Carteles de historias con valores, letra y música...

Page 1

Cartelera de historias. Proyecto 2019/20

Noesefímero Túmecantas,yoteescribo

Valores que inspiran canciones Canciones que inspiran a alumnos

Alumnosque escriben historias, que no son efímeras. España, Italia, Francia y Portugal

ETWINNING CREATIVO


Desde el principio de curso, quisimos unir música y letras a aprendizaje y reflexión. Han sido varias las canciones elegidas que nos contaban algo, una historia cargada de valores que han inspirado narraciones, pequeñas obras de teatro, poemas, microrrelatos, dedicatorias, palabras que hablaban sobre los problemas del mundo. Hemos prestado nuestra atención a luchar contra la violencia de género, a recordar los derechos del niño, a no olvidar el acoso escolar, al preocupante avance del cambio climático, a querer a nuestros mayores vulnerables en esta pandemia, a presentar casos de discriminación y de superación, hombres, mujeres y niños que son marginados por su raza, sexo, por su religión. Hemos escrito, en fin, inspirados por personajes de cuadros o de novelas, historias en distintos géneros literarios ( narrativa y teatro ) con enseñanzas positivas… Dejamos en nuestras páginas del Twinspace y nuestros foros todas esas líneas colaborativas que queremos transformar en carteles. Os dejamos una muestra de esas historias, pequeños apuntes visuales que despertarán vuestra curiosidad y os animarán a leer más. ¡Atreveos a buscar la historia para cada cartel y disfrutad con sus enseñanzas a la vez que escuchas la canción que la inspiró !



etwinning . No es efímero . 2020 . A.Pico

VOY A DIBUJAR UNA PUERTA VIOLETA Esta historia va sobre una puerta violeta , que es un refugio para todas las mujeres que sufren violencia de género.

Está chica se llama Soledad , es víctima de violencia de género por parte de su novio Francisco, es muy celoso y muy controlador, no la deja relacionarse ni salir de casa.

Para hacer esta historia hemos utilizado la plataforma etwinning.



Deseos en versos

Cambio climático.

Canción: ¿ Dónde jugarán los niños?, de Maná - Un día, nieto mío, ¿dónde jugarás? Pregunta el abuelo y mira al cielo. Quiero... No quiero...que los gorriones dejen de piar porque la ciudad se envuelve de humo.

Quiero que... Dejemos atrás la energía contaminante para entrar en una nueva era, la de la energía renovable.

No quiero que... Los peces sigan muriendo por culpa de la contaminación del agua. Quiero que... Se reduzcan las emisiones a la capa de ozono, que no se rompa, que no se rompa

NO QUIERO QUE... Los animales desaparezcan debido a la contaminación . Quiero que... Se use menos el coche y se utilicen medios de transporte sostenibles, como la bicicleta, el transporte público o caminar.

No quiero que la gente use tanto el coche que contamina el aire Quiero que se se usen más paneles solares para reducir el uso de energías no renovables.

No quiero que... millones de especies marinas mueran cada día a causa de las aguas contaminadas y los residuos tóxicos que tiramos al mar. 00


Derechos del niño. Canción: " We are the world"

Microrrelatos ganadores. 1. Mientras los niños desayunan un vaso de leche antes de ir al colegio, ella le cepilla las solapas de su único traje. Antes de que abandone el piso, lo despide con un par de besos. Él se echa a la calle con el acordeón y el taburete plegable bajo el brazo y se dirige hacia el centro. Media hora después, sitúa el taburete en la esquina habitual y deposita el platillo a sus pies. A los pocos minutos de haber comenzado a tocar, pasa por la acera un antiguo compañero de trabajo. Ambos desvían la mirada hacia otro lado.

2. A pesar de tener una pierna rota, ella era la que más corría en dirección contraria a los disparos y a las bombas. Ya no volvería a su casa, ni a ver a sus padres que estaban muertos bajo los escombros, incluso a ella no la quedaba mucho tiempo, o escapaba, o moría. -Yo no la conozco, pero sé que es una niña siria, mejor dicho,

3. Un sueño lejano Y ahí estaba Sarah, jugando tan tranquila con una muñeca antigua de trapo intentado imaginar que es una muñeca nueva y reluciente, aunque no funcionase del todo, ella era feliz, no podía pedir mas, ni permitírselo. En ese momento tocaron la puerta: - ¿Sarah?, - ¿A comer mamá?, - ¿No cariño, lo siento hoy no podremos, pero seguro que mañana si, vale?, -Vale... Y ahí estaba con todos los sueños rotos y todo rugiendo dentro de ella...


Lo que nos guarda el futuro...solo lo podremos saber viviéndolo. Canción: "Llegaré" B.S.O película Tiana y el sapo.

No a la discriminación.

Hola, me llamo Jung Woosan. Tengo 21 (veintiún) años. Soy de Corea del Norte. Soy delgada, no muy alta. Tengo el pelo largo, negro y liso. Tengo los ojos marrones. Llevo una camisa beige, un pantalón negro y zapatillas negras. Tengo un saco de dormir, una mochila y una carpa/tienda de campaña. Hoy me voy a España.

