1ª Parte Revista Digital 23-24 CEA García Alix

Page 1


D E S C Ú B R E L O E D I C I Ó N N º 2 J U N I O D E 2 0 2 4 2 32 4

CEA CEA GARCÍA GARCÍA ALIX ALIX

1ª PARTE 1ª PARTE

CHARLAS Y TALLERES

APADRINA UNA PIEZA DE MUSEO 21

III Concurso de postales navideñas

PostalesNavideñas

Un año más, y con motivo de la proximidad de la Navidad, nuestro centro organizó su ya III Edición del Concurso de Postales Navideñas en sus dos modalidades, digital y manual. Este concurso tiene una granacogidaporpartedelalumnado, Esstas

A nuestro centro le complace felicitar la Navidad haciendo uso de la postalganadora.

Primerpremiodigital

La ganadora del primer premio digital fue Fuensanta Belchí, alumna de TICs nivel 2.

PostalesNavideñas

La alumna Isabel Marín recibiendo el premio de mano de la directora Isabel Aráez y el jefe de estudios

Alfonso Barqueros

La ganadora del segundo premio digital fue Isabel Marín de TICs nivel 1.

El ganador del primer premio digital fue Jorge Magaña de PFP Nivel 2.

PostalesNavideñas

PrimerPrem

El ganador fue Román Advakhov, de Enseñanzas Iniciales Nivel 1

SegundoPremio CategoríaOtrassedes

El ganador fue Víctor Bermúdez, de Enseñanzas Iniciales Nivel 2

VIIICONCURSO LITERARIO

Partiendo de la voluntad de nuestros estudiantes adultos de comunicar sus experiencias vitales a través de sus historias, el relato de historias es una oportunidad para promover la creatividad y la expresión de emociones, creando un puente quenosconecta.

El concurso de escritura creativa que realizamos anualmente constituye un espacioeducativodondenosolo queremos fortalecer hábitos de comunicación oral y escrita, sino también actitudes de reflexión y meditación sobre emociones y sentimientos. Se trata, por tanto, de dotar al alumnado adulto de las herramientas necesarias para la reflexión y la creatividad a la hora de contar sus historias a partir del análisis de sus propias emociones y experienciasvitales.

En definitiva, el concurso promueve la cercanía con una comunicación crítica, horizontal y abierta, potencia la lectura dentro y fuera del contexto educativo, se convierte en parte de la propia experienciadelalumno,apoyay respeta los procesos creativos individuales, siempre a partir de los intereses y necesidades de los participantes, inspira sensibilidad y emociones positivas, fomenta la participación activa y la inclusión e incide en su autoestima a través de la valoración y visibilidad de su trabajo en el contexto escolar y másallá.

Modalidad A- Microrrelato

CategoríaA CategoríaA

Primer premio

Segundo premio "La mirada vacía " “Don Quijote”

JuanRodríguezGarcía.EEIINivel2

PedroMartínez.EEIINivel2

CategoríaB CategoríaB

Primer premio “Entre crisoles y ecuaciones”

AntonioJoséVeiga.PLESO.

Segundo premio “Mi barrio”

JosefaCerezo.ESPA2

CategoríaC CategoríaC

Primer premio

“El grito de una madre”

MaríaJoséGómez.2ºESPA

Segundo premio “El cadáver”

MireiaMediavilla.3ºESO.

Modalidad B- Cuento

CategoríaA CategoríaA

Primer premio

“El bosque prohibido”

JuanRodríguez.EEIINivel2

Segundo premio

“La familia de Drácula”

SoniaMartínez. 2ºPFP

CategoríaC CategoríaC

Primer premio “Último refugio”

JavierCosta.3ºESO

Segundo premio “Las ganas de que este amor dure parat toda una vida”

SabahJmiliJabbour.2ºESPA Accésit Accésit

“Úna pesca milagrosa”

LibardoPertiz EEII Nivel1

Queremos agradecer especialmente la gran participación que ha tenidoestecursodealumnadodeotroscentros.

