2ª Parte Revista Digital 23-24

Page 1


D E S C Ú B R E L O E D I C I Ó N N º 2 J U N I O D E 2 0 2 4 2 32 4

CEA CEA GARCÍA GARCÍA ALIX ALIX

2ª PARTE 2ª PARTE

San Valentín 14 F

Día de la No

Díadellibro 23Abr

Día Internacional de la Mujer 8M Halloween 31 Oc

Discriminación 1M

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25N

HALLOWEEN

Un año más, nuestro centro se impregnó de magia el día de Halloween. Pasillos, puertas, casilleros…se decoraron con detalles ancestrales. Profesores y alumnos contribuyeron al espíritu festivo con disfraces espeluznantes y la atmósfera se completó con un escalofriante vídeo proyectado en la televisión del pasillo principal.

Día Internacional para la Día Internacional para la Día Internacional para la Eliminación de la Eliminación de la Eliminación de la Violencia contra la Violencia contra la Violencia contra la Mujer Mujer Mujer

El CEA García alix se une a la celebración de este día para visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial y trabajar para su prevención y erradicación.

Desde las tutorías y distintas materias, profesorado y alumnado han realizado distintas actividades de concienciación y prevención. Como actividad final, los miembros de la comunidad educativa escribieron un mensaje dentro de una mano y la fueron colando en un mural reivindicativo en el pasillo de entrada al centro.

Además , el viernes 24 de noviembre durante el recreo se leyó un emotivo manifiesto.

DÍAINTERNACIONALDELASPERSONASCONDISCAPACIDAD

El 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad, cuyo objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo. Nuestro centro se sumó a esta celebración.

Con el lema “Todos Distintos Todos Unidos”, se expuso en la entrada del centro, un tapiz formado por la unión de cuadros de diversas telas.

El alumnado de FP modalidad especial, resumió su significado con las siguientes palabras: “Cuadros de tela muy diferentes que unidos entre sí consiguen un cuadro mucho mayor, armónico y atractivo, como una analogía de lo que pasa con las personas y, en concreto, con la comunidad educativa de nuestro centro”.

Meteraquífoto2

A la derecha, los tutores del grupo de PFP modalidad especial y abajo la directora del centro, interviniendo en el “Micro Abierto”.

La actividad “Micro Abierto” del 15 de diciembre se dedicó a la temática “Todos somos capaces ” . En esta emotiva sesión, se compartieron relatos, poemas, experiencias, habilidades… Finalmente, profesores y alumnos fueron construyendo la frase “Todos somos capaces ” , colocando letra a letra, con la canción “El Kanka” de fondo.

El alumnado de PFP modalidad especial acudió al centro escénico infantil y juvenil Pupaclown para ver la obra “Viájame, de la compañía Corralarte Teatro, a la que pertece un alumno de este programa.

Fue un día muy emotivo que siempre recordarán pues a parte de disfrutar, aprendieron mucho sobre el arte, la inclusión y el respeto.

San Valentín

Así de decorado se mostraba nuestro centro el día de San Valentín, gracias al gusto y la maña de las profesoras María Germán y Mari Carmen Martínez, que endulzaron este día con sus manualidades.

14 de febrero

Secelebrael21defebrero Día internacional de la lengua materna

Las lenguas forman parte del patrimonio cultural e intelectual de toda sociedad. Son parte de su tradición y la vía para establecer el intercambio cultural. Sin embargo, a nivel mundial un alto número de lenguas están desapareciendo y con ellas parte del patrimonio de la humanidad. Por ello, debemos fomentar el uso de la lenguas, ya que necesitamos de la diversidad y del diálogo intercultural.

El tema de este 2024 se ha 35

centrado en las políticas de educación plurilingüe: "Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional", como herramienta crucial para una educación inclusiva y la preservación de las lenguas indígenas. Los estudiantes al iniciarse la educación en su lengua materna e introducir gradualmente otras lenguas, pueden eliminar las barreras entre el hogar y la escuela, lo que facilita un aprendizaje eficaz.

Un año más, nuestro centro conmemora este día con la creación de un Padlet (muro digital) en el que docentes y alumnos pudieron seleccionar su lugar de origen y añadir en su idioma nativo un pensamiento, un proverbio, una poesía, una reflexión personal y/o una imagen de una obra arquitectónica, una escultura, un rinconcito especial…

El alumnado del rso de inglés nivel 2 l turno de mañana isfrutaron de una emotiva mañana citando poemas en este idioma.

Día internacional de la No Discriminación

El 1 de marzo, día internacional de la No Dicriminación, el alumnado delprograma de FP de Ofimática realizó estos carteles con los que decoraron el centro con mensajes de concienciación.

#DiscriminaciónCero.

Plántale cara a la discriminación.

Lo único en lo que todos somos iguales es en que todos somosdiferentes.

Todas las personas tienen talentos únicos, que pueden ayudar y fortalecer las metas de sus países.

Todos los seres humanos gozamos de los mismos derechos.

El lema del Día Internacional de la Mujer para 2024 fue "Invertir en las mujeres: acelerar el progreso " .