En busca de un mundo mejor. Dejo mi país porque con la dictadura de Kim Jong-Un, es demasiado duro y me siento mal por ello. Me gustaría tener una vida mejor y por eso me voy a un país que siempre me ha gustado : España. Me las arreglé para encontrar un barco que vaya allí. Las despedidas son difíciles pero mi elección está hecha, me voy. Es un largo viaje, pero estoy segura de que vale la pena. El barco no es muy cómodo, pero no pagué por el viaje, así que no importa. En el camino echo de menos a mi familia. He traído todos mis ahorros, necesito encontrar un banco para el cambio.

A esta joven le espera un largo camino. Su llegada a España no será como ella pensaba. Había idealizado este país del que había aprendido su lengua. No todos aceptaban a una inmigrante. Por suerte, encontró amifgos por el camino y después de perseverar y luchar, consiguió abrir un restaurante con comida típica coreana en Santillana del Mar.


DESIGUALDAD DA N T E A C


BIOGRAFÍA CANTANTE: DANTE AC PROFESIÓN: RAPERO COMPLEAÑOS: 5 DE OCTUBRE DE 1992 LUGAR DE NASCIMENTO: MADRID, ESPAÑA EDAD: 27 AÑOS ESTADO CIVIL : CASADO Dante es un MC procedente de Madrid, que forma parte del grupo AContratiempo junto a Rase. Dante ha lanzado diversos trabajos con el grupo, pero también numerosas maquetas en solitario. En 2018 lanza su primer disco profesional "Ápeiron" que aparece a modo tema a tema en Youtube.


TEMA DE LA CANCIÓN: DESIGUALDAD EL CANTANTE HABLA SOBRE LA DESIGUALDAD SOCIALE POR MOTIVOS COMO : LA COR DA PIEL , LA DISTINCIÓN ENTRE SEXOS , LA FORMA DE VIDA, EL ACOSO ESCOLAR ... ENTRE OTROS ASUNTOS POCO EXPLORADOS.(nosotros devemos pensar nestes asuntos por qué , hoy lo estamos hacendo nosotros , mañana estamos sofriendo)

“Igualdad , es la palvra que hace el planeta encaje” - Dante AC


RESUMEN DE LA CANCIÓN EN LA PRIMERA PARTE DE LA CANCIÓN , EL CANTATE HABLA SOBRE LOS MENDIGOS QUE NO TENGAN TECHO, DEPUÉS DICE QUE NOSOTROS DEBEMOS SER BONDOSOS UNOS CON LOS OTROS.DEPUÉS , EL CANTANTE HABLA SOBRE LAS PERSONAS NEGRAS DICIENDO QUE ELLOS TIENEN LOS MISMOS DERECHOS QUE LAS PERSONAS BRANCAS, E QUE LAS ENFERMEDADES DEL MUNDO NO SON LAS PERSONAS NEGRAS PERO EL RACISMO. DEPUÉS DE LO REFERAN QUE ABORDA CUESTIONES COMO : LOS MENDIGOS , RACISMO Y DESIGUALDAD DE GÉNERO ,EL CANTANTE ABORDA PROBLEMAS COMO ACOSO ESCOLAR , LA VIOLENCIA Y DESIGUALDAD DE GÉNERO. POR FIN EL CANTANTE HABLA SOBRE LAS MUJERES QUE TIENEN QUE TRABAJAR EN LUGARES INAPROPRIADOS PARA GANARSE LA VIDA Y QUE ESTAN ENAMORADAS CON OTRAS PERSONAS Y MISMO ASÍ SON JULGADAS(SOLO LAS MUJERES). LA MEJASE FINAL ES : NADIE ES MEJOR QUE OTROS , SÓLO SOMOS DIFERENTES FUERA , PORQUE POR QUÉ DENTRO , SOMOS TODOS IGUALES .


WEBGRAFĂ?A https://es.famousbirthdays.com/people/dante-ac.html Google.es https://www.hhgroups.com/artistas/dante/ https://interrapcion.es/img/portfolio/DANTE/bio%20contratiempo.pdf youtube


FIN G R AC I A S


Mulan – Hombres de Acción


Biografia Enrique Ortiz de Landázuri Izardui, conocido como Enrique Bunbury, es un músico español, nacido el 11 de agosto de 1967 en la ciudad de Zaragoza (Aragón). Fue vocalista de la banda Héroes del Silencio y más tarde comenzó su carrera en solitario convirtiéndose en una figura importante en la escena musical española y latinoamericana. [1] En diciembre de 2006, la revista norteamericana Al Borde enumeró los "250 mejores álbumes de rock iberoamericano", en esta lista había dos álbumes de Bunbury, Flamingos, en la posición 81; y Pequeño Avalancha, en la posición 154. [cita requerida] Su canción "Entre dos Tierra" fue considerada por la revista digital Satellite Musical como la decimonovena mejor del rock latino. [cita requerida] Adoptó su apellido artístico Bunbury se basa en un personaje de la obra literaria The Importance of Being Ernesto (The Importance of Being Earnest), escrita por Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en varias entrevistas y en el libro biográfico lo demás es silencio, de pep blay.