IV Concurso de fotografía

RetratArte

Este curso el CEA García

Alix ha apostado por el arte y ha dedicado la IV edición de su concurso de fotografía a esta temática.

Esteconcursose destinótantoal profesoradoy alumnadodelcentro (modalidadA) como alpúblicoengeneral (modalidadB)

Con el nombre “RetratArte”, alumnado y profesorado:

Han elegido una obra de arte.

Han diseñado sus personajes y la escena.

Han hecho su propia interpretación de la obra.

Y la han fotografiado

La entrega de premios se realizó durante el Acto de Graduación que tuvo lugar el viernes, 14 de junio.

Felicitamos al profesorado y alumnado por la calidad de los trabajos presentados.

CATEGORÍA B CATEGORÍA B CATEGORÍA B Alumnadoyprofesoradodelceagarcíaalix

Primer premio

El beso, de Gustav Klimt

BasilisaLorente.Cursodeingle´s.Nivel2

Segundo premio

Soldier throwing flowers, de Banksy

AlfonsoBarqueros

ProfesordelCEAGarcíaAlix

CATEGORÍA B CATEGORÍA B CATEGORÍA B Alumnadoyprofesoradodeotroscentros

La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai

DesiréeSegura

BachilleratoIES.ElCarmen Primer premio

Retrato de un corazón, de Christian Schloe

AmaliaArroyo

4ºESOIESElCarmen Segundo premio

ACCÉSIT PREMIOS ACCÉSIT PREMIOS ACCÉSIT

PREMIOS

LucíaGimeno

BachilleratoIESElCarmen Individual El grito, de Edvard Munch

La Libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix

GrupoavanzadodeFrancés

CEAGuadalentín Grupal

CHARLASYTALLERES

"HAIKUS ILUSTRADOS CONTRA EL RACISMO"

Los alumnos de 2ºESPA realizaron el taller "HAIKUS ILUSTRADOS CONTRA EL RACISMO", organizado por la ONG Liga Española de la Educación y la Cultura Popular, dentro del programa Conjunto de Acciones para favorecer la Interculturalidad. Con este taller se pretende sensibilizar a la población, favoreciendo el diálogo constructivo, el respeto a las diferencias y el valor de la sociedad diversa, eliminar estereotipos hacia la población migrante y fomentar la comprensión y la competencia intercultural, impulsando la creatividad y la expresión crítica.

“EDUCACIÓN CÍVICO TRIBUTARIA”

Personal de la agenda tributaria impartió una charla informativa relativa a la Educación Cívico Tributaria, a la que acudieron los alumnos de acceso a los ciclos formativos de grado superior de la materia de Economía de la Empresa.

“ENCUENTRO

CON LA ESCRITORA MARISA LÓPEZ SORIA”

Los alumnos de nuestro centro tuvieron el placer de disfrutar de un encuentro con la escritora Marisa López Soria, en el que pudieron leer y dialogar sobre los versos de su poemario “En consideración te escribo” Fue un encuentro maravilloso en el que además, pudieron hablar sobre literatura, libros, creatividad y el oficio de escribir.

S REDES SOCIALES”

El alumnado del programa de FP de Ofimática recibió una charla sobre los riesgos de internet y de las redes sociales Esta charla fue desarrollada por Mar Nebra, miembro del

Cuerpo Nacional de Policía, que ha visitado nuestro centro ya en cursos anteriores para concienciar a nuestro alumnado de diversos temas relacionados con la seguridad en internet. Este tipo de actividades tienen una gran acogida por nuestro alumnado, que puede resolver sus inquietudes y dudas en temas tan actuales y cercanos a ellos, con la fiabilidad y autoridad del Cuerpo Nacional de Policía Nacional.