Nuestro centro celebró este día realizando durante los días previos diferentes actividades tanto de investigación, como de empoderamiento de la mujer.

Así, desde las distintas materias, se trabajó el papel de la mujer a lo largo de la historia, se hicieron distintos murales, carteles, lazos lilas, etc...

Además, el viernes 8 de marzo se dedicó la actividad “Micro Abierto” a esta temática.

Isabel Aréz, directora del centro hizo lectura de un manifiesto. Profesorado y alumnado dedicaron diferentes lecturas, poesías y actuaciones a la reivindicación de este día.

Día dellibro

SECELEBRAEL 23DEABRIL

Con motivo del día del libro, los alumnos del centro participaron en un Taller de Poesía, guiado por Claudia Nicolás Palazón, estudiante de Medicina y poeta. Nos trajo su propuesta “Poesía eres tú” que cautivó a los asistentes, los cuales tuvieron la oportunidad de escribir versos acrósticos y un poema de forma conjunta.

Un bonito detalle de las profesoras Mari Carmen Martínez y María Germán para celebrar el día del libro.

Jornadasdel Profesorado: VIJornadas Regionalesde Educaciónde

Personas

Adultas Aprender compartiendo".

Los profesores Pilar Olcina y Francisco Martínez expusieron en las VI Jornadas Regionales de Educación de Personas Adultas, organizadas por el CPR Región de Murcia y que tuvieron lugar el 23 de febrero de 2024 en el Campus de Espinardo. Estas jornadas tienen como objetivo conocer las actuales tendencias, modelos de educación y proyectos educativos y difundir el uso de las nuevas tecnologías, mediante el intercambio de buenas prácticas entre docentes que desarrollan su labor en centros de adultos.

Pilar y Fran tuvieron la oportunidad de dar a conocer el Programa de Formación Profesional Modalidad

PILAR Y FRANCISCO REALIZANDO LA EXPOSICIÓN

Especial que se imparte en nuestro centro y compartir su día a día con este alumnado, la metodología, proyectos y actividades que desarrollan con ellos y los satisfactorios resultados de su puesta en práctica.

Club de lectura

Este curso se ha puesto en marcha el Club de Lectura de nuestro centro, de la mano de la profesora, Patricia Rodríguez Se han realizado tres encuentros, en los que aquellos miembros de la comunidad educativa interesados han podido compartir impresiones, opiniones y comentarios respecto a la novela que en cada sesión fue propuesta Ha sido una actividad

La trenza, de Laetitia Colombani, 17 de noviembre.

Las desventuras del jovenWerther, de Johann Wolfgang von Goethe, 9 de febrero

La vergüenza, de Annie Ernaux, 24 de mayo

VISITAS

El alumnado de A2 y B1 realizaron una visita en inglés al yacimiento arqueológico de La Bastida, situado en Totana.

Pertenece a la cultura argárica y aunque hay una amplia presencia de yacimientos de esta cultura en nuestra región, este yacimiento es uno de los más importantes de Europa

Occidental

Disfrutaron de una estupenda mañana de la mano de Álvaro.

Un año más los alumnos del PFP Aplicaciones Básicas de Ofimática visitaron la La XV Edición del Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Murcia.

La gran parte del alumnado disfrutó mucho del evento puesto que muchos de ellos son grandes aficionados al manga y el anime.

El evento contaba con distintos espacios y actividades y gozó de una gran afluencia de público procedente de otros centros escolares.

Fue un gran día para disfrutar, recordar y hacerse fotos con sus personajes favoritos.

Sin duda, una experiencia para repetir.

En este Centro situado en el barrio de Santa Eulalia, comprobamos la evolución que las defensas urbanas que rodeaban la ciudad experimentaron a lo largo de los siglos.

Pudimos ver un tramo de la primitiva muralla medieval y aprender de la vida social y comercial medinate una visita guiada y a través de pantallas de plasma, infografías y maquetas.

Realizamos un paseo literario de la mano de Paco López Mengual, por las calles clásicas de Murcia. El trovador nos desleitó con historias, leyendas, sucesos curiosos que son patrimonio de Murcia Alumnado de A2 y B1 durante la visita.

El 9 de mayo tuvo lugar el I Encuentro de CEAs de la Región de Murcia, organizado por el CEA de Caravaca. Alumnado y profesorado de nuestro centro disfrutaron de este encuentro en el que pudieron acudir a la Misa del Peregrino o realizar una ruta guiada para conocer los rincones de Caravaca, visitando la calle de las Monjas, la Iglesia de El Salvador, la Plaza del Arco, la calle mayor, el

Antiguo convento de San José de carmelitas descalzas de Caravaca, el Barrio medieval, la Cuesta de los caballos del vino, el Castillo de Caravaca y la Basílica-Santuario de la Vera Cruz. A continuación, se relajaron en un picnic en el que los participantes compartieron vivencias, experiencia e impresiones. El encuentro concluyó con un acto institucional.

Basílicadela VeraCruz deCaravaca

Revista elaborada con la colaboración del

alumnado de TICs nivel I

Agradecimiento al profesorado del CEA García Alix por su aportación del material utilizado en la elaboración de esta revista.

CEAGARCÍAALIX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.