Tema de la cancion Hoy la lucha empieza, esa es la misión Niñas me mandaron para tal acción Es la chusma peor que he visto aquí Entenderán lo que es virtud Hombres fuertes, de acción, serán hoy Mantener la calma en la tempestad Siempre en equilibrio y en vencer pensar Son patéticos, escuálidos, nunca entienden qué pasó Hombres fuertes, de acción, serán hoy No puedo casi respirar Solo pido despedirme En deporte siempre fui una decepción De miedo nos va a matar Que no vaya a descubrirme Ojalá supiera yo de natación


(Hombres ser) debemos ser cual veloz torrente (Hombres ser) y con la fuerza de un gran tifón (Hombres ser) violentos como un fuego ardiente Cumpliendo muy misteriosos la misión Pronto ya los hunos nos van a atacar Pero si obedecen se podrán salvar Tú no sirves en la guerra cruel A empacar, no hay tal virtud Hombres fuertes, de acción, serán hoy (Hombres ser) debemos ser cual veloz torrente (Hombres ser) y con la fuerza de un gran tifón (Hombres ser) violentos como un fuego ardiente Cumpliendo muy misteriosos la misión la música tiene lugar en 1998


Resumo de la cancion las mujeres pueden hacer trabajos de hombres.Esta canción habla sobre el feminismo, por qué todos comienzan a jugar para que ella falle porque no se rindió. Así que creo que la canción habla de no rendirnos que tenemos que ser fuertes y no dejar que la gente no te desanime, siempre tenemos que levantar la cabeza y seguir adelante.


www..letras.mis.br pt,.wikipĂŠdia .org


La superación de la mujer. ¿Deportes de hombres?

Recordatorio: El béisbol es un deporte donde se utiliza un bate, un balón pequeño y un guante de béisbol. Se hace en 2 equipos, uno es el que debe de tirar para hacer un “Home Run” y el otro, el que debe de intentar que no lo haga,cogiendo el balón lo más antes posible.

El béisbol es otro de los deportes que es básico y muy popular. En América, claro.¿Pero y en otros países? ¡Este es un deporte internacional! Es uno de los deportes más antiguos y populares. El juego, tal como se le conoce hoy, se desarrolló entre niños y jugadores aficionados a principios de 1800.

En 1988, Marlene Mehrer fundó The American Women's Baseball Association (AWBA).En 2001, se jugó también Women's World Series y; U.S.A. resultó campeón. En el año siguiente, la Federación Australiana de béisbol organizó un Campeonato Internacional de mujeres que se llevó a cabo en Geelong, Australia,en el que jugaron Australia, Canadá, Japón, U.S.A. y Aussie Allstars y en el que ganó Australia la medalla de oro. A pesar de este gran recorrido y evolución de este deporte, aún nos falta mucho por alcanzar, existen una gran mayoría de personas que no saben que existe Women's World Series y no le hemos dado la oportunidad de que destaquen por un momento. Hay mucho potencial en mujeres para jugar este deporte, pero no nos toman en cuenta, no es como en el fútbol, en el básquet, en el voleibol; en estos deportes hay más igualdad en la forma de expectación, tanto en la masculina como en la femenina; en cambio en el béisbol se nos hace raro ver a una mujer jugando este deporte,

El béisbol en España es un deporte con poca implantación, aunque a nivel competitivo, la selección de béisbol de España es la tercera potencia europea. En los últimos años ha aumentado el número de licencias federativas. Este deporte fue introducido en España por el periodista Agustín Peris, concretamente en Cataluña, creándose en 1929 la Federación Catalana de béisbol. Los primeros clubes se establecieron en poblaciones cercanas a Barcelona, ciudad en la que el béisbol fue olímpico por primera vez en los juegos de 1992. Hasta aquí, todo hombres. Pero, ¿Y el juego entre mujeres? Antes, una mujer americana no podía votar, no podía tener propiedades a su nombre después del casamiento, pero sí podían jugar beisbol. En 1875 surgieron, mujeres que les pagaban por jugar y competir en el béisbol, fueron las primeras niñas del verano, el uniforme que usaban pesaba alrededor de 30 libras e incluían falda hasta los tobillos y traía un fondo, unas blusas con mangas largas les cubría hasta el cuello y zapatos de tacón alto.

¿Por qué si es un deporte más, es igual que los otros?. Algunas chicas que hemos venido a vivir a España desde Venezuela, Puerto Rico, Cuba, lo practicábamos allí. Ojalá, pueda prestarse más atención.

Etwinning 2019/20. Canción: B.S.O película Mulán. La mujer en el deporte: Ejemplos de superación, Etwinning


EL GRAN VIAJE Era un día intenso, en el valle Ukachaka, en Puente Viesgo, y y padre e hijo salieron a cazar con Hulko al mando de 30 personas, todos alto s y fuertes, que llevaban pesadas pieles de mamut e ivan silenciosamente.

