CEA CEA GARCÍA GARCÍA ALIX ALIX






Endiciembre,yconmotivodela proximidad de la Navidad, nuestrocentroorganizólaII Edicición del Concurso de PostalesNavideñasensusdos modalidades,digitalymanual. Hubounagranparticipaciónpor partedelalumnado…110postales se disputaban los distintos premios,quefueronentregados enunactoqueserealizóenel patiodelcentro,el23de diciembre.
La alumna Hajar Hadini de Acceso a Grado superior recibiendo el premio de mano de la directora Isabel Aráez y el jefe de estudios Alfonso Barqueros
La ganadora fue Fuensanta Belchí, alumna de TICs nivel 2
La alumna Valeria González del PFP de Ofimática, recibiendo el premio de mano de la directora Isabel Aráez y el jefe de estudios Alfonso Barqueros
María Dolores Llor, alumna de TICs nivel II, recibiendo el premio de mano de la directora Isabel Aráez y el jefe de estudios Alfonso Barqueros
En este concurso se le propuso alalumandotantodeESPAyde cursos de inglés nivel I y II (modalidad A), como al alumnado de los cursos de preparación de la Prueba Oficial de Idiomas A2 y B1, Ciclos de Grado superior y de universidad(modalidadB) que tradujeran un relato corto de inglésaespañol.
En la modalidad A el alumnado debía traducir el poema 'Homenaje a mis caderas' de Lucille Clifton y en la modalidad B, el texto en prosa 'Indios americanos, ¿quiénes son?
La finalidad de este concurso es que el alumnado ponga en práctica las destrezas del idioma aprendidas durante el curso, de manera que refuercen su seguridad y autoconfianza en el manejo del inglés.
Primer premio (categoría A)
MarianoMartínezPérez-CursoinglésII
Segundo premio (categoría A)
MiguelBotínSánchez-CursoinglésII
Primer premio (categoría B)
M.IsabelSánchezSáez-CursodeInglésB1
Segundo premio (categoría B)
PascualMartínezMenárguez-CursodeInglésB1
Partiendo de la voluntad de nuestros estudiantes adultos de comunicar sus experiencias vitales a través de sus historias, el relato de historias es una oportunidad para promover la creatividad y la expresión de emociones, creando un puente quenosconecta.
El concurso de escritura creativa que realizamos anualmente constituye un espacioeducativodondenosolo queremos fortalecer hábitos de comunicación oral y escrita, sino también actitudes de reflexión y meditación sobre emociones y sentimientos Se trata, por tanto, de dotar al alumnado adulto de las herramientas necesarias para la reflexión y la creatividad a la hora de contar sus historias a partir del análisis de sus propias emociones y experienciasvitales.
En definitiva, el concurso promueve la cercanía con una comunicación crítica, horizontal y abierta, potencia la lectura dentro y fuera del contexto educativo, se convierte en parte de la propia experienciadelalumno,apoyay respeta los procesos creativos individuales, siempre a partir de los intereses y necesidades de los participantes, inspira sensibilidad y emociones positivas, fomenta la participación activa y la inclusión e incide en su autoestima a través de la valoración y visibilidad de su trabajo en el contexto escolar y másallá.
CategoríaC CategoríaC
Mi propio superhéroe
Alejandro Saura
Menciónespecial Menciónespecial
"El relato de Isaac"
IsaacLeón
CategoríaA CategoríaA
Primer premio - Microrrelato
"Desde mis barrotes"
Segundo premio - Microrrelato
"Más importante que los medicamentos""
SolomiyaStryzhybovt
Primer premio - Cuento
"La historia de amor de mis abuelos""
PetronilaAlcarazt
Segundo premio - Cuento
""Recuerdos de una historia""
DoloresManzanerat
Accésit Accésit
""Sirenas y tritones
El tema propuesto por la ONU para este 2023, #SinContaminaciónPorPlás ticos, supone una consigna que reclama cambios profundos en políticas y en decisiones individuales que guíen hacia estilos de vida más limpios, ecológicos y sostenibles, en armonía con la naturaleza.
Con motivo de la celebracióndelDíaMundial del Medio Ambiente, nuestro centro convocó en junio la III Edición de su concursodefotografía.
Esteconcursose destinótantoal profesoradoy alumnadodelcentro (modalidadA) como alpúblicoengeneral (modalidadB)
Siguiendo esta línea, las fotografías presentadas se pudieron enfocarse en diferentes iniciativas sociales, empresariales y personales que promueven el uso de los productos plásticos de manera más sostenible y perpetúan la esperanza de que, algún día, la contaminación por plásticos será cosa del pasado.
Como viene siendo habitual, hubo una gran participación por parte de nuestra comunidad educativa
EspañolparaextranjerosII
Solomiya Stryzhybovt
EspañolparaextranjerosII
Irina Pelegrín
Para el equipo directivo y profesorado del CEA. García Alix todo gira alrededor de su alumnado, siendo sus éxitos los nuestros. Por ello, nos sentimos muy orgullosos cuando descubrimos que sus objetivos cuando llegaron al CEA han sido alcanzados. Es para nosotros un orgullo dar a conocer la historia de dos exalumnos que están logrando sus metas siguiendo un camino que se inició en nuestro centro.