Este curso se ha llevado a cabo la actividad “Micro abierto” organizada por el profesor Ventura Berbel. En cada sesión, durante el recreo, profesores y alumnos han podido leer poemas, fragmentos de novelas, reflexiones...de autores o propias, cantar, bailar, interpretar… sobre un tema propuesto. Esta actividad nos ha permitido a toda la comunidad educativa compartir un tiempo común de palabras, pensamientos, emociones. Ha resultado muy gratificante.

IMicro Abierto: “El otoño. ”

, 20 de octubre

IIMicro Abierto: ”Todossomos capaces. ”

Viernes, 15 de diciembre

AIIIMicro bierto: ”Mujeres ALUZinantes.”

viernes 8 de marzo

AIVMicro bierto: AquílaTierra.”

Apadrina una pieza de museo

Durante el curso 2023/2024 el CEA García Alix ha participado en la 2º edición del Proyecto Educativo Apadrina una Pieza de Museo.

Este proyecto que organizan los museos de la Región de Murcia consiste en realizar un estudio del Patrimonio Artístico, Cultural, Histórico, Arqueológico y de los Sitios Naturales de la Región a través de las obras de arte y piezas que hay en los museos.

El desarrollo de la actividad se lleva a cabo a lo largo de todo el curso, realizándose los siguientes pasos: Primero se elige uno de los museos participantes en la actividad. Segundo, se concierta una cita donde se lleva a cabo una visita guiada por el museo y se elige una obra del mismo sobre la que se trabajará. Posteriormente, ya en el centro y a lo largo del curso, haciendo uso de la metodología ABP se trabajan todos los aspectos de la pieza elegida de forma multidisciplinar y se realiza un proyecto con el alumnado que será expuesto durante un tiempo en el museo.

Los grupos de nuestro centro que han participado en esta actividad han sido: 1º de ESPA y PFP de Aplicaciones Básicas de Ofimática.

El grupo de 1º de ESPA eligió la obra "Alegoría de la primavera" de Inocencio Medina Vera que se encuentra expuesta en el Museo de Bellas Artes de la Región de Murcia.

Durante el curso, el alumnado ha trabajado la obra en todos sus aspectos y como propuesta y proyecto final al museo han presentado una serie de trípticos informativos sobre la misma así como, una propuesta de cartel para las fiestas de primavera.

FIESTAS DE PRIMAVERA

DEL1AL7DEABRIL

MURCIA 2024

Los grupos del PFP de Aplicaciones Básicas de Ofimática visitaron el Museo Arqueológico de la Región de Murcia siendo la obra elegida por los mismos "El Kálathos" obra perteneciente al período Ibérico Tardío (s. II a.C.). El proyecto que ha realizado el alumnado ha sido, una infografía sobre la cultura íbera y la creación de un Kahoot con preguntas de la obra elegida y de la cultura íbera.

Alumnado del PFP entregando su trabajo en el Museo Arqueológico

s los proyectos han sido expuestos en los museos para que los visitantes a los mismos, puedan disfrutarlos.

Como balance final podemos decir que el proyecto ha sido bastante positivo y enriquecedor tanto para el profesorado como para el alumnado.

Gracias a la participación en el Proyecto Apadrina una Pieza de Museo hemos podido descubrir que al alumnado del PFP Aplicaciones Básicas de Ofimática disfruta mucho con las visitas a los museos y lo positivo y enriquecedor que son estas para los mismos. Por tanto, a lo largo de todo el curso académico hemos realizado visitas por los distintos museos de la región.

Centro Cultural las Claras. Exposición de Fernando Botero.

Museo Arqueológico de la Región de Murcia.

Museo de Bellas Artes de la Región de Murcia.

Museo de Las Claras. Museo Ramón Gaya.

Revista elaborada con la colaboración del

alumnado de TICs nivel I

Agradecimiento al profesorado del CEA García Alix por su aportación del material utilizado en la elaboración de esta revista.

CEAGARCÍAALIX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.