Hulko llevaba tiempo intentado deshacerse de su padre, asique le preparó una trampa y murió aplastado, así Hulko se convirtió en el jefe.

En el entierro Mapi se acercó y le limpió la sangre de la cara.

s.

Luego salió de la cueva para tomar el aire y llorar tranquila, cuando derrepente... se encontró un bebe mamut

era muy especial que tenía alas y cosas fuera de lugar y estaba herido pero Mapi la ayudó

y aunque no le dejaron entrar en el clan, después de unos años encontró otro y se enamoró del jefe, con quien tuvo un bonito futuro.

Trabajo de: Naiara, Isabel, Daniel, Pablo , Daniela y Abraham


Superación personal. Igualdad de oportunidades. PROYECTO ETWINNING .

El boxeo: ¿ Un deporte solo para chicos? Todos sabemos que el boxeo consiste en que dos personas se enfrentan a golpes de puño con sus manos cubiertas por guantes y de acuerdo a determinadas reglas. El ganador es aquel que logra derribar a su rival sin que este pueda levantarse antes de una cuenta de diez o que, al término del combate, suma más puntos que el oponente según la opinión de un jurado.

" A simple vista parece un juego muy violento y que puede llegar a causar graves leciones, y sí, muchas veces se acaba mal en un combate, pero lo cierto es que en el boxeo liberas tensión, y te relajas un poco" , nos comenta Génesis que en Venezuela practicaba este deporte desde los nueve años. "Lo mejor del BOXEO es que te ayuda a relajarte y descargas adrenalina ,si tienes un mal dia el boxeo es lo mejor que puedes practifar para estar calmada. Yo no doy clases de ello

pero me encanta y creo que es un buen deporte de contacto", declara Jenifer. "Dicen que solo es un deporte para chicos pero tenemos un numero de chicas impresionante jugando al boxeo o compitiendo, ganadoras de españa y del mundo .Principalmente si buscas boxeo en google te aparecen fotos de hombres boxeando y hasta un buen rato no encuenttras a una mujer. Me encanta el deporte pero he visto muy pocas chicas en este deporte", cuenta Khadi

Joana Pastrana

«A mí no me gusta ir llamando la atención en plan 'soy boxeadora, soy un machito y tengo que dar la nota'; cuando veo ese tipo de actitudes me da vergüenza ajena. Esa gente es la que enturbia el nombre del boxeo, van de matones y de macarras». Tiene 29 años. Esta madrileña empezó siendo camarera y ha llegado a convertirse en campeona eruropea de peso mínimo. Es un ejemplo de naturalidad y deportividad.

00

Opiniones de chicas. ¿Y qué opinan los chicos? A Luis, Jacobo y Diego les parece muy interesante este deporte y nos dicen que cada vez más se ven chicas sobre el ring. Un ejemplo de ello es la boxeadora Joana Pastrana. Además, no tienes por qué dejar de ser femenina , que es lo que también creen las chicas que ocurre si boxeas. Hay reglas y no tiene por qué ser un deporte de agresividad. Es un buen ejercicio para saber defenderte.


GRUPO 4ºC SANTANDER

Al fondo, el Barrio Pesquero y el campo de fútbol.

Un espacio donde el fútbol es amistad. Varios chicos del barrio pesquero dedican su tiempo libre a jugar entre amigos. A simple vista, parece un equipo como los demás. Pero algo tienen de muy especial. El Barrio pesquero de Santander

casi no se puede jugar al fútbol

(David):La primera vez que fui al

ha sido hasta hace poco uno de

porque la gente mayor se pone a

pesquero no había bajado casi

los más marginales, pobres y

protestar. También recuerdo que

nadie, solo habían bajado como

conflictivos. Sin embargo, estos

cada vez que se nos colaba el

cinco o cuatro personas, pero

chicos han contribuido a dar otra

balón dentro del bar, el dueño, en

realmente me divertí bastante.

visión de la zona. Los padres no

esa época, nos lo pinchaba. Así

querían que sus hijos fueran

que decidimos ir al campo de

(Samuel M): La primera vez que

allí,por que era peligroso. Os

fútbol del barrio pesquero en el

quedé con ellos para ir a jugar me

dejamos sus testimonios.

cual seguimos hoy en dia.

costó un poco comunicarme con

(Raúl):La primera vez que quedé

algunas personas porque no los

(Samuel .A):Recuerdo que íbamos

con ellos serían unos ocho estaba

conocía pero con el tiempo ya

a jugar al fútbol a una plazoleta

nervioso no conocía a casi nadie. ¡

habló con ellos y me caen bien.

que está situada entre el

Qué pintaba yo allí! , pensé. Por

Antes solía ser muy tímido pero

Mercadona y el Lupa.Era y es un

suerte me fui acomodando me

ya no me cuesta hacer amigos,

sitio muy pequeño en el cual ya

fueron echando una mano para

no como antes que me costaba

casi no se puede jugar al fútbol

quitarme esa timidez.

una barbaridad.