E N T R E V I S T A
Aarón López Fernández, tras su paso por el CEA García Alix, en el que se preparó la prueba de acceso a la universidad, estudió magisterio, superó las oposiciones y actualmente es parte de nuestra plantilla de profesorado en el centro penitenciario Murcia I, de Sangonera.
¿Cómo descubriste el CEA García Alix?
Lo descubrí cuando mi hermano mayor se matriculó en el centro para realizar la PAU para mayores de 25 años, hasta entonces desconocía la existencia del CEA García Alix, como centro de estudios para personas adultas.
¿Qué te llevó a retomar tus estudios?
Es una pregunta complicada para resumir, pero intentaré ser breve... :)
Uno nunca deja de tener en mente sus sueños, metas, objetivos... Siempre me decía eso de: "si pudiera volver atrás no dejaría los estudios porque siempre he querido ser maestro".
Volviendo a la cuestión, el motivo principal era llegar a ser aquello que quería ser, aquello
que había dejado por vagueza, comodidad laboral e incluso miedo al fracaso (recordemos que el fracaso escolar no es solo culpa del alumno, también es causa del estilo educativo recibido), aunque todo ello no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de mi familia, especialmente Loli, que me alentó en todo momento.
¿Cuánto tiempo transcurrió desde que estudiaste por última vez hasta que te matriculaste en nuestro centro?
Pues dejé los estudios reglados a los 16 años, en segundo de BUP, y me puse a trabajar en la empresa familiar. En el CEA me matriculé en el curso 20122013, por lo que llevaba unos 15 años sin estudiar en un centro educativo.
¿Qué estudios realizaste en el CEA García Alix?
Allí realicé la PAU, la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
¿Cómo fue tu experiencia en nuestro centro?
La experiencia en el centro fue genial. Éramos una pequeña familia, compañeros y
profesores. Además, los profesores te daban todas las facilidades posibles para que siguieras estudiando y te presentaras a la prueba, que era el objetivo del curso.
¿Cuál fue tu mayor dificultad? ¿Cómo lograste superarla?
La mayor dificultad era el horario de la mayoría de las clases, aunque como he mencionado anteriormente, el apoyo, la comprensión y la ayuda de los profesores fue fundamental (pero para eso también hay que demostrar una actitud positiva y querer estudiar).
¿Tuviste la sensación de estar acompañado/a, orientado/a y apoyado/a durante tu tránsito por el CEA García Alix?
Sí, es una de las cosas que mejor y con más cariño recuerdo.
En los años en los que estuve allí, Antonio, jefe de estudios, fue con la persona con la que más traté. Conseguía resolver todos los problemas que surgían con facilidad y humanidad.
Asimismo, con el resto de profesores, cada poco tiempo realizábamos pruebas para comprobar nuestro progreso,
algo que te ayuda a visualizar mejor tus puntos fuertes y débiles para lo que te estabas preparando.
¿Te gustaría contarnos alguna anécdota?
Sí. Antonio, el profesor de Economía, el último día de clase, a los pocos alumnos que seguíamos asistiendo, nos invitó a desayunar en un bar cercano y nos dio los últimos ánimos antes de realizar la PAU. Recuerdo ese día como si fuese ayer.
¿Qué oportunidades te han proporcionado los estudios realizados en el CEA García Alix?
Continuar los estudios y realizar la PAU supuso un cambio en mi vida personal y laboral, puesto que tener estudios superiores te abre puertas que no se pueden alcanzar sin títulos académicos.
¿Cuál es tu situación actual?
Actualmente soy maestro en el CEA García Alix. Este año 2022 he aprobado y obtenido plaza en la oposición del cuerpo de maestros de la CARM y solicité como destino este centro, ya que sentía y quería que fuese
mi primer destino como maestro.
¿Qué consejo le darías a los/as alumnos/as que este curso han decido matricularse en nuestro centro?
Les diría que lo mejor que pueden hacer es seguir estudiando, ya que eso les abrirá nuevas puertas laborales en el futuro, les ayudará a comprender el mundo globalizado en el que nos encontramos inmersos y les dará una visión más completa y objetiva de la sociedad, ya que podrán aplicar todos esos nuevos conocimientos a su vida personal, siendo mucho más objetivos, realistas y críticos con el mundo que les rodea. Yo he conseguido realizar aquello que siempre soñaba, pero no es un "camino de rosas " , ya que no es fácil compaginar estudios, familia, amigos... Pero les puedo asegurar que merece la pena el sacrificio. Aunque es importante tener en cuenta una cosa, y para ello me gustaría utilizar una maravillosa
reflexión de Toni Acosta: "Los sueños no se cumplen como quien cumple años. Los sueños se madrugan, se curran, se estudian, se trabajan y un día, a
Con ello quiero hacer patente que el esfuerzo y la visualización de vuestro proyecto futuro será el mejor aliado en aquellos días en los que os sintáis cansados o desesperados, e incluso cuando os cuestionéis si estáis haciendo lo correcto. Seguid adelante, que merece la pena.
estar planteándose volver a estudiar?
