of the Anglesey Abbey, Gardens, and Lode Mill property, although some parts remain the private home of the Fairhaven family. We loved it.


Shortly after we walked to the last location before lunch, the Kings college chapel is the chapel at King's College in the University of Cambridge. It is considered one of the finest examples of late Perpendicular Gothic English architecture. The chapel was built in phases by a succession of kings of England from 1446 to 1515. Wehad an unforgettable time. When we arrived at the restaurant, matei fixed the time and alerted us that we had to eat very fast since in the UK it was one hour less and Matei did not have updated the clock, good thing!! After finishing the drink we went to meet classmates at Parker's Piece to go to the gardens at St John's College. After seeing the wonderful gardens we went to see a festival of Shakespeare. We didn't know what performance we were going to see, so we voted. Pablo, Abraham, Matei and I voted for Henry 4's and he went out to see it, as it was very long and it was going to be very late, we only got to see the first part, which was very good, but I didn't focus on watching it a lot because Matei was going to the bathroom all the timeWhen we left we went to the hotel because it was already late and Pablo was very sleepy and he couldn´t open his eyes. When we got to the hotel we divided into groups of four and Matei, Pablo, Abraham and I got together. At first it was difficult for us to fall asleep because Matei would not stop snoring but in the end we fell asleep.

The group was very hungry which caused a great search for places to eat. Raul, who was a smart boy, searched online for a restaurant that was nearby. The grapevine was the best option and we went straight to the restaurant.

As Abraham is as rich a car as he is, he lends to poor Raul who had run out of money. At the restaurant, we all ordered things that were not too complicated, such as habburgers.

After finishing, Pablo had to go to the bathroom because of the food they had served him.

We waited for Pablo and we left. We decided to go straight to Big Ben because we thought it was a very beautiful monument or building.


When we wanted to enter the entrance, we found some quite striking hobbies with the same uniform all, after a while they let us pass because we had nothing wrong with the backpacks. During the visit, Abraham got very bored and the rest of us were before everything that the guide told us.

After the visit we went to play football with some English men who were professional football players, they were Marcus Rashford and his friends named Paul pogba Martial Jadon Sancho and Bruno Fernandes. We won the game and to make up for all the effort we made we went to a place to drink. something to see that it was sunset and that it was 8 at night. 

17 marzo. Cambridge a Brujas Nos despertamos a las 7 de la mañana para coger el tren a las 8:30. Desayunamos todos la misma cantidad de comida, menos William que se comió doble ración. Como era el día de San Patricio, aunque sea una fiesta típica de Irlanda y no de Reino Unido, nos regalaron una pegatina con el dibujo de un trébol y nos la pusimos en las camisetas. Cuando llegamos a la estación eran las 8 , la estación era muy grande y espacio, nos llamó la atención los grandes arcos que tenia la estación. Cuando nos subimos al tren estabámos muy excitados pero Khady pegó un grito para que nos callaramos. Desde la ventanilla se podían distinguir unos prados verdosos entre la espesa niebla que había durante esa mañana. El viaje se nos hizo mas cortos de lo que esperábamos...La estación de Folkestone era nuestra última parada de Reino Unido. A pocos kilómetros estaña el Eurotunnel.

Bajamos del autobús para cruzar el paso de Caláis en varios coches que entraron en un tren muy grande. Parecía que estábamos en un metro. Era extraño.


Hacia un viento gélido cuando nos bajamos del bus. Ya estábamos en Brujas . El camino hasta el hotel se nos hizo eterno , y paramos a comer un tentempié en una gasolinera. Llegamos un poco más tarde de lo previsto. La temperatura era agradable. En recepción nos esperaba un recepcionista que nos dio las llaves de las estancias. La habitación era espaciosa y elegante , aunque un poco antigua. Dejamos las maletas, comimos una pizza y nos tumbamos un rato. Nos esperaban aún muchas aventuras. 

18 de marzo: Después del interesante trayecto, lo primero que hicimos fue buscar un alojamiento para poder pasar la noche. Finalmente encontramos un hotel para hospedarnos, llamado Hotel De Orangerie que se sitúa en el centro de la ciudad de Brujas. Más tarde, mientras decidíamos lo que queríamos de desayuno nos dio curiosidad por saber el significado del nombre de la ciudad. Así que Marta, una obsesiva de la historia antigua encontró que proviene de la palabra vikinga “Brygga”, que significa puerto, abrigo o refugio. Además, también encontró que es conocida como “la Venecia del Norte” debido a sus canales que pasan a través de la ciudad. Finalmente, descubrió que la UNESCO nomino a esta ciudad como Patrimonio de la Humanidad ya que Brujas cuenta con un valioso patrimonio arquitectónico y es además un hermoso ejemplo de ciudad.

Cuando por fin decidimos que pedirnos para desayunar y nos decantamos por los“guafres”, que son un desayuno muy típico de esta ciudad, los tomamos con chocolate y fresas y nos parecieron deliciosos.


Después del desayuno, decidimos ir a dar un paseo por la ciudad con un guía, para que nos mostrara los sitios más significativos. Entre ellos, nos paró en una escultura de un oso, y nos explico que era el animal simbólico de Brujas, debido a su leyenda que nos cuenta que este oso fue matado por el conde Flandes Balduino I, y el alma del animal salió del cuerpo muerto y ocupo el escudo de Bruja.

Después de eso, seguimos nuestro recorrido por la ciudad y nos encontramos con la Basílica de la Santa Sangre, que recoge una reliquia roja, el guía nos explico que esta reliquia es la sangre de Cristo, supuestamente recogida por José de Arimatea y traida de Tierra Santa.

La última parada que hicimos con el guía fue al museo de chocolate de Brujas, más conocido como “choco-story”, en el que podemos encontrar diferentes esculturas de chocolate.


Por la noche, cuando llegamos al hotel, como estábamos cansadas de todo el día visitando la ciudad, decidimos echarnos una partida a las cartas mientras nos tomábamos un chocolate caliente en la terraza del hotel. Nos quedan varios días de descanso en esta ciudad. A ver qué nos va pasando la próxima semana…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.