00


" Entonces el barrio pesquero era peligroso"

CURSO 4ºC

(Antonio B) La primera vez que bajé solo conocía a

Con el tiempo fui aprendiendo español y dejaron

los de mi clase pero empezaron a venir más

de hacer los chistes y me aceptaron.

personas y me hice amigos de ellos. La edad que tenemos son de 15 a 18 años .Nos reunimos todos

(Samuel M): Amadou me dijo voy a ir a jugar con

los viernes y, a veces, dejamos jugar a más

amigos al fútbol en el pesquero, ¿ te vienes a jugar

personas .

también? ...Y yo dije vale y así conocí a Dylan,

(Samuel.A.) Los últimos fichajes, por llamarlo de

Héctor y Manuel y, desde ese dÍa, la mayoría de las

alguna manera, han sido David

veces bajo los viernes. A Raul, Samuel A y David ya

(GHANA),Antonio(ESPAÑA).Nadie más:-)

los conocía porque iban conmigo a clase de Educación Física y luego conocí a David T.

(Raúl):Solemos ser 10 de distintas nacionalidades: ghanés, senegalés peruanos, búlgaro, mexicano,

David T, de Ghana, es el último fichaje y aunque no

ecuatoriano... También permitimos que otras

ha jugado antes al fútbol, de defensa, se defiende.

personas que quieran jugar puedan hacerlo. Este no es solo un equipo, es un ejemplo de amistad y deportividad. (Amadou): Cuando apenas sabía el idioma , Samuel A y Raúl me invitaron a jugar al fútbol con ellos. Al principio aunque yo no lo supiese, hacían chistes racistas de mi. A Samuel A y a Raúl les molestaba que ellos contaran esos chistes que les hacían tanta gracia.

Foto: Uno de nuestros partidos inmortalizados por David, lesionado, subido a su canal de youtube con música africana 00



etwinning . No es efímero. 2019/20. A.Pico

Desde nuestros hogares, les mandamos todo nuestro cariño. ( Canción: Aves enjauladas, Rozalén)

HOMENAJE A LOS MAYORES. COVID 19. MIS DOS ABUELOS Mi homenaje va para mis dos abuelos, ellos son muy importantes para mi porque siempre han estado conmigo y me han cuidado mucho , sobre todo me han enseñado el valor que tienen las cosas, ya que el siempre se han esforzado por darme lo mejor a mí y a mí familia a si que cuando todo esto terminé lo primero que voy a hacer va a ser ir y darles un buen abrazo y pasar mucho tiempo con ellos.

Tiempo de besos y abrazos virtuales... Para mí mis abuelos son muy importantes. Tengo muchas ganas de verles,les echo mucho de menos. Mi abuelo Carlos antes del confinamiento venía a comer todos los días a mi casa, cuando era pequeño me llevaba al cine y al parque a jugar al fútbol. A mí otro abuelo también le veía los fines de semana cuando iba a comer a Sarón, me acuerdo que de pequeño tenía una casa con jardín y nos poníamos a buscar bichos y jugábamos en el jardín. Es una suerte poder seguir disfrutando de ellos y cuando pase todo esto poder darles un abrazo. ...es una lástima que cuando faltan seres queridos ya sean, familiares, amigos, vecinos etc. sea cuando nos damos cuenta de lo que les queremos y de lo que nos han aportado. ....son unas personas admirables yo de mayor me gustaría ser como ellos porque son divertidos...

...Ahora que estoy en otro continente, extrañándolo y una pandemia de por media, me doy cuenta que más lindo que ver a tu hija compartiendo los mismos gustos que tú,

...la verdad lo extraño mucho, ya que el esta en Colombia, y todavía no ha podido venir, hace tres años que no lo veo en persona.

una vez que me perdí en un parque me estuvieron buscando el y mi madre y al final salí yo de una casita de madera y les dije "¿quereis un café?", y se empezaron a reír y me cogieron en brazos y me fui con ellos a tomar un helado.

Siempre han sido cariñosas y han estado dispuestas ha hacer lo que fuera para que a mis padres y a mí nos vaya bien.

Por mala suerte ya no siguen conmigo. Pero el

Mi abuelo, que en paz descanse, siempre estuvo

tiempo que tuve para disfrutar de ellos lo

ahí para mimarme y hacerme reír. Recuerdo que

aproveché lo máximo posible y me di cuenta que

de pequeña cada vez que íbamos a su casa nos

son unas de las personas más importantes para

llevaba al parque o a dar un paseo, siempre

mí. Siempre me han cuidado un montón y me

pasábamos por delante de una tienda y el nos

han tenido muy mimada. Casi siempre estaba en

compraba algo a mi hermana y a mi , después, de

su casa para pasar la tarde y comer con ellos. Y

vuelta a casa nos contaba cuentos o historias y

ahora que ya no están me siento muy orgullosa

nos lo pasábamos muy bien.