"No lo penséis, ¡actuad!". El tiempo empleado en los estudios o en formarse es la mejor inversión que se puede realizar. Ánimo y a por ello, además, posiblemente nos veamos por allí y podamos charlar ;).
lo mejor, ese sueño se hace realidad".
¿Qué mensaje le mandarías a aquellas personas que puedan
Ronghua Huang también preparó la prueba de acceso a la universidad, logrando el tan complicado acceso al grado en Medicina en la Universidad de Murcia. Actualmente se encuentra en segundo curso, obteniendo unas calificaciones excelentes.
¿Cómo descubriste el CEA García Alix?
Por internet.
¿Qué te llevó a retomar tus estudios?
Ocupar el tiempo libre.
¿Cuánto tiempo transcurrió desde que estudiaste por última vez hasta que te matriculaste en nuestro centro?
Nunca dejé de estudiar.
¿Qué estudios realizaste en el CEA García Alix?
Preparación de prueba de acceso a la universidad.
¿Cómo fue tu experiencia en nuestro centro?
Me gustó por la amabilidad de los profesores y porque aprendí mucho.
¿Cuál fue tu mayor dificultad?
¿Cómo lograste superarla?
El ritmo de las clases era lento para mí y lo superé adaptándome.
¿Tuviste la sensación de estar acompañado/a, orientado/a y apoyado/a durante tu tránsito por el CEA García Alix?
Sí, por supuesto.
¿Te gustaría contarnos alguna anécdota?
Cuando llevaba más deberes a corregir de los que había mandado, la profesora me decía:"pesa, eh?"
¿Qué oportunidades te han proporcionado los estudios realizados en el CEA García Alix?
He accedido a la universidad.
¿Cuál es tu situación actual?
Estudio segundo de Medicina
¿Qué consejo le darías a los/as alumnos/as que este curso han decido matricularse en nuestro centro?
Aproveche la oportunidad de seguir estudiando, ya que no todo el mundo tiene este lujo de estar en clase en la edad adulta.
¿Qué mensaje le mandarías a aquellas personas que puedan estar planteándose volver a estudiar?
Anímate, es una buena opción en la vida y conseguirás tu objetivo si te lo propones.
El alumnado del programa de FPE de Ofimática recibió una charla sobre ciberbullying y los riesgos de las redes sociales. Esta charla fue desarrollada por Mar Nebra, miembro del Cuerpo Nacional de Policía.
El 29 de marzo de 2023, Mar Nebra volvió a acompañarnos. En este caso la policía nacional impartió una charla relativa a los riesgos de Internet a nuestro alumnado de TICs. La charla se llevó a cabo de forma muy satisfactoria y amena, desarrollándose diversos contenidos de interés para el alumnado. Así, se resolvieron inquietudes y dudas de temas tan cotidianos en la sociedad actual, como son la seguridad de las redes sociales, las compras por internet, la duplicación de tarjetas,etc. Consideramos que estas charlas son fundamentales en la formación digital del alumnado ya que dicho contenido está respaldado por la fiabilidad y autoridad del Cuerpo Nacional de Policía Nacional.
AlumnadodeTICsescuchando lacharlainformativa
Los alumnos/as del curso de acceso a ciclos de grado superior (de la materia de Economía de la Empresa) y los alumnos de 2ºESPA, recibieron una charla impartida por el personal del AEAT, dentro del Programa de Educación CívicoTributaria(PECT). El objetivo de la charla era sensibilizar acerca de la importancia de contribuir al bien común mediante los tributos, para sostener los servicios y bienes públicos.
Este proyecto, que se inic colaboración con institu Letonia, Suecia e Irlanda y que ha concluido durante el presente curso 22-23, ha brindado al CEA GARCÍA ALIX la oportunidad de intercambiar y visibilizar diferentes prácticas que llevamos realizando en nuestro centro desde hace años con el fin de integrar la experiencia humana como el elemento clave que nos une a todos, independientemente de nuestro origen geográfico, antecedentes educativos y culturales, color de piel p o.
Concursoliterario
Díainternacionaldela lenguamaterna
Díainternacional
Díainternacional delamujer
un sencillo taller de escritura en el aula previo a la composición escrita o la narración oral de cuentos. Este ejercicio pretende que todos los alumnos sean capaces de contar su historia aunque se encuentren en un nivel inicial de español o de alguna de las lenguas extranjeras que se enseñan enelcentro.
Del 12/09/22
al 16/09/22
Del 14/03/23
al 17/03/23
Agradecimiento al profesorado del CEA García Alix por su aportación del material utilizado en la elaboración de esta revista.