00


SUBZE FT DIEGO OJEDA STOP BULLYING


BIOGRAFIA Diego Ojeda es un joven canario nacido en diciembre del 85, que navega implacable a bordo de una ilusión y un sueño musical que dio comienzo hace unos años. Diferentes influencias musicales (Ismael Serrano, Ricardo Arjona, Javier Ruibal, Juan Luis Guerra, Marwan, Quique González…) y literarias (L. García Montero, M. Benedetti, Benjamín Prado…) se ven reflejadas en sus canciones. Durante este tiempo ha destacado en el panorama de la música de autor en Canarias y se ha hecho un hueco, cada vez más señalado en el circuito nacional. A caballo entre Canarias y Madrid (donde actualmente reside), podremos encontrarlo defendiendo sus directos sólo o acompañado de los músicos que forman su banda.

Miguel Angel Albert Sanchez mas conocido por Subze, un joven artista de Elda(Alicante) que empezó a hacer música en el año 2005 y que en 2016 su evolución ha sido muy notable. Subze tiene 23 años y su mayor afición es la música y el deporte. Empecó en 2005 en un grupo llamado Insólito, Rap junto a Caravaca y Dk, empezamos a sacar nuestros primeros temas y pronto el grupo paso a llamarse “La Ley del mas Fuerte” y los integrantes pasamos a ser Subze y Caravaca.

Classified as Internal


TEMA DE LA CANCIÓN • El tema de la canción habla de bullyng. Los problemas que los chicos y las chicas tienen muchas veces en sus escuelas. Sus compañeros son muy malos para ellos.

Classified as Internal


LETRA DE LA CANCIÓN •

Se levanta preparao para otro día de colegio Él saca dieces se lo está tomando en serio De familia obrera, su padre se parte el pecho Pa' darle lo que él no tuvo está tan satisfecho

Entra a clase, como cualquier otro alumno A los diez segundos recibe el primer insulto Friki, empollón, también se ríen de su ropa Lo llaman niño pobre y él por miedo los ignora

Classified as Internal

Salida fácil, se cambia de instituto Vida nueva, gente nueva pa' sentirse a gusto Y tras varios meses, por fin se siente distinto Pero después de aquello, jamás vuelve a ser el mismo

Suena la campana, llega la hora del recreo La chica que le gusta está sentada en el pasillo Tiene miedo a declararse, se siente tan feo Y se sienta aislado a comerse su bocadillo

Tus imperfecciones, deja ya de maquillar El único que es raro es el que intenta ser normal ¿Qué hay debajo del cuerpo?, somos más que materia y hueso Voy a estar bien atento, ten mi mano si tienes miedo

Recibe un pelotazo, sabe que ha sido a propósito En la boca del estómago, esto provoca su vómito Se acerca pa' grabarlo con su móvil un niñato Y le dice: "como hables, te lo juro que te mato"

Se levanta y lo primero es mirarse al espejo No se gusta, le dominan los complejos Se pasa una hora en el baño pa' arreglarse Pa' gustarle a los mismos que le hacen no gustarse

En la tele, se le exige ser delgada En las redes, se le exige ser delgada La moda y los canones, le hacen sentirse esclava Y deja de comer para sentirse así aceptada

Al día siguiente el vídeo rula por las redes Imágenes de aquello pegadas por las paredes Sus compañeros han creado varios memes Piensa en denunciarlo, pero el pobre no se atreve


LETRA DE LA CANCIÓN - CONTINUACIÓN

Classified as Internal

El chico que le gusta, en ella ni se fija Probablemente no sepa ni que exista Nunca fue popular como esas niñas pijas Ella quiere ser médico, ellas reinas o tronistas

Chica lista, pero en el insti poco importa Solo miran su aspecto, el envase y la forma No encaja en los patrones de modelo maniquí Y muchos por allí le susurran que está gorda

¡Gorda!, le retumba por la mente Esas palabras la torturan diariamente Se mete los dedos, va al aseo y lo vomita A penas pesa treinta y por fin se siente bonita

El chico que le gusta la invita a salir Ya no es invisible, no puede ser más feliz Le mete mano, aunque ella dice: ¡basta! Y jamás en su vida podrá superar el trauma

Con problemas psicológicos y alimenticios El chico como un macho tergiversa lo ocurrido Por eso ahora en su clase, en la pizarra Donde antes ponían "gorda", los chicos escriben "guarra"

Se cambia de insti, pa' superar el calvario que sufría a diario Su expediente es extraordinario Olvida aquello con el paso de los años Pero dime ¿quién coño repara todo aquel daño?

Tus imperfecciones, deja ya de maquillar El único que es raro es el que intenta ser normal ¿Qué hay debajo del cuerpo?, somos más que materia y hueso Voy a estar bien atento, ten mi mano si tienes miedo

Ten mi mano ven aquí, y hablemos de ello He pasado por ahí, y sigo entero Y la melancolía puede ser tu mejor amiga Ve a bailar con la vida, ríete de lo que te digan

Ahora voy a hablarte a ti: estás callado Si lo sabes, ¿en qué coño estás pensando? La carrera más larga es aquella que nunca acaba Es bastante sencillo, pon cabeza, corazón y habla

Tus imperfecciones, deja ya de maquillar El único que es raro es el que intenta ser normal ¿Qué hay debajo del cuerpo?, somos más que materia y hueso Voy a estar bien atento, ten mi mano si tienes miedo


RESUMEN DE LA CANCIÓN • esta canción sucede en la escuela y habla de un estudiante pobre. Sus compañeros se ríen del, de su ropa y él por miedo los ignora. Para ser más fácil se cambia de escuela, pero el daño es difícil de superar. • Hay una niña que quiere sentirse aceptada, pero sus compañeros le llaman nombres feos, porque ella es lista. El chico que le gusta le hace mal y todos en el recreo escriben mal de ella. Para ser más fácil ella cambia de escuela. El tiempo pasa pero es difícil de olvidar todo lo que ha pasado.

Classified as Internal


WEBGRAFÍA

• http://subzemusic.blogspot.com/p/biografia.html • http://dancesingbcn.blogspot.com/ • http://canciondeautor.es/biografias/spain/diego-ojeda

Classified as Internal


¡ Cómo cuesta integrarse...!

Camilla, mexicana, 14 años Discreta, tímida, bastante pobre

Francesca, española, de origen italiano. Extrovertida, sociable, muy altiba

Francesca Menosprecia a Camilla porque su familia mexicana le deja muchas libertades.En cambio, Camilla la admira porque es muy popular pero no comprende por qué la acosa. Todo empezó el primer dia de clase cuando Camilla llegó por primera vez al instituto.La directora la habia acompañado a su aula exactamente a la clase de 4 c. La presenta a los demás como se hace con todos los niños y la sientan al lado de Francesca, la cual parece hacer caso a su nueva compañera de mesa pero ya en el recreo ésta le dice: "Mira niña no quiero que te metas en mi entorno" Camilla:¿Por qué? si no he hecho nada... Y fue el inicio de una largo acoso...

https://twinspace.etwinning.net/93084/forum/101787/thread/1215 311


No a la discriminación: Acoso escolar.

Nuestra historia comienza con Naku

Es el nombre que se puso nuestra protagonista. Realmente se llama Ramona nombre que le ha causado muchos problemas con los demás, todos se burlan de ella. Naku era una niña solitaria y apartada de sus compañeros de clases ya que al saber que se llamaba Ramona todos se burlaban de ella. Era muy inteligente, le gustaba la pintura y las matemáticas pero no mostraba su talento por miedo al rechazo. Joaquin a lo lejos observaba la situación de Naku, por lo que quiso ayudarla a vencer esos miedos y a dar a conocer sus talentos.

Miedo al rechazo

Joaquin y Naku se hicieron buenos amigos, Joaquín le contó que él también tenía miedo pero él logró vencerlos y ahora lo que más le gusta en la vida es ayudar a niños con ese problema.

00



Biografía: • Es vital positivo (las personas tienden a crear tensiones y bloqueos de energía en sus cuerpos, lo que restringe el flujo de energía natural) y se llama Juan Manuel Montilla, también conocido como El Langui. • Nació en Pan Bendito, un barrio madrileño, en el populoso distrito de Carabanchel. • Langui comenzó su carrera en el mundo de la música en 2000, con La Excepción (grupo de musica) después de haber comenzado a rimar a los 13 años. • Después de 12 años, tiene 3 discos editados, y premios como mejor disco del año para su primer trabajo “Cata Cheli”, por los críticos de la revista Rolling Stone. • Langui y su grupo La Excepción ha llevado su música por diferentes países (México, Argentina, Brasil, Paraguay, República Dominicana, Nicaragua, Miami, Expo Universal Japón, Alemania, Bélgica, Francia).


Tema de la canción: El acoso escolar

Historia: En el video clip, los niños

(estudiantes) y el cantante buscan a aquellos que no tienen miedo de decir que no al acoso escolar y se enfrentan a aquellos que los hacen temer.

Personajes: Estudiantes y el cantante. Tiempo: Tiempo de clase. Espacio: Casa de niños y un "patio abandonado".


Resumen de la canción: • Basicamente, la canción dice que cuando vemos a alguien solo en la escuela debemos ir a él o ella y tratar de hacernos amigos de esa persona. • También dice que si vemos a una persona en la escuela tratando de oprimir a outra persona, debemos ser valientes y defender a los que sufren. • La canción también dice que las personas valientes son aquellas que cuando vem que algo o alguien está molestando a un colega tuyo, no esperan que se queje y pronto te ayudarán.

• Link canción: https://youtu.be/omZkxy3wU1c


Webgrafia: • https://es.wikipedia.org/wiki/El_Langui • https://www.mediaset.es/12meses/campanas/se_buscan_valientes/ • http://www.el-langui.com/bio-2/ • https://gestionandohijos.com/canciones-para-hijos-padres-y-madresse-buscan-valientes-de-el-langui/ • https://www.recuerdo.net/68317/se-buscan-valientes/


La víctima

Roberto, 13 años

y

El malo

Fernando, 15 años

La escena pasa en el colegio. Roberto pasea por el patio. En este momento, Fernando entra en escena y comienza a acosarlo. Le golpea y lo insulta. Los otros se burlan de él.los vigilantes llegan y cogen a Fernando. Roberta llora por el suelo... Y mientras los vigilantes se llevan a Fernando a dirección, Esteban, el niño tímido de la clase, se acerca a Roberto... Y le ayuda a levantarse es el único que le ayuda en todo el insti, los demás se ríen de él. Fernando termina expulsado. Roberto se siente un poco mejor ya que su acosador ya no está en el cole y ya nadie le molesta desde ese acontecimiento. De hecho al irse Fernando, nadie le molestaba porque sus compañeros solo imitaban el comportamiento de Fernando.


Hecho por:

Twinning

Raúl

F P T

ü Z

›• ç t •

powered by

@ PIKTO CH AR T

Este es Hugo un niño que sufre

acoso escolar, y que no se lo dice a nadie por miedo


Naku, la heroina Soy una Nuestra historia comienza con Naku, luchadora ese el nombre que se puso nuestra protagonista. Realmente se llama Ramona, nombre que le ha causado muchos problemas con los demás, todos se burlan de ella. Era muy inteligente, le gustaba la pintura y las matemáticas pero no mostraba su talento por miedo al rechazo. Pero ella pese a todo, es una luchadora y no dejara que eso pueda con ella. Joaquin a lo lejos observabala situación de Naku, por lo que quiso ayudarla avencer esos miedos y a dar a conocer sus talentos. se hicieron buenos amigos, Joaquín le contó que él también tenía miedo pero él logró vencerlos y ahora lo que más le gusta en la vida es ayudar a niños con ese problema.

https://twinspace.etwinning.net/930 84/forum/113733/thread/1462898


Acosado en el cole Didier, francés, 15 años el acosador Su padre le pega en casa

Arouf, 17 años, marroquí el acosado Algo tonto

Lugar del acoso cotidiano

Arouf se fue al servicio depués de que Didier lo pegara y se encerró ahí todo el día porque tenía miedo de salir y que se lo encontrara en los pasillos.

Arouf está siempre solo por los pasillos,Didier aparece todos los días a la misma hora para agredirle.Nadie se da cuenta, Arouf a veces se intenta escapar pero siempre le encuentra.Lo que Arouf no sabe es que Didier tiene problemas en casa y sus padres están siempre pagándolo con él, ( echándole el pato ) Didier se desahoga con los demás y eso no está bien..

Después del colegio fue a casa e intentó esconderse para que sus padres no le vieran. Se inventó una escusa y se encerró en su cuarto. Su madre se estaba preocupando asi que le dijo a Arouf que la dejara entrar en su cuarto.Cuando vio a Arouf se sorprendió mucho y le preguntó que había pasado. Arouf le dijo que se había tropezado viniendo a casa. Le mintió a su madre para que Didier no le pegara todavía más...

https://twinspace.etwinning.net/93084/forum/101787/thread/1246908


LA BÚSQUEDA DE VELÁZQUEZ -Julieta: ¿Habéis visto eso? -Klimt: Parece como si los cuadros hayan cobrado vida...


Entradas a la venta es todos los kioscos, disponibles desde el 1 de julio.


CINCO CHICOS SE ENCUENTRAN COMO CUALQUIER DÍA EN CLASE PERO DESCUBRIRÁN ALGO QUE LES CAMBIARÁ LA VIDA...

LUIS AGUILAR



7 CHICAS Y UNA HISTORIA Julieta y sus amigas se reúnen en Nueva York, allí conocen a una supuesta criminal, pero nada es lo que parece. Bienvenido a una obra de teatro de amistad y misterio. Puedes encontrar las entradas en nuestra página web: www.7girlsteatro.com ¡Entretenida y divertida, y además para todos los públicos! ¿Te la vas a perder?


LAS SIETE DEL CUADRO. Y LAS VIMOS...

NUESTRO INSTITUTO...

EL MUSEO

Realizado por: Daniel.G, Naiara.A, Abraham.N, Isabel.C, Pablo.F, Daniela.A


Eran las 7 amigas como siempre estaban Dulcinea, Beatrice, Julieta, Adele, Karen, Loudes y Alexa, en el 2020 lo que harĂ­an es quedar por la tarde para ir a la plaza Pombo a tomar algo y luego a dar un paseo por la playa del Sardinero, una vez caĂ­da la noche se irĂ­an al concierto de los Iron Maiden hasta las 00:30.


7 amigas saliendo a divertirse /

Nuestras amigas haciĂŠndose una foto de recuerdo cuando se reencontraron.

Sitio en el que se reunieron


7 amigas saliendo a divertirse /

Establecieron una hora mediante whatsapp para quedar en plaza Pombo y luego irse de concierto.

Por la maĂąana, despuĂŠs de salir del concierto, casi todas pidieron un desayuno completo, menos Karen que estaba asustada de haber encontrado a su padre en el bar trabajando.


7 amigas saliendo a divertirse /

Karen discutiรณ con su padre incluso le insultรณ, por lo que el padre le castigรณ y le quitรณ el mรณvil.

Esperemos que Karen haya aprendido a respetar a su padre y a no hablarle de esa manera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.